Como ya sabrás, a falta de que puedan hacer éste, que estaría muy bien, tienes Zombieland que es del mismo tipo, y es muy divertido.
Como ya sabrás, a falta de que puedan hacer éste, que estaría muy bien, tienes Zombieland que es del mismo tipo, y es muy divertido.
Pero Zombieland no está en Steam. Solo está en la tienda de Oculus.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Tienes razón, perdona....pero de momento.
Lo estuve buscando el otro día porque los juegos de puntería siempre me han gustado (de ahí lo de House of the Dead) pero es eso, solo ha salido en la tienda de Oculus.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Wanderer, un juego de viajes en el tiempo en donde te conviertes en personajes clave de la historia, sale para PS VR y PC y tiene una pinta genial...
Y para quien sueñe con ser mecánico de coches...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Tiene buena pinta, has jugado?
pues lo he pillado, por 6 euros si no me va, pues tampoco no se nada. De supervivencia VR solo he probado Subnautica y me gusta mucho,aunque no saco tiempo para jugar. Tiene soporte VR nativo, aunque hay que instalarle un mod de nexusmod (o habia,igual ahora los devs han mejorado el juego,no se) pq tenia algunos fallos gordos , como que la PDA te salia pegada a la cara y molestaba mucho,y con ese mod se solucionaba todo.
Por cierto, otro juego para Quest:
PUZZLE BUBBLE VR VACATION ODISSEY
Vaya par de sosos anunciando cosas....
Me da que las Quest se van a convertir en la Switch de la RV, y va a tirar de remasters y remakes de juegos de hace 10 o 15 años...
Última edición por Liberty; 16/04/2021 a las 22:37
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
No, en las otras consolas salen juegos e IP nuevas...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Sí, en PS5 no paran de salir juegos nuevos... no ves, que me tuve que comprar la PS5 el día 1 para jugar a todo lo imprescindible que está saliendo![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Todos sabemos los juegos que las third parties están sacando en Switch, y los juegos que pueden salir en Switch...
Y lo que dan de sí los ports... A 800p y 20 y pico fps...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Como P5 Strikers o MHRise, que van de lujo en Switch
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Monster Hunter Rise va a 540p y 30 fps en portátil, y a 756p y 30 fps es la tele. Si eso lo llamas "ir de lujo". Yo lo llamo "involución a 2006", que es como iban los juegos cuando se lanzó la PS3...
Y es un juego tan recortado por todos los sitios y tan simplón, comparado con Monster Hunter World, que yo hasta lo he vendido, porque no lo iba jugar más.
Los dispositivos portártiles están bien cuando son una opción más. Cuando es lo único que quieren imponer, como hacen Nintendo o Facebook, son un lastre para la evolución de los videojuegos y una tortura para los que no nos dan otra opción y nos toca "sufrirlos", si queremos jugar a ciertos juegos.
Última edición por Liberty; 17/04/2021 a las 03:15
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Y cuando te sacaban un Fire Emblem solo para portátil, ahi no te obligaban, eso estaba bien, era una opción másLo que hay que leer
![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Menudo cambio de mente. Pero si antes estabas diciendo joyas del Monster Hunter Rise. Que te gustaba más el MH World por razones personales, pero que Rise seguía siendo un juegazo, y ahora dices que lo vendes..
Pues esto es lo de siempre.. opiniones personales que tomamos como verdades. Oye, que como yo ya me he jugado todo lo que me interesa de la Switch, da igual si siguen saliendo juegos, si no me interesan, si no sacan lo que yo quiero.. la consola no tiene juegos..![]()
Por supuesto, era una opción a elegir. Podías elegir entre la 3DS y una consola de salón como la Wii o la Wii-U. Que luego cada consola tenga sus exclusivos es un tema diferente. Si quieres jugar a ese Fire Emblem portátil compra la portátil y sino, tienes la consola de salón. Tu eliges. Ahora o te comes lo portátil o te comes los mocos. Es el mismo caso en Nintendo que en Oculus.Y cuando te sacaban un Fire Emblem solo para portátil, ahi no te obligaban, eso estaba bien, era una opción másLo que hay que leer
![]()
Me tengo que comer juegos con calidad técnica de 2006 jugando a 20 fps en una tele, como el Hyrule Warriors, porque Nintendo solo solo tiene hardware portátil sí o sí. Y en realidad virtual tendremos un Resident Evil 4 limitado, con dientes de sierra y que se verá como en Wii, en 2021.
El juego me gustó las primeras 10 horas, hasta que se rompieron todas las costuras. Es un juego enormemente simplificado en donde han recortado opciones de jugabilidad por todos los lados hasta llegar a la estupidez suprema de que los monstruos te salen en la cara, en lugar de tener que rastrearlos y encontrarlos. Pensaba que eso era porque era el primer escenario, pero no, es todo el juego así.Menudo cambio de mente. Pero si antes estabas diciendo joyas del Monster Hunter Rise
Y mi opinión no ha cambiado, sigue siendo un buen juego y uno de los mejores de Switch... Lo que pasa es que está a años luz por debajo del Monster Hunter World. Como ocurre con infinidad de juegos que tienen un hardware potente y moderno y eso se aplica a la profundidad de los juegos y la jugabilidad.
Cada vez estoy más cansado de que la tontería de la portabilidad esté lastrando la evolución de los videojuegos hasta niveles absolumente patéticos. Y luego el 80% quiere esa portabilidad para jugar en su casa sentados en el mismo sillón que si jugasen con cable...
Última edición por Liberty; 17/04/2021 a las 21:50
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Creéme, que en parte, entiendo lo que quieres decir, y en parte estaría de acuerdo, pero en mi opinión (solo opinión) creo que exageras un poco, para empezar, diciendo que estamos con juego o tecnología de 2006 cuando no es así. Quiero imaginar que exageras en parte para ejemplificar lo que quieres decir. No creo que sea así y hay mucho buen juego tecnológico en la Switch.
Cierto es que Quest 2 es un paso atrás en cuanto a procesador, pero tb es cierto que el jugar sin cables deberia ser el camino a seguir en VR. A mi al menos me cuesta bastante jugar ahora enganchado al cable y prefiero tirar de Virtual Desktop aunque me bajen los fps algo. Eso si, con mi equipo y red no puedo jugar wireless a juegos AAA VR.
Si consiguen sacar unas gafas de PC sin cables, de forma nativa, que no tenga proces snapdragon...pero no veo por la labor ni a facebook ni a microsoft. Veremos si en el futuro Sony...
Bueno, a veces exagero un poco para ejemplificar, cierto. Pero es que en el caso de Monster Hunter Rise es así. En texturas y framerate, y a 756p y 30 fps, es un juego de PS3 de 2006.creo que exageras un poco, para empezar, diciendo que estamos con juego o tecnología de 2006 cuando no es así. Quiero imaginar que exageras en parte para ejemplificar lo que quieres decir. No creo que sea así y hay mucho buen juego tecnológico en la Switch.
Pero que conste que lo que critico de Monster Hunter Rise no es su calidad técnica, que es muy decente a nivel gráfico y está entre lo mejor de Switch. Lo que critico es cómo lo han simplificado a todos los niveles jugables para que la gente que juega en portátil pueda jugar partidas de 15 o 20 minutos mientras va en el metro, el bus, etc.
Y eso acaba matando la esencia de la saga, porque ya no es un "hunter", es un juego de salir a un escenario y luchar contra monstruos que están ahí esperándote.
Claro. Y también los auriculares sin cable, y las teles sin cable, y los electrodomésticos sin cable. En eso estamos todos de acuerdo.pero tb es cierto que el jugar sin cables deberia ser el camino a seguir en VR
El tema es que ahora mismo, sin cable significa sacrificar cosas, ya sea definición, lag, framerate, consumo de recursos por comprimir vídeo, o lo que sea. Y muchos preferimos no sacrificar todo eso por usar un cable.
Por supuesto, hay gente como tu que no quieres cable en las gafas para que no se enrede el perro o los niños, hay gente que quiere portátil porque juega mucho fuera de casa como Héroe, gente que quiere jugar en la cama... Todo eso es muy respetable. Pero, en mi opinión. mientras jugar sin cables suponga un sacrificio de nivel gráfico, de framerate, de evolución de los juegos, tiene que existir la otra opción. La de jugar con cable para no sacrifricar nada. Porque la historia de 50 años demuestra que la evolución de los videojuegos va por ahí, se necesita un hardware potente para avanzar, y luego todo eso se aplica a lo portátil, y se beneficia de ello.
¿Que han aportado los móviles a la evolución técnica y de jugabilidad en los videojuegos? Poco la verdad. Y creo que con Quest pasará los mismo, que por si sola no va a avanzar la RV. La va a estancar. Y lo que más fastidia de todo es que si hay una compañía con pasta para mantener los dos ecosistemas, el standalone y el de PC, y que uno se beneficie del otro, esa es Facebook. Y ya lo tenía completamente montado, pero lo ha destruido. Eso es lo que más cabrea.
Quest ya ha tomado un camino que a día de hoy, me interesa cero. Y sus intenciones son cada vez más claras: a tirar de remasters de juegos de hace 15 años (Resident Evil 4, Splinter Cell), y de juegos sencillos y sociales tipo móvil, como Puzzle Bubble VR.
Así la RV no va a ningún sitio.
La mayoría de los que criticamos a Facebook nos conformaríamos con unas Quest con conector HDMI o DisplayPort. Y quien quiera jugar a juegos nativos, a PC sin cables con vídeo comprimido, o con cable y máxima calidad, que juegue. Y todos contentos y felices. Es muy sencillo poner un conector HDMI, el 100% de las gafas lo tienen.Si consiguen sacar unas gafas de PC sin cables, de forma nativa, que no tenga proces snapdragon...
Pero a Facebook, sencillamente, no le da la gana. Otro ejemplo más de que quiere romper con el PC porque es un ecosistema que no puede controlar, ella quiere un ecosistema completamente cerrado con un control total sobre todo el software que vende. Por eso está sacando juegos exclusivos de Quest 2 que ya no funcionan en PC. Y sus usuarios de Rift S y Quest, a los que ha dejado vergonzosamente tirados muchos de ellos habiendo comprado las gafas hace apenas meses, pues a comerse los mocos porque ya no hace juegos para ellas...
Última edición por Liberty; 17/04/2021 a las 22:34
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie