En 1991 Dragon Ball se deja de doblar en Barcelona y se pasa a un estudio de Sevilla, Videotake Sur para ser exactos. Es decir, desde el episodio 27 de Dragon Ball se doblaría en este nuevo estudio de Sevilla, quienes traducirían Dragon Ball al castellano desde la versión gallega y no de la original, la japonesa vamos [...] El doblaje castellano fue traducido del gallego, por lo que, el encargado de traducirlo, al desconocer la traducción original, decidió mantener Onda Vital, aunque hubo varias ocasiones en las que se dijo Kamehameha, ya que desde el episodio 105 al 167, no se tradujo desde la versión gallega,sino de la original japonesa.