Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 31

Tema: Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

Vista híbrida

  1. #1
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9054 veces

    Predeterminado Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

    Empiezo hilo para que podamos hablar abiertamente del tema, sin la necesidad de offtopiquear en los hilos específicos de cada juego, el tema es suficientemente importante para pasarlo por alto.

    Muchos jugadores ya conocen la polémica que estos días se ha desencadenado a raíz de las cajitas del Battlefront 2, algunos foreros hemos opinado al respecto, la mayoría en contra de esa táctica rastrera creada para sacar aún más dinero. El tema se calentó tanto y la publicidad fue tan negativa, que Disney llamó a EA para que tomara cartas en el asunto y les obligó a desactivar esa opción. EA ya ha declarado que es temporal y que va a hacer reajustes.

    Está práctica no está sólo implantada en consolas, también los jugadores de PC lo sufren y en los juegos para móviles y tabletas está a la orden del día.

    Recordemos que esta práctica parece ser una imposición actual de algunas editoras, como EA que cerró Visceral Games, Take-Two que ya ha declarado abiertamente que sus juegos van a llevar este tipo de micropagos, que en su caso suponen el 50% de ingresos de GTA V.

    Activision ha decidido hacer un espectáculo de ello y en COD WWII, cuándo un jugador abre una caja, ésta cae en paracaídas y el resto de jugadores pueden ver cual es el premio que ha obtenido el jugador comprador.

    Ya saltó la noticia hace unos día, Bélgica quiere intervenir y va a tomar medidas, ya se ha confirmado:
    Bélgica declara las loot boxes, como apuestas; quiere prohibirlas.


    Hace solo unos días conocimos la intención de Bélgica de investigar la disponibilidad de las cajas de botín/loot boxes en videojuegos como Star Wars: Battlefront II o el exitosoOverwatch, que se han convertido en una parte intrínseca de las grandes producciones. Desde VTM News conocemos cómo se ha resuelto esa investigación, donde el fallo ha determinado que efectivamente sí son juegos de azar.

    De esta manera, la Comisión de Juegos de Bélgica se opone a la introducción de este tipo de microtransacciones en los videojuegos y solicitan que se inicie el proceso de su prohibición en Europa.

    El problema: no saber que se está comprando, el azar.

    Acercar el dinero a la adicción es gambling (apuesta, juego de azar)”, comenzaba diciendo el Ministro de Justicia de Bélgica, Koen Geens, que continuaba diciendo que “mezclar el juego de azar con el juego, especialmente en las edades más tempranas, es algo peligroso para la salud mental de los niños”.

    La intención de Geens es que se prohíban al completo las compras en los juegos si no se tiene certeza plena de lo que se está comprando (es decir, el azar); no solo en Bélgica sino en toda Europa. “Tenemos que ir a Europa. En efecto, trataremos de prohibirlo”, concluía.

    Veremos cómo reaccionan el resto de grandes organismos reguladores europeos, pero Bélgica ha movido ficha de una manera que no puede gustar precisamente a las compañías.


    Espero que se extienda a todos los países de la UE y se acabe con ese tipo de micropagos. Que quede claro que no me opongo a comprar una pintura por ejemplo, que cada uno haga con su dinero lo que le dé la gana, pero si compro una pintura, quiero saber cual es, que no me salga una al azar.

    Si tuviera que elegir una opción, sería que esos elementos estéticos (me opongo a los items claramente orientados al pay to win) se pudiera desbloquear únicamente jugando. Pero a estas alturas, es una utopía, es imposible que las editoras reculen, los micropagos llegaron hace años para quedarse, pero hay que establecer un límite, no puede ser que las editores inciten a gastar dinero.

    Dejo otros links al respecto:


    EA dice que los micropagos le hacen ser una empresa más estable económicamente.
    Activar todo el contenido de SW: Battlefront II: 4500 horas o 2100 euros

    El director de God of War muestra a Kratos rompiendo una loot box

    CD Projekt RED rechaza los micropagos en Cyberpunk 2077 y le "deja la avaricia a otros"

    Última edición por NEXUS6; 22/11/2017 a las 14:51
    nibbler, JLennon, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.


  2. #2
    Hi-Def Avatar de nibbler
    Fecha de ingreso
    01 jun, 08
    Mensajes
    5,243
    Agradecido
    6533 veces

    Predeterminado Re: Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

    Espero que se extienda a todos los países de la UE y se acabe con ese tipo de micropagos. Que quede claro que no me opongo a comprar una pintura por ejemplo, que cada uno haga con su dinero lo que le dé la gana, pero si compro una pintura, quiero saber cual es, que no me salga una al azar.
    Suscribo de la A a la Z. He conocido a personas con problemas con el juego, y se empieza con esto. Además, antes de enfrentarse a juegos de azar, un niño (o un adulto) tiene que aprender a gestionar y canalizar la frustración en situaciones en las que el resultado escapa de su control.

    Y aprender también lo que gasta en ocio, llevar un seguimiento, saber cuánto ha "invertido" en cosas intangibles y que no tienen valor real, etc.

    Los cromos de los nuevos shooters, del FIFA, e incluso de los juegos de cartas de rol, en ese sentido son casi como loot boxes.


    Si tuviera que elegir una opción, sería que esos elementos estéticos se pudiera desbloquear únicamente jugando. Pero a estas alturas, es una utopía, es imposible que las editoras reculen, los micropagos llegaron hace años para quedarse.
    A mi los estéticos me dan igual. Y los pay to win han llegado para quedarse... igual que los malditos season pass. Pero el azar tienen que pararlo.

    Si un chaval no puede entrar en un casino, o en una sala de tragaperras, ni hacer apuestas deportivas, etc... ¿por qué debería poder "apostar" con su dinero o con el de sus padres a que le toquen "objetos mágicos o armas" en su juego favorito?

    no way!
    b1985 y Bully han agradecido esto.

  3. #3
    Master Avatar de bracima
    Fecha de ingreso
    01 jun, 12
    Mensajes
    860
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Re: Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

    Yo opino como vosotros que es un tema terrible.

    Tengo el Battlefield 2 y el Star Wars Galaxy of heroes y no compro ni tengo previsto gastar en estas "microtransaciones"


    Como adulto te frustra que te salga una caja con objetos inutiles, imagina si eres un niño.
    Bully ha agradecido esto.

  4. #4
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,531
    Agradecido
    31234 veces

    Predeterminado Re: Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

    Esto es como todo, hay que saber hacerlo, y que a la compañía no le pueda la avaricia

    Ejemplo de hacerlo bien -> Overwatch

    Ellos sacan un juego que debe tener un recorrido largo, de mínimo 5 años sacando contenido gratuiro, como mapas, personajes, nuevos modos de juego, etc

    Para que eso pueda funcionar, necesitan ingresos y ganancias, sino no tiene sentido. Pues ahí es donde entran en juego las cajas, en este caso, solo de apariencias

    Mantener un equipo de desarrollo que haga contenido constante, hay que pagarlo, y esto lo ha dicho Blizzard más de una vez.

    El problema con Battlefront 2 es que han metido items en cajas que no deberían haber metido, como potenciadores. Ahí está el fallo. Si EA en vez de eso, se hubiera dedicado a diseñar algo con solo apariencias, o bonos de XP, lo que sea, pero que no afecte a la jugabilidad, a mi me parecería un buen juego

    En resumen, no pidáis que a un juego online le estén metiendo contenido regular sin pagar un duro, por algún lado se tienen que financiar.

    A mi lo que me parece un horror, es que esto se haya implantado en los juegos de un jugador como Assassins Creed, juegos que ya de por si tienen un Season Pass que cuesta 40 eurazos

    Pero en juegos multijugador esto lleva ya implantado en PC desde hace casi una década, no es nuevo de ahora...
    joyla, nibbler, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  5. #5
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9054 veces

    Predeterminado Re: Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

    Cita Iniciado por heroedeleyenda Ver mensaje
    Esto es como todo, hay que saber hacerlo, y que a la compañía no le pueda la avaricia

    Ejemplo de hacerlo bien -> Overwatch
    ¿Las cajas se pueden comprar y te pueden soltar objetos que ya tengas? Sí la respuesta es sí, no me vale, quiero saber que compro. Otro juegos como The Division funcionan así, con micropagos de objetos que te salen al azar, independiemtemente de si las compras o las sacas jugando, con el detalle de que te puede salir todo con objetos que ya tengas en el inventario, todo repetido.

    Cita Iniciado por heroedeleyenda Ver mensaje
    A mi lo que me parece un horror, es que esto se haya implantado en los juegos de un jugador como Assassins Creed, juegos que ya de por si tienen un Season Pass que cuesta 40 eurazos
    También me parece un horror, pero eso es otra cosa distinta, sé sabe lo que se está comprando, aunque si nos ponemos quisquillosos, podemos argumentar que estás pagando por algo que no sabe que va a ser. Las compañías te venden el seasson pass diciendo que es contenido futuro del juego, sin especificar cual va a ser.
    Bully ha agradecido esto.


  6. #6
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

    A ver, por mi parte desde que supe de la Atari 2600 cada sábado me iba a comprar un juego para la consola, 7.000 pesetas de las de antes, siguiendo gracias a mi trabajo la tradición con Megadrive, Super Nintendo, Neo-Geo, Sony... Y así algún sábado que otro hasta dos juegos, sobre todo en Megadrive y también como en una ocasión un Fatal Fury Special a 47.900 y un Samurai Shodown a 33.900 de Neo-Geo, llevándome ambos para disfrutarlos nada más llegar a casa.

    Hoy día en vista de que los precios siguen siendo altos, sin contar estos abusivos ya como tendencia y sin estar acabado el producto en si, más los consabidos y cada vez mayores inconvenientes me he decantado en un amplio porcentaje por comprarlos de segunda, pero como se torna ya en intolerable esta situación actual mi decisión tomada ha sido por decantarme por los juegos que realmente esté interesado por ellos y cómo no, en cuanto se ofrecen totalmente terminados, o sea, con esos micropagos adicionales añadidos y con precios ajustados al pasar un cierto tiempo, e igualmente de manera digital, en Pc, Playstation 4 o Xbox actual, aún sin tener las dos últimas mencionadas.

    Jamás he grabado alguno, ni siquiera en la época de Playstation, ni he copiado ni descargado hasta hace dos semanas donde he incrementado una más que larga lista de títulos actuales para que en bajar cuantitativamente de ese precio inicial, y una vez los haya testeado, me dirija a Steam (o plataforma en donde mejor me venga) a por los mismos, porque para que nos tomen el pelo de esta manera, sinceramente, la paciencia ha llegado al límite.

    Esto ya no es disfrutar del juego en si, sino de un producto que está a medias, y para completarlo es dejarse un dineral, que encima anuncian ciertas compañias con toda la cara del mundo.
    Cada cual es libre de hacer lo que desee, por supuesto, pero prefiero pagar un juego caro, totalmente acabado, bueno y en el que se haya puesto un mimo y un esmero como antaño se hacía, donde el porcentaje del catálogo de una plataforma era mucho mayor en términos generales como buen juego frente a los actuales que se han convertido en una minoría.

    Afortunadamente tenemos contados juegos que hacen suplir esta pésima gestión, y nosotros somos los que tenemos la fuerza para poder parar esto, de una u otra manera se consigue.

    Lo siento, pero es un tema que me toca ya la moral. Un hobbie, una pasión que he visto nacer y espero no vea morir, ya que últimamente esto, de verdad, es realmente lamentable.
    Última edición por Bully; 22/11/2017 a las 23:20
    LennyNero ha agradecido esto.

  7. #7
    I'm watching! Avatar de joyla
    Fecha de ingreso
    11 dic, 07
    Mensajes
    12,961
    Agradecido
    10097 veces

    Predeterminado Re: Cajas de botín (loot boxes): La polémica está servida.

    La única fuerza que tenemos... es decidir que hacer...

    Si quiero juego físico y solo está en digital, no lo compro. (Debe existir las dos opciones)

    Si quiero un extra de un juego, me lo gano en el propio juego cumpliendo unos requisitos... o lo pago (pero como opción)...

    Si compro un juego, quiere ESE juego completo, y no 1/3 de éste, para luego vendernos la segunda y la tercera parte... por que nos están restregando por la cara, aquellas otras conversaciones filosófico-económicas de que en el año "tal" los juegos costaban "tanto" y hoy día cuestan "mascuanto"... Por que muchos juegos realmente, sin contar trajecitos ni nada de eso, el juego argumentalmente hablando, los 100 pavos por ejemplo o más... Antes, sacaban segundas partes o terceras... aunque todo este tema es más abierto y comprensible según casos...

    Yo odio ver una caja que ponga, codigo descarga en su interior, no Disco físico...
    nibbler y Bully han agradecido esto.
    "Vive y deja Vivir"
    "Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins