-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Un poco más y a Yasuke le tapan la cara para que no se vea :lol
Ejem, Un poco más y lo quitan directamente, querrás decir.
Las caras de los personajes centrales están tan tapadas que no sé para que los ponen.
Se ve que el niño y el señor son los asesinos y los dos de en medio serán NPCs random ahora, de ahí el retraso del juego.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Lo que son las cosas, el gran reclamo del juego que era el samurai negro, ahora casi que pasa a segundo plano
Habrán hecho rework del juego e incluso cambiar la historia por todo lo que se lio en su momento?
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Lo que son las cosas, el gran reclamo del juego que era el samurai negro, ahora casi que pasa a segundo plano
Habrán hecho rework del juego e incluso cambiar la historia por todo lo que se lio en su momento?
Bueno, no se. A mi es que todo este tema me sorprende por que no se me aparece muy distinta de la representación de Yasuke en la saga Nioh, y que yo sepa nadie se enfadó con aquello. Pero claro, Team Ninja es un estudio japones y no se les puede acusar de apropiación cultural y que se tome en serio. (Bueno y que también Nobunaga y su señora se convierten en demonios del averno, muy en serio el juego tampoco se va a tomar).
No creo que hayan cambiado la historia, pero sí habrán hecho algo de rework de escenarios porque se comentaron varios detalles de inexactitud histórica en los traileres que sentaron mal. El problema ahí surge de que AC como saga fundamenta en gran medida su imagen en la representación histórica de sus escenarios y, aunque me suena que se comenta que en los últimos juegos no es tan así (no los he jugado, no opino), esto ha escocido bastante en Japón. Sobre todo por que, aparentemente, Ghost of Tsushima, sin darse tanto bombo por ese lado, es bastante fiel a la realidad histórica de la invasión de los mongoles.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Pero en Nioh supongo que es algo anecdótico, yo ni lo sabía
En este juego era el reclamo
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Lo que son las cosas, el gran reclamo del juego que era el samurai negro, ahora casi que pasa a segundo plano
Habrán hecho rework del juego e incluso cambiar la historia por todo lo que se lio en su momento?
Si hubieran hecho eso el retraso del lanzamiento serían mas de 4 meses y lo mismo no veiamos el juego hasta finales de este año o en 2026.
Creo que hoy salen impresiones de la prensa, youtubers y tal, estaba ya previsto cuando iba a salir en Febrero y esto no lo retrasaron.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Pero en Nioh supongo que es algo anecdótico, yo ni lo sabía
En este juego era el reclamo
Hombre, es un enemigo, no un personaje principal, pero aún así tiene una entrada de lore del juego donde se cuenta la historia de como Oda Nobunaga se fijó en él y le impresionó su estatura y tras probar su lealtad le convirtió en su guardaespaldas personal. En el juego se le nombra como "El Samurai de Obsidiana" lo cual no deja mucho lugar a la especulación sobre si es Samurai o no, pero como digo el lore de Nioh es bastante fantastico pese a que los personajes en sí están todos o casi todos basados en personajes históricos.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
El que tuvo la ocurrencia de forzar a un gaikokujin no samurai en el Assassins más esperado desde siempre, si aún está en la empresa (que lo dudo) tiene las horas contadas.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
El que tuvo la ocurrencia de forzar a un gaikokujin no samurai en el Assassins más esperado desde siempre, si aún está en la empresa (que lo dudo) tiene las horas contadas.
Nadie sabe si era samurai o no. La documentación al respecto es escasa. Su posición de confianza en la corte de Nobunaga sí está documentada, pero Nobunaga fue asesinado y muchos documentos resultaron destruidos en la revuelta resultante.
Por lo que se sabe podría serlo porque el requisito de nobleza o "cuna" para ser samurai no se estableció hasta el shogunato Tokugawa, décadas después de Nobunaga. Como te digo, en los Nioh, a Yasuke se le representa como samurai y se quedan tan anchos.
A William Addams, el protagonista de Nioh, en cambio sí se le reconoce históricamente como samurai aunque también era gaikokujin. Pero claro, Addams era inglés y todos sabemos lo bien que se les da el marketing a los guiris. Por otro lado a Addams le nombró el primer Shogun, Ieasu Tokugawa, cuyo mandato fue largo y exitoso y por tanto los documentos oficiales de su mandato se conservan.
En mi opinión la presencia y posición de Yasuke en Shadows obedece sobre todo a una intención de distanciarse lo más posible de Ghost of Tsushima. La comparación de cualquier personaje desconocido con Jin Sakai, por lo que he podido ver hasta ahora del juego, resulta algo a evitar. Sakai es un personaje con bastante presencia. Puede que haya resultado un error de cálculo, eso no lo discuto.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
En mi opinión, se forzó su presencia exclusivamente por la sumisión DEI de la industria en general y la empresa en particular en aquel entonces, cuando se inició el desarrollo y ahora se arrepienten amargamente. Hay cierta documentación respecto a que el proyecto se inició con un samurai nipón, además de cierto renombre, según qué mentideros, claro.
Respecto a la presumible condición de "samurai" de Yasuke, hay multitud de historiadores japoneses que lo tachan directamente de ocurrencia sin el menor fundamento. Sea como fuere, me es indiferente. No busco coherencia y legitimidad histórica en un AC, pero el agravio comparativo con prácticamente el resto de títulos me parece desafortunadísimo...
Un sirio en tierra santa, un italiano en Florencia, un mestizo nativo americano en América, un pirata galés, londinenses en Londres, franceses en Francia, un Medjay de Siwa en Egipto, espartanos en Grecia, un vikingo de Noruega, un bagdadí en Bagdad y en el Assassins Creed que todo el mundo espera desde casi el origen de la franquicia, un africano de Mozambique que además pudo ser samurai como pudo ser sirviente o entretenimiento del daimyō o señor feudal y con una jugabilidad aparentemente muy alejada de lo que venía siendo la franquicia hasta ahora (dudo siquiera que pueda ocultarse en las sombras o apelar al sigilo o al menos no me consta que lo hayan mostrado). Y para rematar, parece ser que obligan a colaborar a ambos personajes seleccionables continuamente durante todo el juego (en Origins se redujo a un mínimo pasaje ya en la recta final del mismo así que supongo que será parecido a Syndicate) con lo cual esa sensación de que fuerzan su presencia en el juego a como dé lugar se acrecienta aún más. Y parece ser que no soy el único que lo piensa.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
A ver, metido con calzador no está ese personaje.
Lleva ahí desde el siglo XVI, y tiene una base histórica que bien justifica su presencia.
A mí me atrae muchísimo ese personaje. Podrían haberlo metido como una historia de expansión, pero eso es otro cantar.
Si hubiesen elegido un personaje 100% japonés masculino, les hubiesen tachado de copiar a Jin Sakai de Ghost of Tsushima. Fijo.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
El que tuvo la ocurrencia de forzar a un gaikokujin no samurai en el Assassins más esperado desde siempre, si aún está en la empresa (que lo dudo) tiene las horas contadas.
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Nadie sabe si era samurai o no.
Resulta que precisamente las evidencias históricas que se conservan, apuntan a que sí lo fue:
Cita:
The meaning of the word stipend alone is not supposed to prove Yasuke was a samurai. What proves Yasuke was a samurai is not that he received a samurai stipend, but that he received a samurai stipend & carried Nobunaga's weapons which was usually the job of a koshō and koshō were samurai & was awarded a residence by Nobunaga and the only non-samurai to be awarded one in the Shinchōkōki was the special one given to the Jesuits & he was given 10 kanmon by Nobunaga's nephew Tsuda Nobuzumi which was a lot more than the annual income of some samurai & he was mobilized and followed Nobunaga on the Takeda campaign of 1582 and remained by Nobunaga's side even after Nobunaga dismissed all his "ordinary soldiers" & he fought with a katana at Nijō.
https://www.reddit.com/r/AskHistoria...mment/l4bghbu/
Y para el que quiera profundizar, aquí está explicado con detalle:
https://www.reddit.com/r/assassinscr...tion/?tl=es-es
También está el testimonio de este historiador español experto en historia japonesa:
https://www.youtube.com/watch?v=V0-jIEX4OFw
Por tanto la polémica, es absurda, pero como bien explica el doctor del vídeo que he enlazado, de la noche a la mañana florecieron espontáneamente miles de expertos en la historia japonesa para supuestamente refutar que Yasuke hubiera sido un samurai...
Por desgracia en los últimos tiempos, a una parte de la comunidad de los jugadores les gusta ver conspiraciones y generar polémicas que no existen...
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Hay multitud de historiadores japoneses que refutan que fuese samurai, pero reitero, me es indiferente. Tanto yo como tantos otros seguidores de la franquicia buscábamos jugar con un samurái (siquiera presumible sino a poder ser legítimo más allá de toda duda, que es como apuntan que comenzó el proyecto) japonés (Addams tampoco nos sirve, nunca fue cuestión étnico-racial) en un Assassins ambientado en japón, tal cual ha ocurrido siempre en otros tantos AC, a los que ya he hecho mención.
Lo que hay es muchísima hipocresía. Si en un Assassins ambientado en África se apelase al conde de Greystoke, un lord inglés caucásico, como protagonista, la mayoría tendríamos exactamente los mismos recelos pero los medios y muchos de los que etiquetan estarían escandalizados. No me cabe duda.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
calita
Si hubiesen elegido un personaje 100% japonés masculino, les hubiesen tachado de copiar a Jin Sakai de Ghost of Tsushima. Fijo.
Nadie les hubiese tachado de nada. Poner a un protagonista japonés en un juego ambientado en Japón, era lo lógico y esperable por cualquiera. Ni que Jin Sakai hubiera inventado nada en ese sentido.
Más allá de lo de Yasuke, creo que este juego llega tarde. Hace años todo el mundo pedía un Assassins en el Japón feudal, pero desde entonces han salido bastantes títulos con esa ambientación, no solo Tsushima.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
Christian Troy
Nadie les hubiese tachado de nada. Poner a un protagonista japonés en un juego ambientado en Japón, era lo lógico y esperable por cualquiera. Ni que Jin Sakai hubiera inventado nada en ese sentido.
Inventó el género de los Assassin's Creed en Japón que Ubisoft no quiso o no pudo hacer. Decir que a un samurai japones en Shadows como protagonista no lo iban a comparar con Jin Sakai es absurdo. Leches si hasta compararon al de Rise of the Ronin que es un juego que no le importa a nadie (comprarativamente).
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
Christian Troy
Nadie les hubiese tachado de nada. Poner a un protagonista japonés en un juego ambientado en Japón, era lo lógico y esperable por cualquiera.
Efectivamente. Es que además era una de las constantes y señas de identidad de la franquicia, personajes oriundos del lugar en el que se ambientase la historia. Incluso en los AC Chronicles en 2D se respetaba escrupulosamente. Shao Jan en China, Arbaaz Mir en la India y Nikolai Orelov en Rusia.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Efectivamente. Es que además era una de las constantes y señas de identidad de la franquicia, personajes oriundos del lugar en el que se ambientase la historia. Incluso en los AC Chronicles en 2D se respetaba escrupulosamente. Shao Jan en China, Arbaaz Mir en la India y Nikolai Orelov en Rusia.
¿Como Edward Kenway en el Caribe?
Históricamente, Kenway o Adewalé son tan consistentes en el Caribe como Yasuke en Japón. Es decir, son tipos de persona que estaban allí en la época, aunque no por haber nacido allí, precisamente.
(Joder, al nombrar a Adewalé me he acordado del Freedom Cry y ahora no puedo desrecordarlo, pedazo de bodrio)
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
tbriceno
¿Como Edward Kenway en el Caribe?
Históricamente, Kenway o Adewalé son tan consistentes en el Caribe como Yasuke en Japón. Es decir, son tipos de persona que estaban allí en la época, aunque no por haber nacido allí, precisamente.
(Joder, al nombrar a Adewalé me he acordado del Freedom Cry y ahora no puedo desrecordarlo, pedazo de bodrio)
En absoluto.Comprendo que te estés acogiendo a la anécdota y a la excepción que confirma la regla porque realmente diría que no hay otra. Te he dado casi una decena de ejemplos que evidencian una constante. La procedencia de los protagonistas prácticamente siempre, ha sido literalmente afín al contexto.
Además, hay una gran tradición de piratas galeses, como John "Bartholomew" Roberts, entre otros. Yasuke, que puede ser tanto un sirviente e incluso un entretenimiento del daimyō (que es lo que multitud de reputados historiadores japoneses defienden) como un samurái, es una figura controvertida que confronta bastante de lo que la franquicia proponía, también a ese respecto.
Pero vaya, seguro que un extranjero masacrando a autóctonos en un Assassins ambientado en Japón tiene muchísima aceptación entre el público nipón.
P.D- ¿Qué os parecería Tarzán y Jane como personajes protagonistas en un Assassins africano?
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Anne Bonny era oriunda de Irlanda. Dudo que los piratas fueran todos nacidos en Nassau.
Y Aveline era mestiza y nadie se quejó.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Ese ''rechazo'' de los japoneses a un samurai negro que existió de verdad bien puede ser fruto de un orgullo y nacionalismo.. porque una cosa es que se invente y otra cosa que un hecho fue, y parecen algunos que les jode y hasta se averguenzan..
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
A lo largo de la historia de la saga siempre han aparecido personajes históricos reconocidos:
Ricardo Corazón de León.
Da Vinci.
Maquiavelo.
Los Borgia.
George Washington.
Darwin.
Sócrates.
Cleopatra.
Julio César.
Ahora, ¿quién sabía de Yasuke
https://i.gifer.com/QqN4.gif
antes de que se anunciara en el juego?
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Ese ''rechazo'' de los japoneses a un samurai negro que existió de verdad bien puede ser fruto de un orgullo y nacionalismo.. porque una cosa es que se invente y otra cosa que un hecho fue, y parecen algunos que les jode y hasta se averguenzan..
Existir, existió.
Samurái o no, no puede afirmarse, ni un extremo ni el otro.
Sea como fuere, el rechazo al proyecto en Japón es evidente. Y Ubi lo sabe.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
En absoluto.Comprendo que te estés acogiendo a la anécdota y a la excepción que confirma la regla porque realmente no hay otra. Te he dado casi una decena de ejemplos que evidencian una constante. La procedencia de los protagonistas prácticamente siempre, ha sido literalmente afín al contexto.
Y yo te he dado un ejemplo que pasa por estar entre los más reputados de la saga, en la que esa constante no se dio y a nadie le pareció mal.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Además, hay una gran tradición de piratas galeses, como John "Bartholomew" Roberts, entre otros. Yasuke, que puede ser tanto un sirviente e incluso un entretenimiento del daimyō (que es lo que multitud de reputados historiadores japoneses defienden) como un samurái, es una figura controvertida que confronta bastante de lo que la franquicia proponía, también a ese respecto.
Mhhh, sí, ¿y? Como en el caso de Roberts, Yasuke es una figura histórica reconocida de la que se sabe poco y se ha especulado mucho. Estoy bastante seguro que los detalles de Roberts que aparecían en Black Flag no estaban 100% ajustados la realidad histórica, pero insisto, en este caso a nadie le pareció mal.
Respecto a lo de que confronta lo que la franquicia proponía, no termino de entender a qué te refieres.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Pero vaya, seguro que un extranjero masacrando a autóctonos en un Assassins ambientado en Japón tiene muchísima aceptación entre el público nipón.
Bueno, Connor Kenway se cepilló a unos pocos ingleses en AC3 y el juego que yo sepa vendió bien en UK.
En cambio donde nunca ha vendido bien un juego de Assassin's Creed es en Japón, fíjate tú. Este seguramente tampoco, visto lo visto. Ahora dirán que es por culpa de Yasuke.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
P.D- ¿Qué os parecería Tarzán y Jane como personajes protagonistas en un Assassins africano?
Bueno, no hace muy bien ejemplo puesto que Tarzán es un personaje de ficción y Yasuke no, pero entiendo a lo que te refieres. Sí, entiendo que mucha gente montaría un número. En mi caso concreto, si se hiciera un AC ambientado en época colonial a mi me parecería relativamente normal que hubiera un asesino blanco en Sudáfrica por poner un ejemplo. Me remito de nuevo al caso de Edward Kenway en esto.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Y yo te he dado un ejemplo que pasa por estar entre los más reputados de la saga, en la que esa constante no se dio y a nadie le pareció mal.
Es un ejemplo y una excepción. La constante es evidente, y he dado ejemplos de sobra.
Cita:
Iniciado por tbriceno
Mhhh, sí, ¿y? Como en el caso de Roberts, Yasuke es una figura histórica reconocida de la que se sabe poco y se ha especulado mucho. Estoy bastante seguro que los detalles de Roberts que aparecían en Black Flag no estaban 100% ajustados la realidad histórica, pero insisto, en este caso a nadie le pareció mal.
Por supuesto que no, buscar legitimidad histórica en AC es un despropósito. Y a nadie le pareció mal porque en aquel entonces la comunidad era bastante más sana en general (tanto en un extremo como en el otro) y además Ubi era una empresa de confianza y solvencia contrastada y podían permitirse esta suerte de "ocurrencias" (acepción positiva, entiéndaseme). Pero todo eso ya es un lejano recuerdo.
Cita:
Iniciado por tbriceno
Respecto a lo de que confronta lo que la franquicia proponía, no termino de entender a qué te refieres.
No solo a confrontar esa constante de la que hablaba, sino incluso mecánicamente. A estas alturas, con el juego retrasado en varias ocasiones y bastantes gameplays liberados, siquiera puede concluirse que Yasuke utilizará el sigilo y las sombras para hacer y deshacer a su antojo. Confronta la jugabilidad clásica en la franquicia, en la que era el jugador quién volitivamente decidía la aproximación directa o más discreta y cautelosa. Aquí parece que fuerzan a dos personajes diferentes (y en consecuencia obligan al jugador a dos aproximaciones jugables diametralmente opuestas) para coaccionarlo a optar por una jugabilidad en función de las exigencias del juego, y ello va en detrimento de la capacidad de elección del jugador. Es un movimiento, a mi juicio, torpísimo.
Cita:
Iniciado por tbriceno
Bueno, Connor Kenway se cepilló a unos pocos ingleses en AC3 y el juego que yo sepa vendió bien en UK.
En cambio donde nunca ha vendido bien un juego de Assassin's Creed es en Japón, fíjate tú. Este seguramente tampoco, visto lo visto. Ahora dirán que es por culpa de Yasuke.
Si había un Assassins con posibilidades de hacer unos números decentes en Japón era este, pero a mi juicio han enfocado el proyecto de una forma equivocada casi desde el principio. Venderá mal en Japón (y veremos en el resto de territorios), o al menos las cifras que parecen barajarse así lo apuntan, y en un porcentual incalculable será responsabilidad de según qué políticas que propiciaron la incorporación de ese personaje, dado que fue controvertida desde la revelación. A mi juicio, tal cual ocurrió en Veilguard. Ese porcentual será incuantificable, pero
existir, existe.
Cita:
Iniciado por tbriceno
Bueno, no hace muy bien ejemplo puesto que Tarzán es un personaje de ficción y Yasuke no, pero entiendo a lo que te refieres. Sí, entiendo que mucha gente montaría un número. En mi caso concreto, si se hiciera un AC ambientado en época colonial a mi me parecería relativamente normal que hubiera un asesino blanco en Sudáfrica por poner un ejemplo. Me remito de nuevo al caso de Edward Kenway en esto.
El Yasuke samurái es indemostrable históricamente. Tarzán es ficción y quizás esa representación de Yasuke también lo sea, tal cual lo son en sus comportamientos la mayor parte de las figuras históricas que aparecen en estos títulos, de ahí que me resulte indiferente su presumible legitimidad.
Dicho lo cual, adorando a Burroughs, yo recelaría muchísimo de esos personajes protagonizando un Assassins africano, y mi argumentario sería literalmente el mismo.
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
El Yasuke samurái es indemostrable históricamente.
Quizá sea indemostrable, pero mola mil. :cuniao
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Dicho lo cual, adorando a Burroughs, yo recelaría muchísimo de esos personajes protagonizando un Assassins africano, y mi argumentario sería literalmente el mismo.
¿Y qué me dices de John Carter asesino marciano? ¿Eh? :ansia
-
Re: Assassin's Creed SHADOWS
De hecho, lo adoro por todo, pero principalmente por John Carter. :abrazo
Es imaginar un juego adaptando "una princesa de Marte" y volárseme la cabeza.
P.D- A mí es que nunca me ha ido ese tema del samurái gaikokujin. De hecho, siquiera puedo con Afro-Samurai y eso que tiene el doblaje de mi Mace "L. Jackson" Windu . Es superior a mí.