En el Game. La reservé hace meses, tal como se anunció.
Yo me lo he terminado ya con Emily Hartwood. Voy a esperar a terminármelo con Edward Carnby para compartir mis impresiones. Principalmente debido a que la campaña de él es más larga que la de ella, la cual me ha durado unos tres días. Es cortita.
No obstante, por puntualizar algunas cosillas:
-Al principio gráficamente es cierto que no parecía gran cosa. Algo que podría mover una PS4 simplona y sin necesidad de la Pro, sin demasiado esfuerzo. Sin embargo, eso se debía a que eché las primeras horas sin actualizar el juego, pero en cuanto jugué con la actualización la cosa pegó un cambio bastante grande. Sigue sin ser un AAA y ni falta que le hace, porque los escenarios lucen maravillosamente bien para lo que necesita una historia como esta.
-Quien piense que esto está al nivel de "Sinking City" mejor que lo juegue por su propio pie y se deje de valorar viendo gameplays.
-La BSO es maravillosa.
-Las referencias a la saga, en especial a la primera entrega y al universo lovecraftiano, son una delicia.
-Los puzzles no son gran cosa, eso sí es cierto.
-El manejo no es tan tosco como se ha vendido. Obviamente no es súper fluido u ambrosía para los dedos, pero basta con cogerle un poco el tranquillo. De hecho, los combates no son demasiado difíciles.
-Y lo mejor para el final: la ambientación y el sentido de lo onírico y como eso te lleva a recorrer escenarios alejados de Derceto. Esa experiencia concreta es para mí el punto más fuerte del juego en general y de la narrativa en particular. Es justo el tipo de sensación que busco en el terror y que hacía tiempo que no encontraba.
Si veo algo más que añadir cuando lo acabe con E. Carnby, lo comentaré. Aunque ahora ando enfrascado preparándome unas opos (sí, a mi edad) y entre eso, los niños y algún ligue para desfogar (sí, nuevamente a mi edad), tengo que medir los tiempos.