-
Re: ¿A qué estamos jugando?
https://shared.akamai.steamstatic.co...g?t=1713199091
Pues como estoy a punto de terminar dos de los principales a los que les estoy dando (de esta semana no pasa) he comenzado, reiniciado, más bien, este Vampyr que estaba muerto de risa ahí.
Mola mucho la ambientación y esa Londres decadente infestada de muerte en pleno 1918.
Y me apetecía un juego de este estilo.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Bueno, como he estado las últimas dos semanas y pico fuera del pais de vacaciones no he jugado gran cosa. Le he dado un poco a Slay the Spire y a Loop Hero en el móvil, pero poco más.
Ahora que estoy de vuelta retomaré Shadow of the Erdtree (digo yo).
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Una de esas joyas atemporales fuera del rango AAA que aparecen de cuanto en cuanto.
BORDERLANDS 3
Pues de momento bastante bien, abruma la amplitud de los mapeados (y eso que vengo curtido de los anteriores) y me estoy riendo mucho, aunque no llega al nivel cachondo del insuperable segundo.
Lilith siempre en mi equipo.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
- Guacamelee (switch)...llevo poco pero me esta gustando, aunque no al nivel de otros metroidvanias.
- Dead Island 2 (PS5)...me lo pille por 19,99 euos en fisico, y para ir jugando poco a poco esta bien.
- Diablo IV (xbox series X), nunca habia jugado a Diablo, asi que novato total....no llevo mucho (nivel 8 por ahora).
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
- Guacamelee (switch)...llevo poco pero me esta gustando, aunque no al nivel de otros metroidvanias.
- Dead Island 2 (PS5)...me lo pille por 19,99 euos en fisico, y para ir jugando poco a poco esta bien.
- Diablo IV (xbox series X), nunca habia jugado a Diablo, asi que novato total....no llevo mucho (nivel 8 por ahora).
Guacamelee lo jugué el año pasado y me gustó mucho. El segundo, que lo jugué hace poco, me gustó aún más.
Yo sigo con Shadow of the Erdtree (Steam Deck), que debe tener el record de la expansión más interminable de la historia. Llevo como 30 horas y aún no he cubierto ni la mitad del mapa.
Además en la Deck he empezado Phoenix Wright: Ace Attorney, que es mi primera visual novel. Me está gustando mucho, la verdad, pero el Elden Ring me tiene comido así que no avanzo gran cosa.
En la PS4 he empezado Tunic, que me está gustando mucho y estoy repasando escenarios de It Takes Two porque mi hijo quiere que nos saquemos el platino. :D
Este finde ya volveré a Madrid y a la PS5 y la cosa se me complicará, porque allí tengo a medias Animal Well y espero que para entonces ya tenga Astro Bot.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Realmente Sucker Punch se ha sacado el rabo muy fuerte con Ghost of Tsushima. Empezando por ser uno de los juegos mas bellos artisticamente hablando y que es una gozada moverse por el mapeado ya sea a caballo o a pie. Nivel Red Dead Redemption 2. Los parajes son un cuadro en movimiento.
El sistema de combate es una gozada y partir en dos a mongoles me complace en extasis. Y cuando te quitas la armadura y vas en plan Yojimbo es cuando empiezas a hablar en serio. Inmersión 100%.
https://24sombrasporsegundo.com/wp-c...f4803_1280.jpg
Ya solo me falta el gorro ese de mimbre para ir to tuneao.
Meterte en el estanque como Dios te trajo al mundo mientras reflexionas, seguir al pajarraco, sentarte a escribir haikus como Edward Norton en El Club de la Lucha mientras observas la naturaleza en armonia, esos pequeeeeeños detalles que hacen grande a este juego.
Ni puta prisa que tengo con este juego. Ni viaje rapido ni polladas. Y voy a acercarme al 100% todo lo que sea posible.
Y por supuesto, doblaje japonés a tope. De hecho, tendrían que haber hecho como el Tchia y prescindir de otros doblajes. No tienen sentido.
Y porque los filtros los dejo para sucesivas partidas pero a puuunto estuve de activar el Modo Kurosawa que, de hecho, asi es como debe jugarse.
Parece llegado el momento de sacar el BD que compré hace eones de Los Siete Samurais y casualidades en Prime Video han subido Rashomon. Pena no tener Yojimbo.
Ya he encontrado el juego que ha llenado el vacío que me dejó God of War.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Y hablando de God of War, he vuelto a empezarlo en NG+
Está el Ragnarok de oferta pero no sé si podré pillarlo así que de momento...
Como mola el combate en este juego, redios.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Jugando mi primera partida al Frostpunk 2 y cerquita de perderla ya
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
En PS5 sigo con Astro Bot, sólo me queda el desafío final y he retomado Animal Well, juegazo.
En la Steam Deck sigo con Shadow of the Erdtree, lo estoy dosificando porque ya llevo más de 350 horas en Elden Ring y ya va pesando. Llevo ya un par de casos resueltos en Phoenix Wright: Ace Attorney, divertido, aunque he visto un par de cosas que no me han gustado. Ayer empecé Neva y me parece una auténtica maravilla, qué cosa más bonita de juego.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Llevo ya un par de casos resueltos en Phoenix Wright: Ace Attorney, divertido, aunque he visto un par de cosas que no me han gustado.
Como que?
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Como que?
Deus-ex-machina parcial en la resolución del primer caso. Y total de todos los totales en el segundo.
El primero no recuerdo exactamente el detalle, pero necesitas que la jefa te dé una pequeña introducción para poder presionar al testigo. Lo cual para el primer caso no me pareció del todo mal.
Pero es que en el segundo, literalmente vuelve de entre los muertos para darte la pista definitiva, que no parece que se pueda obtener de ninguna otra manera. Me dejó un poco frío. Como que va un poco en contra de lo que parece que tendría que ser.
Tampoco es que arruine la experiencia, por lo demás el juego me está gustando.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Deus-ex-machina parcial en la resolución del primer caso. Y total de todos los totales en el segundo.
El primero no recuerdo exactamente el detalle, pero necesitas que la jefa te dé una pequeña introducción para poder presionar al testigo. Lo cual para el primer caso no me pareció del todo mal.
Pero es que en el segundo, literalmente vuelve de entre los muertos para darte la pista definitiva, que no parece que se pueda obtener de ninguna otra manera. Me dejó un poco frío. Como que va un poco en contra de lo que parece que tendría que ser.
Tampoco es que arruine la experiencia, por lo demás el juego me está gustando.
La verdad que ese punto que comentas del caso 2 es el mas exagerado, yo también me quedé en plan :mandeee. Pero luego cada caso nuevo es mejor que el anterior, y la mayoría están relacionados. En general está todo muy bien escrito, ya lo verás, cuando en casos ya finales salgan cosas que se quedaron en el tintero en casos anteriores. Otra cosa es que al final las mecánicas se terminan haciendo un poco pesadas ya que al final es siempre lo mismo, pero bueno esto realmente es una visual novel, la jugabilidad es un extra
El último (quinto caso) va aparte, ya que se hizo para la versión de DS (y tiene algunas mecánicas nuevas), mientras que los otros pertenecen a la versión de GBA. Entonces se nota un poco fuera de sitio pero es por eso. A mi fue el que más me gustó
Luego el 2º juego continúa desde el caso 4 del primer juego, es un poco raro pero como hicieron esos capítulos extras para DS pues está la cosa un poco liada :cuniao
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Yo he empezado el Like a Dragon Ishin en Xbox, tengo a medias el Little Big Planet de PSP y por ahora con eso voy tirando :P
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Dandole al The Quarry y el trofeo de salvarlos a todos ya que me quedo sin el.
Lo siento, Emma (y mira que lo veia venir como en un momento de Little Hope).
Con lo facil que fue salvarlos a todos en Man of Medan y la escabechina que resultó ser Until Dawn (dos supervivientes).
Mola el score de este juego, a veces me evoca a Pesadilla en Elm Street.
Ah, y es mucho pedir que los personajes no se muevan como Robocop?
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Yo he retomado persona 5 en switch, pero creo que lo voy a dejar otra vez. Me esta rallando mucho Okumura, ya que supongo que el tema de crear personas, fusionar y tal lo he ido haciendo a boleo total y digo yo que ahora lo pago. Pero es que no me apetece nada volver a la entrada de ese palacio, mirar las personas y eso. Los bosses de este estilo,que en 53h ya me he topado con alguno, me dan pereza.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Yo he retomado persona 5 en switch, pero creo que lo voy a dejar otra vez. Me esta rallando mucho Okumura, ya que supongo que el tema de crear personas, fusionar y tal lo he ido haciendo a boleo total y digo yo que ahora lo pago. Pero es que no me apetece nada volver a la entrada de ese palacio, mirar las personas y eso. Los bosses de este estilo,que en 53h ya me he topado con alguno, me dan pereza.
Chico si en 53 horas ya te da pereza. A mi terminarlo me llevó 180.
En mi opinión el palacio de Okimura es el más frustrante y el combate final el más coñazo.
Pero también te digo que ya es hora de que te mires los detalles del sistema de combate porque a partir de ahí la cosa se pone jodida. Ahí ya habrás empezado a encontrar enemigos sin flaquezas o con flaquezas que son inalcanzables para ti. A a partir de ahí la cosa sólo se te va a poner más cuesta arriba.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Me ha dado por darle una segunda vuelta al primer HellBlade que según la tabla de logros lo jugué en 2018 (:fiu :fiu :fiu) y no lo recordaba tan intenso. En efecto, o juegas con auriculares o la experiencia será nula. Que jodido debe ser vivir con psicosis o esquizofrenia :sudor
Incluso a nivel tecnico es mas solido de lo que recordaba y el combate mola bastante dentro de su simplismo.
https://irrompibles.net/irrwp/wp-con..._Principal.jpg
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Comienzo la revisión anual (:cuniao) de una de las sagas más importantes de los videojuegos. Y aunque hayan pasado 18 años sigue siendo referente y se mantiene como un roble.
Jugabilidad a prueba de bombas y que creó escuela y a pesar del mejor aspecto gráfico de la Ultimate Edition yo me quedo con los originales que contribuyen a darle un aspecto tétrico porque hay momentos que casi parece que estés en un juego de terror (y cuando aparece la Berserker :fiu). Y la musica, que poco se habla de la musica.
Y la historia y personajes son puta hostia. Bienvenidos a Delta.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Es una pena lo de este juego que aún no sé muy bien por qué fracasó exactamente.
La jugabilidad es exquisita: vuelo, combate, tiroteos, todo muy dinámico. Eres el puto Iron Man. Preciosos escenarios, lore interesante y campaña molona.
Los puntos negativos serían lo del gold/core obligatorio y que llegado cierto momento de la historia para avanzar tienes que reunir un numero determinado de recursos. Una guarrada pero a esas alturas de la campaña la mitad ya los tienes recogidos.
En fin, a seguir dándole.
https://i.pinimg.com/originals/ef/4d...e3687b4acb.gif
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
Es una pena lo de este juego que aún no sé muy bien por qué fracasó exactamente.
La jugabilidad es exquisita: vuelo, combate, tiroteos, todo muy dinámico. Eres el puto Iron Man. Preciosos escenarios, lore interesante y campaña molona.
Los puntos negativos serían lo del gold/core obligatorio y que llegado cierto momento de la historia para avanzar tienes que reunir un numero determinado de recursos. Una guarrada pero a esas alturas de la campaña la mitad ya los tienes recogidos.
En fin, a seguir dándole.
https://i.pinimg.com/originals/ef/4d...e3687b4acb.gif
Bueno, piensa que han tenido muchos años para "arreglarlo". Lo que tengo oído es que cuando salió esos puntos que tú mencionas eran como x10. La campaña apenas tenía contenido de verdad y la mitad del juego era ir a recoger cabezas de ajos espaciales. Esos problemas eran bastante públicos y alejaron a mucho público potencial. Por otro lado el juego no era en absoluto lo que se esperaba de Bioware y su público "cautivo" (ya escocidos por el fiasco de Mass Effect Andromeda) dejó de estar cautivo y ahora corren libres como conejillos por otros RPGs, que me han dicho que últimamente es un género que ya no es tan de nicho como solía ser y salen por docenas.
Esto que comentas es un poco como jugar hoy día a Assassin's Creed Unity. No puedes entender cómo un juego así (que se ve increíble, mejor que juegos que salen hoy día) se la pegó tan fuerte, pero mírate un par de videos de cómo salió el juego en su día de roto y luego me cuentas. Yo lo compré meses después de la salida (cuando salió yo aún no tenía la PS4) y aún se pegaba unas leches espectaculares tanto a nivel gráfico como de crasheos.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Es la ventaja de de esperar un tiempo prudencial, lo que hago siempre, como hice con Unity.
Pero que si tenemos que juzgar a un juego porque sale fallido de salida, sentenciemos a la mitad de los juegos, mínimo.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Tras terminar Astro Bot y Animal Well, que de momento son el top del año junto con Hi-Fi Rush y Shadow of the Erdtree la cosa está así.
En PS5 le he metido ya 12 horitas a Ghost of Tsushima y me está encantando. Veo que Sucker Punch no ha perdido su toque. Precioso estéticamente y muy divertido de jugar. Claramente es el juego de Ubisfot que Ubisoft no sabe hacer (o se le ha olvidado, no sé).
También he empezado Inscription y me ha gustado, pero creo que se va a quedar aparcado hasta que parta peras con Jin Sakai que ha adelantado por la derecha y sacado cierta ventaja.
En Steam Deck acabo de empezar Dragon's Dogma y me está gustando, pero llevo poco y aún no controlo casi nada del juego, ando un poco perdido, la verdad. Ya iré contando.
A ratos estoy jugando también Split/Second, juegazo y Phoenix Wright, muy bueno.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Ghost of Tsushima es el juego que Ubisoft haría.
Assassins Creed o Ghost Recon Wildlans son preciosos, divertidos y repetitivos, igual que Ghost of Tsushima.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Inscryption es una locura de juego y cuanto menos sepas de él mejor. Unas 100h le habré metido ya y las que me quedan.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Ayer volvi al plus despues de meses, al aprovechar la oferta. Habia dejado sin acabar FFVII, Control y Guardianes de la galaxia y ciertamente no me motivaban mucho retomsrlos pero me puse Control y oye, me ha vuelto el gussnillo (llevo solo 1h y algo creo).
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Ayer volvi al plus despues de meses, al aprovechar la oferta. Habia dejado sin acabar FFVII, Control y Guardianes de la galaxia y ciertamente no me motivaban mucho retomsrlos pero me puse Control y oye, me ha vuelto el gussnillo (llevo solo 1h y algo creo).
Control me gustó al jugarlo, pero con el tiempo lo recuerdo más y más como una experiencia excepcional. Es un juego con mucho carácter.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Pues yo sigo con Control en PS5 aunque lo tengo en standby por culpa de Indi, que lo estoy jugando en XSX.
Tb estoy jugando a Vampire the masquerade justice en las Quest 3, y no esta mal pero esta varios escalones por debajo de los grandes (aunque añade cositas originales como morder a tus victimas en VR). Lo quiero acabar para comprarme algunos de los AAA que han salido o salen en breve (Metro, Batman o Alien). Sigo con 55€ en el monedero y unos 10 me caducan en enero....
Y el lunes vi en la eshop Steamworld dig 1 por 0,99 asi que lo pille (por algo menos con monedas). He jugado poco pero por ahora me gusto mucho mas el 2.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Dejé Control porque no pude con el. Quizás en un futuro lo retome. Me parece todo muy impersonal, no consigo ponerme en la piel de la chica. Y el modo de combate, aunque bien hecho, no me llama en absoluto. Lo dicho, no he conseguido engancharme. :sudor
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
JLennon
Dejé Control porque no pude con el. Quizás en un futuro lo retome. Me parece todo muy impersonal, no consigo ponerme en la piel de la chica. Y el modo de combate, aunque bien hecho, no me llama en absoluto. Lo dicho, no he conseguido engancharme. :sudor
yo tb lo deje, aunque solo jugue un par de horas. Me lo volvi a instalar el otro dia y me engancho. Veremos si lo acabo o se queda a medias.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Y el lunes vi en la eshop Steamworld dig 1 por 0,99 asi que lo pille (por algo menos con monedas). He jugado poco pero por ahora me gusto mucho mas el 2.
Yo lo estuve considerando, pero casi todo el mundo está de acuerdo en que el primero es bastante pocho. El segundo es muy bueno.
Cita:
Iniciado por
JLennon
Dejé Control porque no pude con el. Quizás en un futuro lo retome. Me parece todo muy impersonal, no consigo ponerme en la piel de la chica. Y el modo de combate, aunque bien hecho, no me llama en absoluto. Lo dicho, no he conseguido engancharme. :sudor
Es que Control es un juego rarísimo, sobre todo al principio es super-rallante. Entiendo perfectamente que mucha gente no lo trague, aunque a mi me parece un juegarral.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Me he pillado para el movil/tablet BALATRO y vaya si engancha...Todavia no me entero mucho de algunas cosas pero para horas muertas y partidas rapidas esta muy muy bien.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Me he pillado para el movil/tablet BALATRO y vaya si engancha...Todavia no me entero mucho de algunas cosas pero para horas muertas y partidas rapidas esta muy muy bien.
Hablando de drogas. Yo he cometido el error de instalar Vampire Survivors en la Deck :fiu
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Me he pillado para el movil/tablet BALATRO y vaya si engancha...Todavia no me entero mucho de algunas cosas pero para horas muertas y partidas rapidas esta muy muy bien.
Un amigo se lo pilló para Switch y ha tenido que dejarlo en casa de sus padres porque se ponía a jugar un poco por la noche y cuando se daba cuenta eran las 4 de la madrugada, parece que es de los que enganchan.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Estoy en el capitulo 8 de Close to the Sun que a priori es de los titulos que compraría a ciegas y bendito game pass, porque eso que me ahorro.
Lástima, porque el rollito Bioshock + SOMA que se trae es bastante molón con el Tesla por ahí, pero no es juego que apetezca rejugar. Con una basta y sobra.
Y el que diseño cierto escape del capitulo 8 espero que le entre una almorrana al rojo vivo. No te pares ni siquiera para pulsar el interruptor :fiu
Si no fuera porque el juego es cortito (y que sale del servicio el 31) lo hubiera mandado a tomar viento.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Estoy probando Nine sols en gamepass y me esta encantando, vamos, que me ha enganchado. Si os gustan los metroidvania, probadlo. Y tiene un toque Sekiro, con loa desvios....
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
En PS5 he aparcado Ghost of Tsushima para dedicarme a tope a Prince of Persia: The Lost Crown. Es un juegazo increíble.
En Deck, sin haber dejado Blasphemous, he estado probando Kill Knight, que lo regalaron en Epic durante la racha navideña. Lo había oído comentar en un par de sitios como un juego muy bueno y, de hecho, entró en la lista de imprescindibles de 2024 de Anaitgames. Es un twin stick shooter con muchísimas vives de los juegos de Housemarque, frenético, agobiante y adictivo a más no poder. Droja dura.
También sigo con el acceso anticipado (mi primera vez) de Rogue Prince of Persia (sí, me he pillado y estoy jugando los dos PoP a la vez, qué pasa :digno). La verdad es que es una experiencia extraña ver cuanto evoluciona un juego incluso estando ya en sus fases más finales, ayer mismo cayó un drop y de repente cambiaron varias mecánicas y mejoraron de repente un pila de cosas a nivel estético y de fluidez, curiosísimo. Por lo demás el juego es una pasada, divertido a rabiar, y eso que se me da como el culo porque es difícil el jodio perdí la cuenta de las runs que me llevó pasarme el primer jefe, pero al conseguirlo de repente se empezó a desbloquear la historia y a aparecer nuevas salas, objetos, descubrimientos, personajes, una gozada.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
tbriceno
En PS5 he aparcado Ghost of Tsushima para dedicarme a tope a Prince of Persia: The Lost Crown. Es un juegazo increíble.
En Deck, sin haber dejado Blasphemous, he estado probando Kill Knight, que lo regalaron en Epic durante la racha navideña. Lo había oído comentar en un par de sitios como un juego muy bueno y, de hecho, entró en la lista de imprescindibles de 2024 de Anaitgames. Es un twin stick shooter con muchísimas vives de los juegos de Housemarque, frenético, agobiante y adictivo a más no poder. Droja dura.
También sigo con el acceso anticipado (mi primera vez) de Rogue Prince of Persia (sí, me he pillado y estoy jugando los dos PoP a la vez, qué pasa :digno). La verdad es que es una experiencia extraña ver cuanto evoluciona un juego incluso estando ya en sus fases más finales, ayer mismo cayó un drop y de repente cambiaron varias mecánicas y mejoraron de repente un pila de cosas a nivel estético y de fluidez, curiosísimo. Por lo demás el juego es una pasada, divertido a rabiar, y eso que se me da como el culo porque es difícil el jodio perdí la cuenta de las runs que me llevó pasarme el primer jefe, pero al conseguirlo de repente se empezó a desbloquear la historia y a aparecer nuevas salas, objetos, descubrimientos, personajes, una gozada.
Pillate para la deck el juego que comentaba antes, Nine Sols. Se tiene que jugar de vicio en la deck. Cuando este rebajado, eso si, que 30 euros son 30 euros...
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Pillate para la deck el juego que comentaba antes, Nine Sols. Se tiene que jugar de vicio en la deck. Cuando este rebajado, eso si, que 30 euros son 30 euros...
Sí, lo tengo en wishlist, tiene una pintaza increíble, pero es que no doy abasto. :agradable
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Me he terminado el acto 2 de Rogue Prince of Persia, que es el final de lo que hay de momento disponible. Aunque se me han desbloqueado algunos desafíos (y me queda al menos un jefe por derrotar) creo que lo voy a aparcar de momento.
He empezado Skyrim en la Deck. Debe ser mi novena run o así. La verdad es que me encanta. :D
Me gustaría terminar Blasphemous, pero creo que ya sólo me queda limpiar el mapa y el jefe final y la verdad es que hacia el final no me ha mantenido el nivel. No sé, me está costando. Demasiados pinchos y caídas mortales para un metroidvania.
También sigo avanzando con Phoenix Writght: Mola bastante, muy recomendable :)
En la PS5 estoy limpiando un poco trofeos de Prince of Persia: The Lost Crown, aunque no creo que platine, los desafíos de plataformeo son demenciales y no me terminan de enganchar. Al mismo tiempo me estoy jugando el nivel navideño de Astro Bot, que se me pasó en su día. Guapísimo.
Cuando liquide esto, la razón dicta que retome Ghost of Tsushima, pero creo que voy a caer en God of War: Ragnarok. Ya os contaré.
-
Re: ¿A qué estamos jugando?
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Me he terminado el acto 2 de Rogue Prince of Persia, que es el final de lo que hay de momento disponible. Aunque se me han desbloqueado algunos desafíos (y me queda al menos un jefe por derrotar) creo que lo voy a aparcar de momento.
He empezado Skyrim en la Deck. Debe ser mi novena run o así. La verdad es que me encanta. :D
Me gustaría terminar Blasphemous, pero creo que ya sólo me queda limpiar el mapa y el jefe final y la verdad es que hacia el final no me ha mantenido el nivel. No sé, me está costando. Demasiados pinchos y caídas mortales para un metroidvania.
También sigo avanzando con Phoenix Writght: Mola bastante, muy recomendable :)
En la PS5 estoy limpiando un poco trofeos de Prince of Persia: The Lost Crown, aunque no creo que platine, los desafíos de plataformeo son demenciales y no me terminan de enganchar. Al mismo tiempo me estoy jugando el nivel navideño de Astro Bot, que se me pasó en su día. Guapísimo.
Cuando liquide esto, la razón dicta que retome Ghost of Tsushima, pero creo que voy a caer en God of War: Ragnarok. Ya os contaré.
Has pillado el ultimo dlc de prince of persia??Es dificil pero muy chulo.