Bueno, pues he jugado los dos primeros capítulos. Me ha gustado aún más de lo que esperaba.
Se nota la influencia de Juego de Tronos. La historia no tiene nada que ver, pero lo notas en el tono, la ambientación... Pero vamos, no es una crítica, al contrario, me encanta.
Los gráficos me han sorprendido, están al nivel de un juego AAA, especialmente en la iluminación y la ambientación. Han dedicado MUCHO tiempo a estudiar la ambientación de la época, el detalle del interior de las casas y los pueblos, respira un realismo que no he visto en ningún juego medieval. Es difícil de explicar, por ejemplo dentro de la casa de un señor rural hay una mezcla de riqueza y paredes rotas, suciedad... Es una mezcla que te parece real, no algo rebuscado. Y todos los sirvientes haciendo tareas típicas de la época, hay mucho trabajo ahí, y se agradece.
En donde se nota que es un juego indie es en las animaciones, menos conseguidas que, pongamos, un Uncharted 4, pero aún así están a un buen nivel.
El arranque de la historia me ha gustado muchísimo, el guión está muy cuidado y trabajado. No es el típico juego de la familia feliz en donde te atacan los malos, huyes, y te conviertes en un superhéroe sin más. Una de las cosas que más odio de los nuevos Lara Croft es eso, empiezas controlando a una jovencita y a los 10 minutos está cortando cuellos y matando 20 enemigos en 5 minutos, como si nada, y ni repara en ello. Incluso pasa un poco en Uncharted.
Aquí pasan cosas brutales desde el principio, pero tiene perfecta lógica por qué pasa, y cuando la protagonista hace algo terrible o le pasa algo terrible, lo procesa y tu ves como lo hace, pasas con ella esa transición de adolescente a mujer que tiene que proteger la vida de su hermano de forma completamente realista y natural. La relación entre los dos hermanos está muy, muy cuidada, y empatizas enseguida, te lo crees, y quieres ayudarlos. Es lo mejor del juego.
La jugabilidad en sí es más convencional, es el típico juego de sigilo de esconderte en hierbas altas, lanzar objetos para distraer y pasar por detrás. Nada que no hayamos visto ya en el primer Metal Gear. Pero la honda le aporta un toque de originalidad porque incluso tienes que combatir cuerpo a cuerpo con la honda, y esquivar golpes mientras tu preparas la honda y apuntas (que tarda 3 o 4 segundos agónicos), es original y divertido.
No es un juego para comprar por la jugabilidad, pero sí por todo el conjunto de ambientación, historia, relaciones entre los protagonistas, y bueno, todo el tema del sigilo que aunque es convencional, es divertido y varía a medida que avanzas, porque también los dos protagonistas tienen que coordinarse y uno hacer una cosa mientras el otro hace otra.
En resumen, la primera hora me ha gustado mucho, lo recomiendo a los que les guste los juegos con una buena ambientación, una buena historia, y personajes que importan y dejan poso.
Ya iré contando más a medida que avance, porque por ejemplo aún no he llegado a lo que se supone es uno de los temas importantes del juego, las ratas...