¿Las series para niños de hoy en dia? O son un horror, o una estupidez, o directamente, anuncios de media hora. ¡Dios! Yo recuerdo ahora cosas como David el Gnomo o Verano Azul, que nos podremos reír de ellas todo lo que queramos, pero que al menos, enseñaban ciertos valores a los chicos, el compañerismo, el cuidado de la naturaleza, que en el mundo hay enfermedad y muerte... Y es que, como dices, todo lo que hay hoy, a mí me echa directamente para atrás, son cosas hechas en el país de la piruleta, como la serie ésa de la chavalina que canta, o tontás sin pies ni cabeza tipo Hora de Aventuras. ¡Y qué muñecos más feos, por Dios! Esa estética manga ubicua como el aire la odio ya con todas vibraciones de mi alma. A las películas que citas yo añadiría una serie que volví a ver hace poco y me sorprendió no sólo por su estética y cuidado diseño de producción, sino por su tono singularmente oscuro y fatalista: Ulises 31. Y ya no digo nada de otros largometrajes algo más orientados al público adulto, como El vuelo de los Dragones (¡qué miedo pasé con Ommadon!) y El último unicornio: nada de purpurina ni estética Mi pequeño Pony para una fábula extrañamente desmitificadora y desesperanzada.
O tempora. O mores. El único valor que parece vender hoy es el capitalismo más desaforado.