Afortunadamente, este caso no parece ser el mismo que el de Artemis Fowl. Esta peli empezó a producirse bajo el manto de la Fox, y probablemente las condiciones contractuales al pasar a ser propiedad de Disney, bajo el nuevo sello de 20th Century Studios sean distintas. Artemis era una producción de Disney Studios al completo, destinada a iniciar una franquicia, y probablemente Branagh tenía las manos atadas en cuestiones de montaje y final cut.
Por otra parte, en estas nuevas adaptaciones de las novelas de Christie anda también Scott Free, la productora de Ridley Scott… y eso no se si es bueno o malo (viendo el precedente de Plummer y Spacey en “Todo el dinero del mundo”). Teniendo en cuenta el artículo de Variety de hace unos meses, mi opinión es que Disney no va a gastar un dólar más en la peli, y va a esperar estos meses a ver si las acusaciones legales contra Hammer se resuelven fuera de los tribunales, o tienen algún tipo de repercusión más seria. Si es lo primero, probablemente se estrenará en cines con los argumentos que habéis mencionado, y si es lo segundo, seguramente vaya directamente a Hulu o Disney Plus.
Teniendo en cuenta que, al igual que “Orient Express”, este film se ha rodado también en 65mm, sería una pena no poder disfrutarlo en cines…
Un saludo.