¡Esta también ha sido rodada en 65mm, como la anterior?
¡Esta también ha sido rodada en 65mm, como la anterior?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Qué pena, en el cartel en castellano se pierde esa A de forma piramidal.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues si:
https://www.imdb.com/title/tt7657566...ef_=tt_ql_dt_6
Rodada en 65mm, con un Digital Intermediate posterior a 4K.
El trailer está bien... el crucero del Nilo parece el Titanic, de lo exagerado que es, pero bueno
Veremos...
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Orient Express tendrá sus cosas para según quién, pero como dijeron Atticus -quién por lo demás le puso pegas- y Primecallahan en su día, da gusto encontrarse, en estos tiempos pirotécnicos en gran parte, una película con tanta clase y elegancia como esta en su puesta en escena.
Qué manera de encuadrar y planificar, qué planos cenitales, que travellings, que maravilla.
Y los recursos visuales no son gratuitos, sino que obedecen a decisiones narrativas. Otra cosa es que cuadren o no.
Cómo ha dicho Rub, es una película tiene ambas cosas. Pericia técnica, y un aroma clásico en el desarrollo de su argumento, que se echa mucho en falta.
Algún día se reconocerá que Branagh es un DIRECTOR (entendiendo como tal alguien que entiende la importancia del PLANO como elemento narrativo), como la copa de un pino, aunque sea tremendamente irregular fuera del bardo.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Espero con ganas lo nuevo de Doyle en este filme.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tiene muy buena pinta y eso que ya vi tanto la versión antigua como la de la serie Poirot y esta resulta más espectacular y con un toque medio brutal de misterio. Sobre el 65mm, en mi opinión no sirve de nada si no se graba con una cierta distancia panorámica, pero está claro que Kenneth Bragnnah sabe bien lo que hace y nos trae de una forma moderna un buen toque del estilo de grabación panorámica de películas como Ben Hur 1959, cosa que se había perdido hasta que en esta década han salido algunas películas con este estilo de grabación, pero aún así, creo que podría haber arriesgado con algún plano un poco más brutal, ya que lamentablemente podría ser la última con esto del covid y los problemas económicos.
Última edición por alexpotterweb; 20/08/2020 a las 11:49
Metería a Tarantino y su forma de volcar su pasión cinéfila en sus películas. Pocos directores causan esa sensación de darlo todo en sus películas. Pues estoy de acuerdo que Nolan y Branagh se atreven mucho y nos les da miedo.
Por eso junto con Spielberg (este desde siempre) arrastran a la gente. Lo que pasa que a Branagh se le ajusticia por su faceta de actor. Cosa que es también injusta.
El trailer de Muerte en el Nilo ofrece tanto o más que Asesinato en el Orient Express. Todos nos bajamos del elegante coche salón pensando que a su bajada le darían noticias, como así fue, de Egipto...
Se me había pasado seguir la producción, pero me alegro de que la tengan preparada. No sé si es tan famosa como la primera, pero un barco, un detective, varios misterios.... Merece la pena entrar con mascarilla. (Ahora soy tan selectivo que llevo 1 película en dos meses).
...que suerte que no me acuerdo de la trama. Me leí de pequeño el libro y juro su bigote que voy con la virginidad de no acordarme de nada más que lo evidente y sustancial.
Otro que me fascina todo lo que hace.
Normal que sea imposible disociarlos.
Dios salve a la reina!!!
Si es que luego dicen pero estas son las producciones que engrandecen el formato. Se junta todo. Por eso digo que el arraigo por dar espectáculo está asegurado con los directores que hacen cine, no entretenimiento. No todo son diálogos. A veces una buena toma de calidad evita muchas cosas y explica otras.
Última edición por Rub; 21/08/2020 a las 13:54
A mí Asesinato en el Orient Express me gustó, aunque el problema de estas historias de Agatha Christie es que pierden un poco si ya se conoce la solución del misterio.
En el caso del Orient Express debo decir que nunca me convenció mucho la versión de Lumet, y creo que Branagh la mejoró. Por el contrario, la Muerte en el Nilo de Guillermin, con un gran Peter Ustinov, sí que me gusta mucho. Así que veremos si esta nueva versión aporta algo interesante. En todo caso, seguro que será un producto bien realizado y disfrutable.
En el futuro me gustaría que Branagh siguiese con Poirot, pero para darle un mayor interés creo que sería mejor hacerlo con novelas no adaptadas aún al cine. En eso la señorita Christie tiene mucho donde elegir. Muerte bajo el Sol es mi favorita de las adaptaciones con el detective belga como protagonista, y esa sí que preferiría que no se volviese a realizar.
¿Quién es más loco, el loco o el loco que sigue al loco?
A mí también me gustó Orient Express pero le sobraba la notaba excesivamente digital por momentos. Algo parecido me ha pasado con este tráiler.
Yo no soy de los que disfrutó demasiado de la anterior, por mucho que posicione la camara Branagh sigo viendo una artificialidad manifiesta tanto en el aspecto de la fotografía (probablemente por el retoque digital) como en la fuerte presencia de la cámara. Pero es cuestión de gustos, hay mucha gente que disfruta con ese estilo de hacer las cosas,y puedo entenderlo, sobre todo su forma de dirigir.
Mas complicado me resulta juzgar el el trailer como devoto de Christie que soy. Ya veo algunos personajes que no me cuadran, el tono del mismo vuelve a ser bastante mas seriote y "thriller serio" de lo que suele ser Christie, la música machacona pop recalcándolo todo (y eso que la canción me gusta de siempre) y Poirot... bueno, digamos que Branagh actor como Poirot no es de mis cosas favoritas
Tampoco veo ningún motivo para que alguien que disfrutase de la anterior, no lo vaya a hacer de esta. Parece ir en una linea similar. Aunque a ver si hay suerte, ha tomado nota de lo que falló en la anterior y la mejora. Solo un consejo: La trama de Muerte en el Nilo es uno de los mejores puzles que hizo Christie, todo encaja como un reloj, es mejor no modificar elementos de ella, ni añadir detalles como hizo con el Orient (que ya me pareció que fue para mal en aquel caso).
Última edición por Anonimo09062023; 21/08/2020 a las 22:45
Curioso, esta semana estaba viendo un capítulo de la serie Curro Jimenez que estos días emiten en la dos y aparece un actor que sale en Muerte en el Nilo (obviamente la de los 70)
Es el comunista que piensa que Linette Doyle como rica heredera es un parásito que hay que exterminar
En Curro Jimenez interpreta a un reportero del Times que viene a España a hacer un reportaje sobre bandoleros
El actor es Jon Finch
Yo no estoy de acuerdo en que pierden un poco, ya que depende de como esté visualmente llevado, a mi me gusta mucho el capítulo 4x01 de la serie Poirot, El misterio de la guía de ferrocarriles y aunque ya me se el final, no pierde nada por como está hecho, es más me gustaría que la siguiente película de Kenneth Brannagh fuese esa, pero mezclando la intensidad del misterio del capítulo con el formato de grabación de estas películas y si eso que quede como una gran trilogía si no se puede llegar a saga.
Han adelantado el estreno español al 16 de octubre
El estreno que “salvará” los cines en octubre![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Si la sacan el mes que viene es que tenían pocas esperanzas en ella lo cual me entristece.