repetido
repetido
Vista ayer. Que ya le tenía unas ganas...Aprovecho que tengo un ratito tranqui para dejaros mi opinión
Un soplo de aire fresco entre tanta monotonía. Eso es lo que me ha parecido esta película. “Mud” se acerca al cine intimista que tanto nos gusta a los que disfrutamos del placer de lo cotidiano, de las pequeñas cosas, de lo sencillo.
La película no narra ningún hecho extraordinario, tan sólo la pérdida de la inocencia, el paso hacia la madurez del adolescente protagonista maravillosamente interpretado por esa preciosidad de criatura llamada Tye Sheridan que brilla con luz propia.
Aunque debo admitir que no sé quién me ha impresionado más, si las espléndidas interpretaciones de los dos chavales protagonistas (destacando a Tye, aunque hay que señalar también el sorprendente debut de su compañero Jacob Lofland) o el trabajo de un impactante Matthew McConaughey. Desde ya mi interpretación favorita de este hombre junto a su papel en la maravillosa y casi desconocida “Lone Star”. Es que escribo estas líneas y todavía no puedo creerme que McConaughey haya conseguido emocionarme hasta las lágrimas con una interpretación tan contenida y misteriosa. Con esas miradas esquivas, esas manos temblorosas, esa voz susurrante… (impresindible ir a verla en V.O.S.) ¡Leñe, me acabo de enamorar de este hombre! Jamás pensé que diría esto pero ha conseguido emocionarme como nunca lo había hecho
En muchas escenas…
Spoiler:
Pero es que hasta los secundarios están soberbios, especialmente el actor Ray Mckinnon, que interpreta maravillosamente al padre de Tye. Me ha recordado enormemente al precioso trabajo de emociones contenidas que nos brindó Harry Dean Stanton en mi admirada “París, Texas” de Wenders. Igual que Tom, interpretado por Sam Shepard. El enigmático vecino de al lado que se acaba revelando como alguien esencial para la resolución de los acontecimientos finales de la historia.
Y claro, aparece Shannon por ahíMe encanta este hombre. El otro día lo vi en un pequeño papel en la película “El mejor” y no puedo evitar quedarme hipnotizada cada vez que lo veo. Es un imán para mí. Estoy deseando ver su “Iceman”
Su papel en “Mud” es pequeñito pero dice una de las frases más importantes de la cinta (la pongo en spoiler por si acaso):
Spoiler:
Qué bien me habría venido esta frase de más jovencita
La película habla de tantas cosas mediante el silencio y las miradas, que es imposible no sentirse identificado ante determinadas escenas…
Spoiler:
“Mud” emociona, inspira, calma. Es como la vida misma. Se podría resumir como la narración de un trozo de vida esencial para el resto de la existencia de nuestros protagonistas.
Nichols tiene un talento especial para el tempo suave, lento, acompasado… para mirar la vida pasar y mostrarte la belleza de lo cotidiano. Tiene una elegancia exquisita para este tipo de historias, ya que “Take Shelter” tiene muchas cosas en común en ese sentido con “Mud”.
La fotografía es realmente preciosa: esos planos nocturnos con las lanchas en el río, el sol atravesando las ramas de los árboles, el retrato de la vida sureña… Lo mismo con la acertada música (atención a la canción que nombra Shannon en una de sus escenas: importante dentro de la película en otra escena posterior y en los créditos finales).
El título no lo veo nada casual. Creo que es intencionado ya que el barro es un elemento con el que se puede moldear y crear algo. Lo mismo ocurre con la vida, la vamos moldeando a partir de nuestras experiencias, e incluso en ocasiones, cae al suelo y se parte en mil pedazos. Creo que el título alude precisamente a eso.
La única pega que puedo ponerle es que en la parte en la que aparecen en escena…
Spoiler:
hay algo que falla, es como si estorbaran en el relato. No es algo muy acusado y es necesario para el desenlace, pero noté un ligero bajón en esa parte. Lo mismo que los personajes femeninos, en clara desventaja ante los espléndidos papeles masculinos. También podría decir que el final me hubiese gustado de otra forma, no tan…
Spoiler:
Pero bueno, es pecata minuta ante la maravilla que me ha regalado otra vez Nichols. Si algo tengo claro es que Nichols ama a los protagonistas de sus historias por encima de todo. Ama contar historias que creo, tienen mucho que ver con su propio recorrido vital. Y deseo que no se traicione a sí mismo y se venda. Espero que nunca deje que nadie le robe su mirada. Puedo decir que es como si el cine indie americano hubiese vuelto gracias a este hombre y por la puerta grande. Nichols me ha enamorado perdidamente
A día de hoy soy incapaz de discernir si prefiero “Take Shelter” o “Mud”, si una es mejor que otra… No puedo. Las dos me aportan cosas diferentes. Pero sí puedo decir que “Mud” ha tocado algunas fibras de mi ser que no sabía que Nichols llegaría a tocar. Aunque esto no debería sorprenderme tanto, ya que en el fondo, el tema principal de “Mud” es el amor. Para muestra este simple y maravilloso diálogo que no hace más que recordarme que hay una parte de mí que veo reflejada en Ellis:
Spoiler:
Nota: 8’5
P.D: "Mud" es más de lo que parece a simple vista. Pasan las horas y sigo pensando en ella. Es como haber vuelto a ver algo conocido que hacía años que creía perdido.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Me ha encantado tu critica, Campa
Pero creo que deberias subir tu puntuacion a Sobresaliente.
La frase a la que aludes como mas importante en la pelicula citada por Shannon, no puedo esta mas de acuerdo.
Me parecio un poco corto su papel, para lo buen actor que es.
Ciertamente, el titulo de la pelicula engloba toda la historia del protagonista en si.
Saludos
Muchas gracias, horner
Yo también acabo de leer la tuya
Lo del sobresaliente... he estado a puntito de ponérseloPero es que me cuesta decidir todavía y la he empatado con "Take Shelter". De todos modos, como dije, esta me ha llegado por otra vía diferente, por una vía muy emocional.
El papel de Shannon es cortísimo. Pensé que se iría expandiendo conforme avanzara el metraje, pero no
Es maravilloso que se llame así. Es tan simbólico...
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Me ha encantado la crítica.
"Un soplo de aire fresco entre tanta monotonía. Eso es lo que me ha parecido esta película. “Mud” se acerca al cine intimista que tanto nos gusta a los que disfrutamos del placer de lo cotidiano, de las pequeñas cosas, de lo sencillo."
Me quedo con esto. A veces las historias más simples, por el hecho de su simpleza, son las que más nos llegan, a las que más nos aproximamos. Y las más grandes, por supuesto.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Maravillosa crítica de Campanilla sobre esta pequeña obra maestra.Me han entrado ganas de volver a verla mientras la iba leyendo.
![]()
Espero que vértigo saque una edición a la altura de la película.
Última edición por truman burbank; 08/10/2013 a las 22:46
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
Última edición por Derek Vinyard; 08/10/2013 a las 22:54
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Preciosa crítica Campanilla, provoca muchas ganas de volver a ver la película. Me ha gustado mucho el símil que haces con Paris, Texas. Saludos
Última edición por Tripley; 09/10/2013 a las 18:36
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Muchas gracias, Gon
La verdad es que sí. Lo más valioso de esta vida siempre se esconde en lo más pequeño.
Muchas gracias, truman
Me alegra que mis palabras te animen a ver tan fantástica película de nuevo.
Jajaja, no me mates
Muchas gracias, DerekEs que tú me miras con buenos ojos
Muchas gracias, Tripley
Me alegra que te provoque ganas de verla otra vez. Lo de "París, Texas" fue una cosa sorprendente para mí. A los 5 min de ver al actor y su manera de enfocar e interpretar al personaje, me recordaba a Harry Dean Stanton en esa película jajaja. Es que no me lo pude quitar de la cabeza en todo el metraje![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Pues vista.
Voy a ser el contrapunto a tanta crítica positiva. Una historia que tiene todos los ingredientes para gustarme; a la vieja usanza, sureña, chavales y pérdida de la inocencia. Pero se me ha hecho muy pesada.
Es más, ya no sólo son los ingredientes, es que la historia me gusta, me atrae (excepto un final desmedido en relación a lo contado) pero creo que se alarga demasiado. No me hago partícipe de la trama, ni me encariño con los personajes. Me falta un poco de vida, algo más de sentimiento.
El chaval está estupendo, eso sí. Pero la película, por desgracia, no me ha convencido.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Vaya, Gon. Lamento que no te haya gustado tanto como a algunos de nosotros.
Veo que más o menos la notaste pesada en la parte en la que yo comenté que algo fallaba...
Spoiler:
Aunque veo que el final te resultó pesado mientras que a mí sí me gustó.
Suerte que te gustó Tye. Es adorable
No dices nada del trabajo de Matthew ¿te gustó? A mí me sorprendió muchísimo.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Por supuesto. Pero ya desde hace tiempo veo en Matthew una evolución muy grande respecto a sus primeros trabajos. De hecho, tiene pinta de que en lo neuvo de Scorsese va a dar la campanada.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Yo es que de los últimos he visto pocoY sin embargo, me gustaba más en sus inicios. Papeles como el de "Lone Star"
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Cierto. Al decir primeros papeles pensaba en mediocres interpretaciones como en la matanza de texas, planes de boda o como novio de Pé.![]()
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Cuando era novio de Pé tocó fondoSus peores pelis. Le sentó mal el noviazgo al pobre
Antes tuvo papeles majos en la ya citada "Lone Star", en "Tiempo de matar" (por cierto, aquí junto a Bullock que parece que están retomando papeles serios al mismo tiempo), en "U-571", en "Escalofrío"... luego llegó Pé y todo fue cuesta abajo
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Escalofrío... qué peliculón!
Y Tiempo de Matar me parece respetable. Pelín larga pero me gustó.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
"Escalofrío" está infravaloradísima. No me cansaré de decirlo. Por aquí hemos hablado de ella en alguna ocasión y nos sorprendía lo desconocida que es siendo tan buena.
Lo de "Tiempo de matar" es cierto jajaja, se pasaron con el metraje.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Todo un hallazgo esta preciosa porción de cine intimista a la antigua usanza. Nichols saca partido de las grandes angulares y el formato panorámico, en contraposición a la nerviosa cámara en mano y el montaje acelerado tan habitual en el cine moderno. Eso ya es un voto de confianza. El otro es que firmó la sugerente Take Shelter. Cine de cocción lento, con formato de fábula y que deja un entrañable poso tras su visionado. Hablar de lo temas de siempre sin resultar reiterativo. No me ha recordado tanto a Peckinpah como su director insinuó, evoca mucho más a un Eastwood, el Robert Mulligan de las nostálgicas Verano del 42 y Un verano en Louisiana o escritores como J.D. Salinger, Mark Twain, el Stephen King de "Stand by me" o en su parte final incluso a Cormac McCarthy. Recordatorio para veteranos como Sam Shepard o Joe Don Baker, aunque el pequeño Tye Sheridan robe la función.
Pues la he visto este fin de semana y la verdad que me ha dejado un buen sabor de boca. Jeff Nochols me parece un director muy potente y que habrá que esperar sus nuevos proyectos como agua de mayo. Su tipo de cine de cocción lenta, de sentimientos, de mucha intriga y tensión. Me encanta este hombre. He visto sus dos últimas películas y me han parecido muy notables.
Si tuviera que destacar algo de Mud sería su pareja protagonista. HE FLIPADO CON LOS DOS CHAVALES. en concreto que con Tye. Se come la pantalla el chaval... Menudo casting, todos están geniales.
Me encanta este hombre como tira del misterio, el comienzo de la película es genial. No sabemos nada, dos chavales van en una lancha, con su edad y nerviosismo intuimos que es algo prohibido que hacen a escondidas. Lo típico sería un arranque potente que les pasará algo alguno de ellos, pero nos aguanta, aguanta, hasta que descubrimos el barco en el árbol. Y ahora vemos unos botes de judías, unas botas en cuyo talón tienen una cruz!
Spoiler:
Unas de las mejores películas románticas del año. Un drama adolescente, el primer amor, el primer desengaño, el paso en el que todo lo ves de otra forma...
Spoiler:
A mi me ha mantenido intrigado y con el culo apretado toda la película, sobre todo...
Spoiler:
Para mi el único defecto que le he encontrado a la película es que tarda demasiado en acabar, no sé, ese final tan concluisvo no me ha terminado de gustar.
Spoiler:
La película merece mucho la pena y hace que te reconcilies un poquito con esto que nos gusta mucho, con el cine.
Un saludo.
Muy de acuerdo contigo, shaun. Me ha encantado todo lo que has dicho
Para mí ha sido una de las mejores películas del pasado año. Es que pienso en ella y automáticamente se me dibuja una sonrisa en los labios
Yo también quería ese final![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Vista por fin. Coincido con lo que muchos comentais de lo mejor del año y un soplo de aire fresco. Me he repasado el hilo otra vez y por fin he podido ver todos esos spoilers. No quiero tampoco ponerme muy pesado con todo lo que ya habeís comentado sobre los temas que trata y demás.
Lo mejor yo creo un Matthew McConaughey en estado de gracia. Está realmente increíble. Los dos chavales, Tye Sheridan y Jacob Lofland, que son realmente buenos y muy convincentes. Y me quedo también con ver tanto tiempo en pantalla a Sam Shepard. Últimamente le veía decir dos frases y poco más. Que con esas dos frases le vale para comerse toda la pantalla, pero yo quería verlo algo más.
Uno de los mayores aciertos es la dirección. Creo que hay una palabra que lo define a la perfección, y que la ha dicho Tripley en su comentario, y es la sencillez. Sin muchas florituras y sin ser nada espectacular, pero creo que eso hace que todo sea perfecto y muy natural. Me ha recordado un poco (en cierto modo) a Malas tierras (quizás por que la tengo muy reciente) en esa perdida de la inocencia también (en aquel caso la niña), el bosque y algunos planos de puestas de sol y algún animal propios de Malick.
Todo lo que envuelve a Mud y a esa isla... Me encanta. Y esas casas flotantes...
Sobre el final
Spoiler:
La quiero ver otra vez YA. No se si será mañana, o dentro de una semana, ... El caso es que cuanto antes. Y en VO (por todos, pero sobre todo por Shepard).
Luego me he visto una entrevista que viene en el BD que le hacen a Jeff Nichols en el festival de Cannes. Lo que más quería comentar era esto, ya que me ha parecido muy interesante. Ya se me ha olvidado un poco pero voy a intentar hacer memoria...
Comenta de donde viene y cómo comenzó a crear la historia de Mud. Nichols comenta que la idea comenzó hace 10 años, cuando aún estaba en la universidad. Dice que leyó por décimo segunda vez "Las aventuras de Huckleberry Finn" (creo que era este) y se le ocurrió la historia de un hombre solitario que vivía solo en una isla y que ocultaba un secreto (y todo lo demás). No recuerdo si dice que escribió las primeras 30 páginas del guión entonces, pero que lo dejó. En 2008 terminó Take Shelter y entonces retomó la historia de Mud. Dice que es curioso, por que aunque no se parezcan, en cierto modo necesitaba de Take Shelter para acabar la historia de Mud, y las trabajó de manera simultánea. Dice que ya estaba trabajando en otra.
Comenta también que desde el primer momento pensó en McConaughey para el papel. La gente le decía entonces que si estaba loco, que cómo podía pensar en este tío. Witherspoon dice que le calló del cielo. Un día lo llamó su agente y le dijo que qué le parecía Witherspoon para el papel. Él dijo que era perfecta, tenía la edad adecuada para el papel, era una de las mejores actrices que había (...) y que sería una muy buena pareja para McConaughey. También pensó en Shepard a la hora de escribir el guión, pero que nunca se imaginó que podría hablar con él y menos que le dijera que le encantaba el guión.
El periodista (que comenta que acaba de ver la película y le ha encantado) le pregunta también sobre los chicos y sobre si tuvo que dirigirlos o los dejó a su aire. Nichols comenta que si algo hemos aprendido de "Days of Heaven" es que hay que dejarlos a su aire. Que ellos tuvieron que aprenderse el guión, pero poco más.
Lo mejor para mí... El periodista le pregunta sobre sus historias y sobre su cine. Nichols comenta que vivimos en un mundo donde estamos saturados de películas de 90 minutos que vemos antes de comernos una pizza. El no quiere eso. El quiere más, el quiere contar historias que a parte de gustarles a la gente les hagan sentir cosas. Por mí que siga siempre así.
Dice que la historia tiene partes de su vida. La pérdida de la inocencia, la familia, su padre, los amores y desamores, alguna novia del instituto y de la universidad, ...
Comentaron también algo sobre lo que tenían en común los personajes de sus películas. Nichols dice que los ve un poco honestos y naturales.
Mencionando lo de honesto recuerdo la escena de Take ShelterY aquí en Mud tenemos al propio Mud y a Ellis,Spoiler:
Spoiler:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Magnífica crítica, Derek![]()
Paso a comentar
A mí ma pasa igual, es que te divide el corazónLo que pasa es que el otro le hubiese dado esa aura de misterio total
¡Qué bien, eres de los míos!Yo tras verla también pensé, ayyyy, quiero volver a verla ya. Pero claro, tenía otras películas pendientes y el dinero escasea, así que no volví a ir al cine.
Totalmente de acuerdo. Es más, es lo que siento cada vez que veo su cine. Sé que él es diferente y quiere algo diferente.
¿No os dije yo que me parecía que su cine tenía mucho de autobiográfico?Ya lo veía
Ese diálogo es maravilloso
Derek, muchas gracias por darme todos esos detallitos que no hubiese sabido porque yo no tengo BD y sólo la había visto en cineMe ha encantado leerte
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Esta hay que comprarla sí o sí.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Muchas gracias
Me hizo mucha gracia por que en la entrevista se le ve mucho recalcar lo de su padre, y con lo de los amores y las novias suelta una sonrisilla.
Esa entrevista (y las de los protagonistas, ya que viene una con McConnaughey y Witherspoon y otra con los dos niños, lo que pasa es que no las he visto) creo que vienen también en el DVD, por si te animas. En YouTube no la he encontrado.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."