Al César lo que es del César. El Hugo lo tiene, y es suyo. Nada que objetar.
Otra cosa es que cada cual estime su relevancia, merecimiento o no en función de otras variables que nada tienen que ver con la calidad discursiva, narrativa o dramática. Yo leí ese número tiempo después, precisamente por ese galardón, y no encontré nada que me justificase tales loores. Era una lectura sencilla, agradable, con un dibujo correcto y mejor entintado, un tanto superficial. Nada "fuera de lo normal" (pun intended).
Última edición por BruceTimm; 09/05/2022 a las 20:44 Razón: Matizar
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Por eso, el ganar premios NO implica que su calidad no pueda ser subjetiva.
Al Cesar lo que es del Cesar, en cuestiones de premios, a MI no me parecio tan SUMAMENTE interesante (y el personaje TAMPOCO)
yo termino perdido cuando el argumento de todo esto de criticar la serie es porque es un personaje menor y encima musulmana. Como si ambas cosas fuesen peyorativas de por sí. Me parece unos comentarios de lo más desafortunado. Que Marvel decida llevar a la pantalla ese personaje pues me parece bien que hagan lo que quieran con su dinero. Que el personaje del cómic hecho para gente joven no te es interés, pues no compres los cómic, pasa de la serie, y todos tan felices. Estamos ante una serie, y eres libre de ponerla o no, pero de entrada criticar por criticar y venga a dar comentarios negativos sin ver un capítulos me parece de lo más absurdo.
Lo dicho, sí alguno piensa (que es muy libre opinar y pensar lo que uno quiera) que es un producto mediocre, pues creo que ya no estamos en esa época de los dos canales. Hay mucho que ver, pero por favor no más de dar la vara.
Visto lo visto en TRAILERS (no episodios) y leido los comics (no me parece sumamente ricos en cuanto a planteamiento, sin ser HORRIBLES), lo que aqui se MUESTRA es una pantochada de cambios y regurgitamientos (la excusa de Feige no solo es poco coherente, es que NO tiene justificacion) y la postura de la propia Disney (Moon Knight es el ejemplo: fichar a gente de la misma etnia/grupo NO implica que el resultado final sea positivo -ende, la serie no ADAPTA ni REMOTAMENTE lo que es el personaje-, es mas, dos señores como Moorhead y Benson DABAN lecciones de DIRECCION a Mohamed Diab, cuyo MAYOR logro ha sido criticar a Black Adam (sin estrenarse la pelicula) y Wonder Woman 1984, por RAZONES que no tienen que ver con su serie o con su calidad) para JUSTIFICAR el realizar dicha adaptacion.
Dicho de paso, las series de Disney+ han sido a ratos, AUTENTICOS destrozos a muchos de sus personajes e incluso apelaciones narrativas a elementos que no tienen que ver con la propia serie en si misma (AburreVision con mas de la mitad de sus episodios dedicados a una sitcom MALA frente a un final generico, pero mas aceptable)
No tengo el gusto de conocer a la gran mayoría de los directores de las series de TV, si a algunos porque de allí han tenido la fortuna de dar el salto a la gran pantalla.
No soy director de cine, carezco de conocimientos técnicos y por supuesto no soy una persona que tenga la capacidad de decir que un director no tiene ni idea de lo que está haciendo, y mucho menos vilipendiarlo de esa manera, así que allá cada uno con sus comentarios. No sé que te disgusta, si el señor es árabe que parece confluir esa circunstancia en tus criticas, que trabaja para Marvel que también suele ser objeto de tus criticas, o una mezcla de ambos factores, lo cual es la tormenta perfecta. No me parece ilógico que una serie con unas fuentes mitológicas egipcias tan pronunciadas hayan buscado a un director egipcio para rodarla, es más, ya simplemente por ese hecho aplaudo la elección.
Yo no conozco la filmografía de Mohamed Diab, y eso que ha dirigido un par de películas, pero visto lo visto en Caballero Luna me parece que ha hecho un buen trabajo en los seis capítulos en lineas generales, hay algunos mejores y otros más flojos, normal en una miniserie de 6, pero de allí de hablar de que es pésimo, pues cada uno es libre de opinar lo que quiera.
Mis Marvel es parte del rejuvenecimiento de los cómic de Marvel presentando personajes jóvenes que enganche a nuevos lectores, lo mismo que Miles Morales, que Runaway, jóvenes vengadores, etc. Yo la he visto en algunos cómics como personaje invitado y ciertamente sus poderes se han modificado, y qué. Lo más normal en la adaptación del cine es modificar muchas cosas de los personajes, desde sus poderes, fisionomías, género, carácter, y así un largo etc. Personalmente es algo que no me gusta, pero me he tenido que aguantar porque de otra manera dejaría de ir al cine a ver películas del género, es así de simple. Que eso pase en las series, pues es más de lo mismo.
Las LECTURAS ideologicas SOBRAN, la politica del estudio es fichar gente por que su etnia/religion, etc, es igual a la del personaje que van a adaptar, por ende, NO implica que el resultado sea positivo por el hecho de la mera COINCIDENCIA.
Esto es un foro de opiniones, se DAN opiniones de todo tipo, la defensa a ciertos directores, diciendo que se les esta echando a degüello sin motivo aparante (o segun algunos, otros motivos), sin tener un argumento meramente RELACIONADO con lo que se esta hablando, ya de por si, no es un ARGUMENTO, es algo banal y escaso de debate. Si crees que un señor como Diab (que filma los peores episodios, a nivel PLANIFICATIVO, no resultan ni interesantes a nivel formal ni tampoco narrativo, el primer episodio sin ir mas lejos, INCLUYE dos secuencias cuyos elementos visuales ROZAN un cutrerismo que no estaba en las anteriores series, ESTAS tampoco destacan en lo visual y alguna es un esperpento) con gente como Moorhead y Benson, que de por si, son MEJORES a ese nivel y le dan cien vueltas a nivel narrativo al señor Diab, no hablamos de otra cosa que de su capacidad como realizador, ni mas ni menos, de paso, Moon Knight POCO tiene la serie para AQUELLOS versados en el material impreso original (y quisiera tener la VIOLENCIA o la COMPLEJIDAD de la serie de Daredevil, jaja).
Ms. Marvel NO es un personaje cuya atraccion no me parece subitamente como para algo para visionar, mi ARGUMENTO de mi opinion es puramente viendo los precedentes (de por si, esta es la peor a nivel visual de todas, VIENDO el material), y conociendo los comics y los elementos que busca la empresa: realizadores cuyos elementos etnicos, religiosos, sean los primeros en meter mano al proyecto, OBVIANDO antecedentes mas solidos y potentes, por ende, MEJORES, no es un camino interesante a seguir en el futuro, aunque tambien, MAYORMENTE, estas series estan CONTROLADAS hasta las trancas y quizas, NO tengan la culpa de sus desastres visuales.