Hola chicos, acabo de ver Mother... Me dejais pasar??
Ahora entiendo las hostias a Aronofsky... Es a su vez una hostia al ser humano y sus creencias... Las chungas claro.
Hola chicos, acabo de ver Mother... Me dejais pasar??
Ahora entiendo las hostias a Aronofsky... Es a su vez una hostia al ser humano y sus creencias... Las chungas claro.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Última edición por Narmer; 04/10/2017 a las 23:16
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Me ha parecido una propuesta muy arriesgada e intrigante, te mantiene atento creándote cierta sugestión por ver que ocurre...
Aunque no me ha gustado demasiado ese seguimiento contínuo a la cabeza de la Lawrence, está claro que esos primeros planazos quieren contribuir a generar agobio, pero no me ha acabó de convencer, cierra demasiado la película.
Harris y Pfeiffer están tremendos.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
El tema de la bebida...
Spoiler:
Al final para mí es una crítica total al ser humano y que todo lo que toca lo destruye.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Raro es que hoy día algo me guste tanto como para tener que escribir.
Supongo que para algunos será un problema que los personajes no sean personajes y sean representaciones de conceptos o ideas. Para los mismos que encontrarán un fallo es que salgas del cine y aún no tengas todos los cabos atados..la mitad si has estado atento.
Para mí fue un enorme disfrute pasar 2 horas dentro del mundo aronofsky sin saber dónde me llevaba; verlo acelerar y acelerar, y no encontrar el freno. Sentía que me iba a estrellar y me daba igual.
Me encanta que no haya bso, me agobia mas que dunkirk, me da mas miedo que it, me hace pensar más que todo lo visto el último año junto. No sé qué más pedirle. Y además puedo escribir esto sin soltar ni un spoiler. Perfecto.
Se me olvidaba; trabajo de actuación y dirección SUBLIME.
Pretencioso no es sinónimo de mierda, depende de lo que haya detrás y de la forma, es una alegoría pretenciosa hasta el extremo pero para mí cae del lado positivo del extremo. Qué raro es eso, joder...xD
La mejor película del año, le doy un 8.5. Darren is back!![]()
Última edición por draskort; 05/10/2017 a las 11:39
Yo le ví al final a la película una amalgama de referencias que me hace dudar de si esto es solo una crítica, de si es solo una referencia a la religión o es simplemente la historia de una relación tóxica postmoederna (cosas raras porque si). La más evidente es la religiosa, pero también creo que toma prestadas estas referencias a veces con pinzas para desarrollar los personajes, porque en el fondo nos está hablando del ego y de los celos que provocan. Y es en mi opinión lo que salva la película, el componente humano de la historia y como desarrolla el personaje de la madre a consecuencia del personaje de el padre. Sin eso, la película seria una locura, o seria una crítica más con lo cual a estas alturas se me quedaría un poco corta. Aun con todo, creo que la cinta es ambigua en algunos detalles pero clara en su mensaje y menos mal porque es fácil que algo así descarrile.
En cualquier caso la cinta es inquietante, juega contigo, te descoloca y encima resulta entretenida. Me mola este giro de Aronofsky y que se vea desatado en una película con este casting y semejante factura técnica. En fin, me ha gustado, mucho, pero quiero reposarla y darle una segunda vuelta.
El componente humano....Spoiler:
Claro pero cogiendo la literalidad de la película sí que no justificaría mucho de lo que pasa ni esos personajes planos. Cuando vuelva a ver esta película me abstraeré totalmente de lo que veo y sólo pensaréSpoiler:
joder quiero verla otra vez ya...jaja
Es una muy buena película. Sorprendente, impactante, lúcida, y a la vez arriesgada; pero, ante todo, inquietante. Demuestra el talento de Darren Aronofsky a hora de dirigir, a la vez que expone sin ambages cómo con los años ha ido puliendo -y reafirmando- el dominio existente en la técnica implícita en sus films, así como sus filias y obsesiones.
Si realizásemos la autopsia de la película la mayor parte de valoraciones parciales serían positivas, si no entusiastas; salvando, por supuesto, lo que la desorientación argumental, lo atípico de la propuesta, o lo crudo de algunos momentos, puede provocar en un público no afín a este tipo de trabajos.
No obstante, no creo que sea una obra maestra, como film, ni una de las mejores películas de los últimos años; quizá porque, en el fondo, acaba siendo un mecano que toma todos estos elementos y consideraciones, y los conjuga en un ejercicio que supone un paso más allá en la filmografía de Aronofsky; un acertado paso más allá, pero yendo -una vez más- hacia algo a lo que probablemente todavía no llegó. A lo que él desea ir. Más redondo en términos fílmicos. Aún más impactante o inquietante en cuando a su percepción.
Para finalizar, en torno a las connotaciones del argumento, me gustaría añadir un sustrato más.
Spoiler:
Última edición por Casiusco; 05/10/2017 a las 16:06
Yo también tengo cada vez más ganas de volver a ver el film para, ya a sabiendas, "leer" mejor las referencias. Además que, como estáis indicando, las referencias se pueden ver desde varias perspectivas (algo que como indiqué más arriba me dejó algo descolocado tras ver el film, sin saber hacia donde tirar) lo que creo que enriquece al film. Porque están las claras referenciaspero también se puede leer la historia como se ha indicado, en clave deSpoiler:
Spoiler:
Por tanto, la temática que presenta el film me parece cada vez más interesante y la forma en que Aronofsky lo presenta en pantalla tan conseguida como inquietante. Y además, todo representado con un reparto que creo que está a un grandísimo nivel.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Artista y musa también va bien pero no hay otra manera de juntar todas las piezas que la alegoría, a un nivel de pareja "normal" la locura que vemos no casa. La primera mitad de peli sí. Y por eso nos tiene tan despistados. jaja....
O una secta que es lo que me parecía, con su líder. xD
Última edición por draskort; 05/10/2017 a las 15:13
Sin que entreis en spoiler de nada, partiendo de la premisa que cisne negro no me entusiasmo mucho... Esta es muy parecida?
Última edición por dawson; 06/10/2017 a las 11:46
Para gustos...colores, perdón, películas; yo me conformo imaginando que rodó Noé a punta de pistola...![]()
A mí Noé no me disgusta para nada, creo que Aronofsky no se plegó mucho a los mandatos comerciales.
De todas formas, si tengo que elegir una favorita del director, sería Cisne negro.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo no tenía una favorita, era un gran fan suyo hasta Noé. Me decepcionó mucho. :(
Requiem brilla a un nivel tan alto que quizás me quedara con ella pero no puedo escoger. Me gustan todas mucho.![]()
Eso la hace difícil de recomendar. Ni nosotros acostumbrados a ver cine y a su cine pillamos todos los simbolismos pues no le voy a decir a alguien.."...ve a verla que es un peliculón". Corre al cine, súfrela y saca tus conclusiones, hasta ahí puedo llegar.
Yo con otro no lo haría (Shyamalan ya ha rebosado mi paciencia por ejemplo), pero con Aronofsky seguiré metiéndome en su mente, sufriéndolo y sacando mis propias conclusiones, suele merecer la pena.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-