Bueno, pues ya la ví... Película vacía y aburrida. No se puede plantear un mundo como ese sin tan si quiera esforzarte por darle algo, aunque sea una pizca, de credibilidad. No se si eso es un problema de la película o ya viene heredado de los libros, pero para mi es un problema, porque me impide meterme en la historia. Una historia que además, exceptuando el personaje de ella, el resto son cáscaras vacías. Y sí, hay momentos en la película que recuerdan a Star Wars, pero repito que, quizás esos momentos ya estaban en las novelas.
Para terminar diré algo bueno del film y es que sus efectos especiales son bastante buenos y en el aspecto visual hay muchos momentos muy disfrutables.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Buenas!! (SPOILERS FREE)
Anoche la vi por segunda vez en el dia del espectador (que está más barato jejejeje)... y lo cierto es que la he disfrutado muchísimo. Tanto o más que la primera vez el finde pasado.
No entiendo la mala acogida que está teniendo,la verdad. La película es muy entretenida, tiene un argumento sencillo, y las tramas de los personajes son muy buenas (adelanto que mis favoritos son: Shrike, y el coprotagonista Tom).
Es cierto que la peli es intensa, y tiene un ritmo algo acelerado, con mucha acción. Pero no descuida el tratamiento de los personajes ni de la historia. Que repito: es bastante sencilla. Se trata de una aventura clásica. Chinpúm.
Lo que más me ha gustado referente a los personajes, es que los presentan al principio sin mucha información y dejan que vayan evolucionando durante la película. De hecho, presentan a los persinajes de forma muy misteriosa, con lo que para mi el resultado es mucho mejor, al crear una atmósfera de misterio, dando ganas de ver qué pasará con esos personajes, qué harán, qué decisión tomarán llegado el momento. Sin duda para mi, esto es un puntazo a favor como la copa de un pino. Véase por ejemplo: el desarrollo de el duo protragonita de Tom y Hester, el de la hija de Valentaine, el del malvado Shrike, etc... Tambien me gustaría destacar las primeras escenas de Valentaine, de la forma en que Hugo Weaving lo interpreta, me transmite una mezcla de miedo y misterio.
Por las crítivas que he oído, si esta forma de presentar la história y a los personajes no gustan al público, y se considera caótica, enrrevesada o dificil de entender, ¡que baje dios y lo vea! jejejeje, porque la historia no puede ser más simple y sencilla XD. Pero bueno, para gustos colores, no pasa nada.
Una escena muy simple, pero que recuerdo que me imprimió un gran misterio, fue cuando la pareja protagonista es rescatada por una pareja de ancianos en su vehículo oruga, y el posterior mercado. Aunque eran escenas sencillas me llamaron la atención, y me tenían pegado al asiento sin parpadear para no perderme nada.
En el apartado de la música, aunque yo soy más aficionado a la música de orquesta, música más clásica, he de decir que me ha sorprendido positivamente el ritmo del sintetizador que imprimen en las encenas, sobre todo en las de acción. Tambien me ha encantado los coros y las voces solistas que intervienen en toda la cinta. Y las piezas de instrumentos de viento que utilizan en las escenas más cercanas y personales.
Referente a los esfectos especiales y de sonido, chapó. Un sobresaliente. Nada que objetar.
En lo referente a la fotografía, me gustan mucho las películas que cada escena tiene una luminosidad y colorido diferente. Y en esta peli sucede eso. Hace que las situaciones se diferencien unas de otras, y se presentan diferentes atmosferas al espectador.
No diré nada trascendente, pero me encantó la historia de Shrike. De lo mejor de la película. Me encanta que tanto los buenos, como los malos, tengan un trasfondo que haga que el espectador empatice en cierta manera; especialmente si se trata de un personaje malvado (tal y como empaticé con Thanos, en Infinity War)
Referente al personaje de Tom, me ha encantado cómo lo ha interpretado el actor. Me gustan los actores que gesticulan y que muestran emociones. Sin miedo a sobreactuar. Incluso me gusta un poco más que la interpretación de la actriz que hace de Hester Shaw, que no es mala en absoluto. De hecho tiene momentos muy buenos, sobre todo los momentos con carga emotiva.
En resumen: no es la mejor película de la historia, pero tampoco es la basura que dicen que es, ¡ni muchísimo menos!. Uno puede llegar a pensar, que tanta mala crítica roza el complot, el quitarse competencia en un mes donde hay estrenos gordos.... y de todos es sabido que la mayoría de críticos están a sueldo (directa, o indirectamente) de las productoras. Tambien se me pasa por la cabeza, que el público no acepta otra cosa que no sean personajes totalmente definidos y cerrados desde el comienzo de la historia. Parece que la imaginación de la audiencia va menguando con el tiempo, jejeeje... ¡CUÁNTO DAÑO ESTÁN HACIENDO LAS SERIES! jejeejje, Claro!, en una serie puedes decidar horas y horas a un solo personaje xD
Me gusta que los personajes cambien, y evolucionen con la historia. No es necesario que los personajes se definan al 100% en su primera aparición, y siempre sean así. Si no cambian, no tiene gracia, al menos para mi.
Ojalá Peter Jakcson y su equipo decidan continuar con la saga, y continuar la historia de los personajes y de este mundo post-apocalíptico. Como he dicho, es una aventura clásica, muy entrentenida, atractiva, con mucha acción, y con espectativa de que amplien la historia en sucesivas entregas.
Un saludo a todos. ESPERO QUE LA DISFRUTÉIS TANTO COMO YO!! ;)
Nota: 8/10
Esta bien que digas cosas...pero complétalas, es como si digo yo que mortal engine es fabulosa, con una dirección magnifica, unas actuaciones superiores de cotas altisimas con una profundidad y dibujo completos... vamos no estoy diciendo nada, más que dorar la píldora la película que me ha gustado. (no, no me ha gustado)
Yo opino que los personajes de esta película están escritos como una ghinkana, no hacen nada más que ser dirigidos por los acontecimientos, algo de nivel muy bajo a la hora de escribir y desarrollar personajes e historias.
jajajajaja, Ya había olvidado lo interesante que era escribir una opinión en el foro![]()
Vamos a ver.... por partes, y sin acritud: yo no tengo que completar nada, simpático desconocido. Es mi opinión. Mi simple opinión, y la he procurado expresar lo mejor que he podido. De hecho, me he dejado cosas en el tintero, para no escribir el Quijote. Parece que en los tiempos que corren, aún hay que explicar a la peña que uno escribe "su opinión". Mejor o peor. Pero es mi opinión, y la he redactado desde la ignorancia en el argot cinematográfico.
En serio, no quiero crear ninguna discusión. Repito que sin acritud. Usted opina que los personajes se describen como una ghinkana y son diriguidos por los acontecimientos, como conclusión no le ha gustado la peli. Y mi opinión es la que dije antes, y como conclusión a mi si me ha gustado mucho la película. ¡Y NO PASA NADA!
Dios santo, ¡¡¡solo es una peli!!! Mientras más personas disfruten con una peli, mejor, ¿¿o no?? (es una pregunta retórica ehh, no hace falta contestar)
jajajaja
Saludos!
Y repito, espero que mucha gente la disfrute tanto como la he disfrutado yo!!!!
Última edición por pyterdividis; 20/12/2018 a las 17:10
Robin Hood es un desastre, porque tiene una direccion horrible (es como si hubiesen unido en una noche de borrachera Zack Snyder y Guy Ritchie, hubiesen filmado un corto y alguien con casi nula experiencia lo hubiese visto y copiado), un casting desaprovechado (DUELE ver a Taron Edgerton como un pseudo-Bruce Wayne o a Ben Mendelsohn imitando (mal) a Alan Rickman de la version de Reynolds), una banda sonora deplorable y un guion copiando a Batman Begins y The Dark Knight
Por lo que tengo visto en los trailers, no me pinta como Robin Hood.
IMO
Para mi las dos tienen una pinta horrible aunque es verdad que la otra parece aun peor rodada y dirigida pero vamos que si no es la misma liga es muy parecida, en cualquier caso no tengo intencion alguna de comprobarlo.
Última edición por Agustin.; 20/12/2018 a las 16:58
No es que sea una gran película pero creo que da lo que promete, con una historia que mas o menos cumple, con un ritmo trepidante de principio a fin y con mucha, muchísima acción.
Ahora bien, creo que todo en la película esta como un poco acelerado, como si el el guión hubiera requerido mas tiempo para ofrecer una presentación de este universo algo mas elaborada, y teniendo en cuenta que es el inicio de una nueva saga es algo que debería haberse cuidado algo mas, haber dedicado mas tiempo a presentar personajes y sus motivaciones y a explicar de dónde provienen diversos personajes o su origen (como por ejemplo los resucitados).
Los actores cumplen sin mas, a algunos de ellos se les nota algo perdidos, a destacar la actuación de Hugo Weaving, esta genial como villano de la película.
Los efectos especiales son bastante buenos, aunque se aprecia un exceso de CGI en determinadas partes restandole algo de "realidad" a determinados escenarios.
Por lo demás la película cumple, un entretenimiento digno de ser visto en pantalla grande por que se hace muy amena y visualmente tiene algunos pasajes muy llamativos.
Mi nota final de un 6.5 sobre 10.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Vista.
No es un truño, vaya por delante. Pero termina siendo un tanto meh, en lo que concierne a guion y personajes (aunque por quedarme con alguno, Hera Hilmar, Stephen Lang y Hugo Weaving) y algun bajon de ritmo.
El diseño de produccion es una maravilla y los FX son bastante currados (es Weta, que menos), amen a la banda sonora de Tom Holkenborg, adrenalitica como pocas y con una variedad de temas (emulando con el personaje de Lang al mas puro estilo Brad Fiedel), de lejos, su mejor trabajo. Pero si, bebe de muchas fuentes, no lo esconde, pero ya digo, esto no es Slender-Man ni Robin Hood, ESOS son DESASTRES.
Última edición por PrimeCallahan; 22/12/2018 a las 15:54
Bastante de acuero con PrimeCallahan y Aragorn. No es un peliculón pero tampoco un truño, ni mucho menos. Visualmente está muy muy bien, las ciudades, las naves, los paisajes y los VFX tienen muy buen nivel. Lo más flojo los personajes que no dan mucho de sí pero, si os atraía, no dejéis de verla por las malas críticas, se pasa un buen rato en el cine. El tercer acto es espectacular.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Al final la he visto esta tarde en el cine (ya que la mayoría de salas estaban abarrotadas de niños, al ser miércoles y navidad, y podía ser un infierno). La verdad que la cinta me ha sorprendido por su espectaculiaridad, merece mucho verla en pantalla grande, es muy potente y se nota el dineral en efectos, diria que lo más potente del año. La historia es entretenida en su mayor parte, aunque llega a perder el norte por completo,,,
Eso si, el final es super descafeinado, cuando salen los créditos te quedas ?ya se ha acabado? ... debieron vigilar eso y con una secuencia final más épica y bien arriba.
Nota 5* para amantes de las locuras y los FX bien trabajados, como se nota la mano de Peter Jackson...
LED Philips 42" 7000series
Me habían espantado las criticas atroces, pero al final no resistí la curiosidad de verla en IMAX.
Pues no puedo decir que sea buena, pero no me pareció el horror que todos pintan. Le encontré muchos elementos muy rescatables, incluso diría admirables en el aspecto técnico y artístico.
Mi mayor agradecimiento es que sea una historia redonda, asumía que iba a quedar inconclusa como usualmente pasa con estas adaptaciones.
Estaría más dispuesto a defenderla de no ser por la edición y dirección de cámara, que gracias a Dios no es un problema constante, pero se sacude en momentos muy inoportunos. Sin embargo, el fallo mortal (pun intended) es en el guion, no tengo idea de que tanto sea culpa del material de origen, pero la historia se siente muy floja al depender de coincidencias una y otra vez, decisiones tontas y un mundo difícil de creer. Ni hablar del pobre desarrollo de personajes, por cierto, la cinta no se salva del síndrome de demasiados personajes que vienen y van en las adaptaciones.
No me sorprendería que esta sea de esas películas que son un fracaso en su época, pero con el tiempo ganen se ganen un lugar de culto.
En Mortal Engines se nos presenta un futuro distópico original steam-punk muy inspirado en los animes como el castillo ambulante y otros del maestro Miyazaki.La ambientación esta muy lograda, buenos efectos visuales y una música acorde.
La peña se queja de que los personajes son planos y no transmiten.Pero Hugo Weaving, Hera Hilmar, Robert Sheehan lo hacen bastante bién.Tengo la sensación de que queria contar más y ha sido recortada.
Vale que el guión es una copia refrito de star wars en algunas partes , pero justificar la cantidad de palos que ha llevado me parece totalmente injusto, injusto que esta maravilla visual haya sido un fracaso en taquilla mientras otras esten barriendo inmerecidamente y el publico acudiendo como zombies a los estrenos.
En fin seguid seguid arrodillandose al monopolio y engrasando la máquina.Yo prefiero perder el tiempo con esta delicia visual.A mi me ha sumergido en ese mundo de fantasia.
7/10
Última edición por Mandaraka; 16/03/2019 a las 23:59
Hay fracasos en taquilla que no entiendo.
Se nota que es la primera película de este director el cual mirando su IMDB ves que lo suyo son los efectos especiales y el departamento de arte, cosa que en esta película sobresale teniendo en cuenta el presupuesto, por poner en perspectiva Capitana Marvel costó 150 y esta 100 y en lo audiovisual le pega mil vueltas.
La trama y los personajes son su punto mas flojo, aun con excepciones como la del Hombre Resucitado.
Las distopias adolescentes suelen pecar de escenas de romance forzado que dan bastante vergüenza ajena y en esta el romance queda en un muy lejano segundo plano, por lo tanto bien para mi.
La música me recordaba en algunos momentos a TDK y en otros a Man of Steel, cosa nada mal ya que ayuda a lo que estas viendo y sin ser ningún alarde al menos no pasa totalmente desapercibida como en otras.
En fin, que me ha gustado. He leído por ahí nombrar a Valerian y pues si se me asemejan, no tienen nada como para que digas "joder que mal" pero tampoco nada para decir lo contrario.
No soy de poner notas pero para esta le pondría algo entre 6 y 7.
Última edición por Gloster_dy17; 27/03/2019 a las 13:11
La vi ayer por la tarde, me he levantado esta mañana y he intentado recordar como acababa y me ha resultado imposible. No exagero.
Para mí, es la mejor valoración que puedo aportar. Visualmente impecable, a nivel cinematográfico, la vais a olvidar inmediatamente.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
esta noche estreno en tv, a las 22h en La 1
LED Philips 42" 7000series