Creo que en lo "10.000" estamos todos de acuerdo, su peor pelicula de calle ademas y lo que es mas grave, aburrida.
Uff, amigo ChuacheFan, estación lunar la vi hará por lo menos más de 20 años, no la recuerdo demasiado, se que emmerich tiene un par de pelis de los 80 rodado en su Alemania natal, si que las he visto pero hace un porron de años. 10.000 la vi en el cine y diossss, que mal rato pase, que aburrimiento de peli, no la he vuelto a ver en mi vida jajajajaja, al menos moonfall con un guión algo endeble es un millón de veces más disfrutable que ese petardo, un saludo amigo.
¿De que va eso de " Estacion Lunar 44"? De su etapa en Alemania no he visto nada pero esta ya me esta entrando el gusanillo aunque solo sea por curiosidad.
Agustin, te dejo por aquí la sinopsis y el trailer (creo que fue su última peli alemana antes de dar el salto a Hollywood):
En el año 2038, las multinacionales se han adueñado del Universo; sin embargo, continúa habiendo guerras por el control de planetas lejanos, donde los robots controlan los productos químicos, que son ahora la única fuente de energía para volver a la Tierra. La crisis se agudiza en la estación lunar 44.
Gracias amigo, igual un dia de estos me la trago.
Amigo ChuacheFan me alegro que no la vieses, hubieses pasado un mal rato, yo lo pase muy mal, de las peores experiencias en un cine de toda mi vida, cuando salimos de verla todos estábamos con cara de, que le ha pasado a nuestro amigo Emmerich, después de petarlo con ese peliculon llamado el día de mañana va y hace esta , menos mal que dos años después llegó con 2012 y consiguió redimirse, vaya espectaculo, la vimos 3 veces en en cine, lo que se dice todo un espectáculo visual, un saludo amigo.
Moonfall: Mi Critica [Sin Spoilers]. Nota: 1/10. De anfetas hasta arriba.
Hasta ahora no la había visto y ya que esta semana la han puesto en Prime Video me he decidido a darle una oportunidad ya que este tipo de cine por lo general me suele gustar. Graso error, mirad que yo pensaba que no podía ser tan mala como la pone la crítica y que al menos entretenida resultaría, pero no, es peor aún. La primera película de este estilo que me he tenido que ver en dos tandas de lo pesada y aburrida que se me estaba haciendo.
Efectos especiales con unos cromas que parecen sacados de los años 70, actuaciones penosas y diálogos peores aún. Y lo mas gracioso aún, un guion que quien lo haya escrito debía ir puesto de anfetas hasta las cejas.
De verdad, no sabría sacarle ningún punto positivo ahora mismo, eso sí, creo que esta es la típica película que seguro vista en una pantalla de cine habría ganado más en el apartado visual y sonoro.
Roland tu antes molabas...
Lo mejor: Nada
Lo peor: Todo.
Es por ello que mi nota para esta película es de un 1 sobre 10. Un solo puntito por los bemoles de Roland Emmerich a la hora de ponerse a rodar esto.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Que mala suerte amigo Agustín, espero que no te vuelva a ocurrir nunca más, ya sea con una buena peli o una mála peli, como dices mal acabo esta peli, hasta tal punto que está considerada una de las peores del amigo Roland, moonfall es una obra maestra comparada con esa cosa jajajaja, un saludo amigo
Totalmente de acuerdo. Hombre, lo mejor: el gatito.
Yo no se que es peor, si esta, o 10000. Que Emmerich me molaba, que Independence Day molaba, El dia del mañana incluso también. Midway mola mucho y supuso que perdonara a su director. Pero es que esta película es mala, da igual que lo veas en un cine (me habría quedado dormido, y en los momentos en que me hubiera despertado me habría revolcado sobre la butaca, menos mal que no la vi en cine), y esto no lo salva ni un 5.1, con todo mi respeto.
Pero es lo que tiene que el compositor haga varias labores en la película, historia o guión incluidos. Tiene unas frases que dan vergüenza ajena. Unas situaciones que también las dan (como la entrada al observatorio de L.A. como Pedro por su casa), y multitud de clichés y situaciones continuadas de batiburrillos de FX vacíos.
Claro que me gusta este tipo de cine, cuando está bien realizado, y no me tratan como a un gilimemo. Cine que sea diversión y entretenimiento, cine de evasión ¡claro que sí! Pero con inteligencia.
Pues partiendo que este tipo de cine me aburre bastante, he de decir que la versión pasada de rosca que es este moonfall me a parecido muy entretenida. Como en todas del género me sobra el drama humano y me interesa más la "misión de rescate".
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Arnold (que está hasta los huevos, y lo digo así, de Hollywood, el es feliz en su tierra haciendo música para las series de la BBC) y Giacchino efectivamente son íntimos desde hace muchos años.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
De Jolibú acabaron hasta los huevos much@s , yo mismo también como espectador.
Creo que desde hace unos cuantos años, esto va en decadencia. Yo desde entonces estoy descubriendo muchísimo cine.
Mira Paul Verhoeven como se vino pa "casa" hace ya bastantes años. Much@s han manifestado su descontento de cómo está y cómo funciona la "fábrica de sueños", algo que tampoco es una novedad, lleva pasando desde que el cine es cine.
estreno en tv, esta noche a las 22h en Antena3
LED Philips 42" 7000series
Yo esta peli la vi en prime hace meses y me pareció un absurdo increíble pero divertido, lo reconozco, la disfruté bastante, como digo, es un argumento de lo más absurdo lo de esta peli pero si apagas el cerebro y te dejas llevar por la absurdez que propone Emmerich te lo puedes pasar bien.
Es una mezcla de 2012 e independence day pero llevado a lo absurdo total, como digo, si apagas el cerebro te lo puedes pasar bien, sinceramente, he visto films mucho peores que Moonfall, saludos.