Como montarse un Nas económico.
No he encontrado ninguna referencia dentro del foro, así que ahí va mi experiencia. Después de buscar mucho y ver que estos sistemas son realmente caros, (yo buscaba uno para conectar 10 ó 12 HD por lo que podía costar más de 1.200€) ya había desistido y me había resignado ha tener los 8 discos duros conectados al MediaCenter (el mío es Dune HD1) con lo que conlleva (un mogollón de cables, tanto de corriente como de USB, todo el mueble lleno, desorden, malas caras de la WAT, etc, etc.) pero mira que por suerte encuentro una página que hace referencia a un sistema operativo para gestionar un NAS para PC (FreeNas) y con unos requerimientos mínimos de hardware (PIII ó P4 con un mínimo de 128mb de RAM y tarjeta de red). Yo como la mayoría de vosotros tenía un PC viejo del cual todavía no me había desecho, así que me puse manos a la obra. Tan solo he invertido, además del Pc que ya tenía (AMD 1800 con 512mb RAM) un lector de tarjetas (6€), una tarjeta SATA de 4 puertos (24€), un par más de ventiladores (8€) y una fuente de alimentación más potente (37€) para poder poner todos los HD que tengo sin ningún problema.
El sistema se puede instalar en una tarjeta, en ni caso una SD de 1GB, no precisa pantalla, teclado ni ratón, se gestiona todo por dirección IP desde el explorador (como se puede configurar un router, por ejemplo).
Yo ahora tengo metido 8 HD de diferentes capacidades (6 SATA y 2 IDE) y para ampliar tan solo debo comprarme otra tarjeta SATA.
A partir de ahora, a través de Streaming (que no me ha dado ningún problema en fluidez, tanto FULLHD como MKV) tengo todo organizado. Debo decir que por algún que otro problema y además algo de pereza, no tengo cableado por red desde el PC al MediaCenter (el PC y el NAS están en el despacho y el MediaCenter en la Sala) uso un PCL de la marca D-Link para tener todo conectado pero tampoco me ha dado a supuesto ninguna retención y el HUB es solo 10/100.
Inconvenientes también los hay, o a lo mejor es porque yo no he conseguido configurarlo bien, pero explico algunos.
1. Debo tener el PC encendido para poder ver las pelis, si lo apago me desaparece y no lo puedo ver desde el MediaCenter.
2. Cada vez que enciendo el NAS, debo meterme en la configuración remota para autorizarme su acceso a las carpetas, no me lo recuerda de una vez para otra, ni solicitando “usuario” y “contraseña”.
3. Copiar las pelis del PC al NAS, además que tardan más del doble respeto HD USB a PC, algunas veces me dá error a mitad de proceso y no termina de copiarmelas, es como si le denegase el acceso el NAS.
4. Ver los contenidos de los HD (con sus carátulas y sinopsis) se hace algo más lento, pero para mí, es un problema menor
Ahí dejos los enlaces que creo son más precisos y extensos de lo que yo pueda explicaros, donde indican como instalarlos, gestionar los HD y compartirlos y que me sirvieron para aventurarme en este miniproyecto, y que espero que ha alguien le pueda servir.
http://jmanzur.blogspot.com/2009/12/...-tutorial.html
http://jmanzur.blogspot.com/2009/12/...torial_15.html
http://jmanzur.blogspot.com/2009/12/...torial_16.html
http://www.freenas.org/
Salu2 Haddock
P.D. Siento el ladrillo pero pienso que es bastante interesante.
Respuesta: Como montarse un Nas económico.
interesante informacion gracias
Respuesta: Como montarse un Nas económico.
Yo tambien tengo un pc viejo por ahi, nos lo miraremos y probaremos a ver que tal...
Gracias por la info!
Respuesta: Como montarse un Nas económico.
Cita:
Iniciado por
haddock
. . . una tarjeta SATA de 4 puertos (24€), . . .
Hola, estoy buscando una tarjeta SATA de 4 puertos, pero no encuentro ninguna por ese precio.
¿Me puedes decir cual es la tuya y donde la has comprado?
Gracias.
Respuesta: Como montarse un Nas económico.
Yo miré en Ebay y localice una por ese precio, busca por ej "pci sata" a ver que te sale.
Salu2 Haddock
Re: Como montarse un Nas económico.
Hola,
Como dice nuestro compañero crear un NAS con un viejo PC depende de nuestros conocimientos.
Puedo decir que en mi caso tengo el conocimiento pero no el tiempo para dedicarselo a configurarlo y añadiendo que la electricidad en España tiene un coste alto un NAS tipo Sinology/Qnap es la mejor opción.
Todo depende lo que cada uno pueda hacer o hasta donde se pueda arropar, yo preferí gastarme 400€ en un NAS de alta calidad y que consume poco y pequeño que montar otro PC con todo lo que conlleva.
Hay que ver los pro y contras para cada uno, la mejor opción siempre será individual.
Saludos.