-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿Uno no puede ir al cine cuando quiera y las veces que quiera? ¿Y por eso ha de ser insultado y vilipendiado como masa borreguil, y como un ente falto de criterio? No lo compro.
No puedo estar más de acuerdo. No me está gustando el tufillo clasista que se está empezando a notar en este hilo. Que cada uno disfrute de las cosas que quiera y con el grado de implicación que le apetezca. Ahora va a resultar que la gente que va al cine esporádicamente no tiene derecho a emocionarse con algo. Es como si voy a un concierto de los Stones y pido que se vaya la mitad de la gente por no saberse la discografía como yo y acudir por ser un acto social. Que las cosas tengan éxito no tiene nada de negativo. Hay que saber respetar para ser respetado.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
No puedo estar más de acuerdo. No me está gustando el tufillo clasista que se está empezando a notar en este hilo. Que cada uno disfrute de las cosas que quiera y con el grado de implicación que le apetezca. Ahora va a resultar que la gente que va al cine esporádicamente no tiene derecho a emocionarse con algo. Es como si voy a un concierto de los Stones y pido que se vaya la mitad de la gente por no saberse la discografía como yo y acudir por ser un acto social. Que las cosas tengan éxito no tiene nada de negativo. Hay que saber respetar para ser respetado.
No creo que lo digáis por mi... yo como ya he dicho, me parece estupendo que se haga la publicidad que se quiera, eso si, mientras no me obliguen a verla y que vaya al cine quien le de la gana, faltaría más, pero eso si, con educación.
Y sobre los espectadores, pues como de todo en esta vida, pero lo que si es cierto, es que el tema de la educación últimamente brilla por su ausencia sobre todo en las sesiones con mucha gente. Y no se si sera por entender más de cine o menos o el tema va a estar en interesarte más o menos y sentir, empatizar con la gente que esta en la sala viendo una película, pero cuando fui antes de ayer a ver ELLE a los Golem pude ver la película en una sala pequeña con unas 30 personas y no escuche ni un solo ruido molesto y fue muy curioso, porque una persona estornudo muy fuerte, se noto que le pillo por sorpresa e inmediatamente pidió perdón, no tiene porque hacerlo, pero es un síntoma de educación que sinceramente viendo otras películas en otros cines ya te digo que no ocurriría.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿Uno no puede ir al cine cuando quiera y las veces que quiera? ¿Y por eso ha de ser insultado y vilipendiado como masa borreguil, y como un ente falto de criterio? No lo compro.
Pues para mí una persona que única y exclusivamente se acuerda de ver películas cuando se trata de fenómenos masivos como Ocho Apellidos Vascos, Lo Imposible o similares es un borrego, un ente sin criterio... o ambas cosas. Llamadme monstruo elitista, pero es lo que pienso; no voy a politicamentecorrectizar mi opinión para quedar bien.
No es que seas un borrego por ver Lo Imposible; lo eres porque SÓLO ves Lo Imposible. Hay una diferencia.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
No puedo estar más de acuerdo. No me está gustando el tufillo clasista que se está empezando a notar en este hilo. Que cada uno disfrute de las cosas que quiera y con el grado de implicación que le apetezca. Ahora va a resultar que la gente que va al cine esporádicamente no tiene derecho a emocionarse con algo. Es como si voy a un concierto de los Stones y pido que se vaya la mitad de la gente por no saberse la discografía como yo y acudir por ser un acto social. Que las cosas tengan éxito no tiene nada de negativo. Hay que saber respetar para ser respetado.
A mí cada vez me gusta menos la atmósfera que se respira en la mayoría de los hilos, por eso cada vez participo menos :cafe.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Aunque sea un poco off-topic, a todos los que os estáis quejando de que "hay que ver, cómo promociona Mediaset su película, la gente se va a creer que no hay más películas en cartelera..." etc. etc. :cafe ¿os habéis pasado por estos días por La Primera? Porque no paran de hablar del regreso de Operación Triunfo, hasta dedicándole espacio en las noticias...
Lo que quiero decir es que, si la película la han hecho ellos, me parece normal que sean ellos mismos los que más bombo le dén. Y por cierto, yo Telecinco es una cadena que no veo jamás, y fuera de éso, tampoco he visto que la promoción fuera exagerada, no más de lo que lo es con otras muchas películas. Si he ido a verla no ha sido por promoción, sino simplemente porque la premisa de que partía la película me resultaba atractiva, lo que no puedo decir de otras muchas cintas que se estrenan hoy en día.
Totalmente de acuerdo, Jane. Cuando no está promocionada, malo; cuando sí lo está, doblemente malo, porque es espejo de la comercialidad más rastrera. Esto me recuerda el debate del comunismo vs. capitalismo, en serio. Guste o no guste, esta película hubiera tenido éxito por el hecho de que la novela es un referente de la literatura moderna (equivocadamente) infantil. Antes de Bayona, y por mi calidad de docente, me habían pedido en infinitas ocasiones que echara uno ojo a sus páginas, que me iban a maravillar. Profesores y no profesores, ojo. Esta historia tiene una calidez especial, eso es evidente, y un carácter que conecta con la mayoría del público. ¿Que mediaset pone medios? Joder, ojalá lo hiciera siempre, ahora parece malo que una película no pueda tener promoción. Otra cosa es que a algunos nos sature, pero hay un instrumento que se llama mando a distancia que permite no visualizar la publicidad sugerida. Os aseguro que funciona.
Y con todos los respetos, me parece de coña que critiquéis la comercialidad del proyecto cuando muchos de vosotros aplaudís con las orejas otros del tipo Marvel y compañía. ¿Qué pasa? ¿que si es Disney se permite pero si es el imperio de Vasile lo repudiamos? No me parece justo. Y ya está bien de decir que a los que nos ha convencido es porque nos han metido un mensaje subliminal de que por cojones nos tiene que gustar. Nos gusta porque hemos presenciados detalles fascinantes a nivel cinematográfico, punto.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A mí cada vez me gusta menos la atmósfera que se respira en la mayoría de los hilos, por eso cada vez participo menos :cafe.
Pues te pediría que no dejaras de hacerlo, se necesitan voces tan sensatas como la que siempre muestras en el foro.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Pues te pediría que no dejaras de hacerlo, se necesitan voces tan sensatas como la que siempre muestras en el foro.
Y qué quieres que lo haga, si la gente que me caía bien y por cuyas aportaciones solía yo entrar ya no se mete o cada vez se mete menos :|.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Ya la he visto. Técnicamente me parece de diez. Historia muy bien contada y llevada pero a mi no me emociona. Supongo que es un gusto personal.
Para mí sobra el epílogo, aunque no es mal colofón de la historia.
Las historias me han gustado mucho y me han sorprendido.
Sobre lo que se comenta por aquí de publicidad y de que la gente vaya al cine solo una vez al año a ver lo que le salga d las narices, no le veo el sentido.
¿Uno no puede ir al cine cuando quiera y las veces que quiera? ¿Y por eso ha de ser insultado y vilipendiado como masa borreguil, y como un ente falto de criterio? No lo compro.
Absolutamente.
Como amante del cine me encantaría que más gente disfrutase igual que lo hago yo,pero si no puede ser no voy a criticar que acudan cuando les de la santa gana.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Buenas.
Pasando de puntillas por el tema publicitario de mediaset con sus productos. Tiene su parte buena y la no tan buena. Evidentemente es mucho el personal que se acerca a las salas por esa publicidad, pero para el personal que iría a ver esa peli sin necesidad de ese hartazgo publicitario, no es tan buena idea. Ese tipo de publicidad masiva, el bombardearte continuamente en informativos y programas especiales con distintas imágenes de la película, con opiniones... causa un efecto contrario en una parte de personal más fiel al ritual de ir al CINE.
La historia me gusto y me entretuvo. Como casi todo el cine de Bayona no me apasiona, hay cosas de este director que no me acaban de gustar. Me pone muy nervioso donde y como sitúa la cámara este hombre en muchas escenas... algo muy personal.
Por otra parte, el melodrama es un genero cinematográfico donde hay autenticas joyas en la historia del cine. No creo que eso de por si, pueda ser un motivo de critica hacia la película. Y personalmente creo que los mecanismos que da el genero están muy bien aprovechados, y para nada es abusivo.
Técnicamente, visualmente, un producto redondo. Nada que reprochar a interpretación, mu bien todo/as. Para unos puede ser una historia redonda, casi perfecta, para otros, entre los que me incluyo una buena peli, donde pasas un buen rato (o malo) según se mire.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues para mí una persona que única y exclusivamente se acuerda de ver películas cuando se trata de fenómenos masivos como Ocho Apellidos Vascos, Lo Imposible o similares es un borrego, un ente sin criterio... o ambas cosas. Llamadme monstruo elitista, pero es lo que pienso; no voy a politicamentecorrectizar mi opinión para quedar bien.
No es que seas un borrego por ver Lo Imposible; lo eres porque SÓLO ves Lo Imposible. Hay una diferencia.
Exacto, porque SÓLO ves Lo Imposible y para colmo, no porque te llama la atención, sino porque en la tele te están vendiendo que todo el mundo está yendo a verla y tú eres el único que falta.
Una cosa es tener un gusto muy limitado y otra el borreguismo. Y sinceramente, me sorprende ver en este foro gente que pueda darse por aludida... Porque ante todo, aquí no estamos generalizando, pero es innegable que un alto número de espectadores de este tipo de películas, son borregos que se comportan como tal en una sala de cine. Y que después de ver esta película, no volverán a pisar un cine ni tener constancia de otra película hasta que se estrene el próximo proyecto producido por Mediaset.
Así que menos publicidad y más culturizar a sus espectadores para que la mayoría no se comporte con el mismo respeto que ve en sus programas favoritos... que uno ya se cansa de ver siempre los mismos espectáculos en ciertas películas.
Cita:
Iniciado por efialtes76
Como amante del cine me encantaría que más gente disfrutase igual que lo hago yo,pero si no puede ser no voy a criticar que acudan cuando les de la santa gana.
Respeto tu opinión, pero si me molestan, por encima incluso de lo normal, por supuesto que los voy a criticar.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues para mí una persona que única y exclusivamente se acuerda de ver películas cuando se trata de fenómenos masivos como Ocho Apellidos Vascos, Lo Imposible o similares es un borrego, un ente sin criterio... o ambas cosas. Llamadme monstruo elitista, pero es lo que pienso; no voy a politicamentecorrectizar mi opinión para quedar bien.
No es que seas un borrego por ver Lo Imposible; lo eres porque SÓLO ves Lo Imposible. Hay una diferencia.
Totalmente de acuerdo,Gonzo.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Realmente me quedo asombrado con lo que estoy leyendo en el hilo, ya que no se trata de personas que les gusta o no una película, que es de lo más normal, pero que se llame a la gente borregos por ir a los Blockbuster, es como llamar a casi todos los participantes de estos foros borregos, solo hay que ver cuantas páginas tiene un BvS y cuantas tienen las otras películas no estrictamente comerciales juntas
Hay una principio básico que es la libertad de elección y si uno elige ver un tipo de película por ser lo que más le gusta, quien somos los demás para criticarlos por hacer lo que uno quiere.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Yo no digo nada pero en Tele 5 la ponen muy buena
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Yo es que creo que eso sucede a todos los niveles. No toda la gente es experta en cine, ni considera el cine como eje central de su ocio o sus expresiones culturales y/o emotivas. No creo que sean borregos, simplemente tienen otras inclinaciones o prioridades en la vida. Pues, van a ver Lo Imposible, como quien va al parque con sus hijos, o de paseo por el campo. Y ma parece totalmente válido. Es como si yo, amante y profesional ocasional de la mal llamada música clásica, llamase borregos, salvando las distancias del ejemplo propuesto, a todos aquellos que se compran las colecciones que anuncian en televisión de todo Mozart o todo Beethoven, o todo Bach, pero que luego no escuchan ni un solo Bruckner, Debussy, o el mismo Beethoven de Claudio Arrau, Celibidache o Furtwangler.
Otra cosa es el respeto y la seriedad en las salas de cine...y no aceptar a los "domingueros". Es mi opinión...
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
LORDD
No creo que lo digáis por mi... yo como ya he dicho, me parece estupendo que se haga la publicidad que se quiera, eso si, mientras no me obliguen a verla y que vaya al cine quien le de la gana, faltaría más, pero eso si, con educación.
Y sobre los espectadores, pues como de todo en esta vida, pero lo que si es cierto, es que el tema de la educación últimamente brilla por su ausencia sobre todo en las sesiones con mucha gente. Y no se si sera por entender más de cine o menos o el tema va a estar en interesarte más o menos y sentir, empatizar con la gente que esta en la sala viendo una película, pero cuando fui antes de ayer a ver ELLE a los Golem pude ver la película en una sala pequeña con unas 30 personas y no escuche ni un solo ruido molesto y fue muy curioso, porque una persona estornudo muy fuerte, se noto que le pillo por sorpresa e inmediatamente pidió perdón, no tiene porque hacerlo, pero es un síntoma de educación que sinceramente viendo otras películas en otros cines ya te digo que no ocurriría.
Son dos temas diferentes.
La educación en la sala de cine, que hay gente que no l atiene en la sala, en la parada del autobús, en un espacio público ... esté donde esté
Y otra es insultar a quien va a ver este film solo por que lo anuncian en televisión y no va a volver a ir al cine en todo el año. Eso no lo comparto por nada del mundo. Cada uno tiene sus vida y sus motivos para hacer lo que quiera en el ámbito de su diversión y vida social. Y no hay que insultar.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues para mí una persona que única y exclusivamente se acuerda de ver películas cuando se trata de fenómenos masivos como Ocho Apellidos Vascos, Lo Imposible o similares es un borrego, un ente sin criterio... o ambas cosas. Llamadme monstruo elitista, pero es lo que pienso; no voy a politicamentecorrectizar mi opinión para quedar bien.
No es que seas un borrego por ver Lo Imposible; lo eres porque SÓLO ves Lo Imposible. Hay una diferencia.
¿En base a qué criterio? ¿Y si esa persona no le gusta el cine y solo quiere ver lo imposible por que todo el mundo habla de ella y toma una decisión consciente de verla? Igual, me lo invento, esa persona se recorre todas las exposiciones de arte que no anuncian en la tele, porque le llena más, dedica su tiempo libre a mantener su coche impóluto por que le satisface, ¿qué más me da? ¿por eso la he de insultar o juzgar despectivamente?
Por favor, hablemos solamente de cine y de nuestras impresiones.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Yo ya le he cogido asco a la película con tanta publicidad hasta en los informativos, el remate ha sido una "periolista" que estaba en la salida de un cine que directamente en una frase reventó el meollo de la película.
Así que por mi parte como me pasó con Lo Imposible o la e Ocho Apellidos... dentro de unos años igual la veo.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿Y si esa persona no le gusta el cine y solo quiere ver lo imposible por que todo el mundo habla de ella y toma una decisión consciente de verla?
Obviamente es una decisión consciente, no inducida por ondas o mensajes subliminales. Pero que sea consciente no significa nada... Incluso lo empeora :D
A mí no me gusta el fútbol; lo detesto. Por lo cual, tampoco vi el famoso partido del Mundial, ese que ganaron, por mucho que dieran la brasa (y mira que la dieron). ¿Por qué? Porque no me gusta el fútbol y ahí termina la historia. No hay más vueltas que darle ni voy a cambiar de opinión para mimetizarme con la mayoría.
Pues con el cine pasa lo mismo. Me parece perfecto que no te guste, pero si dejas que la opinión de la mayoría te haga tomar una decisión que de otra forma no llevarías a cabo (ir al cine o ver una película), deberías estar dispuesto a aceptar que te llamen borrego, porque estás actuando como tal.
Y no nos engañemos, hay gente que funciona así. Gente que no escucha, ve o hace nada que no sea tendencia. Que sí, muy respetable, válido y todo lo que queráis, pero borregos sin criterio a fin de cuentas. Las cosas por su nombre, que no pasa nada.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
[QUOTE=Dr.Gonzo;3893
Y no nos engañemos, hay gente que funciona así. Gente que no escucha, ve o hace nada que no sea tendencia. Que sí, muy respetable, válido y todo lo que queráis, pero borregos sin criterio a fin de cuentas. Las cosas por su nombre, que no pasa nada.[/QUOTE]
Personas.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Personas.
Por supuesto. Que tengan o no criterio ya es otro asunto :agradable
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Recuerdo hace unos años del fenómeno de Stieg Larsson, con la trilogía de Millenium, mucha gente se le vio con el libro bajo del brazo, lo que nos lleva a lo siguiente: fue un fenómeno de ventas, todo un boom, pero ello significa que por ello el libro o libros fuesen malos, en absoluto. Estaba por encima de la media en el género de novela negra. Lo que quiero decir con esto es que no por tener un producto mucha publicidad no por ello debe ser malo.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Vista y pequeña decepción.
Visualmente está conseguida y la historia es relativamente original pero quizás si hubiera leído el libro previamente la valoraría de otra manera ya que me ha dejado bastante indiferente. Las historias del monstruo hacen que pases del drama a lo fantástico de forma brusca, y a pesar de que no son malas individualmente, y que también tienen su punto dramático, cortan el ritmo de la película. Será el punto fuerte del libro pero aquí no funciona del todo. Por otro lado, sin ser malas, las actuaciones tampoco me han parecido nada del otro mundo, salvando únicamente a Weaver en su papel de abuela, y tal vez la banda sonora tampoco les ha ayudado, ya que no está bien utilizada en algunos momentos en los que se requería mayor contundencia o apoyo a la labor de los actores. En conclusión, película que se queda a medias desde mi humilde punto de vista.
Mi nota: 5
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
nadim
Realmente me quedo asombrado con lo que estoy leyendo en el hilo, ya que no se trata de personas que les gusta o no una película, que es de lo más normal, pero que se llame a la gente borregos por ir a los Blockbuster, es como llamar a casi todos los participantes de estos foros borregos, solo hay que ver cuantas páginas tiene un BvS y cuantas tienen las otras películas no estrictamente comerciales juntas
Para nada, es más, el simple hecho de entrar a un foro como este a informarse sobre cine ya es un indicativo de que muy poca gente de aquí puedan considerarse borregos.
Por cierto, ¿quién ha dicho que si solo vas a los blockbuster porque te GUSTA ese tipo de cine seas un borrego? :sudor Definitivamente, más de uno no acaba de comprender de lo que se ha hablado...
Cita:
Hay una principio básico que es la libertad de elección y si uno elige ver un tipo de película por ser lo que más le gusta, quien somos los demás para criticarlos por hacer lo que uno quiere.
Exacto, una verdad como un templo: elegir lo que te gusta. Y eso es precisamente lo que NO hace mucha gente que va a ver estas películas. No van porque les gusten, sino porque han oído o visto que es lo que la mayoría hace, así que para no sentirse raros, diferentes o por simplemente estar a la moda, van a ese sitio oscuro llamado cine y se comportan igual que una tarde en el campo o en la playa.
Y ESE es el problema, no el que vayan, sino su comportamiento. Pero claro, una cosa va unida a la otra.
Si no fuesen tan manipuladores e invasivos con la publicidad, este tipo de gente sin criterio (borregos) no saturarían las salas en ciertas películas y no se verían esos comportamientos irrespetuosos por encima incluso de lo normal.
Aunque por supuesto, desde el punto de vista de la productora, esto es lo de menos. Lo importante es que recaude lo máximo posible, y es totalmente lógico.
Pero bueno, esto no tiene nada que ver con la calidad de la película o con que no te guste el cine español como he llegado a leer en algún comentario...
Creo que no es el bombazo que intentan vender, pero como ya dije, a mí al menos me pareció interesante. Eso sí, creo que Bayona va de más a menos, tanto en la película como en su filmografía.
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
No dejo de encontrar curioso que la mayoría de personas con las que hablo siempre mencionen en sus comentarios la campaña mediática en torno a la película y que ello condicione su opinión de ella, a menudo para mal, mientras que un servidor ni siquiera se ha enterado de la susodicha campaña y la ha considerado como cualquier otro estreno de la cartelera. Serán las ventajas de no ver la tele "normal"...
-
Re: Un Monstruo Viene A Verme (A Monster Calls, J.A. Bayona, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Por supuesto. Que tengan o no criterio ya es otro asunto :agradable
Los criterios son como los culos. Todo el mundo tiene uno. Y tendemos a creer que sólo el de los demás apesta. O, si lo preferís, lo diré en palabras de Igor Stravinsky: el buen gusto es la cosa mejor y más rara de este mundo. El mal gusto también es una cosa muy buena. Lo que verdaderamente es terrible es la falta de gusto.
Cita:
Iniciado por
nadim
Recuerdo hace unos años del fenómeno de Stieg Larsson, con la trilogía de Millenium, mucha gente se le vio con el libro bajo del brazo, lo que nos lleva a lo siguiente: fue un fenómeno de ventas, todo un boom, pero ello significa que por ello el libro o libros fuesen malos, en absoluto. Estaba por encima de la media en el género de novela negra. Lo que quiero decir con esto es que no por tener un producto mucha publicidad no por ello debe ser malo.
El Código Da Vinci, Cincuenta Sombras de Grey (y en general, la mayoría de los best-sellers) se vendieron muy bien, y no se puede decir que fueran buenas novelas. Y al revés, un buen libro no es siempre el más vendido. ¿A cuántos autores les han dado el Premio Nobel, que antes de éso no habíamos ni oído hablar de ellos? Del mismo en que el éxito de Burger King no lo hace merecedor de tener una estrella en al guía Michelín.