Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
Aunque sea un poco off-topic, a todos los que os estáis quejando de que "hay que ver, cómo promociona Mediaset su película, la gente se va a creer que no hay más películas en cartelera..." etc. etc. ¿os habéis pasado por estos días por La Primera? Porque no paran de hablar del regreso de Operación Triunfo, hasta dedicándole espacio en las noticias...

Lo que quiero decir es que, si la película la han hecho ellos, me parece normal que sean ellos mismos los que más bombo le dén. Y por cierto, yo Telecinco es una cadena que no veo jamás, y fuera de éso, tampoco he visto que la promoción fuera exagerada, no más de lo que lo es con otras muchas películas. Si he ido a verla no ha sido por promoción, sino simplemente porque la premisa de que partía la película me resultaba atractiva, lo que no puedo decir de otras muchas cintas que se estrenan hoy en día.
Totalmente de acuerdo, Jane. Cuando no está promocionada, malo; cuando sí lo está, doblemente malo, porque es espejo de la comercialidad más rastrera. Esto me recuerda el debate del comunismo vs. capitalismo, en serio. Guste o no guste, esta película hubiera tenido éxito por el hecho de que la novela es un referente de la literatura moderna (equivocadamente) infantil. Antes de Bayona, y por mi calidad de docente, me habían pedido en infinitas ocasiones que echara uno ojo a sus páginas, que me iban a maravillar. Profesores y no profesores, ojo. Esta historia tiene una calidez especial, eso es evidente, y un carácter que conecta con la mayoría del público. ¿Que mediaset pone medios? Joder, ojalá lo hiciera siempre, ahora parece malo que una película no pueda tener promoción. Otra cosa es que a algunos nos sature, pero hay un instrumento que se llama mando a distancia que permite no visualizar la publicidad sugerida. Os aseguro que funciona.

Y con todos los respetos, me parece de coña que critiquéis la comercialidad del proyecto cuando muchos de vosotros aplaudís con las orejas otros del tipo Marvel y compañía. ¿Qué pasa? ¿que si es Disney se permite pero si es el imperio de Vasile lo repudiamos? No me parece justo. Y ya está bien de decir que a los que nos ha convencido es porque nos han metido un mensaje subliminal de que por cojones nos tiene que gustar. Nos gusta porque hemos presenciados detalles fascinantes a nivel cinematográfico, punto.