Misión Imposible: Nación Secreta
Tras la bajada de nivel que supuso en su día la 2ª parte, la saga no ha hecho sino regalarnos peliculones tras peliculones y todo ello desde que el sr. Abrams se subió a bordo de la franquicia, hace ya casi 10 años y esto no es casualidad, es simplemente talento, mucho talento. Cuando una saga alcanza la longevidad de MI, con una 5ª parte, la cual tiene por protagonista al mismo actor del film original, en ocasiones ocurre que les salga un medio-churro o al menos una secuela no tan redonda como otras de la saga, pues ya es difícil sorprender, etc. Bien, tras haber visto MI5, me alegra decir que éste no es el caso. Estamos ante un nuevo peliculón protagonizado por el incansable Ethan Hunt. Tom Cruise ha hecho suyo no sólo el personaje, eso es obvio, sino también la saga; pues sinceramente no me imagino a nadie más que a él protagonizádola, al menos a este nivel de calidad. Podría dedicarme a hablar únicamente de la nueva locura que ha hecho en esta ocasión Cruise, ya sabéis, la escena del avión, la cual, sí, es verdad que le deja a uno sin aliento, impactante a más no poder, pero en lugar de eso, me detendré a valorar al sr. Cruise como se merece. Cuando en las televisiones, radios, prensa digital, foros y webs de cine, se habla de Tom, suele haber mucho cachondeillo, metiéndose con él por el tema de la cienciología, sus divorcios, etc y dejan de lado la valoración de lo que verdaderamente nos importa a los amantes del cine: su trabajo. Pues bien, en este sentido, Cruise es único, el nombre de Tom Cruise permanecerá en la memoria de la gente mucho después de su muerte (Dios quiera que sea lo más tarde posible), justo como pasa hoy en día con nombres como John Wayne, Audrey Hepburn, etc y no lo hará por haber ganado una estatuilla, ¡no!, será por algo de valor, el reconocimiento del público, que a fin de cuentas son quienes juzgan su trabajo y su trabajo es excepcional. Su implicación en todas y cada una de las películas que hace es total y absoluta y MI5 es una muestra más de ello. Bien, dicho esto, diré que el respecto el resto de actores han estado fantásticos, empezando por un Simon Pegg cada vez más metido en su personaje, el cual sigue enriqueciéndose con cada nueva entrega. Me ha gustado mucho ver de nuevo en la saga a Ving Rhames, aunque también es verdad que tampoco hace mucho, no tiene un papel predominante, es más, diría que es el más secundario del grupo. También me ha alegrado ver de nuevo a Jeremy Renner, aunque a nivel de acción, en esta entrega su personaje no haga nada. Sean Harris encarna a un muy buen villano, aunque el Owen Davian de la 3ª sigue siendo mi favorito. Rebecca Ferguson también trabaja bien, se la ve contundente y efectiva, no es simplemente una cara bonita. Alec Baldwin ha sido un gran fichaje para la saga, espero que repita en MI6.
La historia de MI5 es bueníiiisima, de lo mejorcito de la saga. Hay algún que otro giro que no me veía venir y que me sorprendieron. Me gustó que hubieran referencias a MI y MI4.
Las escenas de acción son una auténtica pasada, empezando por la ya mencionada parte del avión, todo lo acontecido en Marruecos o en la ópera, la cual es una fantástica mezcla de suspense, acción y humor, humor del que por cierto hay bastantes coñas y todas muy acertadas. La película es un auténtico desparrame, un desfrute de principio a fin. Vale que el rítmo no es tan frenético como el de MI3 y MI4, pero eso no significa que no enganche, que no te mantenga pegado al asiento. Sin duda alguna, MI5 ha de ser vista en cine, pues es toda una experiencia. Tom no defrauda, es un auténtico seguro de cara a ir a ver una buena peli y cuando esa peli se trata de esta saga... es un seguro a todo riesgo.
La música acompaña estupendamente en todo momento.
En fin, ya para terminar, tan sólo diré que la peli no me ha decepcionado lo más mínimo, tanto es así, que le voy a dar la nota que ya pronostiqué hace tiempo y esa nota es un...
Nota: 10/10