Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El otro día pillé de mercadillo la segunda MI por un euro. Me estáis poniendo cachondo y tendré que verla![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
¿No la viste aún?.
A mi, aunque me guste más la primera, la segunda también me gustó por la poesía visual de John Woo y por la banda sonora de Hans Zimmer.
Por no hablar del genial comienzo.
------------
"Por poco me queman al venir aquí".![]()
La verdad es que me desternillé con la película, entre el malo maloso y los chistes de Hopkins (que parece Leslie Nielsen), para que queremos más.
Última edición por Kapital; 06/08/2013 a las 13:58
Ejemplos, por favor. Y espero que no sean las famosas palomas a cámara lenta, porque si eso es poesía visual, el cine de Michael Bay sería como una ópera de Wagner.
El estilo visual de Woo pegó en Hollywood porque es verdad que en el cine oriental, la planificación y montaje es diferente al USA, con encuadres más amplios, pero es algo que se quedó caduco al poco tiempo, por repetitivo y porque en realidad, el estilo, sin chicha, no vale nada y se le vio el plumero enseguida (¿Verdad, Joseph Kosinsky?).
Bueno, que se quedara caduco al poco tiempo no quiere decir que no me encantara en su día y que aún me lo siga pareciendo al ver las películas de Woo.
Y no me hace falta tirar de palomas, pues me encanta como se rodó la escena del comienzo y la persecución en motos, entre muchas otras cosas.
Johm Woo tiene su sello, el cual se aprecia en esta y otras cintas; otra cosa es que guste más o menos.
Woo nos moló porque con 13-14 años, ves Blanco Humano y directamente te flipas. Y porque visulamente no estabas acostumbrado a esas planificaciones, pero en cuanto rascas un poco, es un estilo caduco total.
Y revisionas ahora M:I-2, y te quedas en lo que realmente es: algo tan pasado de rosca, que es un cachondeo... rozando la comedia involuntaria, por todos esos excesos, a nivel visual como argumental y de diálogo (telita algunas frases). Y si le sumas un Zimmer desatado, no te digo ná.
Estoy deseando ver este 5ª entregay más si mantiene el nivel de las dos últimas
![]()
.
La 2ª, para mí es la menos buena de la saga, pero aún así está guapa. Hay cosas muy mejorables, como el momento cable en la secuencia final de la moto en la isla
, por lo hablar de esa mezcla de la Semana Santa de Sevilla con Las Fallas de Valencia
![]()
, además de un tono pasteloso con todo el tema de la relación entre el Ethan y Nyah.
Para mí, el ranking de preferencia de esta saga sería:
1.-MI3 10/10
2.-MI4 10/10
3.-MI1 9/10
4.-MI2 7/10
Y otra curiosidad (posiblemente intencionada) en M:I 2 es que en la pelicula, durante al inicio (fantastico, por cierto, con Cruise escalando la pared de esa roca con las manos), suena la cancion Iko Iko, que tambien sonaba al inicio de otra pelicula protagonizada por el y con el mismo compositor (Hans Zimmer): Rain Man.
Siempre que la veo me acuerdo de este "guiño/homenaje", porque resulta muy evidente.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Es verdad que esa escena de la escalada al inicio de MI:2 la hizo el propio Cruise sin ayuda de dobles? Siempre lo e escuchado pero no se hasta que punto es cierto...
Que yo sepa es así, es más, quizás esté medio tarumba, pero creo recordar algún tipo de reportaje sobre ese momento concreto, donde Cruise estaba sujetado por cables o algo de eso. En cualquier caso, no me extrañaría nada la verdad, pues ahí tenemos el más difícil todavía con MI: Protocolo Fantasma
![]()
.