Lo siento.No lo veo por ninguna parte ,por eso he insertado la palabra SPOILER en mayúscula y con fondo negro.
Versión para imprimir
También hay que destacar la banda sonora de lorne balfe,acompaña las imágenes de una forma soberbia.
Podría quedarme aquí un buen rato escribiendo, pero voy a resumir lo que me ha parecido esta película en una sola palabra: PELICULÓN.
Si no es la mejor, esta empatada con la mejor de la saga. Fuera de la saga comparándola con otras películas de este estilo esta a un nivel superior. No disfrutarla en el cine seria un pecado.
Ya esta arreglado .Gracias Malatesta 79 :)
Misión imposible: Fallout (2018).............................. 9
Otra emocionante aventura llena de suspense para Ethan Hunt y su equipo. Tom Cruise sigue estando en forma.
Simplemente sensacional. Nos encontramos ante la sexta entrega de esta saga, la de Misión Imposible, iniciada hace ya más de veinte años por Brian De Palma. Tom Cruise siempre se mantiene igual, no sé cómo lo hace, pero así es. Una excelente secuela es lo que recibimos al entrar en la sala de cine. Ethan Hunt y su troupe se meten en otra aventura llena de suspense y acción para parar un tren. Tenemos a nuevos rostros como los de Angela Bassett (no hace falta decir mucho más, una actriz enorme), Henry Cavill (actor que ha encarnado al último Superman que ha aparecido en los films dirigidos por Zack Snyder), Vanessa Kirby (vista en la serie The Crown) y Wes Bentley (¿quién no recuerda su personaje en American Beauty y su bolsita?) en una, para mí, breve participación.
Cruise tiene la manía, por decirlo de algún modo, de rodar sus propios stunts, sus propias escenas arriesgadas. Algunas veces pasan accidentes y aquí no ha sido una excepción. La secuencia que se vio en su momento ha quedado reflejada en la gran pantalla. Bien por Tom, hubiera sido de mal gusto no meterla en el corte del metraje final. Aunque, claro, siempre tiene que haber un límite con ciertas escenas. He flipado bastante con este film. Cierto es que hay muchas fantasmadas por fotograma, era de esperar, pero es que muchas veces lucen muy realistas. Muy bien rodadas. Grandes persecuciones, algunas de ellas te dejan con la boca abierta, y altas dosis de suspense en esta cinta dirigida por Christopher McQuarrie (el mismo director de la anterior entrega titulada Misión imposible: Nación secreta). Y es que, no me equivoco al mencionar que cumple muy bien su función desde el principio, pasando por unos enormes créditos iniciales, manteniendo el tema principal compuesto por Lalo Schifrin, hasta el final. Logra su objetico de mantener al espectador en tensión, el tener el corazón en un puño durante los casi 150 minutos de duración. Cuando hay películas que pasan de dos horas ya tiemblo, por temor a que se hagan lentas y pesadas, pero con este film no ha pasado esto. Me ha resultado muy ligero de seguir y, tanto en el apartado visual como en el aspecto sonoro ha sido toda una maravilla. He disfrutado con todas las anteriores entregas, junto con la que nos ocupa. No voy a lanzar piedras contra ninguna de ellas, pero esta MI: Fallout estaría a la altura de la primera cinta, la dirigida por De Palma en 1996, y es que logra dejarte en vilo en muchas escenas. No creo que estemos ante el final de la saga. Yo creo que, mientras Cruise esté en la posición de productor, no lo van a dejar aquí. Por lo que a mí respecta, aquí termino mi comentario. Ya seas fan de la saga, fan de Tom Cruise, te guste el género..., es de lo más recomendable. Mi nota final es de 9/10.
Vista.
Magnífica película de acción clásica -con guiños evidentemente al cine de espías clásico (de los 60-70) como ya hizo Nación Secreta- , escenas excelentemente planificadas y dotadas de un realismo poco habitual en el cine de acción actual. Las escenas de la persecución por París o el helicóptero son tremendas, muy físicas y prácticas consiguiendo que vivamos en primera persona la acción que se desarrolla. Algo que Mcquarrie consigue incluso cuando el tito Tom se pega sus carreras/palizas.
Se echa de menos este cine de acción en la cartelera actual. Mucho.
Evidentemente es más de lo mismo a nivel argumental y demasiado previsible desde un punto muy inicial de la trama (ese smartphone). Dicho esto, a nivel argumental me gusta más Nación Secreta -considero las dos de Mcquarrie dos obras un peldaño por encima de MI3 y MI4 y dos o tres por encima de MI2-.
Si nos sigue ofreciendo esta calidad en MI7 (es casi seguro que repita Mcquarrie) nos dejaría una trilogía dentro de la saga magnífica dentro del género de acción (dejando a la de Brian de Palma a un lado, juega en otra liga).
Que sigan repitiendo fórmula y que sigan repitiendo calidad.
Me ha parecido con ventaja la mejor secuela de las que ha tenido la saga. Por supuesto que pongo la primera por delante y creo que compite con la III muy bien, que era la Nº 2 de toda la saga.
Poco que decir. No es que nos hayan enseñado algo nuevo, sino otro episodio más en la trayectoria del FMI y su agente más conocido.
Una película que se ajusta al género Tom Cruise. Donde siempre sale bien en todos los planos y donde siempre gana.
La escena de París, la escena final de Cachemira... muy entre Batman de Nolan y Uncharted y su Nathan Drake.
Le doy un 7. Me ha entretenido y no me ha aburrido. Eso hoy por hoy es un triunfo.
Bueno, pues aquí uno que le ha parecido la más aburrida de todas (si , la más aburrida).
Espectáculo pirotécnico y fuegos artificiales, pero con un guion demasiado "cogido con pinzas", destacando una interpretación bochornosa de Henry Calvin , y que además tampoco le ayuda la caracterización que han hecho de su personaje.Spoiler:
A destacar, las escenas de acción finales, pero ya era demasiado tarde tras más de dos horas donde lo que uno encuentra es el predominio del alargamiento sin fin en las escenas, como quien estira un chicle.
Para mí, una decepción total, y ni por asomo le llega a la obra maestra el peliculón que se marcó el Sr De Palma.
A la tercera, aunque no está a la altura de la primera, le tengo especial cariño, con un villano formidable.
Edito: por cierto , los títulos de crédito (iniciales y finales) y el score se lo podían haber currado (bastante) más.
Saludos.
Que fue de aquella escena final del trailer donde chocaba frontalmente el helicoptero contra un camión?
Si salio se me pasó
Yo ya dije que me alegré de ver la escena en que Tom salió dañado. Me alegro por él. Porque, me llegan a dejar fuera esa escena de la peli tras estar varios meses de baja y me da algo.
Vista hoy. Tom Cruise y su más difícil todavía. Me ha encantado. Bestial. Este hombre en la 7 pisa Marte. La 1 sigue siendo la 1. La mejor. Y entre Rogue Nation y Fallout, no sé cual es superior. A ver con el tiempo...
Si bien debo reconocer que la anterior película de la saga fue la que menos creíble me pareció el papel de Cruise hasta tal punto que me pareció desubicado en esta, en cambio, se come el papel de principio a fin y hay que agradecer el enorme esfuerzo que físicamente supone una película de estas características y el despliegue que ha hecho para realizarla, vamos que la envidia de ver a un tipo de su edad haciendo lo que hace es para quitarse el sombrero, hacerle una reverencia hasta llegar con la cabeza al suelo y lo que sea de menester.
En cuando a lo demás, película de puro entretenimiento siguiendo el molde de las anteriores, aunque el guión me pareció mucho más simple y con menos sorpresa que en otras de la serie, se veía venir con cierta facilidad.
Da la casualidad que en una semana, más o menos, he visto tres películas de acción todas bien diferentes: el rascacielos, sicario: día del soldado y ésta. Hay que reconocer que Misión Imposible es mucho mejor película que el rascacielos, tampoco hacia falta mucho para serlo, pero desde mi punto de vista, si bien MI es buena película me parece un poco por debajo con respecto a la que más me impresiono de las tres, la de Sicario. Que me pareció muy buena.
En resumen, buena película para estas vacaciones, apta para casi toda la familia, eso si los chiquillos se quedaran con las escenas de acción, los giros del guión es cosa de otro cantar.
Cojonuda la peli, rápida y entretenida casi todo el tiempo, me han gustado bastante sobre todo las escenas sobre ruedas. Si pasas por algo algunos giros un poco cogidos con pinzas me parece una buena peli para echar el rato.
MI PEQUEÑA Y HUMILDE CRITICA SOBRE "MISION: IMPOSIBLE. FALLOUT"
McQUARRIE Y CRUISE RESUCITAN EL BLOCKBUSTER:
Este es el titular que he elegido para definir a la sexta entrega de la saga, estamos ante un BLOCKBUSTER TOTAL, de los de antes, de los que tienen respeto por el espectador y al que no le hacen falta mostrar 500 explosiones y 200 escenas CGI por segundo para ser un entretenmineto de primera, curiosamente aqui McQuarrie ha decidio empezar de manera mucho mas pausada que el film anterior para ir subiendo hasta acabar en una absoluta montaña rusa de accion desbordante, durante su primer tramo pone las piezas y estan ya explotan definitivamente en su segunda mitad.
Creo que no hay mucho mas que decir de lo que se ha dicho ya, la pelicula es GENIAL como entretenimiento palomitero, se le puede reprochar que el guion es mas de lo mismo y mas simplon que en anterior entregas pero en una sexta parte no se puede pedir ya milagros, aun asi el guion funciona dentro de su sencillez, las set-pieces de accion son IMPRESIONANTES como siempre en McQuarrie y aqui aun con algun pequeño altibajo para mi acierta mucho mas en el ritmo que en "Nacion Secreta", mucho mas agil todo aqui si bien es cierto que aquella tenia otro tono y no buscaba el espectaculo total como si hace en esta, bien por McQuarrie al escuchar a los fans que pediamos algo mas Agil y bestia para esta entrega.
Y de Tom Cruise pues que vamos a decir, el tio sigue con la misma energia que siempre y dejandose el alma en cada pelicula como siempre, su entrega es TOTAL pero ya no nos sorprende siempre ha sido asi, Cavill hace un contrapunto excelente y quizas tanto Rebecca Ferguson como Simon Pegg no estan quizas tan brillantes como estaban en la quinta pero sin duda tienen sus momentos, todos lo tienen, el vilano de Sean Harris en cambio mejora aqui.
En fin que no me enrollo mas, la pelicula es un entretemiento palomitero al 100% de los que ya no se hacen ni se ven, esta magnificamente rodadas y las 2 horas y media se pasan VOLANDO, es que de que te das cuenta ya estas en el climax final, a mi se me hizo hasta corta de lo bien que me lo estaba pasando.
LO MEJOR: La direccion soberbia de McQuarrie, Cruise, Cavill, las set-pieces en especial la del lavado y la de los helicopteros sin olvidar tampoco las persecuciones en paris o todas donde corre Cruise..........
LO PEOR: Le falta un puntillo para llegar al apasionamiento como digo yo y algunos personajes como el de Michelle Monagan o Angela Basset que no pintan mucho, el primero es quizas el defecto mas gordo de la cinta.
Nota: 8,5/10
En qué escena se rompió el tobillo? Todo es tan brutal, tan físico y tan real... No sé cómo han hecho esta película, pero no quiero saberlo, jamás.
Vista y debo reconocer que he disfrutado con ella y la película es muy buena, aunque al principio hasta que entran en faena se me ha hecho un poco lenta y luego algún pequeño altibajo en el ritmo, pero nada de importancia, por lo general me ha mantenido casi todo el rato atento a la pantalla para ver que sucedía.
En cuanto a los personajes no cabe duda a estas alturas de que Tom Cruise ha nacido para ser Ethan Hunt, es mas si no fuera por que Tom no es agente secreto en la vida real podría pasar por Ethan Hunt perfectamente por que si de verdad Tom Cruise ha rodado el mismo y sin dobles todas las escenas de riesgo de esta película ya no me cabe duda de que esta verdaderamente loco y zumbado por completo para exponerse de esa manera a tales riesgos y es que en esta entrega se logra rizar el rizo en cuanto a escenas peligrosas y dónde la integridad del actor ha debido sufrir en varias ocasiones peligro. Por otro lado el personaje de Benji me ha encantado como siempre, es un crack el tío. Sin embargo el personaje de la mujer de Ethan me ha decepcionado un poco, esperaba mas participación suya en la película y mayor importancia de su papel pero finalmente se ha quedado en poco mas que un cameo y nada mas, por tanto me ha parecido algo desaprovechado su personaje. En cuanto al personaje interpretado por Henry Cavvil me ha gustado bastante, quiero a este actor en mas papeles de este estilo, al final el tema del bigote ha merecido la pena.
Como ya he mencionado las escenas de acción están todas muy bien rodadas y el clímax de la película me ha parecido apoteosico. Argumentalmente tenemos una cinta que guarda bastante similitud con la primera de la saga con traiciones varias, agentes encubiertos, etc.
Por otro lado reconozco que la película es muy muy buena pero ha llegado a leer críticas por Internet (mas de una y de dos) comparándola con una obra de arte hecha imágenes como Mad Max Fury Road y ni por asomo es así, que esta muy bien rodada la acción pues si, pero esta película carece del ritmo y de la fuerza visual que tenía Fury Road dónde las imágenes hablaban por si solas.
En definitiva, una de las mejores entregas de la saga y que no os va a defraudar, le doy un 8.5 de nota sobre 10. Y por favor al menos a mi personalmente que me den mas películas tipo Misión Imposible y menos de super heroes por que esta Misión Imposible supera y con creces a cualquier película de Marvel o DC estrenada en los últimos años.
https://i.imgur.com/4i6vBZd.jpg
Opino más o menos igual. Esta misión imposible esta rodada de maravilla, cosa rara en estos tiempos, en las secuencias de acción sabes en todo momentos donde estás y donde tienes que prestar atención. Tan bien hecho que hasta parece fácil. Pero Mad Max Fury Road es simplemente otra liga.
No se puede comparar una peli de espionaje con una road movie. Fury Road es otra liga, pero de otra escuela. Mejor hacer comparativa de: Mission Impossible / James Bond / Jason Bourne. Cimientos, premisa, desarrollo... similares.
Partiendo de la base que a mí Fury Road me parece un mojón improbable del quince, si bien reconozco el esfuerzo y técnica que tiene detrás, está peli llegue a leer que era la mejor peli de acción del siglo 21 y la verdad... No. Esta muy entretenida y bien tejida pero de ahí a que sea el mejor film de acción de este siglo, va un mundo. Odio el hype. Me ha recordado al hype de Gravity....
Desde mi punto de vista, MI es la versión USA de la saga Bond. Las películas de Bourne están ahí, pero sin llegar a estar, no sé explicarlo, pero no las metería en el mismo cajón.
Las de Jack Ryan también podrían meterse...
Cruise con su doble de acción:
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...89&oe=5BD8D1B8
Vista hoy en la sala 12 4dx en 3d en kinepolis... he llevado a la WAT a que conociese los cines 4DX pensando que esta no seria mucha tralla y madre mía que experiencia mas burra... totalmente recomendable, creo que hemos salido toda la sala con una sonrisa de oreja a oreja.
La película, pues un poco lo de siempre, M.I no engaña a nadie. Todo muy pasado y casi autoparodica por momentos, con un humor controlado. A mi si me gusta. Un poco raro Cavill pero bueno esto va de divertirse y en eso no se le puede poner un pero.
... insisto si podeis verla en el 4dx... vale mucho la pena.
Recién vista...
Pues MUY de la saga. Está claro que Tom Cruise no quiere variar una fórmula que le funciona, y vuelve a ofrecer una mezcla de película de espías (lo más flojo de la película, dando aún más otra vuelta de tuerca sobre agentes dobles, conspiraciones, traiciones y motivaciones de pacotilla, donde el espectador es fácil que se pierda en nombres y situaciones) y película de acción, su punto fuerte y donde realmente sí trata de ofrecer algo nuevo en cada entrega. Y en Fallout esto no es una excepción (deliciosa persecución en París), aunque algunas de las secuencias acaben haciéndose algo largas. A destacar muchos momentos en los que la fisicidad de las escenas te deja pensando en la gran planificación que ha tenido que haber detrás para llevarlas a cabo.
Sí que veo al resto del reparto (el bigote se come a Cavill) y la subtrama "amorosa" bastante más flojos que en anteriores entregas (también el humor y complicidad con sus compañeros es peor), pero el conjunto -sin entusiasmar-creo que cumple suficientemente con lo que se espera de esta saga.
Buena palomitada y a esperar como se "reinventan" para la siguiente.
Absoluto peliculón más de dos horas de tensión y acción a la vieja escuela ,que te hacen salir del cine con una sonrisa.
9/10
Posiblemente una de las mejores películas de acción que he visto, dificilmente superable Cruise que está como nunca como Ethan Hunt.
Que pedazo de planificación técnica ha tenido que tener para llegar a un resultado tan potente, no se si se pueden ver tantas escenas de acción tan claramente expuestas en alguna otra peli.
Henry Cavill está bien en su papel, el resto como siemple cumplen.
Eso sí, lástima que desde Protocolo Fantasma no arriesguen más en el argumento, que un poco más de chicha si le podrian meter.
Pero bueno, entretenidísima y recomendable para ver en cines.
Nota: 7
Qué pasó con Jeremy Renner.
Christopher McQuarrie afirmó hace unos días el motivo por el que no vemos a William Brandt en Fallout:
"Jeremy tenía un compromiso con los Vengadores, que irónicamente terminaron no ejerciendo. No sabíamos el calendario de la sexta 'Misión: Imposible', así que no pudimos proporcionar fechas. Necesitábamos libertad absoluta. Lo desafortunado para Jeremy es que quedó atrapado en esa tormenta perfecta, en la que uno no podía usarle y otro no sabía cómo hacerlo, dadas las enormes complicaciones que tuvieron con los Vengadores".
Ahora bien, McQuarrie intentó integrar su personaje de forma que pudiera complementar ambas producciones y su idea pasaba por que Brandt cayera asesinado al principio de la película, funcionando como resorte narrativo y elemento motivador para Ethan Hunt. El realizador confirma, eso sí, que Renner "se negó en rotundo", algo que él vio como una decisión acertada. Teniendo en cuenta que su personaje podría volver en un futuro, con más peso en la franquicia, es difícil no verlo de tal manera.
Fuente:
https://hipertextual.com/2018/08/mis...ia-explicacion
Aquí otro que cree, que Fury Road fue lo mejor del cine americano de espectáculo desde Terminator 2. Hay muchas pelis de espectáculo cada año, algunas bien, la mayoría malas y últimamente casi todas a un paso de prescindir de actores y ser otra cosa.
Y tras verla este fin de semana, también creo que Fallout es una gran película de espectáculo. No está a la altura ni de T2 o de Fury Road, pero a este ritmo veo a McQuarrie luchando por el título de "master of disaster" y lo veo capaz de hacer una de esas películas que marcan un antes y un después tipo T2. Le falta sólo un último empujón.
Y dicho esto, aparte de las magníficas escenas de acción, me han encantado las escenasBastante intensas e inesperadas en lo oscuras que llegan a ser.Spoiler:
No debería quedar olvidada The Matrix.
A mí desde luego me impacto bastante más que MMFR, que ya de por sí ha sido una gran "renovación" de la saga.