Para mí la 1 siempre fue la mejor hasta esta 6.
Mi ranking:
6
1
4
3
5
2
Espero un peliculón. No sólo porque Christopher McQuarrie es un excelente guionista, sino porque también ha demostrado que es un gran director capaz de dirigir acción a unos niveles de espectacularidad que en poca gente he visto: John McTiernan, James Cameron, John Woo durante su etapa en Hong Kong, Martin Campbell y Chad Stahelski.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Es curioso como a casi nadie le gusta la 2, pero a mí me gusta más que la 3, y la pongo por encima de esta.
Ya, seré raro yo jajaja pero me gusta más. La 3 es que, ese malo que tiene como que no me gusta
Para mi la quinta es la mejor, con algunos de los mejores momentos del cine de acción, como la escena de la ópera por ejemplo, o la persecución en moto
Y me encanta el personaje de Rebecca Ferguson
Mi orden sería de menor a mayor:
2-1-3-4-5
No he visto la nueva
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Mi ranking: 1, 5, 4, 3, 2
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Coincidimos, aunque incluso diría 1=5
La primera es diferente a las demás. Más seria, y casi nada de acción. Pero el buen guión, la habilidad del director Brian de Palma de crear tensión como los grandes y su legendaria escena de infiltración la convierten en la mejor de la saga.
Viene McQuarrie, posiblemente uno de los 5 mejores directores del momento, y Rogue Nation me impresionó. McQuarrie sabe escribir muy bien, y encima sabe planificar las escenas de acción como pocos. Le añadimos Rebecca Ferguson, un personaje carismático que mantiene el tipo hasta con las espectaculares escenas de acción, y el mejor desenlace de la saga para convertirla en la única continuación de la saga que está a la altura de la primera.
Ghost Protocol entretiene, mucho, pero se desinfla al final y la tercera, a pesar de tener el mejor villano de la saga, parece durante la mayor parte de su metraje más bien una aventura de Alias, tenía un estilo demasiado televisivo para mi gusto. Aún así, las dos son buenas películas.
Y la 2 es, a día de hoy, y tras ver miles de películas, la mayor decepción cinematográfica de mi vida. Aburrida como película de espías, totalmente aburrida como película de acción (fue el principio del fin para del director como rey de la acción) y con un guión simplificado por culpa de las quejas que recibieron por lo enrevesado que era la primera.
Me acuerdo de dos detalles: 1. que el equipo de la película estaba orgulloso de la simplifiación y soltaron la burrada "esta vez no hace falta ser miembro de Mensa para entenderla" y 2. fuimos todo el grupito a verla la noche del estreno con el hype por las nubes (MI, John Woo, Metallica, etc) y estuvimos el resto de la noche, el día después y hasta hoy (pero ya con menos frecuencia) echando pestes por la boca.
Tiene que ser muy, muy buena para superar a la de De Palma, que midió los tiempos con maestría.
Deseando que llegue el estreno.
"The trick is not minding that it hurts"
para mi el mejor villano es Jon Voight, coincido con el ranking de Tripley
La tercera la considero una de las mejores películas de acción de la historia del cine . Philip Seymour Hoffman ,te echo mucho de menos![]()
Respecto a mi ranking, algún comentario:
La película de de Palma es mi favorita porque es la que más me recuerda a la serie (que veía yo en mis años de instituto merendando) y porque ese toque clásico que tiene me gusta mucho. Clásico, por otra parte para según que cosas, que de palma estaba en casi en estado de gracia con sus contrapìcados y virguerías cameriles varias. Y luego pues un repartazo con Cruise la mar de bien acompañado por la Béart, la Scott Thomas o la Redgrave y por Reno, Rhames, Voight o Czerny.
Y citar también el pedazo de score que se sacó de la chistera, de forma contrarreloj el bueno de Elfman, con momentos tan logrados y tan bien casados con las imágenes como el de Betrayal o toda la secuencia final del eurrotúnel.
Lo que hace McQuarrie en Misión: Imposible - Nación secreta también me guta mucho porque vuelve un poco a ese tono cláisco y diría que además otorga un tono melancólico (incluso operístico, por ahí hay alguna secuencia magistral) al film que hace que lo emparente con esa maravilla de El topo. Me gusta esta historia de espías tristes, que casi se mueven entre las sombras (perfectamente captadas por Robert Elswit).
Misión imposible: Protocolo fantasma también me gusta, tal vez Bird abuse un poquito de la espectacularidad pero es una espectacularidad diría que tan dinámica, casi de animación (Los Increíbles en imagen real) que me termina enganchando).
Misión imposible 3 no me disgusta, pero no sé, tengo la sensación de ver algo desaprovecha a un tremendo Seymour Hoffman y los giros que tiene tan de Abrams (o ese arranque in media res) a la postre me terminaron distanciando algo del film.
Y a Misión: Imposible 2 le reconozco el riesgo de dar un volantazo radical desde el clasicismo de de Palma a las postmoderninades y obsesiones de John Woo, pero, aunque no me parezca mal film es verdad que me parece el capítulo menos bueno de la saga puede ser debido a algunas obsesiones de Woo con las que no termino de conectar o incluso con un score tan zimmeriano como, para mí, genérico.
De todas formas, estoy tirando mucho de memoria. Debería comprarme un pack con los films de la saga (solo tendfo en DVD la primera parte) y llevar acabo un nuevo visionado de todas ellas.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La escena de la ópera de viena de nación secreta me recuerda un poco al climax final de El hombre que sabía demasiado,la versión americana con Doris Day y James Stewart y esa parte final en el royal albert hall
El personaje de rebecca ferguson me recuerda a una especie de james bond femenina, y daría para un spin off protagonizado por ella
Última edición por killbillito; 22/07/2018 a las 21:59
A falta de ver la nueva, yo vi todas hace relativamente poco.
La que mas me gusta, y la que considero casi redonda es la primera. De Palma se sacó de la manga un thriller moderno, con algunas escenas de gran suspense, muy buen montaje y momentos muy icónicos. Cone l resto de la saga tengo mis mas y mis menos:
-Mision imposible 2: me gustan bastante las escenas de acción y la trama del villano nome disgusta. El problema es que la primera mitad de peli flojea un poco. No es tan mala como muchos la ponen, a mi me parece disfrutable.
-Mision imposible 3: Abrams llevó la seria a un terreno mas suyo y muy Alias. A mi me parece muy solvente, con un ritmo endiablado y un par de secuencias de accion estupendas (creo que el pendulo es una de las escenas que mas me gusta de la franquicia), y con una tensión bien llevada. Me falla la historia romantica, que me resulta impostada y poco creible.
-Mision imposible 4: La de Bird. Siempre ha habido algo en esta pelicula que no me acaba de llenar. Es entretenida, pero va como dando mucho salto, hay cosas que se ven venir a la legua y aunque tiene algunas secuencias que a nivel de "stunts" son muy majas, me da la sensación de que al conjunto le falta bastante tensión, abusa demasiado de "esto falla, a ver que hago ahora" que caba siendo hasta monotono.
-Mision imposible 5: Una mejora respecto a la anterior en casi todo. Es como que tiene los mismos elementos, pero los sabe hilar de mejor manera, y el conjunto me resulta mas sólido. Es casi como pillar algunos de los mejores elementos de las peliculas anteriores y combinarlos. La pondría un poquito por encima de la 3, pero por debajo de la 1.
1 > 5 > 3 > 2 > 4
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mi si me gusta,aunque la comparación con nación secreta es solo en la escena del teatro (que por cierto el director de orquesta de dicha escena es Bernard Herrmann)
Lo del que será,será si que es un poco cansino sobre todo por un anuncio publicitario que está dando la matraca todo el día con el temita
En la película tampoco lo dice tantas veces
Y hablando de la tres,lo que me sobra es lo de la Monaghan,creo que se les va el tema de las manos y encima lo arrastran en la 4
El ranking es este...
1, 4/5, 3, 2