Menos mal que hay quien reivindica la obra de arte y ensayo de John Woo, yo pensaba que era el unico loco al que esa pelicula le dejo en estado de shock (aun habiendo visto casi todo el material pirotecnico de Woo anterior a las USA movies)
Menos mal que hay quien reivindica la obra de arte y ensayo de John Woo, yo pensaba que era el unico loco al que esa pelicula le dejo en estado de shock (aun habiendo visto casi todo el material pirotecnico de Woo anterior a las USA movies)
A mi MI2, lo q me parece es una peli con muchas de las mejores y más espectaculares escenas de acción q hay. Ahora como película ya mejor no comento, además q me jodió sobremanera porq en su día y tras haber visto todos los trailers me esperaba q esta fuera la peli de acción definitiva y me llevé bastante chasco![]()
Me reafirmo en lo que dije, ayer revisione mision imposible 2 y me sigue pareciendo una mierda como un castillo de grande. Esos dialogos de risa, esas poses chuletas de Cruise sin venir a cuento, esas fallas sevillanas, ese Hopkins mas perdido que un pinguino en un garaje, esa trama simplona y ramplona que parece escrita por un niño de 6 años, etc. Solo se salva por algunas escenas de accion que estan bien, de acuerdo. Pero el conjunto es realmente de pena. Pero en fin, ya se sabe que sobre gustos.....
Y respecto a los de los plagios de matrix. Esta claro que eso de las luchas a camara lenta y esa estetica de cueros y gafas oscuras no son de matrix, sino del cine oriental. Pero juntandolo todo eso y añadiendole lo de las balas ralentizadas a camara lenta, eso si es matrix. Y eso es lo que hay un monton en mision impossible 2.
Yo tb soy de los q piensa q MI2 del sr Woo da risa... pero a veces una peli asi tb es de agradecer (aunq sea risa involuntaria... o quizas justo por eso). Y la Newton estaba bien buena (no como las pavas q salen en la 3).![]()
Tengo una curiosidad: ¿Que secuencias son las que os dan esa "risa involuntaria"?
Ayer tambien la estuve revisionando y me sigue encantando la secuencia (junto con su musica que provoca deja vú) de:
"¡Nos quedan 19 horas y 58 minutos, antes de ese tiempo tendras el Belerofonte, mientras tanto tu mantente con vida, te juro que no te abandonare!"
No, sii para descojonarse es ideal. Yo me descojone todo lo que quise en el rato que la estuve viendo. Sobre todo en la escena del principio del cruise escalando la montaña y mirando a la camara para que se vea que es el y no un doble el que lo hace, o el dialogo absurdo entre cruise y hopkins explicandole la supuesta mision imposible.
La frase con la que me rei fue: "¿Para que? ¿Para mentir a un hombre y acostarse con él? Es mujer, posee el entrenamiento necesario"
![]()
![]()
de supernovapop
Me parece una crítica, cuanto menos, certera en algunos aspectos.M:i:III
J.J. Abrams / USA / 2006
Tom Cruise, Philip Seymour Hoffman, Ving Rhames
Michael Giacchino
TEXTO: Vicente Díaz
Ethan Hunt (Tom Cruise) ha dejado de intervenir en misiones para dedicarse al entrenamiento de agentes secretos. Ahora vive una vida tranquila al lado de Julia (Michelle Monaghan), una enfermera que desconoce el verdadero empleo de Ethan. Cuando su mejor alumna es secuestrada en Berlín por los hombres del peligroso traficante Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), Ethan vuelve a entrar en acción.
Como se puede ver, tenemos un argumento que es básicamente el de la primera entrega de la serie al que suman el guión de Mentiras arriesgadas (o de La Totale!, para los más puristas). Incluso se incluye una escena de bombardeo en una autopista marítima en la que resuenan algo más que ecos de la comedia de James Cameron.
Misión Imposible III es una de esas películas a las que la gente le gusta ir a ver para luego criticarla por los motivos equivocados. No se trata tanto de protestar por los numeritos dramáticos de Tom Cruise, el Calculón de carne y hueso, o por lo precocinado de su esqueleto argumental. A las hordas palomiteras les gusta señalar lo obvio: la extravagancia de las aventuras y lo imposible de las hazañas que el héroe realiza. Y es precisamente este alejamiento de la realidad donde reside la gracia de esta saga tan entretenida como olvidable, de usar y tirar, vamos.
Cada entrega, incluyendo esta, ha destacado por poseer un 50% del estilo visual del director y otro 50% de exhibición del ego de Tom Cruise.
El célebre intérprete, azote de Xenu y generador de los rumores más entretenidos, se aleja del característico tono mesiánico-gay de los films de John Woo en el que desarrollaba la anterior y genialmente grotesca entrega para encarnar aquí a un Ethan Hunt "más humano", enamoradísimo, hetero y casero. Un tipo corriente, como los que salen en los anuncios de créditos bancarios, pero capaz de balancearse entre rascacielos, enfrentarse a aviones-robot o lidiar con el problema de tener una cápsula explosiva insertada en el cerebro (uno de los pocos mensajes subliminales "cienciológicos" que salpican el argumento).
Esta tercera entrega la dirige el creador de Perdidos y de Alias, de hecho el film tiene la misma estética y espíritu que la serie protagonizada por Jennifer Garner. Bien podría tratarse de un episodio largo de las aventuras de Sydney Bristow, sobre todo viendo secuencias tan divertidas como la del secuestro que los héroes perpetran en el Vaticano (lo mejor de la película), donde Cruise y sus compañeros (el rudo Marsellus, veterano de la saga, y dos bellezones de infarto como son Jonathan Rhys Meyers y Maggie Q) hacen uso de gadgets imposibles, engaños y disfraces al más puro estilo Alias (en algún momento del film incluso se llegan a oír esos "escalofríos" de cuerda tan propios de las bandas sonoras de los productos televisivos de Abrams).
Cabe quejarse, en todo caso, de la fealdad de las escenas de acción, rodadas con ese meneado "estilo documental" que ha echado a perder el género en los últimos tiempos. No sabemos si Ethan trata de imitar al espía Bourne, al que este Parkinson visual no sentaba tan mal, pero la locura conceptual de las peripecias de Ethan Hunt no casa nada bien con la puesta en escena pseudo-realista, sobre todo si tenemos en cuenta que, idioteces egocéntricas aparte, las anteriores entregas destacaban por el virtuosismo de sus persecuciones y tiroteos.
Aún así, M:i:III es un film irremediablemente entretenido, en el cual el ridículo y cierta sorna (ese homenaje de los guionistas al McGuffin, al que rebautizan como La Pata de Conejo) se unen para que las dos horas que dura la aventurilla se pasen volando. Y sí, tanto Laurence Fishburne como Philip Seymour Hoffman están gordos. Quizá porque se comen a Tom Cruise.
Lo único que me molesta es ese rollo de "Para ver y olvidar" al pobre y denostado cine de acción como género. Como la ciencia Ficción y el Western en otros tiempos, el cine de Accion esta subvalorado y se le crítica por las mismas cosas de siempre. Y me extraña que el mismo autor del texto haga incapié en ello y luego cargue contra ella con los mismos terminos.
Pero ya digo que la crítica la veo bien escrita y razonada
Pero le ha gustado la peli ? Pq parece criticar el ego de Cruise, el estilo de las escenas de accion, la falta de estilo de la peli (a la q compara, creo q sin razon, con el ultimo Bourne), lo pobre del guion, cierto tono ridiculo... pero luego dice q es entretenida y para ver y olvidar. Pos fale. Ese tono condescendiente para con el "cine de accion" es por hacerle un favor? Mal vamos...
En cuanto a q el episodio en Roma es "puro MI"... yo creo q no recordais la serie. Alli se cogia a cada uno por su habilidad especifica para hacer una accion concreta del "gran plan". Aqui (y en las 2 anteriores), TODO lo hace Cruise, y el resto o esta apretando teclas en un ordenador o vigilando o esperando fuera conduciendo algo. Muy pobre.
Fuimos a un preestreno con el curro y 17 compañeros abandonamos la sala sin llegar a la hora.
NO es mala, no es ni eso...simplemente NO ES.
¿Cualo? ¿La MI2?Iniciado por Mo Cuishle
![]()
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
¿Seguro? ¿Por la peli o por otros planes más suculentos? L)Iniciado por Mo Cuishle
Production Budget: $150 millionPor ahora, la primera semana casi a amortizado. No parece que haya fracasado mucho que se diga.TOTAL LIFETIME GROSSES
Domestic: $54,479,435 43.7%
+ Foreign: $70,250,843 56.3%
= Worldwide: $124,730,278
A mi eso no me parece amortizar...
Pero vamos, q seguro q pelas no pierden, al final.
Vamos a ver, que los señores de las salas cinematográficas también tienen una familia que alimentar y se tienen que llevar su parte...
Aún no ha llegado ni la primera semana de estreno... anda que no le quedará pasta que llevar... y el dvd... etc. Que no se haya recaudado lo esperado vale, pero de ahí a ser un fracaso...![]()
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Esta mañana me he despertado con imágenes de MI-2 en la cabeza y con la versión del main theme de Limp Bizkit... al final vais a hacer que me guste mamones!este foro se hace llamar cinefiliaaa????
Lo dicho: Cruise sigue arrasando en el mercado internacional, pero en EEUU va perdiendo fuelle. Y es lógico.
Aver si alguien me puede aclarar una duda, SPOILER Por que cuando cruise entra en el vaticano pone una foto delante de la camara? podria no poner nada y la camara seguir grabando la calle normal. FIN SPOILER
En cuanto a la peli,a sido la que menos me a gustado de las tres, y la esposa de cruise me parecia en todo momento que interpretaba a katie holmes.
Si va a ser por eso, sí. Tres horas y media de MI-2 debe de ser una experiencia cósmica, lo digo en serio.John Woo's final cut of the film clocked in at 3 1/2 hours. The studio balked at this length and told him that the final length could not exceed 120 min. This could explain why there are so many plot holes and continuity errors in the theatrical cut
Yo las vería gustoso.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Pues me parece perfecto porque yo me echaría una buena siesta durante esas 3 horas.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA