Tienes razón!!!! Perdón por la cagada, desde el principio pensé que me sonaba por The Leftovers
Edito: aunque parece que no soy el único que se confunde:cortina
https://www.refinery29.com/en-us/201...orv-look-alike
Versión para imprimir
Tienes razón!!!! Perdón por la cagada, desde el principio pensé que me sonaba por The Leftovers
Edito: aunque parece que no soy el único que se confunde:cortina
https://www.refinery29.com/en-us/201...orv-look-alike
Vistos 4 de la 2a temporada.y, joder, muy bien eh: en el 2o esa escena con la entrevista de Tench y Kevin en el coche es sensacional (hablo de V.O., ese momento en doblaje debe de haberse alterado por completo). Así como el acojone del.Spoiler:
En el 4o ya se nota que no dirige Fincher, eso sí.
El tema deles muy forzado, no? Me espero un poco a ver por donde van pero vaya así de primeras canta un poco. Entiendo la idea de mezclar la vida personal de los 3 con los casos que estudian pero esto ha sido demasiada casualidad.Spoiler:
Buen momento en el 2x05 con Manson (aunque mil veces mejor antes con Kemper :D)
Terminada la 2a. Pues nada, esto sigue la mismo nivel que la primera, bastante notable vaya. La conveniencia de que ambos agentes trabajen en varios casos famosos no evita que, al contarnos el asunto de forma realista (brutal como se parecen los actores elegidos!!) la temporada termine como termine y el espectador, aún educado a tener un final, o una compensación, puesSpoiler:
La serie se mantiene en ese frigorífico emocional y narrativo pero que, en este caso, me va por lo bien rematada que está y por que, claro, es la propuesta. La serie casi que es una mezcla de Ford y Tench :D
(el único pero, pero que a saber si es real, es que)Spoiler:
(curioso que hay algunos picos de humor, muuuuy pocos, y por eso resaltan un poco. Pero no me molestan, todo lo contrario).
Mindhunter ha pasado de fascinarme en su temporada 1 a parecerme "buena" en su temporada 2. La serie ha perdido esa atmósfera que la hacía única y exquisita y se ha vuelto más arquetípica. Las historias me han interesado poco. El arranque con los 3 capítulos dirigidos por Fincher sigue la estela de la temporada 1, en los capitulos 4-6 la serie se diluye y no va a ningún sitio y en los 3 últimos capítulos centrados en el caso de Atlanta recobra interés pero la temporada se ve mermada.
Y sobre todo esa sensación de haber perdido ese algo, esa esencia.
Wendy no aporta absolutamente nada y la historia de Tench con su familia me ha dado igual, lo del hijo se ve impostado
Sigue siendo top y hay ganas de ver a dónde irá pero creo que ha pegado un bajón considerable.
Pinta negro que continue Mindhunter :(
https://tvline.com/2020/01/15/mindhu...mpression=trueCita:
Mindhunter Cast Released From Contracts as Season 3 Is Put on Indefinite Hold at Netflix
Michael Ausiello
January 15, 2020 5:59
Cue Agent Holden Ford’s next death glare: A potential third season of Mindhunter has been put on indefinite hold and cast members Jonathan Groff, Holt McCallany and Anna Torv have been released from their contracts. Exec producer David Fincher’s busy schedule precipitated the move. The show has not, however, been cancelled.
“David is focused on directing his first Netflix film Mank and on producing the second season of Love, Death and Robots,” a Netflix rep said in a statement to TVLine. “He may revisit Mindhunter again in the future, but in the meantime felt it wasn’t fair to the actors to hold them from seeking other work while he was exploring new work of his own.”
Ponle 3 años de paron, la serie precuela de Chinatown de Fincher, es cara y no es un exito mainstream, tienen que renegociar contratos, imagina que los 3 protas se meten en una serie larga etc
Me pone de muy mala leche, que pasen estas cosas... hacía tiempo que no me pasaba por que ya comencé a ver solo "miniseries" y temporadas cerradas o series completas...
HBO fue la que me hizo tomar estas decisiones... ya que me sentó a cuernos, dejar Carnivale, Deadwood y otras tantas inconclusas y sin continuar... y eso no les ha hecho pensar, en cambiar algo su forma de "montar" una serie...
Ahí podemos seguir también debatiendo, si una serie está pensada para 3 temporadas, por que van por la sexta...? si no es por mover dinero... está claro, pero al menos, hazlo de calidad y no cagándola y matando una serie buena.
Esta noticia me da algo de bajon, por que como le pasó con "los hombres que no amaban a las mujeres" donde quedó la historia colgando, sin poder decir que tal habría quedado de su mano...
Bueno, no me lío más... :cuniao una pena la noticia...
Por cierto, no se si lo comenté en su día... Kemper está más inmenso que el propio Manson... tanta buena crítica de éste que supongo esperaba mas...
Mientras Fincher siga trabajando para Netflix siempre hay posibilidad de que vuelva.
Y Netflix necesita este tipo de serie, o películas como la de Scorsese o Baumbach para tapar unas cuantas montañas de vulgares telenovelas de diez episodios.
Esto es como cuando lo dejas con una novia/novio y hablas de ser amigos o de quedar para tomar algo algun dia, o de "a lo mejor nos reencontramos en un futuro" y mierdas asi jajaja
Vamos que esta feo que a Fincher "le cancelen la serie" porque tiene su status.
Para mi esta ya herida de muerte, si suena la flauta en 4 años pues a tope, pero....
Junto a Carnivale y Vinyl es la cancelación que mas me ha jodido.
Aun siendo un reparto poco numeroso y con actores que difícilmente acaben de protagonistas en una película de grandes proporciones (rodaje largo), es complicadísimo reunir repartos una vez disueltos los contratos, y más para una serie, que requiere comprometerse más tiempo.
Ahi ahí... dando esperanza.... rezumando optimismo... :mparto
Pues se está comentando que Fincher, está negociando de nuevo con Netflix para ver como empezar con la Temporada 3... :wtf :wtf :wtf
Supongo que saturó entre Mank, Love, Death + Robots , y alguna otra cosa que tenía entre manos... ahora igual ya quiere seguir y rematar esta maravillosa seríe...
Si gusta mucho, yo recomiendo el libro, es muy bueno también, a mi al menos me gustó. La serie se "apoya" en el libro, por ello es buena combinación.
De hecho... ¿soy al único al que la segunda temporada le parece igual de fascinante, subyugante y magistral que la primera (incluso un poco más)?.
Pocas series me atrevería a calificar de absolutamente redondas todo el tiempo (es decir, todos los capitulos), pero esta sin duda es una de ellas.
Sublime. Y formalmente una maravilla, claro.
No estás solo B/D. :abrazo
A mí me gustó tanto ambas temporadas, que notaba que le pedía más en todo, demasiado exigentes nos hemos vuelto :rubor
A mi también me pareció la segunda temporada mas redonda, pero claro, la primera temporada tiene el impacto de "novedad" y sobre todo de Ed Kempes, y eso hace que te acuerdes mas de esa temporada, pero si, para mi en líneas generales, pongo la segunda un pelín por encima.
A ver si se termina anunciando la tercera, ojala.
Aprovecho que está arriba este hilo para recomendaros una miniserie que estoy viendo ahora y tiene un tono muy parecido a Mindhunter. Curiosamente es tambien de Netflix y está basada en un hecho reaL del año 1995 en USA. Se llama MANHUNT:UNABOMBER, el protagonista en Sam Worthington (el de Furia de titanes y Avatar) y es todo muy rollo investigación de un caso, atando pistas, entrevistando a un asesino en serie etc. De momento solo llevo 2 capitulos pero mientras esperamos noticias de una posible tercera temporada de Mindhunter ésta puede amenizaros la espera