-
Mindhunter: serie de David Fincher para Netflix
Cinco años después, Netflix se queda con ‘Mind Hunter’, de David Fincher y Charlize Theron
Casi seis años después de la aparición de la primera noticia, hoy se ha sabido que Mind Hunter, serie que preparan David Fincher y Charlize Theron sobre el mundo de la investigación de los crímenes cometidos por asesinos en serie y violadores, ha sido adquirida por Netflix.
Este nuevo drama criminal, inicialmente creado para la HBO, está basado en el libro “Mind Hunter: Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit” de John Douglas y Mark Olshaker y cuenta la experiencia de Douglas como agente del FBI.
La web Season Zero, que avanzó en exclusiva la adquisición de Netflix (ahora ratificada por The Wrap), avanza que cada temporada podría tratar un caso distinto de Douglas (a quien dará vida un actor todavía pendiente de reclutamiento) en diversos escenarios como Atlanta, Seattle o Alaska.
http://www.lashorasperdidas.com/inde...arlize-theron/7
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
David Fincher encuentra protagonistas para Mind Hunter, su próxima serie
Anna Torv (Fringe) y Jonathan Groff (Glee, Looking) protagonizarán el nuevo proyecto de Netflix
http://i.imgur.com/W23z1Xt.jpg
Anna Torv (Fringe) y Jonathan Groff (Glee, Looking) serán dos de los protagonistas de Mind Hunter, el nuevo thriller que prepara David Fincher para Netflix, según acaba de dar a conocer THR. Ambos interpretarán a Wendy y Holden, respectivamente, una pareja de agentes del FBI en 1979 especializados en trazar perfiles psicológicos y evitar futuros crímenes. Como Mentes Criminales pero en plan guay y con factura de serie de cable.
Tras el estreno de Perdida, Fincher ha volcado todo su interés en continuar con series de televisión y tras varios proyectos fallidos en la HBO ha decidido volver a Netflix (House of Cards) con esta nueva serie. Mind Hunter se basa en la novela Mind Hunter: Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit, de John Douglas y Mark Olshaker, en el que se narraban las experiencias del propio Douglas persiguiendo a algunos de los asesinos en serie y violadores más peligrosos de Estados Unidos. Fincher, además de dirigir el episodio piloto al igual que hiciera con House of Cards, se encargará de producir la serie junto a Charlize Theron, con quien comenzó a desarrollar este proyecto hace años en la HBO antes de su paso a la plataforma de streaming más famosa del momento.
Fuente
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Holt McCallany se suma al reparto de Mind Hunter de David Fincher y Netflix
McCallany, quien trabajó con Fincher en Alien 3 y El Club de la Lucha, completa así el trío de agentes junto a Anna Torv y Jonathan Groff
David Fincher's Netflix Drama 'Mind Hunter' Finds Its Star
http://i.imgur.com/Bmj3hpb.jpg
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Fincher is back! Y eso son siempre muy buenas noticias. :atope
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Fincher is back! Y eso son siempre muy buenas noticias. :atope
Y Olivia!!!! :encanto
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Teaser Trailer
https://www.youtube.com/watch?v=_wtOGZNN_l0
Estreno en Octubre de 2017 en Netflix España
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Sugerente y por ser de Fincher un must see :cigarro
Según Imdb, dirigirá los episodios 1, 2 y 10.
Una lástima, me gustaría verle en un formato tipo True Detective, dirigiendo todos los episodios de la primera temporada como ya hizo Fukunaga.
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
'Mindhunter': Netflix publica la fecha de estreno de la nueva serie de David Fincher
Se estrenará el próximo 13 de octubre.
http://www.sensacine.com/noticias/se...icia-18557497/
-
Re: Mind Hunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Entre esta y stranger things, van ha conseguir que no pueda aguantar...
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Trailer de la nueva de Fincher para Netflix
https://www.youtube.com/watch?v=7gZCfRD_zWE
:ansia
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Vaya octubre nos va a dar Netflix :abrazo
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
formato cinematografico.
que pintaza!
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Esta y Stranger Things son las culpables que vuelva a Netflix... :lengua... bueno y la última de House of cards... y.... vale que con poco volvía...
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Tras acabar el segundo episodio, debo decir "GRACIAS SEÑOR FINCHER GRACIAS"
Fantástico lo que nos propone esta vez a los espectadores este gran director, ya no solo se trata de la siempre dubitativa entre policía y psicópata, sino de reformar el pensamiento académico, ir mas allá y comprender a estos asesinos, sus emociones, disyuntivas, comportamientos, ect... para entender por qué hacen lo que hacen, con qué objetivo y adelantarse a una nueva era.
Si el primer capítulo es muy bueno, el segundo rebosa un gran ejercicio de estilo... ¿Puede convertirse una trama centrada en entrevistas en un simple cuarto en algo emocionante, terrorífico, comprensivo y hasta en algunos momentos algo humorístico? La respuesta es sí. Si en el primer capítulo se basa en darte unas pistas sobre los personajes, hasta el segundo no te das cuenta de las grandes motivaciones que están detrás de esta historia real.
Cuenta con unos diálogos bastante audaces, muy buena ambientación y dirección, una bso que aparece en salvos momentos pero no desentona y unos personajes bastante definidos e interesantes.
Voy a ponerme con el tercero, muy recomendable.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Visto el piloto. Grande es quedarse corto :cigarro
Como mantenga el nivel va a ser una temporada de quitarse el sombrero.
Seven, Zodiac y ahora Mindhunter. David Fincher da pasos de gigante y marca la evolución de los serial killers.
Por cierto, una duda respecto a fechas para los que lo hayan visto:
No se si será cosa del doblaje (en cuanto pueda lo volveré a ver en V.O.) pero, en dos ocasiones afirman estar en 1977 cuando por sinopsis se indicaba que era 1979. Además, por referencias musicales todo apunta a ser el 79.
¿Un fallo de doblaje? Si es así me parece una cagada, y si en VO también sale es peor.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Tras ver el primer y segundo capítulo me apetece decir muchas cosas. No sobre la trama ni spoilear acontecimientos, que realmente no han sucedido muchos sino del contexto en el que se sitúa y las reflexiones que provoca, junto a resultar tan apasionante como le resulta a su protagonista el reto que tiene ante sí. Y eso habla muy bien de la serie, cuando además es (por ahora) un ejercicio puramente didáctico. No es el típico thriller que arranca con un asesinato y una pareja de agentes tienen que investigar que ha sucedido y va avanzando la trama. Es más bien el padre (o la madre) de ese tipo de thrillers, una especie de "paciente 0" si el paciente fueran los thrillers de asesinos en serie o la investigación del comportamiento de psicópatas (de hecho el concepto "asesinos en serie" aún no parecía existir).
Personalmente al principio me ha chocado bastante que la investigación policial estuviera aún tan "en bragas". Luego caes en la cuenta que desde 1977 han pasado ya 40 años y que no hacía tanto que Hoover había incorporado todo el tema de huellas dactilares y estudios forenses. La investigación está "en bragas" en cuanto a verse tan superados, sorprendidos e incapaces ante los asesinos irracionales, pero sobre todo respecto a analizar el comportamiento y motivos de un psicópata, un sociópata. "Antes la gente robaba y mataba por droga, una venganza, crimen pasional, pero últimamente el mundo está loco", frase de la policía de la época, aunque es un poco como lo de "antes si que se vivía mejor", que se dice y se seguirá diciendo en cualquier época. Comparativa histórica siempre haciendo caso a que lo que nos cuente se apegue a la realidad, dado que ni tan siquiera (aunque lo parezca por la cuidada ambientación) es una serie "basada en hechos reales".
Actualmente se ha pasado al otro extremo, donde parece que todo crimen tiene justificación, donde los abogados usan o directamente adornan o exageran los condicionantes que han llevado al crimen para disminuir la pena, pero los protagonistas encarnan un poco a los pioneros del movimiento que intentaba buscar los motivos de los asesinos, si el asesino nace o se se hace, teniendo que trabajar a escondidas, en un sótano y sin decir en voz alta términos como psicología o empatía para que no los señalen unos compañeros de una profesión más (si cabe) chapada a la antigua que ahora.
Y ahí está el joven, ávido de conocimiento y de nuevos métodos encarnado por Jonathan Groff, el cual en todo este halo de novedad, suma un extra grande de ingenuidad como si, viendo algunos comportamientos, viniera de vivir en una burbuja; que acompañado de Holt McCallany, que aunque algo más cauto, no es el rudo, "old fashion" y agente cliché que parece a simple vista. Viajando por el país dando clases y de paso aprovechando, si pueden, para visitar a psicópatas en prisiones con los que hablar para entender un poco más el comportamiento criminal. El protagonismo absoluto en ese sentido se lo está llevando Cameron Britton, en una especie de lo que fue Hannibal Lecter para Claire. Y ha habido algún caso en marcha en el que gracias a los conocimientos adquiridos ya han podido ayudar. Pero seguro que hay más en ambos sentidos y también más que se unen a su causa, como Anna Torv por lo poco que he podido ver del tercer episodio.
Por ahora, cautivado y enganchado y con sensación de que tiene mucho por dar y un techo muy alto. Apasionante por cómo lo plantea y porque de forma subjetiva y personal, me motiva como amante de la antropología los comportamientos de "ciudadano ejemplar de día, descuartizador de noche" y como a cualquier ser humano, le da escalofríos saber que están entre nosotros y puede ser cualquiera. Y a su vez, ser consciente de que no son monstruos tan tan lejanos, que cualquiera con atenuantes potentes que van mermando en diferentes aspectos, sea de forma continuada o quizá más fácil en un arrebato puntual, podemos serlo. El mejor ejemplo, sin llegar a estos niveles por supuesto, Walter White.
Seguiremos informando.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Acabo de terminarme el tercero y el cuarto, increíble, por que mantienen el nivel de los dos primeros, sobre todo del segundo, muy atentos a la escena inicial antes de los créditos de inicio a partir del capítulo 2
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Yo me he enganchado como hacía tiempo que no me pasaba con una serie. Me quedan un par de capítulos para mañana porque ya se me hace tarde. En otra época hubiese aguantado hasta el amanecer para terminarla.
Los dos primeros de Fincher son canelita en rama. Pero luego la cosa no decae en absoluto.
Plantea temas muy interesantes y se aparta del efectismo que suele haber en estas historias. Muy interesante la historia del profesor. Da para pensar mucho.
Recomendable sin lugar a dudas. Por cosas como esta merece la pena la inversión en Netfix.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Terminada la 1ª temporada no me voy a alargar mucho dado que ya dejé tocho-post tras ver los dos primeros capítulos ya hice una radiografía general que ampliarla sería desvelar aspectos de la trama que ya mejor vaya descubriendo cada uno.
Para el que se vaya a poner con ella, un consejo: es una serie a largo plazo, de las cuales (igual me equivoco) pocas se hacen ya, incluso se hayan hecho, sin referirme a procedimentales o series random que se alargarán eternamente hasta que alguien ponga cordura. Hablamos de otro nivel y otro ritmo. Una serie de Netflix de la que se sentiría orgullosa HBO, aunque incluso las grandes clásicas como "The Wire" tenía temporadas, a fuego lento pero bastante autoconclusivas. Se nota que Fincher tiene mucha confianza en sí mismo y no le importa esto. En la primera temporada de 'Mindhunter' asistimos a como se va creando un nuevo departamento del FBI que analiza el comportamiento humano, mientras vemos como les afecta a sus componentes y sobre todo, como evoluciona la personalidad del personaje principal encarnado por Jonathan Groff.
El que tenga miedo de que sea una serie procedimental que esté tranquilo, es mucho más. El que espere un thriller tenso sobre asesinos en serie con un caso central que va in crescendo y remata con un gran clímax, quizá se lleve un fiasco. Pero tiene un poco de ambas cosas, con un halo de frescura y un nuevo enfoque diferente a lo visto hasta ahora en el género. Y no confundir "a fuego lento" con que sea lenta, espesa o aburrida. Aún con la mezcla de elementos y situaciones y la posible ausencia de una trama central al uso, todo su análisis moral y antropológico resulta apasionante y los episodios de devoran con avidez. Así que seriéfilo, siéntate y disfruta.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Fantástica, ya me voy por el séptimo capítulo y es de lo mejorcito de NETFLIX sin duda
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Visto el primer capitulo, y es lentisimoo , no pasa nada salvo una gran primera escena.
Quisiera preguntar si son tan soporiferos los demas episodios, porque el tema en cuestion me encanta, pero este primer episodio se me hizo eterno.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
david6666
Visto el primer capitulo, y es lentisimoo , no pasa nada salvo una gran primera escena.
Quisiera preguntar si son tan soporiferos los demas episodios, porque el tema en cuestion me encanta, pero este primer episodio se me hizo eterno.
He visto 4 episodios en un día. Desde luego si esperas acción, esta no es tu serie. A mí me recuerda a la película "zodiac", incluso su fotografía.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Vistos los 10 capítulos casi del tirón. Se nota la mano directa de Fincher, sobretodo en los dos últimos episodios. En general me ha parecido una serie sobresaliente con un enfoque distinto a lo que solemos estar acostumbrados en este tipo de géneros.
Serie que se cuece a fuego lento y donde parece que Fincher ha puesto toda su confianza para que sea un tren de largo recorrido.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Recien visto el segundo, y si me va gustando mas , que grande Kemper alias el folla cabezas :bigcry:bigcry:bigcry es casi identico se parece un monton al asesino real.
Menudo personaje
https://www.youtube.com/watch?v=bKqGjWLyUHY
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Vistos los 2 primeros y la verdad es que me esta gustando. Como bien decís se nota la mano de Fincher. Es bastante densa la serie pero son de esos thrillers que te van atrapando.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Acabo de ver 3 capitulos del tiron. Es pronto aun pero tal vez sea la primera serie de Netflix que sea realmente buena. A ver como avanza.
Cuando Fincher se mete en tema de asesinos...es gozar.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Voy por el 1x05, la mejor serie de investigación/FBI en años, donde el principal acierto es apartarse de los cliches habituales de este tipo de series y realizar por fin algo fresco y divertido.
Usan tiempos pausados para presentar a los personajes como dios manda y avanzar por las tramas de investigación sin prisas. Con nula acción (por fin, trabajo les ha costado decidirse a hacer una serie así) y un gran desarrollo del apartado teórico de como empieza el FBI a dedicar tiempo al estudio del comportamiento de los asesinos en serie a finales de los 70. Gran casting, sobre todo el trio de protas con gran química entre ellos, especialmente Ana Torv, que hacia tiempo que lo la veía en TV, desde Fringe, donde ya me volvió loco perdido. :encanto
Excelente dirección y escritura de los guiones.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
david6666
Recien visto el segundo, y si me va gustando mas , que grande Kemper alias el folla cabezas :bigcry:bigcry:bigcry es casi identico se parece un monton al asesino real.
Menudo personaje
Al verla (luego ya al acabarla me enteré), no sabía que Edmund Kemper era un asesino real. La verdad que era intuible al hablar de Manson que por extensión los demás también lo fueran, pero no se por qué pensaba que lo de Manson sería un guiño para situarnos temporalmente. Más pinta de premio si cabe tiene la actuación de Cameron Britton. Y me ha dado por ver algún que otro docu de este psicópata tan atípico como apasionante (dentro de que se zumbaba a cadáveres y/o sus cabezas).
Este por ejemplo para saber más de lo que hizo está bien, con testimonios de los polis con los que hizo amistad. Aunque es bastante light, pasa por encima y no profundiza en muchos detalles. Típico docu barato para tv de hace la pera que ahora reponen en La Sexta.
https://www.youtube.com/watch?v=EdPMqFm8rYg
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
Al verla (luego ya al acabarla me enteré), no sabía que Edmund Kemper era un asesino real. La verdad que era intuible al hablar de Manson que por extensión los demás también lo fueran, pero no se por qué pensaba que lo de Manson sería un guiño para situarnos temporalmente. Más pinta de premio si cabe tiene la actuación de Cameron Britton. Y me ha dado por ver algún que otro docu de este psicópata tan atípico como apasionante (dentro de que se zumbaba a cadáveres y/o sus cabezas).
Este por ejemplo para saber más de lo que hizo está bien, con testimonios de los polis con los que hizo amistad. Aunque es bastante light, pasa por encima y no profundiza en muchos detalles. Típico docu barato para tv de hace la pera que ahora reponen en La Sexta.
https://www.youtube.com/watch?v=EdPMqFm8rYg
Yo soy admirador de estos psicópatas , tengo varios libros y me los conozco casi a todos.
Estaria genial que trataran el tema de Manson y que profundizaran en el Verano del amor, en esa epoca hubo cantidad de asesinos en serie.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
david6666
Yo soy admirador de estos psicópatas , tengo varios libros y me los conozco casi a todos.
Estaria genial que trataran el tema de Manson y que profundizaran en el Verano del amor, en esa epoca hubo cantidad de asesinos en serie.
No sé si el término "admirador" es muy acertado.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
truman burbank
No sé si el término "admirador" es muy acertado.
Igual si, igual es admirador el chico y no es sólo un término :cortina:
:cuniao
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
truman burbank
No sé si el término "admirador" es muy acertado.
Bueno en realidad siempre me senti atraido hacia este tipo de gente, me gusta lo turbio lo reconozco, desde pequeño colecciono libros , peliculas ect.. de asesinos en serie, no te enseño el poster que tengo en una habitacion por verguenza:P
y no , no estoy tocado de la cabeza, soy bastante responsable en todo lo que hago, simplemente me gusta.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
Cita:
Iniciado por
david6666
Bueno en realidad siempre me senti atraido hacia este tipo de gente, me gusta lo turbio lo reconozco, desde pequeño colecciono libros , peliculas ect.. de asesinos en serie, no te enseño el poster que tengo en una habitacion por verguenza:P
y no , no estoy tocado de la cabeza, soy bastante responsable en todo lo que hago, simplemente me gusta.
Eres como Graysmith en Zodiac.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
No tenía muchas expectativas antes de ver la serie, pero hasta ahora me he visto los 3 primeros capítulos casi del tirón y me ha gustado, y eso que el tema asesinos no es que me vaya demasiado.
Desde luego una serie que ya recomiendo a mis amigos, no sé si seguirá con la misma calidad, pero leyendo vuestros comentarios parece que si, así que un ”me gusta” en toda regla.
Saludos.
-
Re: Mindhunter: David Fincher prepara serie para Netflix
A falta de un episodio para terminar la temporada. Pienso que es una serie en la cual el envoltorio está muy cuidado. Fotografía, actores, dirección, etc.. Pero en el fondo es muy sencilla, demasiado plana, no pasa nada del otro mundo. Lo que si es verdad es que si lo hacen bien tienen serie para rato, ya que hay series con una premisa buenísima pero difícil de estirar. Esta es todo lo contrario.