voy por la mitad de la segunda y me esta pareciendo muy floja respecto a la primera
voy por la mitad de la segunda y me esta pareciendo muy floja respecto a la primera
Última edición por Mandaraka; 20/08/2019 a las 21:01
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Si es un poco raro este caso, que un creador no escriba ni dirija nada ni edite. Parece que le han quitado la serie. O quizás si que de directrices y tenga un plan de por dónde quiere llevar la serie, quien sabe.
Lo de la cancelación supongo que será por la escasa promo y porque será cara y no es mainstream, porque es muy de nicho.
https://twitter.com/TheRealDocJota
Vista entera la 2ª temporada a la que iba con miedo entre lo que han tardado en estrenarla, la ausencia de Fincher o comentarios bastante negativos sobre ella, hablando en algunos casos de que le sobran muchos capítulos. Si bien es cierto que en muchas cosas empeora (ahora lo analizo) no creo que sufra un gran bajonazo o que cambie su espíritu. Como dije en el análisis de la 1ª temporada, fue una declaración de intenciones dejando claro que era una serie a largo plazo además de a fuego lento. La primera temporada fue sobre la creación del departamento, esta 2ª ha ido sobre su asentamiento y puesta en práctica con su primer caso a afrontar más allá de recapitular información en entrevistas y la tercera supongo que continuará avanzando sin prisas. De hecho, si dicen que la intención es hacer 5 y si no recuerdo mal, las fechas de resolución del caso central de la serie que nos han dado a cuenta gotas tanto en la 1ª como en la 2ª temporada era años en adelante, quizá no lo solventen hasta el final.
A mi está 2ª temporada me ha parecido satisfactoria pero menos fascinante que la 1ª. Manteniendo una buena atmósfera le veo cosas que han ido a peor:
- Lo que sucede. Aunque igual a algunos podría darles la sensación de que "no pasaba nada" a mi me parecía intenteresantísimo y absorbente como se adentra en todos los aspectos psicológicos de los asesinos y como los personajes iban creciendo fascinados con ello. Aunque es normal que dada la experiencia cogida la cosa avance y no les suene todo a nuevo e incluso Holden, con su carácter vaya ya sobrado creyendo que su instinto sobre el perfil es definitorio, el adentrarse en solucionar un caso como el de Atlanta le ha dado un aire de serie más convencional, aunque ni mucho menos pasa a ser una procedimental cliché ni nada por el estilo. Y las entrevistas a psicópatas, no por mayor cantidad son mejores y aunque nos acercan varias a asesinos de nivel ninguna llega al nivel de Ted y la relación que se establece entre entrevistador-entrevistado. Son más de corridas y superficiales.
- Los personajes. Además de los mencionados psicópatas entrevistados, los protagonistas podrían haber dado más de sí. Lo de la ansiedad de Holden daba para mucho juego y salvo una gran escena lo dejan (por ahora) de lado. El personaje de Ana Torv no ofrece mucha cosa más allá de como lleva su sexualidad que interesa poco al conjunto salvo el momento que lo usa en su trabajo. El 4º del equipo, al marginado que siempre saca el nuevo jefe de las reuniones, también lo tienen marginado los guionistas y yo creo que podría dar juego. Bill es el más destacado y que aporta algo interesante con ese paralelismo claro entre su trabajo y su vida personal, aunque es un poco demasiado casualidad o un poco como el chiste de "¿sabes cual es el colmo de...?", pero bueno, como aporta cosas, acaba quedando bien integrado. Y me ha dado mucha alegría ver que el nuevo jefe es el mítico calvo de Fringe.
Y volviendo al caso que ha centrado la temporada, no ha sido la rehostia pero ha dejado bastantes cosas interesantes y aunque al final al espectador se le queda un poco la misma cara de tonto que a Holden, es que tienen que ceñirse a lo que pasó en la realidad. Lo de Manson, muy esperado pero un poco meh. Recuerdo que lo vendían casi como un acontecimiento el que se hablara de él y saliera el mismo actor interpretándolo en la serie y en la peli de Tarantino y en la serie su aparición es testimonial y en la película no la he visto pero me dice que ídem, incluso menos. De hecho, he leído alguna entrevista del actor diciendo que lo recortaron mucho. Y no quiero despedir el análisis sin alabar el casting de actores que interpretan a los psicópatas, son clavados.
Visto el 2x5 que grande Kemper y Manson ya no hay gente asi ,para algunos unos tarados pero para otros unos genios.![]()
A mi me está pareciendo bien esta segunda temporada, menos fresca y menos impactante pero creo que mantiene el tipo. Una cosa que no me ha gustado es Manson, ni me ha molado demasiado la actuación ni resulta tampoco demasiado memorable la entrevista.
Pero eso, de momento bien.
Ahora no encuentro el enlace de la noticia, pero al parecer tanto Fincher como Netflix quieren hacer en total 5 temporadas.
Brutal,visto los dos primeros de la 2 temporada.Una pasada,calidad pura y dura.Joder,que serie tan buena.
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
A mi me esta gustado algo mas incluso que la primera.
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
Yo llevo 3 y para mi es jamon de pata negra.
Menudo in crescendo la segunda temporada para rematarla con un capítulo final de 10
Virgencita virgencita que anuncien más temporadas....
Terminando de ver la temp. 2 y me parece muuuuy buena serie. Hace tiempo que no veía algo que me llamara la atención y esta serie lo hace.
I-cube 3000, I-cube 5000, I-cube 3800, AndroidTV 200
Vistos los primeros 5 episodios, este último es genial, incluida la aparición estelar de Charles Manson y Tex Watson. Otro gran momento es el de "El hijo de Sam". Es verdad que ya no hay factor sorpresa pero es una serie que mantiene el interés y no defrauda.
No se si ya habéis visto esto.
Aqui la noticia que comente el otro dia sobre que quieren hacen 5 temporadas
https://www.cinemascomics.com/david-...unter-netflix/
Me faltan los 2 últimos y coincido con la mayoría...
Mantiene y creo que aumenta la esencia de Fincher, sobre todo en efectos digitales y fotografía características en algunas escenas...
Mantiene la calidad de todo el conjunto, sobre todo en actuaciones, es más, incluso las supera...
Problema mayor que es respetable, pues que ya no da ese golpe que dio la primera temporada, aunque lo mejor que tiene, es lo bien que se disfruta todo visionándola...
Ocurre también como en otras historias, basadas en hechos reales... puede gustarte el final o no, pero es lo que pasó y nadie te lo va dejar a tu gusto...
Leyendo el libro este verano también... es muy fiel a todo, atmósfera, diálogos etc...
Podrían haber realizado escenas mucho más macabras, pero la serie es más psicológica y basada en guión, que para mi, algunos diálogos son magistrales...
Kemper teniendo menos protagonismo en esta temporada, sigue siendo un "personaje" alucinante.
Yo no soy partidario normalmente de alargar series, pero si está pensada en su inicio para ser 5, estupendo, si está pensada para 4, que sean 4... que no acorten y rompan el guión por ello, ni alarguen en caso de tener éxito y ocurra lo mismo... (House of cards por ejemplo).
Cuando acabe los 2 últimos, completo mi opinión.![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Aquí dicen que en caso de ser renovada la t3 de Mindhunter tardaría otros 2 años en llegar, que Fincher está ahora con una peli.
https://www.digitalspy.com/tv/ustv/a...-date-netflix/
Por mi que la deje en manos de otros.
https://twitter.com/TheRealDocJota
2 años debería ser lo mínimo para estrenar una nueva temporada.
Cómo se nota cuando Fincher deja de dirigir en el 2x04 y 2x05 de Mindhunter, la serie me sigue pareciendo caviar pero la atmósfera se diluye algo en las narrativas de los 3 protas y la trama del hijo de Tench me chirría, algo forzada no creéis?
Emmy para Anna Torv, imponente. Te pones a mirar sus trabajos y aparte de Fringe lo demás es bastante basurilla, que pena, no se por que no ha tenido más y mejores papeles.
Cambia la estructura bastante, arriesgado pero quizás necesario aunque no terminan de acertar con la de Tench y Wendy, por ponerle un pero, me sigue pareciendo top, pero la temporada 1 es algo superior de momento. Por ejemplo en la T1 la historia del gato misterioso de Wendy me atrapó aunque era una gilipollez, era todo atmósfera. Y la de Holden con su novia me interesó más que las historias que se cuentan esta temporada.
Última edición por DocJota; 12/09/2019 a las 12:04
https://twitter.com/TheRealDocJota
Vista la nueva temporada, también me chirría lo del hijo de Tench y la subtrama de la relación de Wendy. Por lo demás, una serie que mantiene el tipo, bien trabajada y que probablemente nos dará más alegrías en el futuro.
Pd. Otro que se quedó con las ganas de saber que le pasó al gato. O Quizás sea mejor dejarlo en el aire.![]()
Fincher ya ha dicho lo que pasa con el gatoSpoiler:
Aquí lo explica la propia Anna Torv: https://www.indiewire.com/2017/10/an...at-1201891500/
Última edición por david227; 18/09/2019 a las 10:04