A capitulito por dia, ritmo wat, pero que delicia. Cada capitulo me gusta mas que el anterior....![]()
A capitulito por dia, ritmo wat, pero que delicia. Cada capitulo me gusta mas que el anterior....![]()
Vistos los dos primeros episodios, magistrales.
Escena inicial del episodio 1, una fotografía y composición extraordinarias que seguro termina en la cuenta de Twitter One Perfect Shot.
Respecto al contexto y cómo introduce al espectador en la época:Spoiler:
Sobre las interpretaciones:
Spoiler:
Y el montaje de los sucesivos viajes en coche, avión, almuerzos (con planos detalles de protectores estomacales) del episodio dos, puro Fincher.
ya llevo vistos 5 capitulos, cada dia me engancha mas
quien cojones sera el bigotes de las cartas? no me lo digais hehe.
Terminada. Muy buena
Yo me la terminé en un solo domingo, así que gustar me ha gustado. Me gusta mucho el aire a cine negro así como el estilo de Fincher.
Como decís la fotografía, ambientación, personajes, dirección muy buena pero a mi también me parece que le falta algo de chicha. No quiero acción a raudales pero algo de salseo, aunque sea escenas de como esos desequilibrados matan a sus victimas o el resultado final de esos actos tan sádicos.![]()
Bueno, el resultado de los actos se ve en las fotografías, bien explícitasSpoiler:
Ya la termine, la serie decir que en lineas generales me gusto bastante, aunque creo que podria ver dado mucho mas de si, esperamos a la segunda temporada( por cierto el bigotes que sale en cada capitulo es el Asesino del zodiaco )
Me hice un pequeño lio si, no es es el Asesino del zodiaco.
Por cierto la segunda temporada ira de esto..
"El año que viene vamos a centrarnos en los asesinatos de los niños de Atlanta así que vamos a tener mucha más música afroamericana, lo cual es estupendo. La música evolucionará. La intención es que apoye lo que está ocurriendo en la serie y que la serie evolucione entre temporadas."
La investigación a la que se refiere Fincher se centra en al menos 28 asesinatos de afroamericanos, incluyendo niños, adolescentes y adultos, que tuvieron lugar entre 1979 y 1981
el asesino de las gafas se puede sacar por la ciudad. es curioso pues por el año que lo cogieron tenemos mindhunter para tiempo
Posiblemente mi asesino en serie de esa epoca es John Wayne Gacy el Payaso Asesino, leeros la historia ya vereis como es acojonante.
Ojala y salga en esta serie, hay tantos para escoger, otro tipo Kemper es El Carnicero de Milwaukee que tambien hacia necrofilia y canibalismo.
Está curiosa la serie. Es un "El Silencio de los Corderos" en plan más realista, basada en personajes reales y escapando del dramatismo de thriller para ir por caminos más sosegados y objetivos.
He visto los tres primeros y me gusta la evolución del prota, como se va soltando a medida que profundiza en su investigación. Conocer a esos criminales y sus horrores no parece afectarle a nivel personal, si no que incluso parecen ayudarle a reafirmar su personalidad, lo que resulta un poco extraño.
Ojo a su relación con las mujeres de personalidad fuerte, ante las que se muestra sumiso sin mayores complicaciones (esas escenas de sexo, aparece planchando, hay muchos detalles sobre eso).
Y sí, está magistralmente rodada. La ambientación es perfecta. Y la banda sonora una delicia.
Visto el primero es una serie atípica parece más un docudrama con mucha teoría de psicología criminal,para verlo con sueño consiguió que lo terminará hasta el final,me ha gustado.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Muy buena, la serie va para largo, ojalá no baje el nivel y tengamos 5 temporadas al menos. Eso de que meta investigaciones de criminales reales le da un plus, toda la temporada esta llena de easter eggs. Me gustaría ver a Manson en el futuro de la serie, se lo guardaran para la temporada 3 o 4 seguramente, lo han mencionado tanto que estoy seguro de que terminará saliendo.
Tambien me gustaría ver a Gacy aka el payaso asesino, el que inspiro a Stephen King para It, además los investigadores del FBI en los que se basan para los protagonistas de la serie, Douglas y Ressler, entrevistaron a Gacy, tambien a Manson y Ted Bundy.
El asesino del bigote esSpoiler:
https://www.espinof.com/series-de-fi...irado-la-serie
Como curiosidad, hay una escena en la que el agente que ficha el departamento ( el soplón que luego envia la cinta ) esta escuchando una cinta con cascos aterrorizado. Holden dice que es la cinta de Bittaker y Norris, aka "The Tool Box Killers", unos asesinos que torturaban y violaban con herramientas y lo grababan en audio, cintas que luego fueron incautadas.
https://en.wikipedia.org/wiki/Lawren...and_Roy_Norris
Estoy entusiasmado por lo que esta serie nos pueda ofrecer, creo que estamos ante un nuevo monstruo, el nuevo buque insignia de Netflix.
Última edición por DocJota; 12/11/2017 a las 20:22
https://twitter.com/TheRealDocJota
No es que sea un spoiler nivel contar el final de El Sexto Sentido, pero por más que sea basado en asesinos reales, no hablamos de una historia conocida por las masas como el Titanic y yo al menos hubiera preferido y agradecido no saber quien era y cuando cogieron al asesino que nos enseñan a modo de snacks durante la temporada.
No pasa nada hombre. Gracias por editar![]()
Fincher habla: http://lwlies.com/interviews/david-f...-crime-series/
Por cierto, la serie me ha parecido MUY BUENA.
Última edición por Fincher; 16/11/2017 a las 00:48
De lo mejorcito que he visto últimamente en la televisión metiendo en el saco series y películas.
David Fincher va aumentando el metrónomo del tempo de la serie con maestría para que poco a poco todo te vaya enganchando más y sin el lastre de la duración de una película. Por momentos recuerda a Zodiac, por otros en la resolución de los casos a Seven pero con un ritmo mucho más pausado, metiendo distintos elementos para juntar varios casos y no tener nada definido salvo la locura del ser humano. Los actores están geniales, son arquetipos más o menos vistos pero sin caer en ningún cliché típico. Además sabe administrar perfectamente esos pequeños golpes de humor ante tanta locura.
La Banda sonora también está perfectamente acoplada para meter esas pinceladas en los momentos más inquietantes en esas escenas de las entrevistas o de investigación.
Lo único que no me gusta es que Netflix no edite sus series en formato físico, porque esta serie me encantaría tenerla en mi estantería.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
A todos los fans de El silencio de los Corderos y Fincher nos debe parecer esto un regalito, he visto la mitad y me está encantando todo.
No sabía que las entrevistas son reales, eso le da más mal rollo a la historia. La ambientación es sublime y los personajes protagonistas tienen mucha química.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Terminada ayer y me sumo a las buenas sensaciones que ha dado a la mayoría. La serie es fantástica, muy al gusto de Fincher, cosa que se nota en los capítulos que dirige. El hecho que la base sea real le confiere una sensación aun mas impresionante cuando ves a los psicópatas dialogar (que por cierto, lo bordan). Groff también ofrece un protagonista polivalente como Holden, capaz de meterse en la mente de estos lunáticos y ser un visionario en los métodos sobre como tratarlos. La ambientación y música de la época son también protagonistas, aunque los interrogatorios y entrevistas te dejan en vilo y tenso
Lo veo como la extensión natural del director de su corriente en Zodiac. Imprescindible, y tal como termina, te deja con las ganas que llegue la siguiente, cuya espera se hará eterna. Netflix ha vuelto a encontrar otro filón con Fincher tras House of Cards, y irónicamente, justo ahora que ha sido sentenciada.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala