Con lo buena que le salió la primera... En fin menos mal que esta es autoconclusiva. Se puede ver sin considerar continuaciones.
Con lo buena que le salió la primera... En fin menos mal que esta es autoconclusiva. Se puede ver sin considerar continuaciones.
Ahora informan que Rooney Mara y Daniel Craig sí podrían volver en la adaptación de La Chica en la Tela de Araña
Se desconoce completamente que David Fincher regrese en la secuela de Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
Rooney Mara And Daniel Craig Might Return For 'The Girl In The Spider’s Web'
![]()
Vuelve Fincher, please
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Si no vuelve Fincher, pese al disgusto que me llevaría, creo que, como se ha mencionado, habría otros candidatos que podrían hacer algo bueno. Lo que no me gustaria nada es no ver a Mara y Craig por ahí, no vería muy lógico el cambio de los protagonistas, sobre todo cuando no veo impedimentos que no les permitieran volver a retomar esos papeles.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
‘Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres’: Ronney Mara declara que está “abierta” a una secuela
Aunque me encantaría, poco futuro se le ve al proyecto:
Claro, sigo abierta a volver a ponerme en la piel de Lisbeth, pero siendo sincera, he perdido toda esperanza de que esto vuelva a ocurrir.
http://www.sensacine.com/noticias/ci...icia-18546405/
Tampoco voy a cerrarme en banda si eligen a un BUEN DIRECTOR que no sea Fincher, pero vamos, no veo la cosa clara. Lo más probable es que si la trilogía sigue adelante sin Fincher, elijan a directores de segunda categoría. Mercenarios sin nada que decir o aportar.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Una pena que no se avanzara en la saga. A mi si es otro director pues tampoc me importaría si el resultado es bueno. Aunque la verdad es que Fincher debería ser la prioridad. ¿Qué ocurre? Es Sony quien no quiere o el director?
A black belt is a white belt that never quit.
Por ahí leí hace tiempo que Sony no estaba muy content con los resultados económicos de la cinta (presupuestada en 90 millones) y que no tenía mucha intención de continuar con la saga.
De hecho, no sé si fui el propio Fincher quien lo dijo...
Sony Pictures quiere a Fede Álvarez (No Respires, Posesión Infernal) para dirigir La Chica en la Tela de Araña
Steven Knight (Locke) se encarga del guión de la secuela de Millennium de David Fincher
Scott Rudin, Amy Pascal, Elizabeth Cantillon, Ole Søndberg y Søren Stærmose producen el proyecto
Sony’s ‘Girl With the Dragon Tattoo’ Sequel May Have Found Its Director
![]()
Fincher/Álvarez
Dios/gitano
Dicho esto, que es IMHO, por supuesto, no es que sea una secuela exactamente de The girl with the dragon tattoo, sino que quieren utilizar a los personajes en unas historias nuevas que se sacaron de la manga para continuar seguir vendiendo libros como churros.
Entre esto y lo de seguir con Robert Langson con Inferno demuestra que en Sony andan muy necesitados de gente con ganas de buscar buenas y nuevas ideas.
Me parece una excelente opción,si Fincher no quiere o no puede hacerla creo que es un reemplazo ideal en la Dirección y no es por que Fede sea compatriota mío,creo que con las dos películas que ha hecho ha demostrado sobradamente ser un Director adecuado para esta película.
Como curiosidad ambos han hecho una película de home invading. No Respires y La Habitación del Pánico.
Aparte de eso
Podría ser peor, podrían haber llamado a Ron Howard.
Lisbeth podría ser una sirena que se muda a NY y que se dedica a investigar casos contra la iglesia que se inventa ella misma...
Pues ni tan mal. La primera, siendo notable ni olía lo alcanzado por Fincher en Seven, Zodiac (su mejor peli en mi opinión que nunca me cansaré de reivindicar), La red social o la más reciente Perdida. Fede Álvarez ha demostrado que no le queda grande y Fincher que aproveche para levantar algún proyecto más interesante.
En mi caso tengo a Zodiac como una gran decepción, teniendo los mejores primeros 50 min de Fincher en el cine, todavía no alcanzo a comprender como se viene abajo según va avanzando... sin embargo Millennium me parece un peliculón, y disfruto todas las veces que la veo, peli igual de larga que se me pasa en un suspiro. Para gustos colores desde luego.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Zodiac es un pepino y Millenium es de lo mejor de Fincher (aun gustando muchisimo Perdida, la cinta de Salander me parece mas adititiva, yo la he visto como 5 veces, Perdida solo 3)
A mí es que Millenium me parece algo truculenta en su resolución y si bien está excelentemente dirigida creo que hay poco que rascar.
Zodiac me parece un trabajo de documentación de aupa reflejado en la obsesión del protagonista, un Todos los hombres del presidente en su variante serial killer y que además contiene las secuencias de asesinato más escalofriantes que he visto en una sala de cine.
Última edición por Don; 03/11/2016 a las 22:29
Zodiac es la masterpiece de Fincher. Llegó sin hacer mucho ruido y me encontré con la cumbre de su director, ninguna de sus otras películas llega tan alto. (Tal vez El Club de la Lucha, aunque de un modo distinto).
No sólo es un estudio de la investigación criminal, también es un retrato de la obsesión.
Millenium me parece un señor thriller, su ambientación y sus personajes lo elevan.
Sin embargo Perdida me parece fallida en todos los aspectos.
Imagino que habrán pensado en Álvarez no sólo por el éxito económico de su película; también por cierta escena de la misma.
Para mí Zodiac es, por ahora la cumbre de la carrera de Fincher (por poquito ganaría a La red social en mi ránking de calidad, pero en contra La red social sería mi preferida de Fincher), pero es que todo lo posterior también me parecen obras maestras incluso su tal vez no tan valorado Benjamin Buttton.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tripley, pásate por el hilo de bandas sonoras. Ya. Vuela. Estamos de celebración.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.