-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por cierto... ¡está todo aquí, ¿no?. Toda la historia...
Pues eso parece, vemos
a la protagonista de rosa y azul rodeada por sus padres y hermana muertos. Vemos como la muerte corta los cordones umbilicales de éstos con ella (paralelismo con los tubos de goma usados para el triple asesinato-suicidio). Luego vemos como la chica se distancia del novio (con el amigo sueco sobre la rama mirando y dibujando la escena). Luego vemos como el amigo sueco cual flautista de Hammelin lleva a los cuatro invitado a su terrero (vemos al personaje de Poulter ya con su gorro de bufón y al de la tesis con su pila de libros), como llegan los cuatro invitados al pueblo. Les vemos pasar por el arco solar de entrada, vemos a los dos veteranos de 72 años como seres alados (¿tras su suicidio en el barranco?) . Vemos ofrendas ¿de muerte (calaveras) y de vida (copas doradas)? y vemos el baile y hasta un oso que finalmente sabemos cual será su cometido.
Saludos
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Por cierto... he estado dandole vueltas desde que salí del cine y creo que ya caigo:
lo de despellejar el rostro de pobres incautos y hacerse mascaras con su piel
diría que viene de Hooper y la Matanza de Texas, ¿no?.
¿No lo hacía el asesino para ocultar su deformidad?
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por cierto... he estado dandole vueltas desde que salí del cine y creo que ya caigo:
lo de despellejar el rostro de pobres incautos y hacerse mascaras con su piel
diría que viene de Hooper y la Matanza de Texas, ¿no?.
¿No lo hacía el asesino para ocultar su deformidad?
Puede ser, además aquí yo diría que
el que está debajo de la máscara es el oráculo deforme. Que parece que siempre es testigo de lo que pasa, como el ese momento de muerte del doctorando o cuando croe recordar que espía el ritual de apareamiento
Saludos
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues eso parece, vemos
a la protagonista de rosa y azul rodeada por sus padres y hermana muertos. Vemos como la muerte corta los cordones umbilicales de éstos con ella (paralelismo con los tubos de goma usados para el triple asesinato-suicidio). Luego vemos como la chica se distancia del novio (con el amigo sueco sobre la rama mirando y dibujando la escena). Luego vemos como el amigo sueco cual flautista de Hammelin lleva a los cuatro invitado a su terrero (vemos al personaje de Poulter ya con su gorro de bufón y al de la tesis con su pila de libros), como llegan los cuatro invitados al pueblo. Les vemos pasar por el arco solar de entrada, vemos a los dos veteranos de 72 años como seres alados (¿tras su suicidio en el barranco?) . Vemos ofrendas ¿de muerte (calaveras) y de vida (copas doradas)? y vemos el baile y hasta un oso que finalmente sabemos cual será su cometido.
Saludos
Maravilloso desgranamiento, Tripley. Pero...
encima, si no recuerdo mal este mural abre la película, con lo cual Aster te está anticipando todo, ¿correcto?.
Y diría que en la habitación donde duermen hay otros murales que, entre otras cosas, detallan el enamoramiento mediante el pastel de carne condimentado con vello púbico :lol, y los polvos que actuan como ¿viagra?, previa a la inseminación forzosa...
Esta obra de arte es una mina...
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Puede ser, además aquí yo diría que
el que está debajo de la máscara es el oráculo deforme. Que parece que siempre es testigo de lo que pasa, como el ese momento de muerte del doctorando o cuando croe recordar que espía el ritual de apareamiento
Saludos
Intersante, porque
creo recordar que en un momento dado dejan caer que las decisiones de su sistema de gobierno son el resultado de la interpretación de los dibujos de los oráculos, que son siempre los miembros deformes de la comunidad producto de la endogamia...
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Sí, yo también creo que
Y sí, en el
dormitorio, tal como dice el bufón parece que: "las paredes están llenas de coños y pollas".
Y luego está el plano
lateral que muestra el tapiz donde vemos representado un proceso de enamoramiento mediante uso de pociones con vello púbico como ingrediente.
Saludos
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Intersante, porque
creo recordar que en un momento dado dejan caer que las decisiones de su sistema de gobierno son el resultado de la interpretación de los dibujos de los oráculos, que son siempre los miembros deformes de la comunidad producto de la endogamia...
Sí, y además que cuando
creo que hay un plano donde vemos precisamente eso
al oráculo dibujar en su cuaderno
Saludos
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo creo que
hay dos, el de las fotos mira al falso Poulter que está entrando en el recinto y le golpean desde detrás una segunda persona, además creo que el de la "careta" se acerca y ve como agoniza el golpeado.
Otra excusa para un revisionado.
Saludos
Sí, son dos personas. Cuando se sorprende del que viene de frente con la máscara, otro le golpea por detrás.
Por cierto, tengo curiosidad por ver ese montaje con 30 minutos más de metraje. A ver si sale el asesinato de Mark (el bufón), porque durante la película me fijé que, la chica que se lo lleva del banquete a tener relaciones sexuales, más tarde aparece con el resto de los miembros con heridas en la cara. Como si hubiera habido algún tipo de forcejeo durante el asesinato. Veremos a ver que ha sido lo que Aster decidió cortar y por qué. En “Hereditary” creo que acertó al sacar del montaje las escenas que aparecen en el Blu-ray, pero creo aue no llega ni a la mitad de los 30 minutos que parece que corta en esta. Veremos...
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Esto demuestra que no hay nada aleatorio aquí, Aster lo tiene todo calculadísimo.
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Otro detalle importante...
y que creo que simboliza la relación de la pareja protagonista y cómo Dani finaliza con ella al sacrificarla al final de la película, es el concepto del oso. Al principio, hay una escena donde Dani está tratando de dormir en la cama y aparece Christian para decirle que va a acudir a una fiesta y ella decide finalmente ir con él. Pues bien, en ese plano, cuando ella esta estirada en la cama, hay un cuadro bastante grande colgado en la pared donde aparece un oso enorme que parece estar comiendo de la mano de una niña. Me fijé porque tras la experiencia de “Hereditary” uno tiene que estar al tanto de todos los detalles, y efectivamente, después, aparece un oso enjaulado en el solar, y más tarde ya sabemos lo que pasa...
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Otro detalle importante...
y que creo que simboliza la relación de la pareja protagonista y cómo Dani finaliza con ella al sacrificarla al final de la película, es el concepto del oso. Al principio, hay una escena donde Dani está tratando de dormir en la cama y aparece Christian para decirle que va a acudir a una fiesta y ella decide finalmente ir con él. Pues bien, en ese plano, cuando ella esta estirada en la cama, hay un cuadro bastante grande colgado en la pared donde aparece un oso enorme que parece estar comiendo de la mano de una niña. Me fijé porque tras la experiencia de “Hereditary” uno tiene que estar al tanto de todos los detalles, y efectivamente, después, aparece un oso enjaulado en el solar, y más tarde ya sabemos lo que pasa...
¿Este?
https://assets3.thrillist.com/v1/ima...ticle_tall.jpg
Dani's apartment is decorated with a number of paintings that hint at the destruction to come, including two by artist Mu Pan, who is also behind the mural that serves as the opening card of the film. But perhaps the most eye-catching piece of decoration is from the haunting catalogue of Swedish painter John Bauer. Svensson was reluctant to say more for fear of revealing too many of the movie's secrets, but described Bauer as a "Swedish national icon." Before dying in a boat accident in 1918, he illustrated the country's trove of fairy tales. The image that's significant is of a young girl with a crown kissing a bear on the nose, called Stackars lilla basse!, which translates to "poor little bear," a crucial foreshadowing to the end of Midsommar that also involves a woman, a crown, and a bear.
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Este?
https://assets3.thrillist.com/v1/ima...ticle_tall.jpg
Dani's apartment is decorated with a number of paintings that hint at the destruction to come, including two by artist Mu Pan, who is also behind the mural that serves as the opening card of the film. But perhaps the most eye-catching piece of decoration is from the haunting catalogue of Swedish painter John Bauer. Svensson was reluctant to say more for fear of revealing too many of the movie's secrets, but described Bauer as a "Swedish national icon." Before dying in a boat accident in 1918, he illustrated the country's trove of fairy tales. The image that's significant is of a young girl with a crown kissing a bear on the nose, called Stackars lilla basse!, which translates to "poor little bear," a crucial foreshadowing to the end of Midsommar that also involves a woman, a crown, and a bear.
Pues no se decirte con exactitud, no lo recordaba exactamente así pero seguro que tiene que ser ese porque no recuerdo haber visto otro, y si dicen que es uno de los cuadros que están colgados pues seguro que tiene que ser ese. La diferencia de tamaño entre la niña y el oso si recuerdo que era tan grande como esa, pero no lo recordaba exactamente así, simplemente me quedé con el concepto.
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Con Aster esto de los revisionados y de mirar todos los detalles parece que es obligatorio.
Saludos
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Con Aster esto de los revisionados y de mirar todos los detalles parece que es obligatorio.
Saludos
Absolutamente. Y lo bueno es que muchos de ellos solo resultan comprensibles en el segundo visionado, cuando somos capaces de comprender cosas que en un primer momento resultan irrelevantes o incomprensibles, como por ejemplo...
...cuando Christian, tras olvidarse del cumpleaños, trata de sorprender a Dani con un trozo de pastel improvisado, y mientras trata de encender la vela frente a ella, mosqueada porque sabe que se ha olvidado, hay unas mujeres al fondo sujetando y haciendo carantoñas a un bebé al unísono. Como si fruto de esa mala relación que mantiene la pareja, supieran que están dando la bienvenida a la nueva y futura miembro de su comunidad (un fotograma que hay por este hilo me ha hecho revivir el momento y puede que tenga cierta lógica).
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Justamente una foto fija de ese momento me puse yo ayer en el perfil de twitter (sin percatarme de la escena en segundo plano).
Saludos
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Vista en el Phenomena de BCN. No sé que he visto. Si algo cojonudo o no. Necesito ayuda. Terapia. Algo. Un chupito.
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista en el Phenomena de BCN. No sé que he visto. Si algo cojonudo o no. Necesito ayuda. Terapia. Algo. Un chupito.
¿Un mono y una botella de licor fuerte?
https://i.pinimg.com/originals/fe/f2...39c0de2af8.jpg
PD: Cojonudo, hombre. Has visto algo cojonudo.
:abrazo
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Intersante, porque
creo recordar que en un momento dado dejan caer que las decisiones de su sistema de gobierno son el resultado de la interpretación de los dibujos de los oráculos, que son siempre los miembros deformes de la comunidad producto de la endogamia...
Muy interesante eso de que
el sistema de gobierno venga dictado (o interpretado mejor dicho) por el producto más endogámico que ha creado la comunidad
Genial lectura del mural inicial. Me flipa todo lo relacionado con la primera parte
Cordón umbilical/mangueras y la muerte cortando el de la protagonista
Y como decís, abre la película. Deja paso a los bosques nevados y luego a ese montaje tan bueno con el sonido del teléfono
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
No sé qué es más bizarro, si la película o una madre que ha llevado a su hija de no más de 12 años a ver Midsommar. WHATINTHEACTUALFUCK xD
Lo mejor es que se han ido de la sala al final cuando
meten los cuerpos en la piramide
y ya habían visto las
muertes gore y el sexo bizarro.
Ya no había nada más que ver señora.
Pues 'Midsommar' me ha decepcionado un poco. No esperaba que llegase al nivel de 'Hereditary' ( obra maestra del género ) pero si algún girito, algo más especial, la peli no deja de ser una reinvención del clásico 'The Wickerman' y otra relectura de su anterior film, cambiando el temor por la enfermedad mental por una metáfora de la relación tóxica de pareja. Final seco. 6/10
Aún así está bien que cine así de bizarro se estrene en todos sitios y la película es buena. Eso sí, en mi ciudad 2 cines, 2 salas de 6 filas y para mañana ya solo dan un pase diario, no creo que dure mucho mas.
Ari Aster es un cineasta necesario, esperando su próximo viaje, ha demostrado con creces la buena mano que tiene para dirigir.
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Acabamos de salir del cine y estamos jodidisimos. De momento, no se que decir.
Dios.
En cuanto a lo positivo, su primera hora larga es un puto claro homenaje al supremo Kubrick y su The Shining (manejo y movimientos de cámara, encuadres, presentatacion de personajes, música asfixiante,...
Nunca será suficiente el agradecimiento dado por lo que aportó, madre mía)
Pero es que luego, deambula y sobrecarga bastante.
Voy a reposarla bien pero, de primeras, no tengo interés en volverla a ver hasta un largo periodo de tiempo.
Saludos.
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista en el Phenomena de BCN. No sé que he visto. Si algo cojonudo o no. Necesito ayuda. Terapia. Algo. Un chupito.
Que nos dejen la botella.
La primera parte es absorbente a la vez de bella visualmente, pero es que a partir de un momento me ha sobrecargado el exceso y quizá peca de ciertos tramos que podían haberse resuelto de manera menos ... como decirlo... pesada??
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Pues me ha gustado. Lo más sorprendente, lo corta que se me ha hecho! Y a mi padre le ha encantado también, cosa que me ha sorprendido. Ya lo puse en preaviso de lo que podíamos ver.
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Yo quizás hubiese mostrado mas cómo se cargan al resto de amigos (que desaparecen sin mas y hasta el final no sabes dónde están) y no hubiera sido tan cargante con los rituales de la reina de mayo, porque hubo momentos que saturaban esas escenas.
-
Midsommar (Ari Aster, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Intersante, porque
creo recordar que en un momento dado dejan caer que las decisiones de su sistema de gobierno son el resultado de la interpretación de los dibujos de los oráculos, que son siempre los miembros deformes de la comunidad producto de la endogamia...
Sobre este punto tengo unas teorías/cuestiones. A ver si alguien puede desmontarla o aportar algo más.
¿Es posible que la chica pelirroja y Christian sean familiares? A lo mejor es una ida de olla mía, pero en la escena en la que a Josh no le dejan sacar fotos al libro, previamente pregunta que qué pasa con el Óraculo cuando muere y, creo recordar, que le contestan que lo reemplazan por otro engendrado consciente y voluntariamente por endogamia. Esto enlazaría con la escena del coito, donde, y de nuevo si la memoria no me falla, la chica pelirroja dice al acabar el acto que ya siente el bebé dentro y, directamente, hay un corte a un plano del actual Oráculo, por lo que yo interpreté que el mensaje es que la comunidad está buscando engendrar al siguiente Oráculo (esto queda bastante obvio) y que, por tanto, Christian y la chica deben de ser familiares (esto segundo no tan obvio). Hay ciertos detalles que le dan puntos a esta teoría, como que Jack Reynor sea también algo pelirrojo, pero no sé qué opináis de esta teoría :cortina
-
Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)
Bueno, pues después de pasar varias horas tras verla y pensar que iba a quedar archivada en una zona trash de mi memoria,
he de decir que tal impacto de contrastes EXTREMOS donde la temática familiar es el punto de partida , está dejando ecos reflexivos y realmente no deseo olvidarla , aún piense que sería bueno que , y desconociendo la calificación en cines, se hubiera valorado colocar una R de aviso a espectadores algo despistados , quizá como fue mi caso y acabé llevándome bronca ...
No descarto acudir de nuevo y con toda seguridad solo para un segundo visionado.