Mi soledad tiene alas (Mario Casas, 2023)
FilmAffinity
https://pbs.twimg.com/media/FwGdEUyW...jpg&name=large
En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, sumergiéndolo en una espiral de violencia que le obliga a huir y pone a prueba la amistad entre los tres amigos. Empieza un viaje de descubrimiento sin retorno para Dan y Vio, donde tienen que dejar atrás los niños que fueron, cambiando sus vidas para siempre. ¿Podrán escapar de su destino por amor?
Ópera prima de Mario Casas como director.
https://www.youtube.com/watch?v=J8zaB-FD8Bg
25 de agosto solo en cines.
Re: Mi soledad tiene alas (Mario Casas, 2023)
Re: Mi soledad tiene alas (Mario Casas, 2023)
Re: Mi soledad tiene alas (Mario Casas, 2023)
Re: Mi soledad tiene alas (Mario Casas, 2023)
Vista el pasado domingo, el debut en la dirección de Mario Casas me gustó bastante más de lo que me esperaba.
Me quedo sobre todo con lo que me parecieron a mí las ganas de querer hacer algo interesante que ha puesto en pantalla Casas. Vale que la historia tiene elementos que se intuyen por el tipo de historia que se nos presenta, pero al final esto no hizo que la película no me tuviera atrapado.
Y estuve en buena parte atrapado por el buen hacer visual, en mi opinión que tiene en todo momento la película. No sé, me da por pensar que tras ser dirigido por Paco Cabezas, Fernando González Molina, Alberto Rodríguez, Alex de la Iglesia, Kike Maillo u Oriol Paulo en algunas películas que se podrían comparar parcialmente con ésta, Mario Casas se ha quedado con muchas cosas y las aplica ahora para su debut y no le tiembla en pulso en querer hacer algo con empaque (pienso que dos días antes vi La manzana Dorada de Jaime Chávarri y me quedo con la ganas de Casas antes que con la casi desidia de Chávarri).
Que puedo también pensar que cierto plano me puede recordar a cómo compone Villeneuve o que ese plano secuencia (porque sí, hay más de un (gran) plano secuencia) me puede recordar a Scorsese, Fincher o a otro gran director, pero antes me quedo con eso, las ganas que tiene Casas de hacer algo que luzca en lo visual y ahí, para mí logra muchos momentos muy conseguidos en composición de plano (precioso el momento
en que el protagonista tiene alas, rima visual que se forma después con el tatuaje de la protagonista y que creo que explica muy bien su relación sin necesidad de contar nada)
o tensísimas las escenas
, en esa composición geométrica (giro de 90 grados de la cámara cada vez) a tres planos en la escena
Además me quedo con la manera de usar la elipsis como el la escena
de la muerte de la abuela, no hace falta que nos muestre nada cunado lo bonito ya lo hemos visto en una escena anterior entre los personajes de abuela y nieto
o la elipsis visual, que no
Por otro lado, destacaría la labor de dirección interpretativa. Nunca había visto en pantalla a Óscar Casas y ha sido una sorpresa, creo que consigue crear un personaje desde una contención muy trabajada, que deja intuir en algunos momentos clave el interior menos contenido del personaje y que para mí nunca cae en lo exagerado. El resto del reparto también me ha gustado mucho, los debutantes Candela González y Farid Bechara (perfecto contrapunto al personaje de Casas, todo un Mercucio si vemos al protagonista como un Romeo) y un Francisco Boira que me ha parecido tremendo en todo momento (y que desde La mala educación no recuerdo en pantalla, una pena).
En definitiva, para mí un debut más que interesante de Casas que creo que muestra muy bien sus ganas de evolucionar dentro del cine.
Saludos
Re: Mi soledad tiene alas (Mario Casas, 2023)
Da gusto leerte, Tripley. Me gustan tu sincera subjetividad y falta de prejuicios, máxime en esta actual supremacía de los medios.