LA diversión empieza a partir de los 100dB en el grave profundo ;-)
Versión para imprimir
Me doy por contento de poder poner demos a este volumen para un piso.
Que quede claro que el Arendal Sub1 puede más.
SPL Meter de REW calibrado con sonómetro.
Mirar el segundo 20-21 el subidón sobre 25 Hz :ceja
https://www.youtube.com/watch?v=lpNMkd6zLHI
Saludos desde los Albores de La Tierra Media.
Seguro que era en alguna escena con Magneto, que es muy amigo del LFE.
Ahí no esta Magneto.
Cuando tenga un momento haré los videos de la carrera de vainas de Star Wars y de Ragnarok.
http://1.bp.blogspot.com/-HvgKBudgLq...s.com-6938.jpg
http://images.static-bluray.com/movi...1299_front.jpg
Saludos.
El despegue al principio de Oblivion, el aterrizaje en el estadio y por supuesto la rotura del cable al intentar salir de la cueva.
Volumen del Avr a - 10
SPL Meter REW calibrado con sonómetro.
Micro Audyssey.
Punto de escucha a 2.90 metros.
Grabado con móvil Orange Gova.
LEGION,la escena en la que Dennis Quaid sale de la gasolinera por una plaga de langostas en el desierto.
https://www.youtube.com/watch?v=FKVFofum_Rg
https://www.youtube.com/watch?v=udwCtnkkHE4
https://www.youtube.com/watch?v=Ryojh10FnJo
Desde el principio de Ragnarok nos van preparando :blink :blink :ceja
https://www.youtube.com/watch?v=DAC4y0XgHKc
Saludos.
Hoy he tenido la ocasion de escuchar el pequeño de la familia Arendal y solo puedo decir que estos subs cada vez me sorprenden mas.
Tienen un sonido fantastico y una pegada tremenda.
Me ha recordado mucho al hermano mayor Arendal 3, pero sin terremoto.
Gracias por la ocasion Hemiutut!
Saludos!
Gracias Alejandro por el comentario,por la visita y por las mediciones
hechas con el micro Umik-1.
Que pronto pasaron esas 2 horas.
La verdad que este Sub para tener una caja pequeña va muy bien.
Espero que estuvieras a gusto y de paso podiste escuchar mi 5.1.
Sergio era la 2ª vez que venia a casa y esta vez el canal LFE ya estaba
un poco más fuerte.
Saludos.
Hoy toca un pequeño video,esperando que consigamos
los 7000 Centuriones para la temporada 2017-2018.
De momento somos 5122 socios.
https://www.youtube.com/watch?v=VtFoNYLl3T4&feature=youtu.be
Saludos.
Excelente pinta el bicho
¿sabes si aparte de blanco lo venden en más colores?
estoy entre varios algun xtz svs o este
creo que solo lo vendian en blanco o negro
Blanco o negro, en mate o lacado. No hay más, pero es lógico. Casi nadie compra en "color" y muy pocos en acabado madera.
gracias l sound alberto
yo estoy pendiente de cambiarme de piso y cambiaré el mueble de comedor sillas y mesa de comedor y casi seguro que lo pondré en blanco para no desentonar
aunque me da un poco de palo que sean todos los muebles en blanco
en cuanto a que no se compra mucho en color madera no se la verdad asi todos los subwoofers que se vendian hasta ahora en el mercado eran de madera en sus diferentes acabados y tono o en negro o bien lacado o negro mate
otra cosa ¿respecto al monolith plus cual es el mejor sub el bk o el arendal 1?
ya se que uno es bass reflex y el otro sellado pero para cine no se
saludos
Después de conseguir los 7000 Centuriones y tener ya 8273,os dejo un pequeño
video para ver si conseguimos los 10000 para esta temporada 2017-2018.
https://www.youtube.com/watch?v=16hQDJ9q4T8
Saludos.
El BK lo ponen a la altura del PB2000, más o menos. Dará más terremoto que el Arendal 1, pero es lo único en lo que es superior. La precisión, la dinámica, la patada y las reservas del Arendal están en una liga considerablemente superior. El terremoto es importante en cine, pero después de haber oído y sentido el Arendal, estoy dispuesto a sacrificar un poco de terremoto, considerando lo que se gana en el resto de disciplinas. Ya, un sacrilegio, viniendo de mí... Si lo quieres tener todo, entonces habría que ir al Arendal Subwoofer 1.5, el cual arrasa al BK y al SVS (de hecho, es superior al PB12-plus, mucho más caro).
Aquí hay unas medidas que he hecho yo en mi sala. No pongo la mano en el fuego por ellas, pero las sensaciones que me da el Subwoofer 3 en sellado (equivale a un Subwoofer 2) no van desencaminadas (mi sala se come mucho el grave profundo, ojo).
Tengo un cliente que ha cambiado un PB12-plus por el Subwoofer 2. Con un poco de EQ para reforzar el efecto terremoto, está felicísimo. Ha ganado considerablemente en patada y precisión, sin sacrificar gran cosa el terremoto.
El Subwoofer 2 lleva dos membranas de 13.8", por encima de 40Hz supera incluso al PB13. Por debajo no tiene tanto terremoto como el PB13, pero se acerca al PB12 "peligrosamente".
Si, hablando del Sub 2 y del Sub 3, no tengo muchas dudas que sean superiores al PB12+ cualquiera de los dos. Pero lo estabas diciendo del Arendal 1.5, por eso mi duda y mi pregunta.
Saludos
Alberto he escuchado el Arendal 2 en una sala de 12m y mi pb12 en la mía de 25m y lo siento pero no. En terremoto mi pb12 le da sopas. En patada ya es otra historia, pero en terremoto no esta cerca que digamos, que el pb12 me desmonta la buhardilla si no lo recorto.
Saludos!
Ya digo que tuve que aplicar EQ para reforzar la zona rondando los 20Hz a fin de conseguir ese efecto y estoy hablando de las impresiones de un cliente que cambió un PB12-plus por un Subwoofer 2. Lo que yo noto es que el terremoto es más controlado/seco, pero no necesariamente menos intenso. Lo compararía con la diferencia entre la suspensión de un deportivo y de un monovolumen familiar.
Tienes el PB12-plus en 20Hz o en 16Hz? Yo tengo más experiencia con los 16Hz, en 20Hz hay algo más de SPL disponible.
El PB12-plus baja más que el Subwoofer 1.5, tiene más volumen de recinto y algo más de potencia en la etapa. Pero si tengo que escoger, prefiero sacrificar 1-2Hz de profundidad de grave y ganar en dinámica y precisión.
El mio lo tengo en modo 16hz y baja hasta 13 sin caer. El arendal lo escuche con antimode puesto, calibrado a 78dBs. Mi Pb12 lo tengo a 78dBs también y ecualizado a la baja, que le he quitado casi 10dBs en la zona de terremoto. Coincido contigo en gustos. Prefiero más patada que tanto terremoto, pero el Arendal 2 sigo pensando que no es rival en terremoto puro contra el PB12.
Saludos!
Normal, ya que ahora vendes Arendal y no SVS. La dinámica la proporciona normalmente la grabación, cómo esté grabado el canal LFE y que la etapa del sub responda (el PB12+ ahí tiene más reservas si atendemos a especificaciones). Respecto a la precisión, pongo la mano en el fuego a que en la misma sala, misma posición y SPL son prácticamente indistinguibles. Hablo del 1.5, el 2 y el 3 seguramente sean otro cantar debido al doble driver y mayor potencia.
Yo tengo el 3 y la mar de contento,he tenido svs y Arendal para mi esta un escalón por encima, pero claro esto es muy subjetivo cada uno tira para lo suyo :D.
Saludos.-
Hombre yo intento ser objetivo dentro de lo que he escuchado y siempre he defendido que los Arendal tienen mucha patada por arriba y he tenido mi propia crisis de Fe con SVS....
Pero he escuchado el Arendal 2 y se lo que tengo en la buhardilla y no puede por abajo con el PB12. Ya no entro en si suena mejor o peor el terremoto que dan, pero en cantidad el SVS es superior y no por poco en mi opinión.
Saludos y a disfrutar de estos bichos que malos no son ninguno!
Un sacrilegio con el que me dejas en estado de shock...:descolocao:wtfCita:
El terremoto es importante en cine, pero después de haber oído y sentido el Arendal, estoy dispuesto a sacrificar un poco de terremoto, considerando lo que se gana en el resto de disciplinas. Ya, un sacrilegio, viniendo de mí...
Aun me acuerdo del PB1000 que devolví por ese motivo.
Y sinceramente, me hubiera gustado tenerlo más horas, para probarlo más a fondo con más pelis. Me quedé un poco con las ganas.
Hay gente muy defensora de SVS en foros estadounidenses y europeos. Y el terremoto está bien en cine. Pero las patadas en ciertas escenas, como ya comenté en mis impresiones hace casi 1 año, son muy importantes. Y no entiendo cómo pueden menospreciar éso, una vez que lo pruebas. A mí el Polk me pega unas patadas tremendas.
No creo de todas maneras que el Arendal sub 3, que bajará a unos 16 hz, o el Arendal sub 1, que bajará a 19hz en sala doméstica, tengan un mal efecto terremoto.
Yo puedo decir que viniendo de un svs pb2000 el cual disfrute durante 3 años que el Arendal 2 que es mi actual subwoofer le gana en todo dinamica,grave mas controlado,patada y terremoto y mira que en esto ultimo el pb2000 iva bien pero el Arendal es superior.
Tambien hablamos de precios diferentes,mayor potencia,doble driver ect pero vamos que se merienda al pb2000 en terremoto ya digo que si y en patada mas.
El svs pb12 plus no lo e escuchado para poder opinar pero vamos no creo que sea la noche y el dia de seguro la diferencia en terremoto,que la abra pero sacrificando un poco en patada o dinamica.Ya digo son sugestiones.
Volvere a poner el Arendal 2 en eq1 que supuestamente da mas terremoto y menos patada aunque en eq2 me gusta mucho la patada que da.Saludos
Una duda. Por que el Arendal sub 1.5 pesa 48 kg? Ese dato de la web es correcto?
2 drivers y 1000 W y pesa menos. No se si ese dato sera correcto
El Arendal 1.5 lleva una pared central, bastante gruesa, que supongo que en el Arendal 2 no la lleva al tener que meter dos drivers.
Si tenemos en cuenta que han utilizado tableros de fibras de alta densidad HDF, y no MDF como se suele utilizar, es muy probable que pese mas esa pared que el propio driver. Además del material que se le quita por el segundo agujero.
En ese razonamiento has de intercambiar causa y efecto. Yo estaba "tan contento" con mi negocio y si me pasé a Arendal fue porque fui a Noruega y los escuché. Me convencieron de inmediato en cuanto a prestaciones, pero no fue fácil dejar un negocio bien establecido de cinco años para embarcarme en un proyecto nuevo y sin garantías. Si no me hubiesen convencido sus prestaciones sonoras, seguiría vendiendo SVS.
Lo sé, es un palo. Para mí también lo fue al escuchar un Arendal por primera vez. Ojo, el terremoto sigue siendo importante para mí, pero creo haber descubierto que hay otra forma de "representarlo", más equilibrada, más precisa y mejor integrada.
SVS es una gran marca que ha redefinido el mercado de los subwoofers y yo estoy orgulloso de haber formado parte de ese proyecto, especialmente dando a conocer la marca en España y Alemania. De hecho, habrá gente a la que le convenga más un SVS dependiendo de sus necesidades, su sala y demás.
Arendal de momento no tiene muchos modelos y cubre un determinado rango de precios, no hay un "equivalente Arendal" a cada modelo SVS.
Ahora bien, en cuanto a sonido, para mí es un paso considerable, como de un 9/10 a un 11/10 :-D
He sustituido mi PB13-ultra con un Arendal Subwoofer 3 y no hecho de menos ni un ápice de terremoto. Ya empieza a haber algunas medidas del Arendal (heimkino-magazin.de), pero no son CEA-2010, así que no es posible comparar realmente. A pesar de eso, prefiero usar el Subwoofer 3 en sellado, sacrificar algo de terremoto y ganar en grave seco, como un martillo.
De todas formas entiendo que el modelo 2 debería tener más patada que el 1.5 en sellado.
Lo único que el 1.5 te da la opción de ponerlo en modo BassReflex.
Alberto, tu web de ventas sigue siendo la misma o la has cambiado?
Yo en octubre estoy en una encrucijada. No sé si pillarme una TV de 49" (la de 43 que tengo no me acaba de convencer. Necesito algo más grande y con mejores negros), o pillarme el Arendal sub 1.
Tengo que apostar por la imagen o el sonido. Vaya lío.
Si apuesto por el subwoofer, ya os contaré mis impresiones. Espero no llevarme otra decepción. Al menos sé que si no me convence, lo puedo devolver a Noruega.
La primera que probaría sería la escena inicial de El hobbit. Porque cuando los enanos están cavando y descubren la piedra del arca, baja a unas frecuencias bajas que mi Polk no lee (algo similar a un terremoto), y luego viene el "golpe" del dragón a la puerta. (patada). Sin olvidar los 2 martillos chocando.(patada)
Esa escena inicial es un test cojonudo para un subwoofer.
Mi web es la misma, pero estoy liquidando existencias y pasaré simplemente a enlazar con Arendal Sound, porque sólo quieren hacer venta directa. Una pena, creo que el mercado alemán sería mucho más receptivo vendiendo a través de mi tienda, pero en fin...
Decisión difícil la tuya... Yo creo que el Subwoofer 1 te va a dar lo que estás buscando, pero la imagen también es importante... Yo siempre he dado más importancia al sonido y sigo con mi Samsung de 42", aunque no me faltan ganas de meter algo decente en 65", jeje....
Para un piso con vecinos con un SVS PB1000 tienes terremoto y patada de sobras,al menos el que vi.Lo único
que hay que optimizarlo para el resultado que buscas,si,optimizarlo y sobre todo con EQ manual potente
customizable.
Con mi anterior hum 12" vs mi Arendal1 en misma ubicación,de 40-80 hz a 90 dB por ejemplo sin distorsión audible,no se notaría diferencia y 90 dB en un piso con vecinos ya es mucho.
De 20 Hz para abajo hay que poner un SPL bastante alto para notarse esas frecuencias y eso en la mayoría de pisos con vecinos es inasumible.Quien no tenga problemas en ese sentido me parece perfecto.
Si hubiera tenido sala dedicada no hubiera vendido el hum,pero hay que conciliar la vida familiar,etc.
EQ1 en Arendal lleva +7-8 dB en 20 Hz y +3 dB en 30 Hz,esa EQ y otras se consigue con un miniDSP por ejemplo
si no quieres usar un Pc de fuente,haces los filtros con REW y los exportas al miniDSP.
Con mi sub hum 12" tenía lo mismo en sonido que el Arendal Sub1,lo mismo.
Prácticamente uso la misma EQ en los dos.
Saludos.
¿Alguien ha probado el BK xxls400?
http://www.bkelec.com/hifi/Sub_Woofe...lack_Front.jpg
12" 400W y baja (dicen) a 20 hz.
¿Qué tal anda de patada? Tiene más que los SVS?
En la web venden también el P12300, un modelo nuevo de 12" 300W, que baja lo mismo.
No sé cómo se me ha podido pasar este modelo. Con gastos de envío, sale por 460€. Si es verdad que baja a 20hz, es un chollo.
https://www.avforums.com/review/bk-e...r-review.11864
En la review le ponen un 9, pero creo que no dice nada sobre las patadas.
https://www.xtzsound.com/product/sub-10-17
Otro más interesante aún. Me han chivado porque esa marca ni la conocía, suecos de XTZ.
https://www.xtzsound.com/product-ass...black_matt.jpg
10" 500W y baja a 20 hz. Su forma es similar al PB1000, no cúbica, sino en forma de torre, pero con menos culo. 43 de alto, 38 de culo, 33 de ancho.
Es un híbrido entre bass reflex y sellado.
Tiene 3EQ. Por defecto, la que baja a frecuencias más bajas.
La EQ1 que no baja tanto, pero se amolda a salas pequeñas.
Y la EQ2 que es la que más patada tiene, recortando algo por abajo.
Tiene un hermano mayor de 12" que baja a 19. En ese aspecto, parecen muy similares.
Más interesante que el BK, porque tiene clase D (el otro se calienta más en A/B, por eso lleva un respiradero detrás) y además DSP. Por 500 y pico euros.
Parece que ésto de la venta directa vía web, sin intermediarios, se está poniendo de moda.
No son suecos, sino americanos. Esta marca ya es un clásico de la venta directa y fábrica muy buenos altavoces para home cinema. La serie M, con sus altavoces de agudos en forma de array de 4 tweeters son un best seller en los USA.
Un saludo del Oso
Eeehmmm. A no ser que los hayan comprado, son suecos y se han basado obviamente en SVS para sus diseños de subwoofer. En diseño de altavoces han copiado de Ken Kreisel de forma también bastante obvia.
Buena relación calidad-precio. Pensaba que eran más conocidos en el foro, yo incluso he vendido un par en mi tienda web, pero no seguí con el tema porque no vi que ofrecieran nada alternativo a SVS.
Lo que he probado de XTZ no tiene más patada que SVS, pero suena algo más equilibrado (menos terremoto). La diferencia no es gran cosa.
De BK nunca he probado nada, no les ha interesado tener distribuidor en Alemania. Creo que son buenos subwoofers y es una opción muy interesante para el que busca acabado en madera. En cuanto a sonido, creo que son también bastante equilibrados. Entiendo que el xxls400 suena similar a un sb12-nsd. No creo que se parezca al Arendal