Hola D1M4R, te cuento.
Lo primero yo estoy encantado, ahora solo tengo un cacharro conectado al onkyo, y este al plasma (pana st50).
Ya no tengo que tener otro ordenador (mi imac) encencido para descargar contenido o pasarlo a la tele, ahora toooodo el contenido multimedia está en el nas, pelis, series, fotos, música...
La gestión de descargas es toda desde el NAS, por un lado un cliente de bittorrent (en mi caso transmission) que se encarga de mis descargas de trackers privados y demás. Tema películas solucionado.
Por otro lado el tema series está totalmente automatizado con SickBeard, todas las series que sigo se las descarga el solito, les pone los subtítulos y me manda un mail cuando está todo listo.
Todo esto va al XBMC, que por ahora sigue en gotham pero en breve ya será en Kodi Helix. Para mi la calidad de imagen es igual a cualquier otro sistema, no soy ningún maniático, pero si que veo todo en 1080p (como mínimo 720p) y la calidad es perfecta y el rendimiento lo mismo, incluido en 3D. El xmbc tiene una opción para ver sobre pantalla los parámetros de lo que estás reproduciendo, y en una de las partes (de memoria no recuerdo) dice si se pierden frames por judder, las veces que lo he comprobado ni uno, y no lo he notado nunca. Yo no tengo ninguna queja al respecto y no noto ninguna perdida de calidad frente a un pc o otros reproductores media center que he tenido...
1º Perfecto!
Además ahora me he comprado un par de lamparas bloom de philips, de la colección friends of hue, y las tengo apuntando a la pared detrás de la tele, y con un plugin del xbmc simulo ambilight y mooooola un huevo!
2º
Puedes pincharle lo que quieras detrás, impresoras, sais (yo tengo un sai), otros discos externos, memorias... Y te lo gestiona, podrías añadirlo al xbmc perfectamente...
3º
Entre las aplicaciones que puedes usar con el HDMI está chrome/firefox/youtube etc... van añadiendo nuevas cada poco, pero nunca he probado a ver nada en ellos, salvo youtube, pero lo hago desde el xbmc. Desde xbmc podrías meter pelisalacarta y otros plugins de esos para ver contenidos en streaming... Yo tampoco uso eso, no veo nada en streaming que mi conexión es muy mala :/, pero entiendo que debería de ir perfectamente...
4º No necesitas virtualizar para tener un jdownloader, a no ser que quieras... el nas ya corre un linux por debajo, puedes acceder a el por ssh para cacharrear, a parte de toda la gestión por web.
Tiene pyload como alternativa al jdownloader, que también lo uso para las descargas directas, y para colmo he recuperado el ***** (amule) como recurso, que siempre quedan algunas cosas que en otro sitio son difíciles de encontrar...
5º Yo tuve la misma duda y por precio y escalabilidad me pille el TS, lo tengo con 8gb pero me sobran 4... y no es nada ruidoso, vamos yo nunca lo escucho y mi mujer que es la del oído fino nunca me ha dicho nada...
Igual no es un cacharro para todo el mundo, pero desde luego para un perfil técnico medio/alto es una solución inmejorable...
Un saludo!