Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 123

Tema: Mi gato se me muere.

Vista híbrida

  1. #1
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por perropichi Ver mensaje
    Mi hermana se pilló un gato de una protectora de animales, pensando que iba a ser como el mío, y no es ni de lejos así. Bufa, araña y ataca sin sentido y no sabe ni jugar porque llega a hacer bastante daño. Además de que no tiene nada de cariñoso y hace lo que quiere. Y eso que está capado.....
    verdad.
    Un gato puede ser una mascota muy satisfactoria. Pero la gente no entiende que un gato no es un perro y por tanto tiene psicologías de funcionamiento distintas.
    Para que un gato sea una buena mascota, es necesario destetarlo lo antes posible y separarlo de su madre gata. Entonces el gatito tratado con cariño, tiene una etapa en que se hace sociable con la gente y animales, que le rodea. Convivirá pacíficamente con todos. Como le das de comer, asume que eres su madre mientras es un cachorrito. Cuando va creciendo se hace amigo y si se le trata con cariño, se hace muy buen amigo y confía en su dueño y es una mascota muy afectuosa. A veces él caza para tí y viene con la presa en la boca para ofrecertela y hace que ser muy cuidadoso al quitarle el animal de la boca, si está vivo, ya sea un pájaro u otro. Sin maltratarlo, porque te la está ofreciendo.
    Lo bueno de un gato con respecto a un perro, es que son mascotas muy limpias, sus deposiciones las entierran y puedes dejarlos solos con comida y agua y se las va arreglando. Aunque a veces se va a las casas del vecindario, porque echan de menos la compañia humana. Necesitan una puerta para gatos, para que entren y salgan libremente. Y hay que tener en cuenta, que los gatos son como autistas. Cualquier cambio en su territorio, les afecta. Siempre está explorando y asimilando las cosas que cambian. Por eso no es conveniente llevarlos de viaje. Si hay que cambiar de casa, hay que encerrarlo en ella durante al menos un mes, para que asuma su nueva situación y se adapte poco a poco. Pues un cambio brusco les lleva a estar incómodos. Si pueden escaparse lo harán para intentar volver a su antigua casa.
    Campanilla, elkeko, katukoneiko y 4 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    Un gato puede ser una mascota muy satisfactoria. Pero la gente no entiende que un gato no es un perro y por tanto tiene psicologías de funcionamiento distintas.
    Para que un gato sea una buena mascota, es necesario destetarlo lo antes posible y separarlo de su madre gata. Entonces el gatito tratado con cariño, tiene una etapa en que se hace sociable con la gente y animales, que le rodea. Convivirá pacíficamente con todos. Como le das de comer, asume que eres su madre mientras es un cachorrito. Cuando va creciendo se hace amigo y si se le trata con cariño, se hace muy buen amigo y confía en su dueño y es una mascota muy afectuosa. A veces él caza para tí y viene con la presa en la boca para ofrecertela y hace que ser muy cuidadoso al quitarle el animal de la boca, si está vivo, ya sea un pájaro u otro. Sin maltratarlo, porque te la está ofreciendo.
    Lo bueno de un gato con respecto a un perro, es que son mascotas muy limpias, sus deposiciones las entierran y puedes dejarlos solos con comida y agua y se las va arreglando. Aunque a veces se va a las casas del vecindario, porque echan de menos la compañia humana. Necesitan una puerta para gatos, para que entren y salgan libremente. Y hay que tener en cuenta, que los gatos son como autistas. Cualquier cambio en su territorio, les afecta. Siempre está explorando y asimilando las cosas que cambian. Por eso no es conveniente llevarlos de viaje. Si hay que cambiar de casa, hay que encerrarlo en ella durante al menos un mes, para que asuma su nueva situación y se adapte poco a poco. Pues un cambio brusco les lleva a estar incómodos. Si pueden escaparse lo harán para intentar volver a su antigua casa.
    pues no sé qué decirte, la verdad. Mi gato la verdad es que no tuvo una infancia feliz.

    Lo recogió un loco perdío de una casa, y se lo llevó a la suya, donde tenía un gato mayor que él que lo sodomizaba a diario. Aún así, el gatito cuando vino a mi casa estaba muy asustadizo y yo lo traté como un mentor. Vease esto como los entrenadores personales que se convierten en padres, mentores y demás de los entrenados.

    Recuerdo que al principio hacía ademán de arañar, pero yo una vez metí mi cara para mirarlo fijamente entre sus garras delanteras, a costa de poder haber perdido un ojo, pero no sé, yo lo veía bueno y por ello lo hice. El truco es no mostrar miedo porque los animales son muy sensitivos y notan si les tienes miedo y demás.

    Y el gato reaccionó muy positivamente y en pocos días se puso muy cariñoso. Recuerdo cuando aprendió a saltar, que se subía a la mesa donde tenía el teclado del ordenador y me lo tiraba al suelo. Él se ponía muy contento porque con ello me demostraba que podía saltar, pero claro, también corría el riesgo de romper mi teclado, que recuerdo que no era precisamente barato. Así que le tuve que dar unos palos en el culete. Fue su primer castigo como quien dice, pero se lo tomó a bien y a los pocos días dejó de hacer eso.

    Recuerdo que además otro día le compramos un ratón de pajarería de esos blancos y se lo pusimos para que lo matara y así practicara. Al principio y debido a su inexperiencia, el ratón se cachondeaba de él, con la consiguiente consternación de los dos dueños del gatito, que echábamos humo. Así que lo encerramos con el ratón, hasta que vino mi compañero de piso, que compartía conmigo el adiestramiento del gato, y me llamó mi atención indicándome que el gato estaba atacando al ratón porque se oían ruídos extraños en la habitación donde los habíamos encerrado. Dicho y hecho, subimos las escaleras locos perdidos de alegría para ver al abrir y encender la luz, que era correcto, que el gato estaba haciéndole de todo al ratón, como mordiéndolo y tirándolo hacia arriba para luego recogerlo con la boca y volverlo a tirar, y aplastándolo con las patas delanteras.

    Así estuvo hasta que lo mató y dejó de pitar, porque cada vez que lo aplastaba, el ratón hacía un ruidito como si pitara.

    Recuerdo días después que el gato tenía al ratón como si fuera un osito de peluche, y lo subía a las camas y demás. Así que como me daba bastante asco, se lo corté con unas tijeras por la mitad y ya desapareció. Supongo que se lo comió enterico.

    Otras veces, paseábamos los dos por la calle desde bien temprano. Y recuerdo que iba a mi lado hasta que veía a un gorrioncito de esos que se caen de los nidos y lo pillaba con la boca y lo metía en la casa para devorarlo.

    La verdad es que fue muy buen gato y yo lo quería mucho, así como él me quería a mí. Cuando terminaron las clases de la universidad, me lo traje a casa de mis padres y se convirtió en uno más de la familia, y recuerdo que se llevaba muy bien con el perrito de mi hermana.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  3. #3
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    joder perropichi, después de leerte veo tu avatar y me ha entrado canguelo yo no podria comprar un ratoncillo para dárselo de comer a otro animal.Pero supongo que hay gente que lo hace con las serpientes y eso.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  4. #4
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    es que no podemos evitar que un gato sea un depredador. Y una vez sabiendo eso, pues hay que potenciar eso desde pequeños.

    Mi gato tendría poco más de un mes cuando le compramos su primer ratón, que fue su primera caza. Y después de eso, te puedo asegurar que se volvió un buenísimo cazador.
    elkeko ha agradecido esto.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  5. #5
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    La obsesión principal de un gato es asegurarse la comida. Por eso cuando duermen a veces hacen movimientos involuntarios con sus patas delanteras, como si soñaran estar cazando. Una característica de los gatos, que es un animal muy "bien diseñado" por la naturaleza, es que durmiendo, el olfato siempre permanece despierto. Así que cuando esté durmiendo (duermen alrededor de 16 horas diarias), pásenle algo de comida que les guste y despertará bruscamente. Sólo transpira o suda por las almoadillas de las patas, por tanto siempre busca sitios adecuados de temperatura, ni muy cálidas ni muy frías, pues podrían tener problemas de regular mal la temperatura de su cuerpo.

    De todas maneras son cazadores, si no comen lo suficientemente bien y variado. Si se le varía la alimentación y comen sus dos veces al día, no se ven impulsados a cazar. Los gatos son muy sibaritas comiendo. Es la peor característica de un gato. Mientras un perro come en demasía por instinto y deja la escudilla de su comida "limpia". Un gato come de forma discontinua, además suele esparcir la comida alrededor y cuanto nota, que ha perdido frescura, ya no la quiere. Tienen una serie de maullidos de diferentes tonos, que con práctica es una especie de lenguaje muy básico, con que se comunica con su amo y le dice lo que quiere.
    Última edición por JRA; 19/09/2014 a las 16:31
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 4 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    La obsesión principal de un gato es asegurarse la comida. Por eso cuando duermen a veces hacen movimientos involuntarios con sus patas delanteras, como si soñaran estar cazando. Una característica de los gatos, que es un animal muy "bien diseñado" por la naturaleza, es que durmiendo, el olfato siempre permanece despierto. Así que cuando esté durmiendo (duermen alrededor de 16 horas diarias), pásenle algo de comida que les guste y despertará bruscamente. Sólo transpira o suda por las almoadillas de las patas, por tanto siempre busca sitios adecuados de temperatura, ni muy cálidas ni muy frías, pues podrían tener problemas de regular mal la temperatura de su cuerpo.
    estoy muy de acuerdo con esto. Recuerdo que mi gato cuando era muy pequeño y asustadizo, al poco de entrar en mi casa, se metió una vez en mi cama por dentro de la sábana y se puso en mis pies. Era crudo invierno, por lo que agradecí horrores tener una almohadita peluda y cálida en los pies.

    Pero que ya nunca más quiso meterse ahí. Y mira que yo lo intentaba meter para tener ese acolchamiento tan bueno y sano....

    Recuerdo que luego lo que hacía era subirse encima mía por encima de las sábanas, y quedarse ahí como si estuviera en una manada de gatos durmiendo juntos y dándose calor unos a otros.
    JRA, elkeko, garci22589 y 1 usuarios han agradecido esto.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  7. #7
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    No hay que dejarles hacer eso. Un gato en una casa deben tener su lugar para él. Cuando son cachorritos son frioleros y hay que asegurarse de que estén calientes. Hay que vigilarlos para ver donde se afilan las uñas y comprar o disponer de un sitio donde hacerlo y enseñarle a usarlo. Si no, estropeará los muebles de la casa donde viva.
    Última edición por JRA; 19/09/2014 a las 23:26
    Campanilla, Jackaluichi y Jane Olsen han agradecido esto.

  8. #8
    habitual
    Fecha de ingreso
    17 jul, 11
    Mensajes
    51
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por perropichi Ver mensaje
    estoy muy de acuerdo con esto. Recuerdo que mi gato cuando era muy pequeño y asustadizo, al poco de entrar en mi casa, se metió una vez en mi cama por dentro de la sábana y se puso en mis pies. Era crudo invierno, por lo que agradecí horrores tener una almohadita peluda y cálida en los pies.

    Pero que ya nunca más quiso meterse ahí. Y mira que yo lo intentaba meter para tener ese acolchamiento tan bueno y sano....

    Recuerdo que luego lo que hacía era subirse encima mía por encima de las sábanas, y quedarse ahí como si estuviera en una manada de gatos durmiendo juntos y dándose calor unos a otros.
    La mía casi siempre duerme en mis pies en la cama pero por fuera,cuando se acuesta en lo alto mía es un calvario,pesa mucho y al final la tengo que echar.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Mi primer gato se murió con 20 años y la verdad es que lo pasé fatal y me prometí en la clínica el no volver a tener otro animal.

    Pero ahora tengo un persa desde hace 3 años y es inenarrable todo el bien que me hace sentir.
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 3 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    Conde Phantomhive Avatar de Dante23
    Fecha de ingreso
    02 nov, 14
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    361
    Agradecido
    1244 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    tio mi mujer y yo estamos llorando tenemos un gato desde hace 3 años y no quiero ni pensar en lo que te ha pasado, salvo por resguardar la memoria de beeboop, desde aqui un abrazo muy fuerte y aun que creas que no deberias tener otro gato que es muy comun tras la perdida de uno mas de la familia, nos gustaria darte fuerzas para que adoptes otro, somos amantes de los gatos y los tratan muy mal en general en españa empezando por la gente mas mayor que los maltrata, por la memoria de tu pequeño y por los buenos momentos que os trajo, dadle una oportunidad de vivir asi de bien a otro gatito y con el tiempo aunque nunca olvidaras a tu gatito, te sentiras mejor sabiendo que estas haciendo algo bueno por otro tan bueno como lo fue el. desde galicia un abrazo muy fuerte y sentimos muchisimo tu perdida..... tanto como si fuera nuestra....
    elkeko, Derek Vinyard, Jackaluichi y 3 usuarios han agradecido esto.
    Conforme pasa el Tiempo el Dolor se Debilita, pero no Quiero que el Tiempo Cure mis Heridas

  11. #11
    adicto Avatar de bandw
    Fecha de ingreso
    07 mar, 12
    Mensajes
    225
    Agradecido
    171 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Hola,

    Nosotros estuvimos algo más de dos años sin perro después de la muerte de nuestra husky siberiana. Nos costó ese tiempo superarlo completamente y estar perfectamente preparados para tener la compañía de otra husky.

    Después que se acepta que la muerte es lo natural y la consecuencia última de la vejez, resulta sencillo volver a aventurarse con otra mascota.

    En el momento de la muerte de sira me dije que no tendría nunca más una mascota, ya que lo pasé fatal, tenia fibrilación ventricular y después de tres meses con pastillas murió entre mis brazos de un paro cardíaco. Vamos un auténtico drama.

    Ahora, después de estos 26 meses disfrutamos de la compañía de Terra, otra husky que ya tiene 4 meses y es un maravilloso trasto.

    Asi que ánimo y una vez se comprende que la muerte es parte de la ecuación de la naturaleza todo se vuelve más fácil.

    Saludos!
    elkeko, Derek Vinyard, Jackaluichi y 4 usuarios han agradecido esto.

  12. #12
    recién llegado Avatar de markos_madrid
    Fecha de ingreso
    01 abr, 13
    Mensajes
    0
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Hace años tambien vivi los ultimos dias de mi gata., la pobre ya estaba muy mayor, su ultima tarde estaba hechada en su cama...y yo mirando la tele en el salon distraido,...la escena que vivi luego nunca la olvidare... se ve que sentia la muerte y arrastrandoce salio de la habitacion donde estaba y fue al salon, la vi, di un salto, la coji, me sente, la puse en mis rodillas..la acarie y a los 2 minutos se fue...
    Animos a las personas que tarde o temprano pasaran por la desgracia de la perdida de una mascota.
    elkeko, Derek Vinyard, mineapolis y 5 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por markos_madrid Ver mensaje
    Hace años tambien vivi los ultimos dias de mi gata., la pobre ya estaba muy mayor, su ultima tarde estaba hechada en su cama...y yo mirando la tele en el salon distraido,...la escena que vivi luego nunca la olvidare... se ve que sentia la muerte y arrastrandoce salio de la habitacion donde estaba y fue al salon, la vi, di un salto, la coji, me sente, la puse en mis rodillas..la acarie y a los 2 minutos se fue...
    Animos a las personas que tarde o temprano pasaran por la desgracia de la perdida de una mascota.
    Qué pena ...

    La gata que se murió ¿es la que te has puesto en el avatar? Qué carita, que cosa más guapa ...
    Jackaluichi ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #14
    recién llegado Avatar de markos_madrid
    Fecha de ingreso
    01 abr, 13
    Mensajes
    0
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Qué pena ...

    La gata que se murió ¿es la que te has puesto en el avatar? Qué carita, que cosa más guapa ...
    Nooo ese es bruno !!! mi nuevo compañero (...un trasto de cuidado..) ya tiene 5 años, la que se fue se llamaba aretha, era una persa...
    Jackaluichi y Jane Olsen han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins