Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 123

Tema: Mi gato se me muere.

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de er_piltrafilla
    Fecha de ingreso
    28 may, 12
    Ubicación
    Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    5,975
    Agradecido
    5402 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Lo siento mucho.
    La semana pasada se murió el perro de mi hermana, también con 16 años y me hiché a llorar. No hay palabras para describir estos momentos, y eso que no vivía con él, pero lo considerabamos ya como parte de la familia.
    El día que se me muera mi Sora (una carlino de 7 años) a mi parienta le da algo (la perra es suya, yo soy, digamos, el padastro,jeje) y a mi detrás.
    Muchos ánimos!!!
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.

  2. #2
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    3,012
    Agradecido
    5412 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Lo siento mucho, ánimo!

    Una pregunta a los que tenéis gatos... ¿Cómo actuáis con ellos?

    Es decir... yo conozco a gente que tiene perros, claro, y son muy interactivos (me refiero a los perros). Juegan todo el rato, dan mimitos, requieren atención, etc.

    A la gente que conozco con gato... voy a su casa, y de repente aparece algo por ahí ¿y eso? - Nada, que tenemos gato.

    Los gatos que conozco no son nada interactivos... van a su bola todo el rato, no sabes donde están, etc.

    Supongo que no serán todos así, no se.
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Bueno, pues esta mañana me he levantado temprano y cuando he ido a verlo, que lo había puesto en el cuarto con mis padres, ya no respiraba, ya no se le hinchaba la tripa respirando, lo he acariciado un poquito y al tocarlo un poco más estaba rígido.

    Sé que ha sido mientras dormía porque mi madre se despierta con nada y si hubiese maullado y quejado aunque fuese un poco, se hubiera enterado ya que por la noche todo se oye mucho más alto.

    Lo he llevado a un crematorio de animales que hay por aquí cerca y allí se lo han quedado para una incineración colectiva, ya que si hacíamos la individual y nos llevábamos las cenizas, iba a ser peor para nosotros, no nos ibamos a creer que nuestro beeboop estubiese dentro de un tarro o cofre.

    Por lo menos ahora ya no le duele.

    Gracias a todos por vuestro apoyo y comprensión, sois buenas personas, os quiero, me voy a llorar un rato tranquilo, gracias de nuevo.





    repopo, Matt, Campanilla y 16 usuarios han agradecido esto.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  4. #4
    gurú Avatar de er_piltrafilla
    Fecha de ingreso
    28 may, 12
    Ubicación
    Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    5,975
    Agradecido
    5402 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Lo dicho, muchos ánimos. Todo pasa, aunque no se olvida, es más, no debes olvidar.
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.

  5. #5
    Mad Collector Avatar de JasonVoorhees
    Fecha de ingreso
    25 nov, 07
    Mensajes
    9,296
    Agradecido
    4909 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Ánimo compañero, aquí la mayoría somos amantes de los animales y sabemos lo que es tener una compañía tan grande el calor que te dan.
    Se que son duros momentos para ti pero sabrás salir de esta, como dice er_piltrafilla, al final todo pasa, pero nunca lo tienes que olvidar.
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.

    I'M BACK MADAFAKA

  6. #6
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    En mi caso fue mi perro el que se murió... Aunque fue un poco jodido para mí, por aquello de que no pensaba que fuera tan grave lo que tenía. Y casi fue ir al veterinario y darle la inyección. Fuimos mi padre y yo, pero él decía que le daba mucha pena y quería dejarlo en el veterinario y que se encargaran de todo. Yo sabía que mi perro se sentiría mal abandonado aunque fuera por unos minutos hasta que se quedara dormido, por lo que me quedé con él acariciándolo hasta el final.

    Oficialmente el veterinario se encarga de llevarlo a la incineradora, con distintas opciones y precios. Ya te lo explicarán.

    Extraoficialmente si tienes un terreno o conoces un lugar un poco aislado, puedes enterrarlo por si quieres saber donde permanece. Pero si el terreno no es tuyo te arriesgas a una buena multa.


    ¡Mucho ánimo!
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  7. #7
    maestro Avatar de Huguito
    Fecha de ingreso
    05 dic, 08
    Mensajes
    1,089
    Agradecido
    1288 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Mucho ánimo compañero, somos muchos aquí los que entendemos el trato a los animales de una manera familiar y sabemos como te debes sentir.

    Solamente debes estar tranquilo y orgulloso por haber dado una buena vida a tu amigo.

    Un abrazo
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.
    Equipo Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Subwoofer:Full Marty SI HT18" Atmos: Focal Sib
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + PS3 Proyector: JVC-RS540

  8. #8
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    3,012
    Agradecido
    5412 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por edumix Ver mensaje
    Lo siento mucho, ánimo!

    Una pregunta a los que tenéis gatos... ¿Cómo actuáis con ellos?

    Es decir... yo conozco a gente que tiene perros, claro, y son muy interactivos (me refiero a los perros). Juegan todo el rato, dan mimitos, requieren atención, etc.

    A la gente que conozco con gato... voy a su casa, y de repente aparece algo por ahí ¿y eso? - Nada, que tenemos gato.

    Los gatos que conozco no son nada interactivos... van a su bola todo el rato, no sabes donde están, etc.

    Supongo que no serán todos así, no se.
    Me autocito para ver si alguien me contesta.

  9. #9
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,829
    Agradecido
    43655 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Pues ahora que me acuerdo... Una amiga de mi hermana tiene un gato, y alguna vez me ha contado que cuando va a su casa y se sienta en el sofá el gato se arrima a ella para que la rasque y tal (que le da con la patita y todo, exigiendolo ), y al rato, una vez que a logrado su propósito, coge y se pira . Va a su bola totalmente, pero de vez en cuando quiere cariño .
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 2 usuarios han agradecido esto.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  10. #10
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    es que para responder a esa pregunta, depende mucho del animal. Yo por ejemplo, no tenía experiencia criando gatos hasta que tuve uno y fue maravilloso. El animal más cariñoso que he visto nunca, y con diferencia.

    Eso sí, no lo castré y se iba a la calle y a veces tardaba meses en volver.

    No sé si respondo a tu pregunta o no, pero un gato se las sabe resolver mejor en la calle que un perro, y es más normal en su naturaleza estar más libre que éste.

    Mi gato por ejemplo, cuando volvía a mi casa se echaba encima de mis rodillas y se quedaba frito mientras ronroneaba, o por ejemplo, por la noche dormía en mi cama encima mía.

    A mi madre eso no le gustaba y siempre que lo veía subirse, le atizaba con una escoba o algo que tuviera cerca.

    Otra cosa que era soprendente es que mi gato se paseaba conmigo como si fuera un perro amaestrado. Yo salía a la calle, y él sin correa ni estar atado ni nada, se venía a mi lado junto a mi pierna y se paraba cuando yo me paraba y seguía caminando cuando yo empezaba a caminar otra vez.

    También te puedo decir que cuando iba a la facultad, me esperaba siempre en el mismo tejado cerca de mi casa por entonces, y cuando volvía, él ya notaba mi presencia y me llamaba, y luego parecía como si hablara porque se bajaba del tejado y era lo más cariñoso del mundo conmigo. Mucha gente se quedaba parada alucinada.

    Eso sí, yo nunca intervine para erradicar su vena salvaje, y si quería irse por ahí de juerga, nunca lo encerré y lo dejé salir siempre que quiso.

    Mi hermana se pilló un gato de una protectora de animales, pensando que iba a ser como el mío, y no es ni de lejos así. Bufa, araña y ataca sin sentido y no sabe ni jugar porque llega a hacer bastante daño. Además de que no tiene nada de cariñoso y hace lo que quiere. Y eso que está capado.....

    En fin, un mundo aparte esto de los animales, pero si decides tener un animal, que sepas que es una responsabilidad muy grande y no vale decir, me he hartado de él ni cosas similares.

    Yo desde hace unos años sólo me dedico a las plantas y la verdad es que no me quejo. Silencio y tranquilidad a tope, que es lo que me gusta y si se mueren no me toca tan profundamente como un gato o un perro.

    Aún pienso si mi gato hubiera muerto delante mío. Hubiera sido un golpe durísimo porque para mí era como un hijo. Como un hijo de verdad.
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 2 usuarios han agradecido esto.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  11. #11
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por perropichi Ver mensaje
    Mi hermana se pilló un gato de una protectora de animales, pensando que iba a ser como el mío, y no es ni de lejos así. Bufa, araña y ataca sin sentido y no sabe ni jugar porque llega a hacer bastante daño. Además de que no tiene nada de cariñoso y hace lo que quiere. Y eso que está capado.....
    verdad.
    Un gato puede ser una mascota muy satisfactoria. Pero la gente no entiende que un gato no es un perro y por tanto tiene psicologías de funcionamiento distintas.
    Para que un gato sea una buena mascota, es necesario destetarlo lo antes posible y separarlo de su madre gata. Entonces el gatito tratado con cariño, tiene una etapa en que se hace sociable con la gente y animales, que le rodea. Convivirá pacíficamente con todos. Como le das de comer, asume que eres su madre mientras es un cachorrito. Cuando va creciendo se hace amigo y si se le trata con cariño, se hace muy buen amigo y confía en su dueño y es una mascota muy afectuosa. A veces él caza para tí y viene con la presa en la boca para ofrecertela y hace que ser muy cuidadoso al quitarle el animal de la boca, si está vivo, ya sea un pájaro u otro. Sin maltratarlo, porque te la está ofreciendo.
    Lo bueno de un gato con respecto a un perro, es que son mascotas muy limpias, sus deposiciones las entierran y puedes dejarlos solos con comida y agua y se las va arreglando. Aunque a veces se va a las casas del vecindario, porque echan de menos la compañia humana. Necesitan una puerta para gatos, para que entren y salgan libremente. Y hay que tener en cuenta, que los gatos son como autistas. Cualquier cambio en su territorio, les afecta. Siempre está explorando y asimilando las cosas que cambian. Por eso no es conveniente llevarlos de viaje. Si hay que cambiar de casa, hay que encerrarlo en ella durante al menos un mes, para que asuma su nueva situación y se adapte poco a poco. Pues un cambio brusco les lleva a estar incómodos. Si pueden escaparse lo harán para intentar volver a su antigua casa.
    Campanilla, elkeko, katukoneiko y 4 usuarios han agradecido esto.

  12. #12
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    Un gato puede ser una mascota muy satisfactoria. Pero la gente no entiende que un gato no es un perro y por tanto tiene psicologías de funcionamiento distintas.
    Para que un gato sea una buena mascota, es necesario destetarlo lo antes posible y separarlo de su madre gata. Entonces el gatito tratado con cariño, tiene una etapa en que se hace sociable con la gente y animales, que le rodea. Convivirá pacíficamente con todos. Como le das de comer, asume que eres su madre mientras es un cachorrito. Cuando va creciendo se hace amigo y si se le trata con cariño, se hace muy buen amigo y confía en su dueño y es una mascota muy afectuosa. A veces él caza para tí y viene con la presa en la boca para ofrecertela y hace que ser muy cuidadoso al quitarle el animal de la boca, si está vivo, ya sea un pájaro u otro. Sin maltratarlo, porque te la está ofreciendo.
    Lo bueno de un gato con respecto a un perro, es que son mascotas muy limpias, sus deposiciones las entierran y puedes dejarlos solos con comida y agua y se las va arreglando. Aunque a veces se va a las casas del vecindario, porque echan de menos la compañia humana. Necesitan una puerta para gatos, para que entren y salgan libremente. Y hay que tener en cuenta, que los gatos son como autistas. Cualquier cambio en su territorio, les afecta. Siempre está explorando y asimilando las cosas que cambian. Por eso no es conveniente llevarlos de viaje. Si hay que cambiar de casa, hay que encerrarlo en ella durante al menos un mes, para que asuma su nueva situación y se adapte poco a poco. Pues un cambio brusco les lleva a estar incómodos. Si pueden escaparse lo harán para intentar volver a su antigua casa.
    pues no sé qué decirte, la verdad. Mi gato la verdad es que no tuvo una infancia feliz.

    Lo recogió un loco perdío de una casa, y se lo llevó a la suya, donde tenía un gato mayor que él que lo sodomizaba a diario. Aún así, el gatito cuando vino a mi casa estaba muy asustadizo y yo lo traté como un mentor. Vease esto como los entrenadores personales que se convierten en padres, mentores y demás de los entrenados.

    Recuerdo que al principio hacía ademán de arañar, pero yo una vez metí mi cara para mirarlo fijamente entre sus garras delanteras, a costa de poder haber perdido un ojo, pero no sé, yo lo veía bueno y por ello lo hice. El truco es no mostrar miedo porque los animales son muy sensitivos y notan si les tienes miedo y demás.

    Y el gato reaccionó muy positivamente y en pocos días se puso muy cariñoso. Recuerdo cuando aprendió a saltar, que se subía a la mesa donde tenía el teclado del ordenador y me lo tiraba al suelo. Él se ponía muy contento porque con ello me demostraba que podía saltar, pero claro, también corría el riesgo de romper mi teclado, que recuerdo que no era precisamente barato. Así que le tuve que dar unos palos en el culete. Fue su primer castigo como quien dice, pero se lo tomó a bien y a los pocos días dejó de hacer eso.

    Recuerdo que además otro día le compramos un ratón de pajarería de esos blancos y se lo pusimos para que lo matara y así practicara. Al principio y debido a su inexperiencia, el ratón se cachondeaba de él, con la consiguiente consternación de los dos dueños del gatito, que echábamos humo. Así que lo encerramos con el ratón, hasta que vino mi compañero de piso, que compartía conmigo el adiestramiento del gato, y me llamó mi atención indicándome que el gato estaba atacando al ratón porque se oían ruídos extraños en la habitación donde los habíamos encerrado. Dicho y hecho, subimos las escaleras locos perdidos de alegría para ver al abrir y encender la luz, que era correcto, que el gato estaba haciéndole de todo al ratón, como mordiéndolo y tirándolo hacia arriba para luego recogerlo con la boca y volverlo a tirar, y aplastándolo con las patas delanteras.

    Así estuvo hasta que lo mató y dejó de pitar, porque cada vez que lo aplastaba, el ratón hacía un ruidito como si pitara.

    Recuerdo días después que el gato tenía al ratón como si fuera un osito de peluche, y lo subía a las camas y demás. Así que como me daba bastante asco, se lo corté con unas tijeras por la mitad y ya desapareció. Supongo que se lo comió enterico.

    Otras veces, paseábamos los dos por la calle desde bien temprano. Y recuerdo que iba a mi lado hasta que veía a un gorrioncito de esos que se caen de los nidos y lo pillaba con la boca y lo metía en la casa para devorarlo.

    La verdad es que fue muy buen gato y yo lo quería mucho, así como él me quería a mí. Cuando terminaron las clases de la universidad, me lo traje a casa de mis padres y se convirtió en uno más de la familia, y recuerdo que se llevaba muy bien con el perrito de mi hermana.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  13. #13
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por edumix Ver mensaje
    Me autocito para ver si alguien me contesta.
    cuando son pequeños y jovenes son muy curiosos y no hacen más que jugar con todo lo que tienen a su alrededor y llenarlo de "marquitas" de uñas y dientes, incluidos cables que cuelgan y esas cosas, cuando estan echados en el sofá les rascas debajo de la barbilla y se ponen a ronronear estirando el cuello y bostezan estirándose por completo, un espectáculo, pero a medida que se van haciendo mayores ya se van tranquilizando, te buscan para que les des de comer y se echan al lado tuyo en el sofá.

    eso sí, te aconsejo que si vas a tener uno que lo capes, ya que el olor de la orina al parecer es menos fuerte y que intentes que sea un cachorrillo para que os vaya conociendo desde pequeño.
    Campanilla, Jackaluichi, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  14. #14
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    pues yo tengo entendido que capándolos, corres el riesgo de que se mueran. Y es que por lo visto la orina se les convierte en venenosa o algo así he oído yo.... y como siempre están lamiéndose, pues...
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  15. #15
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Hola amigo, acabo de ver el hilo y lo primero que he visto desgraciadamente, sin leer nada, es la muerte de tu gatito. Sólo darte muchos ánimos y desearte que tires para adelante porque él, dónde quiera que esté, siempre estará contigo.

    Un abrazo, Elkeko

    Pd: Una pregunta: ¿el nombre de Beebop es por el esbirro de Shredder de las Tortugas Ninja?
    Última edición por jack napier; 18/09/2014 a las 21:59
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 3 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  16. #16
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por perropichi Ver mensaje
    pues yo tengo entendido que capándolos, corres el riesgo de que se mueran. Y es que por lo visto la orina se les convierte en venenosa o algo así he oído yo.... y como siempre están lamiéndose, pues...
    el mio no estaba capado, pero una vez le preguntamos al veterinario cuando llevamos a la perrita que como podíamos hacer para que el gato no se meara fuera de su tierra y no maullara por las noches, una época que le dió por ello, y nos dijo que capándolo se disminuía el olor y se quedaban más tranquilos, pero debe hacerse cuando son jóvenes, de lo contrario existía el riesgo de que muriera por la intervención.



    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Hola amigo, acabo de ver el hilo y lo primero que he visto desgraciadamente, sin leer nada, es la muerte de tu gatito. Sólo darte muchos ánimos y desearte que tires para adelante porque él, dónde quiera que esté, siempre estará contigo.

    Un abrazo, Elkeko

    Pd: Una pregunta: ¿el nombre de Beebop es por el esbirro de Shredder de las Tortugas Ninja?
    gracias, hoy ya estoy algo mejor, pero va a ser poco a poco.

    lo de beeboop es por la serie cowboy bebop



    estaba de moda en aquella época en un canal en el que echaban anime del bueno.

    si alguna vez me independizo y tengo otro, ya que mi madre nos ha dicho que aquí ya no entra más ni un pescao, le pondré de nombre vash



    lo dicho, anime del bueno.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins