Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 123

Tema: Mi gato se me muere.

Vista híbrida

  1. #1
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Mi gato se me muere.

    Estoy fatal, a punto de llorar mientras escribo ésto, y es que beeboop se me muere, tengo un nudo en la garganta que me da hasta dolor de cabeza.

    Es un gato que ya tiene 16 años, nos lo trajo el por entonces novio de mi hermana mayor y aquí ha estado en casa desde entonces, desde el 98.Lleva ya unos días muy delgado, se le notan las costillas perfectamente y pesa nada, desde ayer no se puede ni mantener de pié ni incorporarse, le estamos dando de beber con una jeringa pero ahora desde esta tarde ya ni bebe y con la patita me quita la jeringa de la boca.

    Lo peor ha sido cuando ha empezado como a querer ponerse en pié, le ayudo y lo sostengo, empieza a mover las patas como para andar, lo voy moviendo y ha empezado a maullar y a mover la cabeza de un lado a otro muy rápido.

    Mañana lo voy a llevar al veterinario para que le pongan la inyección, creo que es lo mejor para que no sufra más.

    Habéis pasado alguno por esta situación? como va el proceso? que pasa luego con el cuerpo? lo entierran o incineran en la veterinaria?

    Joder, que mierda, beeboop te quiero.
    Matt, romita2, Campanilla y 15 usuarios han agradecido esto.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Qué pena ...

    Yo no te puedo ayudar, siempre quise tener un gato, pero mis padres nunca me dejaron. Supongo que hicieron bien, pues en cierto modo me ahorraron pasos tan malos como el que describes.

    Campanilla quizá te pueda decir algo, a ella su gato se le murió hace un par de Navidades.

    Ánimo, hombre ...
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    adicto Avatar de Abetos
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    128
    Agradecido
    203 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Entiendo como te sientes.
    Mucho ánimo.
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 1 usuarios han agradecido esto.
    Y no olviden súper vitaminarse y mineralizarse.

  4. #4
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,407
    Agradecido
    31104 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Yo pasé por lo mismo, aunque mi gata murió en casa, lo que hice es llevarla al campo y la enterré, debe volver con la naturaleza, que es donde pertenece.

    Ánimo Keko! piensa que esto es un paso más que debes pasar y afrontar con tu mascota, aunque sea duro. Al final, siempre quedarán los buenos recuerdos, y con el tiempo sonreirás cuando pienses en él, como ahora me pasa a mi
    Última edición por heroedeleyenda; 18/09/2014 a las 00:41
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  5. #5
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Ufff, he visto este hilo de pura casualidad. Y a estas horas de insomnio, ya ves. Ha sido cosa del destino o algo. Era el primer mensaje y por eso se veía en el menú al entrar. De no ser así, ni lo veo porque hace mucho que no entraba en off-topic. Lo que son las cosas...

    Me alegro si sirve para ayudarte, porque como te decía Jane, mi gato falleció hace un par de años.

    Cita Iniciado por elkeko Ver mensaje
    Estoy fatal, a punto de llorar mientras escribo ésto, y es que beeboop se me muere, tengo un nudo en la garganta que me da hasta dolor de cabeza.
    Lo primero. Lo siento muchísimo!!! Sé por todo lo que estás pasando porque es HORRIBLE. Pero voy a intentar contarte mi experiencia.

    Es un gato que ya tiene 16 años, nos lo trajo el por entonces novio de mi hermana mayor y aquí ha estado en casa desde entonces, desde el 98
    El mío vivió 22 años y medio. Imagínate lo mal que lo pasé. Cuando comparten tanto tiempo nuestra vida los queremos tanto como a nuestra familia, porque es que por raro que les parezca a otras personas, ellos son nuestra familia, son un miembro más y en muchas ocasiones, sentimos su amor incluso más que el de las personas. Seguro que sabes de lo que te hablo

    Lleva ya unos días muy delgado, se le notan las costillas perfectamente y pesa nada, desde ayer no se puede ni mantener de pié ni incorporarse, le estamos dando de beber con una jeringa pero ahora desde esta tarde ya ni bebe y con la patita me quita la jeringa de la boca.
    Mi gato estaba enfermo y cada vez le salían más cositas y ya no se podía hacer nada por él. Lo medicamos durante años y gracias a eso, a una buena alimentación, higiene y lo más importante AMOR DEL BUENO, vivió todos esos años. Era el gato más mayor que ha pasado por el veterinario

    No sé si tu gato está enfermo, pero por lo que comentas sólo hay dos opciones:

    - Una grave enfermedad
    - O que ya os ha comentado el veterinario que fallecerá en breve.

    En mi caso, sabíamos por el veterinario que ya poco se podía hacer por él. Tan sólo debíamos decidir el momento de dejarlo marchar. Y eso es lo más duro de todo. Pero llega un punto en el que ves que no come, que no bebe, que si se levanta se cae, que no camina, que le cuesta hacer sus necesidades porque se cae en la caja (el mío además a última hora tenía problemas para vaciar la vegija y le teníamos que apretar y ayudarlo) y el último día ya, incluso le costaba abrir los ojos, tenía carita total de enfermo... Eso sí, hasta el último momento estaba pendiente de nosotros; queriéndonos, cuidándonos, mirándonos cómo sólo él nos miraba. Con tanto amor... Joder, estoy llorando, pero tranquilo no importa Es que mi gato para mí era mi hermano Lo quería tanto que las palabras se quedan cortas

    Así que llega un punto en el que vosotros mismos veréis que está sufriendo, que eso ya no es calidad de vida, que por mucho que los alimentemos, lavemos y les ayudemos a caminar, todo lo que queda va a ser peor. A nosotros nos dijeron que si lo dejábamos morir de forma natural sufriría mucho, así que tomamos la decisión más dificil y lo llevamos a ponerle la inyección.

    Mañana lo voy a llevar al veterinario para que le pongan la inyección, creo que es lo mejor para que no sufra más.
    Si está enfermo y el veterinario te lo ha dicho, adelante. Es decir, si ya estás seguro que está en los momentos finales de su vida... entonces sí, ponle la inyección para que no sufra más.

    Habéis pasado alguno por esta situación? como va el proceso? que pasa luego con el cuerpo? lo entierran o incineran en la veterinaria?

    Joder, que mierda, beeboop te quiero.
    Lo primero es lo siguiente: llamas al veterinario y le dices que sí, que quieres ponerle la inyección. Te dará hora, porque así hará que podáis estar con él todos los que queráis. Al llegar, te dejan despedirte de él. Normalmente lo ponen en una mantita así calentita, para que esté cómodo y no sienta el frío de la mesa. Después de que le hayas hablado, acariciado, besado y te hayas despedido, te dirán si quieres quedarte o marcharte. Después, la persona encargada empezará a administrarle la dosis de anestesia (pueden vomitar, el mío lo hizo. Es bastante habitual). Si te quedas, verás como se va durmiendo. Después verás que ya se relaja y se tumba. Justo cuando ya ven que está tranquilo, le empiezan a poner la dosis de la inyección. Podrás ver que se queja, emite algunos ruiditos (respiraciones, gruñidillos...) pero tranquilo no es nada. No es que esté sufriendo. Es porque todo va haciendo efecto. Es posible que deje un poco los ojos en blanco o los mueva de un modo algo extraño, es normal por la anestesia y la inyección. Cada vez estará más tranquilo y más quieto. Cuando pasan unos minutos (no recuerdo cuanto, la verdad) le auscultarán para certificar que el corazón ha dejado de latir. Entonces te dirán que ya está.

    A partir de ese momento puedes quedarte con él o dejarlo y marcharte. Yo me quedé un rato. De hecho fuí la única de mi familia que estuvo con él antes, durante y después, porque quería que me sintiese allí en todo momento, que no se sintiese solo. Otros miembros de mi familia no pudieron quedarse tanto o nada. Yo ni siquiera vi a mis abuelos una vez fallecieron, y mira, no sé de dónde saqué el valor para verlo a él. Lo pasé fatal, pero me siento orgullosa de no haberlo dejado ni un segundo. Me ocurrió algo curioso y es que no podía marcharme y dejarlo allí. Me costó mucho. Tanto que la doctora me decía que si quería me podía quedar un rato con él, que a mucha gente le pasaba. Me quedé unos minutos más acariciándolo y besándolo ya muerto (así estuve desde que entró en el veterinario hasta que falleció, quería que sintiera en todo momento que estaba allí con él, por eso no dejé de acariciarlo, hablarle, besarle... era muy importante para mí) y luego le dije que ya está. Que ya se lo podía llevar.

    Se lo llevan a que se enfríe a una sala aparte y luego lo meten en el congelador. Pero todo esto tú ya no lo ves a no ser que quieras. Te aviso que a veces puden morir con los ojos para arriba (en blanco), boca abierta, lengua fuera... no te asustes. El mío fue bonito hasta para morirse Bastante bien, la verdad, no me asusté. Lo veía tan guapo como siempre

    Después, en el veterinario te dan varias opciones: tú te lo puedes llevar, o bien, ellos tienen un servicio de incineración. Pero cada uno va como cada negocio dispone, así que tendrás que preguntar en el tuyo. En el mío había 2 opciones:

    1- Incineración conjunta con otros gatos y olvidarte (es más barato)
    2- Incineración individual y llevarte las cenizas (es más caro, pero te hacen como un baulito o cofre con una placa con su nombre, un dibujito y la fecha de nacimiento o defunción o ambas. Dependerá de la empresa). Nosotros optamos por ésta opción porque queríamos que siguiese de alguna forma con nosotros y no queríamos dejar las cenizas por ahí, ni enterrarlo. Unos días después te avisan de la veterinaria para que vayas a buscarlo (va bastante rápido).

    Sé que también hay cementerios de animales, pero no tengo ni idea de cómo funciona el tema.

    Y luego está el duelo. Lo peor es el momento en el que llegas a casas y tienes que quitar todas sus cosas (la mantita, los comederos...). Te aconsejo que lo hagas lo más rápido posible, es mejor para serenarte. Te acordarás de él todos los días, te parecerá que lo ves por la casa y al mirar, no estará. Lo verás sentado en el sillón y te darás cuenta de que ha sido tu mente, sentirás que pasa cerca... Lo echarás de menos constantemente, a todas horas. No podrás ver sus fotos sin llorar...

    Pero debes dejar al tiempo pasar, el tiempo todo lo cura. Y cada día te sentirás mejor, llorarás menos y lo recordarás con alegría por todos los momentos que visitéis juntos, por todo lo que te regaló y habrá merecido la pena porque sabrás que tu vida no hubiese sido la misma sin él. Incluso podrás ver de nuevo sus fotos con una enorme sonrisa

    ¡¡¡Mucha fuerza, elkeko!!! Y si necesitas algo ya sabes dónde estoy

    Y no dudes ni un segundo de que beeboop sabe lo mucho que le quieres
    Última edición por Campanilla; 18/09/2014 a las 03:22
    repopo, linkinescence, elkeko y 12 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  6. #6
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    pero vamos a ver, lo has llevado al veterinario para que dictamine lo que tiene??? lo digo porque a ver si no va a estar tan mal y te lo vas a cargar con una inyección.....

    Yo siempre he tenido animales en mi casa, y lo último que tuve, curiosamente, fue un gato. El animal más cariñoso y noble que he tenido nunca, y lo digo bien, y también digo que he tenido perros que no han sido ni la mitad de cariñosos que mi gato.

    Mi hermana tiene otro gato que de salir a la calle pilló el sida de los gatos, pero con medicinas y dejándolo sin salir a la calle se recuperó y ahora mismo está hecho un toro.

    El mio también salía a la calle, pero yo lo veía muy sano, quizás alguna lombricilla en el culo y poco más. Pero no sé qué pasó un día que se volvió loco y me atacó, y como vivía con mis padres por entonces, mi madre me obligó a sacarlo a la calle. Yo lo saqué porque también estaba un poco enfadado con él porque nunca me había atacado y en ese momento me arañó bastante y hasta me hizo sangre. Así que lo saqué y él recapacitó y se quería venir conmigo, pero yo le dije que se fuera a otro lado.

    No volví a mi casa porque por entonces trabajaba en un bar y no podía llevarme al gato. Así que se quedó maullando y llamándome en una esquina de la calle. Yo no podía llevarlo a ningún lado, ni a casa de mis padres ni al bar donde trabajaba, porque luego tendría que volver a casa de mis padres y ya no podía volver el gato allí. Así que seguí caminando hasta el bar, que quedaba en la otra punta del pueblo, e incluso me volvía para decirle que se fuera, con la consiguiente extrañeza por parte de los transeuntes de la calle que no sabían a quién me dirijía con mis palabras.

    El caso es que eso pasó en el 2005 y ahora que vivo en un piso propio y me gustaría volver a cuidarlo, no lo he vuelto a ver desde entonces. Por lo que supongo que moriría.

    Desde entonces no he querido tener más animales, porque recuerdo lo que pasé con un perro, que no era mío sino de mi hermana, y murió en mis brazos, echando sangre por la nariz y demás. Justo a la semana de eso, murió mi abuela, a la que estaba muy apegado yo y el perro. De hecho dormían juntos y pasaban todo el día y la noche juntos como quien dice.

    Yo de ti iría al veterinario a que te dé un diagnóstico. 16 años son muchos, pero los gatos pueden vivir más.

    Yo al mío lo echo de menos cada día y lo que me da más rabia es que seguramente acabaría siendo comida para chinos.

    Pero tengo que comprender que él quería vivir libre y que si venía a mi casa era para verme y estar conmigo el rato que él quería y luego irse otra vez a la jungla de la calle.

    Comprendo como te sientes, yo de hecho que soy amante de los animales no he vuelto a tener ninguno desde entonces, pero es ley de vida que se mueran antes que nosotros. Y se sufre mucho con ello.

    Un saludo y mucha suerte.
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 2 usuarios han agradecido esto.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  7. #7
    Mad Collector Avatar de JasonVoorhees
    Fecha de ingreso
    25 nov, 07
    Mensajes
    9,296
    Agradecido
    4909 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Lo siento mucho elkeko. Se me ha puesto mal cuerpo al leerte.
    Yo gatos no he tenido, pero he tenido unos cuantos perros y puedo entender perfectamente como te sientes.

    Ánimo y mira siempre hacia delante.
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.

    I'M BACK MADAFAKA

  8. #8
    gurú Avatar de er_piltrafilla
    Fecha de ingreso
    28 may, 12
    Ubicación
    Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    5,974
    Agradecido
    5399 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Lo siento mucho.
    La semana pasada se murió el perro de mi hermana, también con 16 años y me hiché a llorar. No hay palabras para describir estos momentos, y eso que no vivía con él, pero lo considerabamos ya como parte de la familia.
    El día que se me muera mi Sora (una carlino de 7 años) a mi parienta le da algo (la perra es suya, yo soy, digamos, el padastro,jeje) y a mi detrás.
    Muchos ánimos!!!
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.

  9. #9
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    2,995
    Agradecido
    5399 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Lo siento mucho, ánimo!

    Una pregunta a los que tenéis gatos... ¿Cómo actuáis con ellos?

    Es decir... yo conozco a gente que tiene perros, claro, y son muy interactivos (me refiero a los perros). Juegan todo el rato, dan mimitos, requieren atención, etc.

    A la gente que conozco con gato... voy a su casa, y de repente aparece algo por ahí ¿y eso? - Nada, que tenemos gato.

    Los gatos que conozco no son nada interactivos... van a su bola todo el rato, no sabes donde están, etc.

    Supongo que no serán todos así, no se.
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    habitual
    Fecha de ingreso
    17 jul, 11
    Mensajes
    51
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Ufff, he visto este hilo de pura casualidad. Y a estas horas de insomnio, ya ves. Ha sido cosa del destino o algo. Era el primer mensaje y por eso se veía en el menú al entrar. De no ser así, ni lo veo porque hace mucho que no entraba en off-topic. Lo que son las cosas...

    Me alegro si sirve para ayudarte, porque como te decía Jane, mi gato falleció hace un par de años.



    Lo primero. Lo siento muchísimo!!! Sé por todo lo que estás pasando porque es HORRIBLE. Pero voy a intentar contarte mi experiencia.



    El mío vivió 22 años y medio. Imagínate lo mal que lo pasé. Cuando comparten tanto tiempo nuestra vida los queremos tanto como a nuestra familia, porque es que por raro que les parezca a otras personas, ellos son nuestra familia, son un miembro más y en muchas ocasiones, sentimos su amor incluso más que el de las personas. Seguro que sabes de lo que te hablo



    Mi gato estaba enfermo y cada vez le salían más cositas y ya no se podía hacer nada por él. Lo medicamos durante años y gracias a eso, a una buena alimentación, higiene y lo más importante AMOR DEL BUENO, vivió todos esos años. Era el gato más mayor que ha pasado por el veterinario

    No sé si tu gato está enfermo, pero por lo que comentas sólo hay dos opciones:

    - Una grave enfermedad
    - O que ya os ha comentado el veterinario que fallecerá en breve.

    En mi caso, sabíamos por el veterinario que ya poco se podía hacer por él. Tan sólo debíamos decidir el momento de dejarlo marchar. Y eso es lo más duro de todo. Pero llega un punto en el que ves que no come, que no bebe, que si se levanta se cae, que no camina, que le cuesta hacer sus necesidades porque se cae en la caja (el mío además a última hora tenía problemas para vaciar la vegija y le teníamos que apretar y ayudarlo) y el último día ya, incluso le costaba abrir los ojos, tenía carita total de enfermo... Eso sí, hasta el último momento estaba pendiente de nosotros; queriéndonos, cuidándonos, mirándonos cómo sólo él nos miraba. Con tanto amor... Joder, estoy llorando, pero tranquilo no importa Es que mi gato para mí era mi hermano Lo quería tanto que las palabras se quedan cortas

    Así que llega un punto en el que vosotros mismos veréis que está sufriendo, que eso ya no es calidad de vida, que por mucho que los alimentemos, lavemos y les ayudemos a caminar, todo lo que queda va a ser peor. A nosotros nos dijeron que si lo dejábamos morir de forma natural sufriría mucho, así que tomamos la decisión más dificil y lo llevamos a ponerle la inyección.



    Si está enfermo y el veterinario te lo ha dicho, adelante. Es decir, si ya estás seguro que está en los momentos finales de su vida... entonces sí, ponle la inyección para que no sufra más.



    Lo primero es lo siguiente: llamas al veterinario y le dices que sí, que quieres ponerle la inyección. Te dará hora, porque así hará que podáis estar con él todos los que queráis. Al llegar, te dejan despedirte de él. Normalmente lo ponen en una mantita así calentita, para que esté cómodo y no sienta el frío de la mesa. Después de que le hayas hablado, acariciado, besado y te hayas despedido, te dirán si quieres quedarte o marcharte. Después, la persona encargada empezará a administrarle la dosis de anestesia (pueden vomitar, el mío lo hizo. Es bastante habitual). Si te quedas, verás como se va durmiendo. Después verás que ya se relaja y se tumba. Justo cuando ya ven que está tranquilo, le empiezan a poner la dosis de la inyección. Podrás ver que se queja, emite algunos ruiditos (respiraciones, gruñidillos...) pero tranquilo no es nada. No es que esté sufriendo. Es porque todo va haciendo efecto. Es posible que deje un poco los ojos en blanco o los mueva de un modo algo extraño, es normal por la anestesia y la inyección. Cada vez estará más tranquilo y más quieto. Cuando pasan unos minutos (no recuerdo cuanto, la verdad) le auscultarán para certificar que el corazón ha dejado de latir. Entonces te dirán que ya está.

    A partir de ese momento puedes quedarte con él o dejarlo y marcharte. Yo me quedé un rato. De hecho fuí la única de mi familia que estuvo con él antes, durante y después, porque quería que me sintiese allí en todo momento, que no se sintiese solo. Otros miembros de mi familia no pudieron quedarse tanto o nada. Yo ni siquiera vi a mis abuelos una vez fallecieron, y mira, no sé de dónde saqué el valor para verlo a él. Lo pasé fatal, pero me siento orgullosa de no haberlo dejado ni un segundo. Me ocurrió algo curioso y es que no podía marcharme y dejarlo allí. Me costó mucho. Tanto que la doctora me decía que si quería me podía quedar un rato con él, que a mucha gente le pasaba. Me quedé unos minutos más acariciándolo y besándolo ya muerto (así estuve desde que entró en el veterinario hasta que falleció, quería que sintiera en todo momento que estaba allí con él, por eso no dejé de acariciarlo, hablarle, besarle... era muy importante para mí) y luego le dije que ya está. Que ya se lo podía llevar.

    Se lo llevan a que se enfríe a una sala aparte y luego lo meten en el congelador. Pero todo esto tú ya no lo ves a no ser que quieras. Te aviso que a veces puden morir con los ojos para arriba (en blanco), boca abierta, lengua fuera... no te asustes. El mío fue bonito hasta para morirse Bastante bien, la verdad, no me asusté. Lo veía tan guapo como siempre

    Después, en el veterinario te dan varias opciones: tú te lo puedes llevar, o bien, ellos tienen un servicio de incineración. Pero cada uno va como cada negocio dispone, así que tendrás que preguntar en el tuyo. En el mío había 2 opciones:

    1- Incineración conjunta con otros gatos y olvidarte (es más barato)
    2- Incineración individual y llevarte las cenizas (es más caro, pero te hacen como un baulito o cofre con una placa con su nombre, un dibujito y la fecha de nacimiento o defunción o ambas. Dependerá de la empresa). Nosotros optamos por ésta opción porque queríamos que siguiese de alguna forma con nosotros y no queríamos dejar las cenizas por ahí, ni enterrarlo. Unos días después te avisan de la veterinaria para que vayas a buscarlo (va bastante rápido).

    Sé que también hay cementerios de animales, pero no tengo ni idea de cómo funciona el tema.

    Y luego está el duelo. Lo peor es el momento en el que llegas a casas y tienes que quitar todas sus cosas (la mantita, los comederos...). Te aconsejo que lo hagas lo más rápido posible, es mejor para serenarte. Te acordarás de él todos los días, te parecerá que lo ves por la casa y al mirar, no estará. Lo verás sentado en el sillón y te darás cuenta de que ha sido tu mente, sentirás que pasa cerca... Lo echarás de menos constantemente, a todas horas. No podrás ver sus fotos sin llorar...

    Pero debes dejar al tiempo pasar, el tiempo todo lo cura. Y cada día te sentirás mejor, llorarás menos y lo recordarás con alegría por todos los momentos que visitéis juntos, por todo lo que te regaló y habrá merecido la pena porque sabrás que tu vida no hubiese sido la misma sin él. Incluso podrás ver de nuevo sus fotos con una enorme sonrisa

    ¡¡¡Mucha fuerza, elkeko!!! Y si necesitas algo ya sabes dónde estoy

    Y no dudes ni un segundo de que beeboop sabe lo mucho que le quieres
    Madre mía,vaya nudo en la garganta me has hecho,me he quedado pensando cuando yo tenga que pasar una situación similar a esa con mi gata y pufff.
    Lo peor de todo es que esta gata está pasando conmigo los mejores años de mi vida y cuando pase el tiempo y vengan los recuerdos a la cabeza de esta época mi gata estará ahí para siempre,yo dudo que el tiempo lo cure todo al 100%.
    Campanilla, Jackaluichi y Jane Olsen han agradecido esto.

  11. #11
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por garci22589 Ver mensaje
    Madre mía,vaya nudo en la garganta me has hecho,me he quedado pensando cuando yo tenga que pasar una situación similar a esa con mi gata y pufff.
    Lo peor de todo es que esta gata está pasando conmigo los mejores años de mi vida y cuando pase el tiempo y vengan los recuerdos a la cabeza de esta época mi gata estará ahí para siempre,yo dudo que el tiempo lo cure todo al 100%.
    ya te digo, me pasa lo mismo, beeboop estuvo en casa desde el 98, practicamente desde que empecé a salir, mi moto, mi coche, mi primera parienta, el instituto, el primer trabajo...

    es jodido.
    Campanilla, Jackaluichi, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  12. #12
    habitual
    Fecha de ingreso
    17 jul, 11
    Mensajes
    51
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por elkeko Ver mensaje
    ya te digo, me pasa lo mismo, beeboop estuvo en casa desde el 98, practicamente desde que empecé a salir, mi moto, mi coche, mi primera parienta, el instituto, el primer trabajo...

    es jodido.
    Pufff tu has pasado lo mejor de tu vida acompañado de ese gato,te toca sufrir pero creo que deberías intentar pillarte otro gato,así creo que es más fácil olvidar al anterior.
    Yo he tenido varios gatos aunque este ha sido el último que he tenido desde el año 99 y empecé a tenerlo en el año 2008,a aquellos aunque lo pasé fatal en su momento ya apenas los recuerdo pero también supongo que porque era un niño,este en cambio estoy seguro de que no lo olvidaré nunca porque me ha pillado en una época en la que he conocido a la persona que más he querido de fuera de mi familia en toda mi vida,una época en la que he terminado estudios y he vivido muchas experiencias inolvidables y siempre con mi gata de fondo,cuando llego a mi casa,cuando vengo de madrugada y la veo en mi cama ... eso son momentos inolvidables pero que tarde o temprano los vamos a tener que pasar.
    Creo que esta me dejará un vacío tan grande que jamás podré tener otro gato posterior porque me dolerá olvidar todo lo que he pasado con la gata y me niego a eso aunque a veces es lo mejor.
    Campanilla, elkeko, Jackaluichi y 2 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Un gato callejero tiene una vida muy corta. Viven seis o siete años de 'promedio. Aunque su vida usual sea alrededor de los diez u once años. Primero el estres que le produce tener que buscar comida todos los días. Defenderse, pues una gran mayoría no suele apreciar a los gatos y tienen una opinión equivocada del animal. No comen bien y al ser animales carnívoros, sus riñones se deterioran antes. Sin embargo un gato casero, de vida tranquila con dos comidas diarias y bien cuidado, puede vivir excepcionalmente hasta 16 años.
    Los gatos eran animales muy apreciados en la antigüedad. En la cilivización egipcia antigua, matar un gato significaba la pena de muerte para el autor. En el imperio romano los gatos eran considerados animales muy útiles y se les trataba con respeto y mucho aprecio. Entre otras cosas mantenían a raya las plagas de ratas, que se alimentaban del grano almacenado en los graneros.
    Pero en la edad media con la supersticiones diabólicas. Los gatos pasaron a ser animales perseguidos. Si el pobre tenía la mala suerte de ser de pelaje negro, entonces tenía todas los boletos para que los matasen. Pues con el brillo de sus ojos en la oscuridad y el pelaje negro se le asociaba con el mismo diablo. Es milagroso que los gatos de pelaje negro consiguieran sobrevivir. La disminución dramática de la población de gatos, hizo aumentar la de las ratas. Con las ratas vino las epidemias de peste bubónica, que estuvieron a punto de acabar con la población de Europa.
    Campanilla, Jackaluichi, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #14
    habitual
    Fecha de ingreso
    17 jul, 11
    Mensajes
    51
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Yo vivo en una carretera y casi todas mis mascotas han muerto atropelladas, si es duro que ser muera tu mascota imagínate verla atropellada, no te imaginas.
    Tuve un perro al que le dio una enfermedad de un mosquito y es bastante similar a lo que le pasa a tu gato, recuerdo que lo tocabas y parecía que se le iban a caer los huesos, decidimos matarlo porque era un sufrimiento verlo.
    Ahora tengo una gata con 6 años y de todos los animales que he tenido es al que más he querido por lo que cuando muera lo pasaré my mal.
    Campanilla, elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.

  15. #15
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    2,995
    Agradecido
    5399 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por garci22589 Ver mensaje
    Yo vivo en una carretera y casi todas mis mascotas han muerto atropelladas, si es duro que ser muera tu mascota imagínate verla atropellada, no te imaginas.
    Un día vas a morir tú atropellado... tío, vete al menos al arcén!


  16. #16
    habitual
    Fecha de ingreso
    17 jul, 11
    Mensajes
    51
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por edumix Ver mensaje
    Un día vas a morir tú atropellado... tío, vete al menos al arcén!

    Jejeje es una carretera por mitad del pueblo y tiene su acerado y todo jeje.
    No sé si alguno vivireis en un pueblo pequeño pero como amante de los animales me pongo malo cuando veo como los tratan aunque parece que la gente joven menos.
    A los galgos los ahorcan en el campo por no cazar,a los perros callejeros se los llevan a la perrera y los matan...el otro día por ejemplo había dos perros en mitad de un camino que la gente utiliza para hacer footing,para andar y ya han llamado a la perrera para que se los lleven.
    No consigo hacerle ver ciertas cosas sobre los animales y lo paso fatal.
    perropichi y Jane Olsen han agradecido esto.

  17. #17
    maestro Avatar de vuelo9
    Fecha de ingreso
    18 nov, 12
    Mensajes
    1,197
    Agradecido
    1312 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por elkeko Ver mensaje
    Estoy fatal, a punto de llorar mientras escribo ésto, y es que beeboop se me muere, tengo un nudo en la garganta que me da hasta dolor de cabeza.

    Es un gato que ya tiene 16 años, nos lo trajo el por entonces novio de mi hermana mayor y aquí ha estado en casa desde entonces, desde el 98.Lleva ya unos días muy delgado, se le notan las costillas perfectamente y pesa nada, desde ayer no se puede ni mantener de pié ni incorporarse, le estamos dando de beber con una jeringa pero ahora desde esta tarde ya ni bebe y con la patita me quita la jeringa de la boca.

    Lo peor ha sido cuando ha empezado como a querer ponerse en pié, le ayudo y lo sostengo, empieza a mover las patas como para andar, lo voy moviendo y ha empezado a maullar y a mover la cabeza de un lado a otro muy rápido.

    Mañana lo voy a llevar al veterinario para que le pongan la inyección, creo que es lo mejor para que no sufra más.

    Habéis pasado alguno por esta situación? como va el proceso? que pasa luego con el cuerpo? lo entierran o incineran en la veterinaria?

    Joder, que mierda, beeboop te quiero.
    Primero de todo, lo siento, se lo que es porque yo tengo animales en casa desde bien pequeño, mi consejo es que a los animales hay que llevarlos al veterinario a la minima que se vea algo raro, nunca esperar a ver que pasa, o suponer que no es nada grabe y que con el tiempo ya se curará, o que nosotros mismos podemos curarles, un animal nunca te dira lo mal que esta y por norma general un animal agunata mucho el dolor y no suele quejarse, cuando se quejan es porque ya no aguantan más...

    Un saludo, y animo!
    Última edición por vuelo9; 10/12/2014 a las 14:35
    elkeko y Jackaluichi han agradecido esto.

  18. #18
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Cita Iniciado por man68 Ver mensaje
    era.

    la raza es West Highland white terrier, también conocido como Westie.

    salu2.
    Lo siento tio, creía que lo tenías ahora, muy bonito, nunca he visto por aquí uno de esta raza, pero cada vez que veo uno en la tele, se ven super atentos e inteligentes y obedientes.

    Cita Iniciado por vuelo9 Ver mensaje
    Primero de todo, lo siento, se lo que es porque yo tengo animales en casa desde bien pequeño, mi consejo es que a los animales hay que llevarlos al veterinario a la minima que se vea algo raro, nunca esperar a ver que pasa, o suponer que no es nada grabe y que con el tiempo ya se curará, o que nosotros mismos podemos curarles, un animal nunca te dira lo mal que esta y por norma general un animal agunata mucho el dolor y no suele quejarse, cuando se quejan es porque ya no aguantan más...

    Un saludo, y animo!
    últimamente comía poco, lo llevamos al veterinario, le hicieron un análisis de orina y sangre y nos dijeron que tenía un poco alto no el no se qué, que lo suyo era ponerle una vía para limpiarle los riñones a lo largo del día y nos mandó unas capsulas (que había que meterselas diluyendolas en agua y con una geringuilla por la boca y aun así costaba que se las tragara, lo echaba para fuera), y en cuestión de dos meses ya se puso fatal fatal y murió.

    por lo menos vivió 16 años en una casa y no en la calle, donde lo encontraron mi entonces cuñado y mi hermana, cuando era un cachorrillo de un mes.
    Jackaluichi y vuelo9 han agradecido esto.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  19. #19
    Imperator Caesar Avatar de manosho
    Fecha de ingreso
    09 jun, 12
    Mensajes
    1,293
    Agradecido
    24175 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Siento mucho tu pérdida compañero elkeko, hace años también lo pasé muy mal con mi gato y, desde entonces, no he querido ni quiero volver a tener un gato.

    Yo tenía un gato completamente negro llamado Logan (por el de los X-Men) y estuvo en casa en unos momentos muy duros para nosotros por otras cuestiones familiares. Logan nos ganó a todos desde el principio, tenía hábitos de un perro (nos lamía cada vez que nos veía), era super inteligente, dormía con nosotros... un sin fin de cosas maravillosas que podría contar de él. Sin embargo, cuando tenía 4 años de vida comenzó a ponerse muy malo (sangraba por los orificios). Tras llevarlo a varios veterinarios concluyeron que tenía una enfermedad genética que hasta ese momento nunca se había manifestado. Con los meses los ataques cada vez eran más recurrentes y el gato sufría muchísimo. Nosotros queríamos hacer todo lo posible, a través de los veterinarios y el dinero, para mitigar esa enfermedad crónica pero llegó un momento en que era imposible... fueron los veterinarios los que nos sugirieron la famosa inyección... nosotros no nos lo creíamos pero hubo de dar ese duro paso para que nuestro Logan dejara de sufrir. Jamás olvidaré esa última noche y la mañana de la inyección. Una vez muerto lo tuve en mis manos durante varias horas, mi hermano y mi hermana también. Fuimos al campo y, entre lágrimas, cavamos una fosa. Lo enterramos con sus juguetes y su mantita...

    Al poco tiempo, estoy hablando de hace 11 o 12 años, me fui a Sudamérica a vivir por motivos de trabajo, me fui por tiempo indefinido (aunque al final volví poco más de un año después). En mi maleta, además de ropa, sólo llevaba un libro de Alejandro Jodorwsky y una foto. No me llevé una foto de mi familia, me llevé la foto de mi gato Logan.

    Ahora tengo un perro de 7 años y medio llamado Angus (por el de los AC/DC) y un gorriona mutilada a la que cariñosamente llamamos Poti (por lo vomitona -como en Get a Life- que era de chiquita). Saludos.
    elkeko, Jackaluichi, Eptesicus y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #20
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    Gracias tio, con nosotros beeboop estuvo 16 años, y para mí estuvo en los momentos más importantes de mi vida ahí, sentado en su silla debajo de la mesa hecho bola acurrucado, levantaba la cabeza, me miraba y se volvía a acurrucar.

    son momentos durísimos pero te das cuenta de que está sufriendo muchísimo porque los gatos y perros no se quejan nunca, y si se quejan es de puro dolor y agonía, en nuestro caso el día que íbamos a ir a ponerle la inyección amaneció ya muerto y rígido, esa fué su última noche con nosotros y nosotros con él.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  21. #21
    Imperator Caesar Avatar de manosho
    Fecha de ingreso
    09 jun, 12
    Mensajes
    1,293
    Agradecido
    24175 veces

    Predeterminado Re: Mi gato se me muere.

    En mi casa Logan hizo muchísimo por nuestros ánimos, como digo, fueron años duros a nivel familiar. Mientras comíamos tenía la costumbre de subirse a la mesa y, justo delante del plato, se quedaba sentado mirándonos. Podrá parecer raro eso que cuento, pero el gato estaba más limpio que yo y jamás metía la boca en ningún lado. Recuerdo aun cuando se metía en la bañera y nos llamaba para jugar y asomaba las manos tras la cortina o en Navidad cuando poníamos el Belén siempre le quitaba la chivata de madera a San José.

    Cada vez que escucho maullar a un gato de mala manera me pongo malo, porque los últimos meses de Logan fueron muy duros para él (y eso que los gatos son muy resistentes): gritaba de dolor y el pelo, no por agresividad, sino por dolor se le erizaba al pobre... Estaba muy unido a mi gato, lo estábamos. En aquella época murieron dos abuelos míos con lo que no tenía mucho contacto y no solté ni lágrima, sin embargo con el gato lo pasé fatal porque me acompañó tanto, hizo tanto por mi...

    Mucho ánimo elkeko, todo esto es una cuestión de asumir el dolor y aceptar, porque doler nos va a seguir doliendo toda la vida al rememorar otros tiempos. Recordando a mi gato, aun después de tantos años, me sigo emocionando.
    Última edición por manosho; 21/12/2014 a las 12:22

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins