Krorghar, creo que te va algo el warhammer. No se si conoces o has entrado en un foro de fantasy que es el foro de Marcus Beli. En su momento yo era el encargado de llevar la parte "informática" del mismo, base datos, diseño, etc... no moderaba ni nada por el estilo, pero si que tenía acceso y participaba en los foros de la administración y moderación.
Bien, todo esto es para decirte que este tema de la compra-venta se trató varias veces allí. Se planteó un sistema de puntuación en un hilo y alguien encargado, un sistema de votos parecido al de aquí, un forero ideó un sistema sofisticado de puntuación, etc, etc... Después de muchos posts y opiniones de todos, administradores, moderadores, antiguos miembros del staff, etc, al final no se hizo nada, casi más bien el lavarse las manos y simplemente dar soporte con un subforo de compra-venta, dejando muy muy claro, que no teníamos nada que ver con las transacciones y que los problemas se debían solucionar entre comprador-vendedor o por denuncia entre ellos o lo que fuera.
¿Por qué? pues porque aunque hay casos muy claros, otros pueden dar lugar a interpretaciones. Realmente la información al foro, al moderador o administrador, le llega de segunda o incluso tercera mano. Puede haber opiniones o votaciones sesgadas. Hay amiguismos y amistades que pueden enbrollar el tema. Determinadas cosas pueden incluso ser motivo de denuncia porque se empieza a subir el tono, al moderador o encargado le salpica todo y se lleva las broncas de unos y otros, etc, etc...
Con esto no digo que no se haga nada, sino simplemente que cualquier método para evaluar ésto es complicado.
Un primer paso que haría yo es exigir (creo que ya está en las normas, pero ser más estrictos y darle una vuelta de tuerca) que se hagan fotografías propias, con el típico cartelito al lado con el nick del vendedor, nada de fotos de internet o de la web de la marca. Y no sólo la típica frontal, sino unas cuantas. Esto no se hace muchas veces y creo que debería exigirse por parte nuestra. Y que si el comprador quiere más, las pida en público en el hilo correspondiente. Y añadir la condición en que se encuentra, cómo ha sido expuesto, si hay algún problema, si se tienen las cajas y en qué estado, si ya se compró de segunda mano, etc, etc... la máxima información posible, cosa que algunos foreros hacen por "motu" propio. Otros te ponen la foto "oficial", el precio y poco más.
Y que si los demás vemos algo raro, ya por privado, se lo hagamos saber al comprador.
Y, evidentemente, que utilicemos el sistema de puntuación. Este rodney por lo que dices debería haber tenido dos negativos antes de la compra de Triburito y no los tenía.
Y si sabemos algo de primera mano, ayudar al compañero, siempre de primera mano.
Nos leemos...
Haliem
PD: y para evitar problemas, unboxings grabados... son cosas que desde el foro poco se puede hacer