Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 122

Tema: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Leí el relato de Dahl a raíz de la película (se lee en una tarde). El problema, en mi opinión, no es que Spielberg haya realizado una mala adaptación, ni Mathisson una proyección cinematográfica deficiente (amplia aspectos, pero se mantiene tremendamente fiel a sus páginas). NO. El problema está en que la novela es muy flojita, un quiero y no puedo por parte de Dahl. Es una obra, además, envejecida para los tiempos que corren, con una moraleja final forzadísima y previsible.
    Marty_McFly, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    El relato de Dahl es muy bueno literariamente hablando, hombre. Qué no daba para peli, 100% de acuerdo contigo. Respecto a la moraleja, conviene tener siempre en cuenta el contexto y la época. Es un relato muy muy muy infantil, que carece de la ironía, acidez y rico subtexto de otras obras y personajes suyos (Willy Wonka, por ejemplo), pero eso, al menos a mí, no me supone un problema.



    A mi me encantó cuando lo leí (hará cosa de un mes).


    Me da que voy a disfrutar tremendamente la película.

    MIK ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Literalmente, yo lo veo a años luz de obras como Matilda o Charlie. Y creo que se deja llevar más por las circunstancias personales del autor que por una base sólida. Pero para gustos, los colores ;).

    Ahora bien, que es tremendamente infantil, totalmente de acuerdo. El problema de Dahl, que queda reflejado en las intenciones de Spielberg (la charla entre gigante y niña en la montaña en el tramo final), es que su moraleja es profundamente adulta, quedando finalmente un relato hueco por unas intenciones que no se corresponden con su complejidad. Lo comento en la crítica: demasiado adulta en ocasiones para los más peques, muy infantiloide, en otras, para los más mayores. Es un problema de fábrica, de un cuento que a mi entender hace aguas por todas partes.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  4. #4
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Yo, dejando un lado el cuento (que no sé si tiene un final tan atropellado y una mezcla de épocas con tan poco sentido), creo que hubiese estado algo mejor si se hubiese realizado al 100% mediante animación y obviando utilizar actores reales.

  5. #5
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Lo que más me gusta, como me pasó en Hook, es el inicio, cuando Spielberg muestra un elemento fantástico irrumpiendo en el mundo real (y que es el planteamiento de algunas de sus mejores películas, como Encuentros o ET). Pero al igual que en Hook, al trasladarnos al mundo fantástico la película se siente algo recargada y empalagosa.
    Pienso igual: Hook es una buena película hasta que llega a Nunca Jamás. A parte de lo recargado y lo insoportable que resulta la Roberts como Campanilla, me llama la atención lo descuidado que está desde el punto de vista técnica, los decorados cantan demasiado a cartón piedra y los efectos de vuelo parecen caseros al estilo de los antiguos seriales de Superman. Aún así, se nota la marca de la casa siendo superior a cualquier versión real de Peter Pan.

    Respecto a la presencia excesiva de la banda sonora de Williams en las pelis de fantasía de Spi... suele pasar Kapital, ahí está E.T cómo máximo exponente, casi un musical (en el sentido de que lleva el peso de la narración en todo momento, con secuencias enteras casi sin diálogos), o Hook, donde el 99% del metraje tiene música. Y a día de hoy, ambas son consideradas cumbres de su autor.
    Totalmente, qué sería de ET sin la música de John Williams. No hace falta hablar, sólo con la música de Williams es capaz de transmitirte sentimientos e identificarte con todo lo que está pasando Elliot.
    Marty_McFly, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  6. #6
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Si, una cosa no falla en la película es la BSO, me pareció de lo más lograda y no desentona en lo más mínimo.

  7. #7
    fan de chevy chase Avatar de george_crow
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,987
    Agradecido
    4040 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Pues debo ser el único, pero el score de Jonn Williams me ha parecido un calco, casi exacto por momentos, a su música para Harry Potter. Es que sonaba casi casi igual. Le he visto con pocas ganas a mi compositor favorito.

    Respecto a a la peli pues que me entretuvo y punto. No se me hizo pesada pero a veces estira para mí demasiado muchas secuencias.
    Spielberg sigue siendo Spielberg y tiene momentos en que piensas, jolin que bueno es el tío, pero el guión no da para tanto y eso es un lastre.

    Yo yo le doy un 6 y a la espera de la siguiente peli de Spielberg

    Salu2
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    TV: Led Sony HX 920 46"
    BDP Sony S 790
    Barra sonido Yamaha YSP 2200


    JP4ever

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins