-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Os he leído por encima, (no tengo tiempo ahora), luego con más calma a tod@s...
Mi opinión es la de siempre, en Juegos-Video-Música, nos tienen cogidos por los huevos, y las nuevas generaciones, aunque aun hay "frikis" que dicen que les "gusta tocar" con 20 años, hay pocos, pero pocos pocos...
El caso es que TODO, va a lo digital, te vendo humo, lo pagas y luego "ya veremos que ocurre en el futuro con todo"... Y si quieres físico, toma... 4 cosas a cuentagotas, no te lo edito todo... y lo que hago, con sus errores y calidades pésimas... para que pases a digital, o aun así, no te dure para siempre y caigas de nuevo en gastar... no sea que lo quieras guardar para cuando seas mayor sin pagar más... ni por pienso pensado...
Y por desgracia, es lo que veo que nos llevan de la mano, hacia donde "ell@s" quieren... sea acompañando cómodamente para algun@s u tirándonos fuerte a otr@s...
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Necrophobic
A mi donde ese ritual de levantarte a ver que pelicula poner, ver tu colección cada día bien ordenada, tocar la pelicula que voy a reproducir, ver la portada etc.... me vale mil veces más que tenerlo todo en una nube. Eso para mi es todo artificial, jamas pagaré nunca un euro por tener algo que no puedo ni tocar. Pagar 5 o 10 euros por una pelicula que esta en una nube? no gracias. Y si un dia no hay internet, y si se va la luz, y si esa nube desaparece, y si ..... que no, yo pago por algo que puedo tocar, ver y sentir.
Esperemos que el formato fisico viva aun muchos años, aunque esta claro que un dia eso se acabará. Ese dia veré toda mi colección como lo que es, un tesoro. Acabar acabará porque somos la ultima generacion que sigue comprando películas, y no dice eso de para que compralo si se puede bajar gratis, sin importar calidad ni nada, para que. En una generación se acaba el formato físico porque nadie pagará por ello, han nacido en una sociedad donde todo se consigue pirateandolo y no conciven el coleccionismo, la calidad etc... Hay muchos que si les dices si pagarian 1 solo euro por película con una calidad mejor, teniendolo fisicamente etc...te dicen, para que pagar 1 euro si lo puedo tener gratis.
No es que tenga una gran colección, tendré alrededor de 1400 Blu Rays ( un tercio serán ediciones Steelbooks) y me parece una maravilla cada día verla y ver como va creciendo con las películas que van entrando en mi coleccion.
En estos momentos estoy en proceso de cambio de piso, paso de alquiler tras muchos años a piso propio y he dedicado un espacion en U de 2x2x2 más o menos que dedicaré a mi colección de películas, la haré de pladur con las medidas de 19cm de alto y 16cm de fondo para que entren perfectos los Blu Rays, estimo que me caben mas de 4500 unidades por lo que tengo espacio de sobra simplemente con un espacio 2x2x2.
Larga vida al formato físico. El tiempo que dure dependerá de los ultimos que quedamos siguiendo apoyando el formato.
Please, apañero, si no es molestia, aunque sea por privi, puedes decirme esa idea o proyecto que tienes de 2 al cubo...? Thanks... podría interesarme muchísimo... :cuniao
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo colecciono un poco de todo: películas en VHS (unas 400), en Dvd (unos 2000), en blu-ray (unas 300), comics tanto manga como dc vertigo (unos 100), libros (unos 500), consolas (unas 30 de super nintendo hasta Ps4), videojuegos de dichas plataformas (unos 200), figuras en menor medida (unas 100), discos de vinilo (unos 70/80), bandas sonoras de cine (unas 20), cds de música kurda (unos 50).... las unidades a las que les guardo un mayor cariño las meto en fundas, y no me preocupa el deterioro que sufran con el tiempo (a excepción de lo VHS que sé que tarde o temprano se me acabaran deteriorando todos). Lo digo porque estadísticamente, tan solo 1 de cada 400/500 dvd me han fallado con el tiempo, por baja calidad de los discos, o apenas un par de comics o libros se me han deslomado o amarilleado....
Dicho esto, para lo que vamos a vivir (no más de 40/50/60 años más), vamos a conservar bien nuestras colecciones, en mayor o menor medida. Ahí no está la reflexión. La reflexión está en: cuando desaparezcamos, qué será de estas colecciones con semejante valor afectivo, si nuestros hermanos pequeños, hijos, o seres queridos más jóvenes a los que se las leguemos, no la valoran en lo más mínimo? Acabarán en un contenedor de basura o revendidas en wallapop en 2050?
Yo tengo un hermano de 12 años y desde peque le tengo inculcado tema pelis, videojuegos y libros/cómics. Parece que tiene mucho interés (aunque siempre acaba en lo mismo, el género del terror). Lo que no consigo es que valore el formato físico, el tocar las ediciones, apreciar los diseños... lo he visto puntualmente acariciando algun steelbook con relieve, pero algo fugaz. Veo que no valora como debiera la colección que tiene a su abasto y que tantos años me ha costado reunir. Por lo que el coleccionismo, si no tiene legado, descendencia, sólo tendrá validez en tanto que sigamos vivos. No creeis?
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
azadkanjo
Yo colecciono un poco de todo: películas en VHS (unas 400), en Dvd (unos 2000), en blu-ray (unas 300), comics tanto manga como dc vertigo (unos 100), libros (unos 500), consolas (unas 30 de super nintendo hasta Ps4), videojuegos de dichas plataformas (unos 200), figuras en menor medida (unas 100), discos de vinilo (unos 70/80), bandas sonoras de cine (unas 20), cds de música kurda (unos 50).... las unidades a las que les guardo un mayor cariño las meto en fundas, y no me preocupa el deterioro que sufran con el tiempo (a excepción de lo VHS que sé que tarde o temprano se me acabaran deteriorando todos). Lo digo porque estadísticamente, tan solo 1 de cada 400/500 dvd me han fallado con el tiempo, por baja calidad de los discos, o apenas un par de comics o libros se me han deslomado o amarilleado....
Dicho esto, para lo que vamos a vivir (no más de 40/50/60 años más), vamos a conservar bien nuestras colecciones, en mayor o menor medida. Ahí no está la reflexión. La reflexión está en: cuando desaparezcamos, qué será de estas colecciones con semejante valor afectivo, si nuestros hermanos pequeños, hijos, o seres queridos más jóvenes a los que se las leguemos, no la valoran en lo más mínimo? Acabarán en un contenedor de basura o revendidas en wallapop en 2050?
Yo tengo un hermano de 12 años y desde peque le tengo inculcado tema pelis, videojuegos y libros/cómics. Parece que tiene mucho interés (aunque siempre acaba en lo mismo, el género del terror). Lo que no consigo es que valore el formato físico, el tocar las ediciones, apreciar los diseños... lo he visto puntualmente acariciando algun steelbook con relieve, pero algo fugaz. Veo que no valora como debiera la colección que tiene a su abasto y que tantos años me ha costado reunir. Por lo que el coleccionismo, si no tiene legado, descendencia, sólo tendrá validez en tanto que sigamos vivos. No creeis?
Pero eso es ley de vida. Ni os imaginais la de colecciones de libros antiguos que he visto tirar o malvender una vez muere el abuelo en cuestión. Muchas veces pensamos que los nuestros aman lo mismo que nosotros: pero una vez faltemos... la vida sigue, aunque suene duro decirlo, ni el dinero ni el espacio sobran a casi nadie, la tentación es MUY grande. Sumad a eso que la cultura en este país no es precisamente algo muy arraigado, cada vez menos... yo no le doy muchos años a mi colección una vez yo no esté, porque he visto muchas veces lo que ocurre a las colecciones de otros cuando mueren. Por no hablar de la gente, que eso también lo he visto, que finje amor y respeto por esa colección para que se la leguen, y luego verderla enterita.
Hay que asumirlo, nuestras colecciones son para disfrutarlas en vida, podemos dejarlas a los que siguen para que las disfruten ellos si pueden, pero no son un baluarte de inmortalidad.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
A mi me da exactamente igual lo que hagan con mi colección, y así se lo hecho saber a mi familia. Como si le dan fuego...
La vida e inquietudes de cada ser es un mundo, así que si algún heredero quiere disfrutar de ella, bienvenido sea, pero si es lo contrario, no me quita en absoluto el sueño.
Lo que si procuro es disfrutar de mi colección en familia y, estoy seguro que, cuando no esté en esta vida, tendrán un grato recuerdo de mis aficiones y el rato que compartimos con ellas. Por ejemplo, en casa es impensable no tener sesión cinéfila los domingos a la tarde, tapados con una manta y comiendo palomitas. O en mis vacaciones anuales en el sur, que faltase el cine de verano en esas hermosas noches estrelladas gaditanas. Mis hijos no me perdonarían si eso faltase y, para mi, eso me vale y me llena de satisfacción :encanto
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Creo que una de las claves está ahí: disfrutar de nuestras colecciones con la familia. Eso no tiene precio. Mi padre, desde que me pasé a proyector y pantalla gigante hace un par de años, está enganchadísimo y me pide 1 peli por noche. Ya no acepta verlas en la tele. A veces le digo: "hoy tengo que ver una de mis intereses, japonesa y con subtítulos en inglés", y él, que tiene otras preferencias, me dice "da igual, la veo y disfrutaré igual de la imagen". Al acabar la discutimos con él o con alguien más de la familia (el resto se apuntan viernes/sábados, los días que no madrugan).
Por lo tanto, lo ideal es compartir nuestras colecciones todo lo posible, y no pensar como bien deciis qué será de ellas cuando nos hayamos ido; de hecho, no tiene ninguna importancia.
Ah, y respecto a la otra vertiente de la pregunta del hilo, la de si merece la pena seguir coleccionando si se va a digitalizar todo, la respuesta también sería sí, porque no creo que el físico desaparezca en muchos años, y si desaparece dentro de 20 años, los supervivientes tiraremos del mercado de segunda mano, que echará humo 🤣
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
No, hoy en día ya no hay necesidad de hacerlo, según yo.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
JuanC.
No, hoy en día ya no hay necesidad de hacerlo, según yo.
Me has convencido, gran argumentación.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
joyla
Please, apañero, si no es molestia, aunque sea por privi, puedes decirme esa idea o proyecto que tienes de 2 al cubo...? Thanks... podría interesarme muchísimo... :cuniao
Yo tenía lo mismo pero con estanterías Besta de ikea, las que tienen poco fondo son casi el fondo de un blu ray, y de altura entran justo para 3 estantes en cada estantería, puedes poner mas unidas en horizontal y en vertical hasta llenar lo que quieras. Eso sí de precio no son muy baratas, pero si algún día necesitas moverlas no es un dinero que se "pierda" como en una obra
Yo tenía una colección no muy grande, unos 800 blu rays, luego me di cuenta que no veía casi ninguna o sólo una vez porque muchas las compraba porque valían por ejemplo 3€, al final vendí casi todas y me he quedado con ediciones de películas que veo varias veces (star wars, star trek, indiana jones...) y alguna que por lo extras me llame la atención, para lo demás con las plataformas de streaming voy a tener de sobra para ver durante años. Versiones de películas normales y sin extras fueron las primeras que me quité.
Si se pudieran comprar digitalmente a un precio razonable y guardarlas para siempre en una colección online las compraría y aún me quitaría más (muchos blockbusters los he comprado por menos de 5€ físicamente, no me importa esperar, pero pagar 3€ por tenerlo en la nube me parece que no es una rebaja suficiente a lo que se ahorran ellos, el iva, lo que gana la tienda, la distribución, el estampar el blu ray, la carátula, la caja...). Yo vería bien una plataforma conjunta donde pagaras al mes X y tuvieras acceso al catálogo de todo con una parte gratis y si no está o la quieres "añadir a tu colección" para tenerla para siempre pagar Y por cada película (un precio lógico) y tener mi colección online, pero bueno, seguiré soñando...:cuniao
Me gustaría saber de los 5€ o 3€ incluso que valen en MediaMarkt muchas películas en el black friday cuanto les queda de ganancia a la distribuidora por el derecho de la película quitando todo lo físico, estoy seguro que serán céntimos, si a eso se le suma que online una película por mucho que esté replicada en servidores el coste de almacenamiento es el mismo para uno que para 500 y el consumo de datos ya lo pagas con cuotas mensuales, por qué nos intentan colar precios ridículos en formato digital? yo creo que la clave está ahí, si las distribuidoras se unieran para hacer su plataforma con cuota mensual para mantener costes y luego cobrar sólo por ejemplo 20 céntimos por "añadirla" a tu colección y tenerla siempre ahí sacarían bastante más dinero y la gente lo haría
El lo mismo que los videojuegos, que me cobren lo mismo o más por un juego físico que por uno digital, clama al cielo
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
albur
Yo tenía lo mismo pero con estanterías Besta de ikea, las que tienen poco fondo son casi el fondo de un blu ray, y de altura entran justo para 3 estantes en cada estantería, puedes poner mas unidas en horizontal y en vertical hasta llenar lo que quieras. Eso sí de precio no son muy baratas, pero si algún día necesitas moverlas no es un dinero que se "pierda" como en una obra
Yo tenía una colección no muy grande, unos 800 blu rays, luego me di cuenta que no veía casi ninguna o sólo una vez porque muchas las compraba porque valían por ejemplo 3€, al final vendí casi todas y me he quedado con ediciones de películas que veo varias veces (star wars, star trek, indiana jones...) y alguna que por lo extras me llame la atención, para lo demás con las plataformas de streaming voy a tener de sobra para ver durante años. Versiones de películas normales y sin extras fueron las primeras que me quité.
Si se pudieran comprar digitalmente a un precio razonable y guardarlas para siempre en una colección online las compraría y aún me quitaría más (muchos blockbusters los he comprado por menos de 5€ físicamente, no me importa esperar, pero pagar 3€ por tenerlo en la nube me parece que no es una rebaja suficiente a lo que se ahorran ellos, el iva, lo que gana la tienda, la distribución, el estampar el blu ray, la carátula, la caja...). Yo vería bien una plataforma conjunta donde pagaras al mes X y tuvieras acceso al catálogo de todo con una parte gratis y si no está o la quieres "añadir a tu colección" para tenerla para siempre pagar Y por cada película (un precio lógico) y tener mi colección online, pero bueno, seguiré soñando...:cuniao
Me gustaría saber de los 5€ o 3€ incluso que valen en MediaMarkt muchas películas en el black friday cuanto les queda de ganancia a la distribuidora por el derecho de la película quitando todo lo físico, estoy seguro que serán céntimos, si a eso se le suma que online una película por mucho que esté replicada en servidores el coste de almacenamiento es el mismo para uno que para 500 y el consumo de datos ya lo pagas con cuotas mensuales, por qué nos intentan colar precios ridículos en formato digital? yo creo que la clave está ahí, si las distribuidoras se unieran para hacer su plataforma con cuota mensual para mantener costes y luego cobrar sólo por ejemplo 20 céntimos por "añadirla" a tu colección y tenerla siempre ahí sacarían bastante más dinero y la gente lo haría
El lo mismo que los videojuegos, que me cobren lo mismo o más por un juego físico que por uno digital, clama al cielo
Pues yo estoy en medio de una cosa y otra.... me gusta coleccionar porque me gusta tocar la película y tenerla disponible para verla cuando quiera sin depender de tener internet, etc... pero también me gusta tenerlo todo en el disco duro para cuando me voy por ahí poder pillar el disco duro y ya, por lo que sistemáticamente paso todas las pelis que compro a discos duros, y tal vez, si algún día tengo ganas de liarme la manta a la cabeza, montarme un servidor casero con todas mis películas disponibles al instante a golpe de mando, aunque eso supone mucha pasta.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
elraspu
Pues yo estoy en medio de una cosa y otra.... me gusta coleccionar porque me gusta tocar la película y tenerla disponible para verla cuando quiera sin depender de tener internet, etc... pero también me gusta tenerlo todo en el disco duro para cuando me voy por ahí poder pillar el disco duro y ya, por lo que sistemáticamente paso todas las pelis que compro a discos duros, y tal vez, si algún día tengo ganas de liarme la manta a la cabeza, montarme un servidor casero con todas mis películas disponibles al instante a golpe de mando, aunque eso supone mucha pasta.
Pues te lo recomiendo, yo con el PLEX estoy encantado, eso de poder verlas en el proyector, en la habitación, en la tablet, en el móvil o en el portátil incluso cuando estoy fuera es una gozada
Yo aún he ido más lejos y tengo todo en la nube, en vez de discos, pero si se me va internet aún tengo las copias físicas de películas que nunca cansan para ver
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Me uno a la conversación, para dar mi opinión, también un poco compartida por lo que veo, de similares maneras por otros compañeros.
A mí, una edición en streaming, no me da las mismas sensaciones ni recuerdos que una física, por eso entiendo también, que mi colección de películas, cómics, figuras, libros, ... no la compartan ni la conserven futuras generaciones.
Tampoco es algo que me importe, allá donde vaya, ya me entendéis.
Yo sí voy a conservar y aumentar mi colección, claro que no le doy la espalda a la tecnología, veo útil poder tirar del streaming en cualquier lugar, pero si soy sincero, a pesar de tener ya varias películas y abonado a varias plataformas, no he tirado nunca de su servicio, fuera de casa.
Y acabo de gastarme este fin de semana 3000 euros en renovar altavoces y reproductor bluray, y es que me encaaaaanta, sentarme en el sofá, ponerme unas palomitas, un refresco, mirar para mi videoteca, elegir una película, apagar las luces y desconectar, disfrutarrrrr.
Nuestra colección es nuestro mundo, es algo tangible y que sólo nosotros podemos apreciar, igual que no podemos pedir a alguien que lo sienta, tampoco nadie puede pedirnos, que dejemos de sentirlo.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo me he vuelto digital, en cosas como libros, comics, etc... no, pero en películas si, me di cuenta cuando tenía las mismas películas en VHS, DVD, Blu Ray y luego ya iba a ir por UHD y dije basta. Tengo hasta varias versiones en el mismo formato porque son un desastre sacando ediciones, sobre todo las remasterizadas, lo de star wars además es cosa aparte, entre todos los formatos no sé cuantas ediciones distintas tengo...
Creo que por mucho que guste la industria lleva a eso, quedarán unos pocos y tendrá algún repunte, como los vinilos, pero en no mucho tiempo creo que se dejarán de fabricar hasta reproductores, muchas consolas nuevas ya no lo van a llevar y fabricantes de refencia especializados cómo oppo ya lo dejan también, en no muchos años lo que tenemos será como tener ahora la colección de ahora de VHS
Dicho esto, cómo bien dice la pregunta que da título al post, la cuestión es seguir coleccionando, no si seguir comprando o no, que puede parecer lo mismo pero no lo es, el que lo vea sólo como tener películas para ver tirará hacia lo digital, el que lo vea como colección seguirá coleccionando aunque ya no se use, como pasa con sellos, maquetas que sólo se exponen, mariposas o flores... mi padre, que de digital tiene poco, no tiene ni smartphone, usa un ebook porque le es más cómodo, pero su colección de libros de historia que ocupa toda su casa ni la toques aunque no le de tiempo de volver a leer todos ni en dos vidas
Las nuevas generaciones (esto delata que ya empiezo a ser mayor...) quieren casi todos cosas de usar y tirar, no le tienen apego a ciertas cosas por nostalgia, va todo tan rápido para ellos que no les da tiempo y eso sumado a que hay tanto para elegir... En eso se ve que también se acabará perdiendo parte de coleccionistas, se ve ya en que cada vez hay menos anuncios de colecciones cómo sacaban antes cada cierto tiempo
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
El sábado fui a hacer la compra a Carrefour y me quedé alucinado. hacía tiempo que no pasaba por la sección de pelis, eso es un desierto: una estantería pequeña para novedades, otra para series, y dos CAJONES, uno con DVDs y otro con Blu Rays, ahí tirados y revueltos.
En ese mismo Carrefour, en la era del DVD, me he comprado docenas de ediciones recién salidas como novedad... la trilogía de Indiana Jones, el primer pack de Star Wars negro y plateado, las 5 primeras temporadas de Expediente X, la edición especial de Tesis de Amenabar, la de 2 discos de Golpe en la pequeña China de Carpenter... lo traían prácticamente TODO
Hoy en día es imposible encontrar nada allí: traen dos cosas justas de lo que más demanda tiene: mucho Marvel, muchas series españolas (saldadísimas por lo que pude ver), Juego de tronos a granel, y lo demás, lo que encuentres en el cajón, que era nada. Me fui sin comprar nada, creo que es la primera vez que me pasa eso visitando la sección de películas de un centro comercial :descolocao
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Buenas tardes, foreros!!
Yo soy incapaz de deshacerme de las películas VHS, cintas de cassette, videojuegos... Es algo que me trae recuerdos imborrables de la infancia y adolescencia y aunque ocupa mucho espacio lo voy a tener hasta el día de mañana. 😊
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
masterlogic
Es cierto que estamos en tiempos de transición. El disco físico está siendo devorado por el streaming, a pesar de que la calidad real en un BR 4K HDR es superior al 4K de Netflix. Probablemente las plataformas de streaming vayan aumentando resolución con el tiempo a medida que los anchos de banda de internet sean mejores, mas baratos, etc.
Tengo decenas de pelis en DVD y BR. El espacio físico en mi caso no es problema, pero me imagino en un futuro quizás no muy lejano en el que todo esté en la nube y me pregunto si merece la pena seguir alimentando mi colección.
Quizás desaparezcan los discos y los reproductores y podamos comprar las pelis y guardarlas en discos duros o en la nube.
¿habéis reflexionado sobre todo esto alguna vez?
Ahora mismo me estaba logeando para abrir un hilo con esta misma pregunta
Yo cada vez le veo menos sentido.
Me parece más cómodo dar dos clicks que levantarme, buscar e introducir el DVD o Blu Ray
Con series peor aún. el VOD recuerda donde lo has dejado y no hay que cambiar de disco
De esto me he dado cuenta ahora que Prime ha puesto Apocalyse Now 79 . Yo la tenía en BR , con lo que me costó conseguirla y ahora la veo ahí en el VOD.
En Series lo mismo con TNG en Netflix....
Empieza a no tener sentido coleccionar ciertas cosas.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Por otro lado, la calidad del VOD es inferior a la de un disco fisico debido a la compresión para transmitirla, pero es verdad que a la mayoria no le importa
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Huguito
Por otro lado, la calidad del VOD es inferior a la de un disco fisico debido a la compresión para transmitirla, pero es verdad que a la mayoria no le importa
La calidad es peor, efectivamente. De hecho, a mí me gustaría que, si el futuro es streaming, no se centrasen tanto en vendernos saltos de resolución, 8K, 16K, etc. que poco van a aportar ya y, según mejoren las conexiones, vayan aumentando el peso de los archivos, aumentando el bitrate. El problema es que no es tan fácil de vender desde el punto de vista del marketing, claro, pero de esa forma tendríamos películas con calidad equiparable a los discos físicos UHD. No digo ahora mismo sino en unos años cuando la fibra esté más implantada y las conexiones sean 4 o 5 veces más rápidas.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Parece que no quedará más opción, oppo deja los reproductores, ahora samsung también, en las nuevas consolas planean no ponerlos...
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo colecciono porque me gusta el formato físico (con sus carátulas, sus ediciones chulas, etc).
Para mi, el streaming aporta lo mismo que descargarme la película, que además es gratis. Para no tenerlo fisicamente, prefiero descargarmelo.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo recalco lo de la comodidad. Poder poner una película o serie en dos clicks del mando es gloria bendia, sobre todo los que somos padres y tenemos que andar con hijos de aquí para allá
Cita:
Iniciado por
Huguito
Por otro lado, la calidad del VOD es inferior a la de un disco fisico debido a la compresión para transmitirla, pero es verdad que a la mayoria no le importa
Yo no entiendo mucho de la calidad, pero diría que en el VOD se ve mejor que la mayoría de los DVD, por no hablar de algunos en 4:3 u otros directamente grabados del VHS. Otra cosa es el BR
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
PAKITO79
Yo no entiendo mucho de la calidad, pero diría que en el VOD se ve mejor que la mayoría de los DVD, por no hablar de algunos en 4:3 u otros directamente grabados del VHS. Otra cosa es el BR
Voy a matizar. Yo he comprado recientemente el Apple TV, he probado unas 10 películas y tengo que decir que la calidad es muy buena, no en todos los casos pero el formato puede dar muy buena calidad. Lo que digo es que no es tan alta como un UHD cuando hablamos de 4K o como un BD cuando hablamos de 1080p. Yo lo he notado en escenas y planos complejos.
Para mí la calidad audiovisual es lo más importante y por eso he comentado que me gustaría que en futuro dedicasen recursos a aumentar el bitrate en lugar de la resolución.
En cuanto a lo de coleccionar pelis, a mí no me satisface de la misma manera comprar una peli en el Apple TV y que esté ahí, a comprar una edición chula en físico, abrirla, verla, manosearla, ponerla en la estantería y verla ahí cada día. Vamos, no hay color. Hay otras pelis que no me encantan y que tengo en amaray pelado que no me importaría sustituirlo por su versión digital.
El formato físico está recibiendo muchos palos últimamente, por desgracia, pero yo creo que su desaparición está muy lejos. Siempre habrá distribuidoras que encuentren un nicho de mercado y que compren los derechos a grandes estudios para sacar las pelis en físico o para sacar ediciones coleccionista. Un estilo a lo que hacen ReelOne o Filmarena.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
PAKITO79
Yo recalco lo de la comodidad. Poder poner una película o serie en dos clicks del mando es gloria bendia, sobre todo los que somos padres y tenemos que andar con hijos de aquí para allá
Yo no entiendo mucho de la calidad, pero diría que en el VOD se ve mejor que la mayoría de los DVD, por no hablar de algunos en 4:3 u otros directamente grabados del VHS. Otra cosa es el BR
Hombre, hablamos de comparar peras con peras, no con uvas
Evidentemente, la calidad de un 4k en streaming puede ser mejor que un VHS
Me refiero al UHD en VOD o en un disco
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
edumix
Yo colecciono porque me gusta el formato físico (con sus carátulas, sus ediciones chulas, etc).
Para mi, el streaming aporta lo mismo que descargarme la película, que además es gratis. Para no tenerlo fisicamente, prefiero descargarmelo.
Hombre, no es exactamente lo mismo... es como si dices que para no tener un juego físicamente lo pirateas porque es lo mismo... puedes opinar que no pagarías tanto por una edición física que por una en streaming pero de ahí a hablar que o físico o pirateas...
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
albur
Hombre, no es exactamente lo mismo... es como si dices que para no tener un juego físicamente lo pirateas porque es lo mismo... puedes opinar que no pagarías tanto por una edición física que por una en streaming pero de ahí a hablar que o físico o pirateas...
Pues es lo que pienso. Pagar por algo digital, que puedo tener gratis... no me llama.
Pagar por fisico si, de hecho es lo que hago, coleccionar mucho.