Es que el mundo editorial es, valga la redundancia, otro mundo, y es tan rico y tan vasto que ya podrían dejar de reeditar los mil clásicos de siempre que nunca faltaría material. Y eso se ve fácilmente y a la gente le es completamente natural comprarse libros (al precio que sea, además) o cogerlos prestados de una biblioteca, robarlos... pero las películas en formato físico es como si no fueran un producto de consumo, casi un bien cultural en sí, y no entiendo por qué es así. También es verdad que un libro es abrirlo y leerlo y para las pelis hay que tener reproductor y supongo que la tecnología, si no entra y es un sobregasto, no ayuda. Es un hándicap presente en mucha gente y no se puede hacer nada para cambiarlo. En mi familia soy el único que colecciona películas y en mi entorno no conozco.a nadie que lo haga, pero soy de patearme librerías de vez en cuando y siempre me encuentro con algún vecino o conocido en una.