Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 139

Tema: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

Vista híbrida

  1. #1
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,981
    Agradecido
    4227 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por albur Ver mensaje
    De acuerdo con tu planteamiento, pero yo creo que de cara a futuro y nuevas adquisiciones está destinado a morir, ya en el mundo de los videojuegos están intentando implantar la conexión obligatoria a internet desde hace tiempo y en los métodos de protección nuevos seguramente lo aplicarán también a las películas.
    Creo que no tiene mucho sentido el buscar una respuesta "general" para un tema como este. Es una afición muy personal, y al coleccionista que le merecía la pena comprar películas hace 15-20 años, seguramente le seguirá mereciendo la pena hoy en día. Por mucho que se debata y por muchas teorías del apocalipsis que se expongan, la situación es prácticamente la misma que entonces, y el suponer que va a cambiar próximamente me parecen pajas mentales... Compararlo con los videojuegos, o incluso con la música/CDs es entendible, pero ya se hacía hace décadas, y siguen siendo realidades muy diferentes hoy en día. Lo de la "conexión obligatoria" ya se probó con el blu-ray, y fue un fracaso absoluto.

    Todos estos debates me parecen un poco absurdos. A quien le gusta coleccionar películas, le merece la pena comprarlas; y a quien no le gusta, no tiene espacio/dinero o solo consume el cine de actualidad, pues no le merece la pena. Todos estos debates se abren para buscar un argumento que apoye nuestras propias conclusiones o preferencias, y por lo tanto es falaz, ya que realmente lo que se busca es validación y ratificación a la actitud de uno mismo.
    BruceTimm y Valdor han agradecido esto.
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  2. #2
    recién llegado Avatar de Mr. Kaplan
    Fecha de ingreso
    06 jun, 23
    Mensajes
    8
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    La cuestión creo que no es si merece la pena o no, pues la respuesta a esta cuestión varia en función de la persona.
    Lo importante es si en un futuro, dejaran de editarse formato físico y fabricarse reproductores y si lo hacen a que precio.

  3. #3
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Por mucho que se debata y por muchas teorías del apocalipsis que se expongan, la situación es prácticamente la misma que entonces, y el suponer que va a cambiar próximamente me parecen pajas mentales...
    No estoy de acuerdo con que la situación sea la misma de hace 15 o 20 años, probablemente porque no está habiendo un relevo generacional de coleccionistas de películas, al tiempo que cada vez se publicita menos este tipo de coleccionismo. Queda en manos de los viejales que coleccionamos, y de nuestro mundillo, y fuera de ahí, no existe.

    Cuando yo era niño, casi todo el mundo compraba películas en VHS, aunque fueran sólo unas pocas, sus favoritas. Otros preferían grabarlas de la televisión y ponerles la carátula de la Súpertele, bueno, eso también era coleccionismo. Con el DVD, se pasó de que mucha gente coleccionaba, a que prácticamente todo el mundo lo hacía. No había lista de bodas sin su home cinema DVD 5.1 y en todo hogar parecía haber uno. Esa expansión de coleccionismo, no se replicó en nuevos formatos. De hecho, hubo un momento en que no conocía a nadie que no tuviera un DVD, y ahora estoy igual, pero al revés: salvo personas que conozco de foros, no conozco a nadie en mi vida que tenga un reproductor Blu-Ray.

    Así que no, no creo, para nada, que la situación sea la de hace 15-20 años. Al menos, en España. Fuera de aquí, puede que sí.

    Hace 20 años, el centro comercial de mi ciudad tenía una sección de cine. 4 o 5 estanterías, solo para películas. Hoy ya no existe el cine en mi ciudad, en ese centro comercial hay 0 espacio dedicado al cine, ya no tiene cabida. Y ahí no caben pajas mentales: si un centro comercial no le dedica espacio a un producto, es porque ese producto no se vende.

    Hace algo más de 20 años hubo un repunte en el negocio de los videoclubs, cuando el formato DVD despegó en España. Se abrieron 5 o 6 totalmente nuevos en mi ciudad. No queda ninguno. Literalmente, si quiero comprar cine tengo que tirar de online, o coger el bus e irme a El corte inglés, donde algo hay. Eso sí, nada ver con el espacio que se le dedicaba al negocio en sus lineales hace 20 años, con aquellas fastuosas estanterías colocadas estratégicamente en la entrada en fiestas navideñas, estanterías repletas de los packs más golosos.

    Hace 20 años, siempre caía al año, como mínimo, un coleccionable de cine en los quioscos. Ya fuera el cine de terror, Humphrey Bogart, Hitchcock, Marilyn Monroe, películas de la Warner, musicales de la historia, cine bélico... ya hace mucho tiempo que no veo tales coleccionables en los quioscos.

    En general, hace 20 años, si quería comprar o alquilar cine en mi ciudad, la oferta era mucha y variada. Podía permitirme el lujo de escoger. Compré de salida en el centro comercial ediciones como la de 2 discos de Golpe en la pequeña China, la edición especial de Tesis, la "lata" de Terminator 2, o la trilogía de Indiana Jones: ibas el día de salida, y ya había llegado esa película a tu centro comercial, por si sola. Y en el caso de que no hubiera llegado, la pedías, y a los 2 días, la tenías allí. Hoy eso no existe. La oferta de cine es ninguna, cero. No dudo que en grandes ciudades la experiencia será distinta, pero aquí es desolador. Aquí, el cine como concepto de coleccionista, ha muerto para las masas. Lo sostenemos unas pocas personas de entre 30 y 60 años, que hemos vivido esta afición desde nuestra infancia (cuando sí era una afición masiva). Cuanto no estemos, veremos lo que pasa.
    jmac1972, DARTH VADER, Twist y 5 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,538
    Agradecido
    3043 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    No estoy de acuerdo con que la situación sea la misma de hace 15 o 20 años, probablemente porque no está habiendo un relevo generacional de coleccionistas de películas, al tiempo que cada vez se publicita menos este tipo de coleccionismo. Queda en manos de los viejales que coleccionamos, y de nuestro mundillo, y fuera de ahí, no existe.

    Cuando yo era niño, casi todo el mundo compraba películas en VHS, aunque fueran sólo unas pocas, sus favoritas. Otros preferían grabarlas de la televisión y ponerles la carátula de la Súpertele, bueno, eso también era coleccionismo. Con el DVD, se pasó de que mucha gente coleccionaba, a que prácticamente todo el mundo lo hacía. No había lista de bodas sin su home cinema DVD 5.1 y en todo hogar parecía haber uno. Esa expansión de coleccionismo, no se replicó en nuevos formatos. De hecho, hubo un momento en que no conocía a nadie que no tuviera un DVD, y ahora estoy igual, pero al revés: salvo personas que conozco de foros, no conozco a nadie en mi vida que tenga un reproductor Blu-Ray.

    Así que no, no creo, para nada, que la situación sea la de hace 15-20 años. Al menos, en España. Fuera de aquí, puede que sí.

    Hace 20 años, el centro comercial de mi ciudad tenía una sección de cine. 4 o 5 estanterías, solo para películas. Hoy ya no existe el cine en mi ciudad, en ese centro comercial hay 0 espacio dedicado al cine, ya no tiene cabida. Y ahí no caben pajas mentales: si un centro comercial no le dedica espacio a un producto, es porque ese producto no se vende.

    Hace algo más de 20 años hubo un repunte en el negocio de los videoclubs, cuando el formato DVD despegó en España. Se abrieron 5 o 6 totalmente nuevos en mi ciudad. No queda ninguno. Literalmente, si quiero comprar cine tengo que tirar de online, o coger el bus e irme a El corte inglés, donde algo hay. Eso sí, nada ver con el espacio que se le dedicaba al negocio en sus lineales hace 20 años, con aquellas fastuosas estanterías colocadas estratégicamente en la entrada en fiestas navideñas, estanterías repletas de los packs más golosos.

    Hace 20 años, siempre caía al año, como mínimo, un coleccionable de cine en los quioscos. Ya fuera el cine de terror, Humphrey Bogart, Hitchcock, Marilyn Monroe, películas de la Warner, musicales de la historia, cine bélico... ya hace mucho tiempo que no veo tales coleccionables en los quioscos.

    En general, hace 20 años, si quería comprar o alquilar cine en mi ciudad, la oferta era mucha y variada. Podía permitirme el lujo de escoger. Compré de salida en el centro comercial ediciones como la de 2 discos de Golpe en la pequeña China, la edición especial de Tesis, la "lata" de Terminator 2, o la trilogía de Indiana Jones: ibas el día de salida, y ya había llegado esa película a tu centro comercial, por si sola. Y en el caso de que no hubiera llegado, la pedías, y a los 2 días, la tenías allí. Hoy eso no existe. La oferta de cine es ninguna, cero. No dudo que en grandes ciudades la experiencia será distinta, pero aquí es desolador. Aquí, el cine como concepto de coleccionista, ha muerto para las masas. Lo sostenemos unas pocas personas de entre 30 y 60 años, que hemos vivido esta afición desde nuestra infancia (cuando sí era una afición masiva). Cuanto no estemos, veremos lo que pasa.
    La respuesta al compro películas, no sabes que existe Netflix o internet? Y así casi todo el mundo. Una pena.

  5. #5
    maestro Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    1,012
    Agradecido
    4301 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Yo tengo la sensación de que hay más gente coleccionando, en cuanto a ediciones limitadas. Diría que alrededor de 2018 empecé a tener ese pensamiento.

  6. #6
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,234
    Agradecido
    175200 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por Valdor Ver mensaje
    Yo tengo la sensación de que hay más gente coleccionando, en cuanto a ediciones limitadas. Diría que alrededor de 2018 empecé a tener ese pensamiento.
    Pienso lo contrario. Conozco grandes coleccionistas que se han bajado del carro o a lo sumo adquieren alguna cosa puntual. Nada que ver con antaño. Por otro lado, me muevo por grupos cuyos integrantes en su mayoría son de bastante menor edad y no veo gran movimiento.

  7. #7
    maestro Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    1,012
    Agradecido
    4301 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Con limitada me refiero de digibook o steelbook para arriba. Y la sensación que tengo desde 2018 es que la gente se le ha ido la cabeza, especialmente con los steelbooks.

    Un gran coleccionista tendrá más perspectiva que gente más joven y por regla general las ediciones antiguas tenían más calidad que las actuales, que rara vez sale algo impresionante. Y no me estoy ciñendo solo al mercado nacional.

    La gente joven no se gasta dinero en películas, ni en su día se gastaba dinero en videojuegos mientras se pudiesen piratear.

  8. #8
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,541
    Agradecido
    31258 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Yo de novedad, Steelbook o nada

    Las versiones de amaray me gustan pero con oferta
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  9. #9
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12845 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por txema007 Ver mensaje
    La respuesta al compro películas, no sabes que existe Netflix o internet? Y así casi todo el mundo. Una pena.
    Eso me los decían a mi hace 20 años con los DVDs, pero cambiando plataformas por descargas piratas.
    Nomenclatus, leoky, heroedeleyenda y 3 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    Furiano Avatar de Steve
    Fecha de ingreso
    23 feb, 07
    Mensajes
    2,657
    Agradecido
    1003 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Yo hace años compraba mucho más. Desde hace ya bastante tiempo sólo y exclusivamente compro aquellas películas que realmente me gustan mucho y quiero tener en mi colección.

    Lo que me entristece mucho es cómo han desaparecido las secciones de películas en sitios como Carrefour, Medio Markt, etc,

    Recuerdo un Media Markt con una zona enorme dedicada a DVD/Bluray que frecuentaba durante los años 2007-2010 que era una absoluta maravilla
    "Are you afraid of the dark?" Richard B. Riddick
    Pantalla: 65" LGOLEDC8
    Reproductor: 4K Xbox Series X

  11. #11
    El lujo de México Avatar de ChanclónVandam
    Fecha de ingreso
    28 oct, 13
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3327 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    En México a partir de éste año dejaron de salir ediciones nacionales de películas en Blu Ray, un serio golpe a los coleccionistas ya que las ediciones importadas son bastante caras. Si quieres comprar, hay que gastar más, hay que estar verificando ofertas en internet, en físico ya son contadas las tiendas que venden películas del 2022 para atrás.
    Última edición por ChanclónVandam; 12/08/2023 a las 09:49
    Valdor ha agradecido esto.

  12. #12
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,541
    Agradecido
    31258 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por Steve Ver mensaje
    Yo hace años compraba mucho más. Desde hace ya bastante tiempo sólo y exclusivamente compro aquellas películas que realmente me gustan mucho y quiero tener en mi colección.

    Lo que me entristece mucho es cómo han desaparecido las secciones de películas en sitios como Carrefour, Medio Markt, etc,

    Recuerdo un Media Markt con una zona enorme dedicada a DVD/Bluray que frecuentaba durante los años 2007-2010 que era una absoluta maravilla
    Tú mismo te estás respondiendo... si antes comprabas mucho y ahora compras poco... mucha gente está así y mucha otra que directamente se ha pasado a los streams

    De hecho, que la Series X lleve reproductor UHD me parece hasta un milagro
    Ponyo_11 y Valdor han agradecido esto.
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  13. #13
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,854
    Agradecido
    10199 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Yo compro menos, pero no porque me haya dejado de interesar esto. Lógicamente de aquellas pelis que ya tengo en DVD y también en Bluray, pues no voy a recomprarlas todas, pero hay un puñado de ellas, míticas para mí y que nunca me canso de verlas , que seguro que recompraré en 4k, si las sacan por aquí, eso en cuanto al tema de recompras.

    En cuanto a títulos inéditos de mi interés y que no tengo, o solo los tengo en DVD, hay todavía un buen número que si los sacan por aquí, o fuera con audio castellano, los compraría seguro.

    Vamos, que por mi parte sigo teniendo interés.

    Yo pienso que si sobrevive el tema del coleccionismo de vinilos, ¿por qué no ha de sobrevivir el de cine en formato físico?, si bien lógicamente lo hará a nivel más reducido, vía on line, y contadas tiendas físicas especializadas que queden.

    Mientras exista demanda, siempre habrá alguien dispuesto a satisfacerla. La ley seca, no consiguió acabar con el consumo de Whisky.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins