Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 139

Tema: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

Vista híbrida

  1. #1
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,181
    Agradecido
    174691 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Ah... ¿Pero se puede vivir sin coleccionar películas!


    Venga ya, que hoy no es 28 de diciembre
    Nomenclatus, joyla, Huguito y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    7652 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Yo he crecido con el formato físico y no concibo la afición sin ello. Sumadle a eso que siento gran "proteccionismo" por las tecnologías y soportes antiguos (VHS sobre todo). A día de hoy, tengo 400 películas en VHS, unas 300 en DVD, y unos 50 Blu Rays. Sumando a eso una buena cantidad de libros y cómics (odio leer en PC o lectores electrónicos de cualquier tipo... necesito "esnifar" el papel) pues Houston, tenemos un problema de espacio

    Resulta curioso, porque habiendo coleccionado desde películas en Súper 8 a Blu Ray, parece que cada tecnología es mejor en soporte que la anterior, pero peor en calidad, respecto a su durabilidad. Será que estamos en tiempos de la obsolescencia programada esa, pero:

    -Las películas en Súper 8 se rallan, pueden partirse (se reparan fácilmente con un empalme de celo) pueden perder sus colores originales... pero siempre se ven. No hay manera de que se destruyan físicamente, excepto que la proyectes en un proyector estropeado (y aún así, hay forma de repararla y hay quien lo hace).

    -Los VHS antiguos (años 80-primeros 90) fabricados con materiales y técnicas de calidad, dan para 1.500 visionados aprox. Se pueden romper (se repara con facilidad) pero todavía no me he encontrado en mi colección con ninguno que no se pudiera ver.

    -Hace poco quise darme un maratón de la trilogía nueva de Star Wars en DVD. Tras visionar el Episodio I, fui incapaz de reproducir los episodios II y III, ni en el home cinema, ni en el reproductor del ordenador, ni en el Blu Ray, que también lee DVD. El verano pasado también fui incapaz de reproducir 3 de los discos de la primera temporada de Magnum en DVD (desprecintada por mi, con un solo visionado anterior y muy cuidados). Tengo "tarrinas" llenas de CDs y DVDs grabados con material de todo tipo que dejaron de funcionar.

    Es como si, cuanto más mejora la calidad de visionado de una película, más empeorara la calidad o durabilidad del soporte.
    Nomenclatus, joyla, Huguito y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 ene, 11
    Ubicación
    Bajo Aragón
    Mensajes
    106
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Yo he crecido con el formato físico y no concibo la afición sin ello. Sumadle a eso que siento gran "proteccionismo" por las tecnologías y soportes antiguos (VHS sobre todo). A día de hoy, tengo 400 películas en VHS, unas 300 en DVD, y unos 50 Blu Rays. Sumando a eso una buena cantidad de libros y cómics (odio leer en PC o lectores electrónicos de cualquier tipo... necesito "esnifar" el papel) pues Houston, tenemos un problema de espacio

    Resulta curioso, porque habiendo coleccionado desde películas en Súper 8 a Blu Ray, parece que cada tecnología es mejor en soporte que la anterior, pero peor en calidad, respecto a su durabilidad. Será que estamos en tiempos de la obsolescencia programada esa, pero:

    -Las películas en Súper 8 se rallan, pueden partirse (se reparan fácilmente con un empalme de celo) pueden perder sus colores originales... pero siempre se ven. No hay manera de que se destruyan físicamente, excepto que la proyectes en un proyector estropeado (y aún así, hay forma de repararla y hay quien lo hace).

    -Los VHS antiguos (años 80-primeros 90) fabricados con materiales y técnicas de calidad, dan para 1.500 visionados aprox. Se pueden romper (se repara con facilidad) pero todavía no me he encontrado en mi colección con ninguno que no se pudiera ver.

    -Hace poco quise darme un maratón de la trilogía nueva de Star Wars en DVD. Tras visionar el Episodio I, fui incapaz de reproducir los episodios II y III, ni en el home cinema, ni en el reproductor del ordenador, ni en el Blu Ray, que también lee DVD. El verano pasado también fui incapaz de reproducir 3 de los discos de la primera temporada de Magnum en DVD (desprecintada por mi, con un solo visionado anterior y muy cuidados). Tengo "tarrinas" llenas de CDs y DVDs grabados con material de todo tipo que dejaron de funcionar.

    Es como si, cuanto más mejora la calidad de visionado de una película, más empeorara la calidad o durabilidad del soporte.
    Yo tengo un estudio de grabación y entre otros servicios tenemos el de la conversión a digital de otros formatos analógicos. El problema de las cintas analógicas ( de cualquier tipo, de música...de video...) es que con el tiempo se van desmagnetizando. Unas más deprisa que otras, y depende de la calidad de la cinta y de factores externos, pero al final TODAS van perdiendo propiedades magnéticas. No es que dejen de verse/orise si no que el vídeo se va oscureciendo y el audio va perdiendo frecuencias empezando por las agudas. Esto puede tardar años en que ocurra pero esa perdida es irreversible. Yo he llegado a digitalizar VHS prácticamente con la imagen casi negra. Por otro lado ya no hay ningún fabricante en el mundo que fabrique reproductores de VHS ni componentes de repuesto. Esas 400 pelis en VHS que tienes dependen de los equipos que aún exista en el mercado en stock y de los repuestos de estos en caso de que se te estropee. Dicho esto, si son películas comerciales no hay que preocuparse en exceso, casi seguro que estarán en DVD. Pero si son videos particulares (bodas, bautizos, vacaciones.....) te insto a que lo digitalizes más pronto que tarde. Una vez en el dominio digital cada uno elige su soporte para archivar (discos duros, discos CD DVD BR o en la nube....) En TVE ya está digitalizado todo, incluso la cintas del NO-DO.

    Parece que en esto del coleccionismo hay como dos posturas: La del coleccionista aficionado que disfruta de tenerlas no solo por la peli en si, si no por el hecho de agrupar una colección física y que incluso la usa como decoración en su hogar y la otra postura la de los que hemos ido comprando para ir viéndolas y ahora tenemos acumuladas unas cuantas cintas (o muchas) que no sabemos prácticamente donde meterlas. Yo soy de los segundos y posiblemente en unos años las plataformas digitales se nos coman con el tiempo. En cambio el coleccionista de pura cepa, perdurará mucho más tiempo......tengo un conocido que colecciona tickets de entradas de cine y de teatro...
    Última edición por masterlogic; 06/06/2018 a las 10:06
    Nomenclatus, Huguito, Charles Lee Ra y 4 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Yo pienso que finalmente absolutamente todo irá de manera digital virtualmente. De hecho como quien dice en mi caso he dejado de comprar videojuegos en formato físico (mención aparte de las políticas consoleras y precios de los juegos) para coleccionarlos en una única plataforma donde tengo prácticamente la totalidad de estas consolas aparte de los videojuegos por medio de Steam, por ejemplo, que como habréis adivinado por medio de un ordenador.

    A su vez tengo en sus servidores los títulos que he comprado más la posibilidad de tenerlos de manera particular en mis discos duros.

    Desde luego nada es eterno y lo que existe actualmente como bien habéis comentado de la noche a la mañana se transforma en inviable por las razones que sean, y pese a tener esa información en discos duros, pues se tiene la ventaja de realizar una copia de seguridad o bien grabándose en formato físico, desde luego de calidad.

    En cuanto al cine pues de cerca de las 600 películas que tuve en dvd vendí prácticamente la mitad quedándome con las primeras que me sustituyeron a las que tenía en vhs. Y si, la verdad muchas de ellas hoy día se quieren conseguir en Bluray o mismamente dvd no hay manera alguna de localizarlas. Por tanto más de lo mismo, a tenerlas descargadas a la mayor calidad existente o verlas por el servidor que más calidad ofrezca.

    Pero a todo esto no se tiene por qué dejar de coleccionar. Reitero de nuevo en mi caso, ya mínimamente, pero en aparecer las películas que deseo tener ya sea en dvd o bluray las compraré como colección. Una por abrir el producto e introducirlo en su correspondiente aparato, y dos, por quedarme satisfecho con dicha compra que tarde o temprano volveré a ver en el caso de las películas, aunque ya se sabe, sin abrir, pero con caratulitas y un orden se puede tener una colección digital en un disco con lo más relevante según los gustos de uno. Eso si, para mi, guardada personalmente en mis equipos, nada de nubes y demás virguerías tan modernas que luego sin más desaparecen, pese a no ser muy asídua dicha acción, que yo sepa.
    Última edición por Bully; 14/06/2018 a las 19:08
    Huguito y Charles Lee Ra han agradecido esto.

  5. #5
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    ¿Merece la pena? Depende.

    Cada uno colecciona por motivos diferentes, no te engañes. De hecho, hay quien ni siquiera lo llama coleccionar, como por ejemplo, yo. Y eso que tengo mas de 2000 peliculas entre DVD y Blurays.

    Yo creo que lo que realmente subyace bajo esa pregunta, es el miedo a que algun dia no puedas seguir coleccionando y ampliando tu colección, y te recuerdo que todo lo que tienes en este momento en tu estantería, tiene exactamente el mismo valor (personal) que el que tendrá dentro de un tiempo cuando se acabe el formato fisico (si es que se acaba). Asi que, si estas orgulloso de tu coleccion, que nada te amargue un dulce, y trata de seguir estandolo aunque no puedas seguir desarrollandola.
    Huguito, Charles Lee Ra, masterlogic y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    7652 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Unas más deprisa que otras, y depende de la calidad de la cinta y de factores externos, pero al final TODAS van perdiendo propiedades magnéticas. No es que dejen de verse/orise si no que el vídeo se va oscureciendo y el audio va perdiendo frecuencias empezando por las agudas. Esto puede tardar años en que ocurra pero esa perdida es irreversible.
    No lo pongo en duda, especialmente en las cintas más nuevas donde se abarataron costes A LO BESTIA (pesaban como una pluma, frente a las pesadísimas cintas de una década / década y media antes). Yo colecciono solo cintas de videoclub, que estuvieron destinadas al alquiler en los años 80 o principios de los 90, y no tengo problemas con ninguna por el momento, en cuanto a la temida desmagnetización. Son cintas durísimas, algunas con más de dos décadas a sus espaldas y pasadas por quien sabe cuantos vídeos, pero ahí siguen. Cada año, de forma rotatoria, las voy sacando, limpiando, comprobando que estén rebobinadas y bien almacenadas, y las pruebo un par de minutos. En fin, hobbys más raros hay

    Digitalizado tengo ya todo lo importante, películas con doblajes que se han perdido, películas "raras" que no han sido editadas en nuevos formatos, y por supuesto cintas familiares, hace muchos años que están a salvo. Yo conservo el formato por simple y llano amor al mismo. De todas formas, y aunque, como bien señalas, el VHS ya no está en producción ni demanda comercial, hay una comunidad de "locos" intentando conservar las cintas. De todas formas, como ha comentado el compañero, nada es eterno, y ningún formato físico está exento de riesgo (ya estamos empezando a ver las consecuencias del paso del tiempo en el óptico).

    ¡Por cierto! También tengo una (pequeña, en este caso) colección de cintas magnéticas de casette (originales) de juegos de Spectrum, y tampoco me han dado problemas a pesar de su antiguedad y cargan perfectamente. Por fortuna, también hay una inmensa comunidad de amantes del Spectrum que han "digitalizado" las cintas y salvado miles, tal vez cientos de miles de juegos y programas para el día en que esas cintas dejen de poder reproducirse.
    roliverosc y Bully han agradecido esto.

  7. #7
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Por supuesto.

    Colección como colección aplicaría la denominación a mis videojuegos, como discos de audio y vídeo, de antaño y actuales, y aunque haya reducido el comprarlos, desde luego siguen teniendo un peso bastante influyente en mi.

  8. #8
    maestro
    Fecha de ingreso
    02 ago, 18
    Mensajes
    1,354
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    En los últimos dos-tres años yo solo compro exclusivamente de Videoclubs en Liquidación por Cierre, más casi en plan repesca cinéfila a precio de Alquiler Indefinido que por coleccionismo y solo películas que no haya visto previamente.

    Y en los últimos años en Valencia han habido multitud de liquidaciones por cierre, se ha notado la caída y cierre de la cadena Rados que era una de las dos principales cadenas de videoclubs.

    Por mi parte, si compro no es por coleccionismo, es por repescar películas que en un pasado se me escapasen y así poder verlas, por eso solo compro en lugares en Liquidación.

  9. #9
    habitual Avatar de fitipladi
    Fecha de ingreso
    20 feb, 15
    Ubicación
    LA CORUÑA
    Mensajes
    76
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Yo he crecido con el formato físico y no concibo la afición sin ello.

    -Los VHS antiguos (años 80-primeros 90) fabricados con materiales y técnicas de calidad, dan para 1.500 visionados aprox. Se pueden romper (se repara con facilidad) pero todavía no me he encontrado en mi colección con ninguno que no se pudiera ver.
    Yo en su día tuve una gran colección de vhs, incluso en v.o., lo que duplicaba el espacio al tener cada una de las versiones, llegó el dvd y casi que compré las mismas películas en el nuevo formato.
    Lo que te puedo decir es que muchas de las vhs (alguna aún la tengo pendiente de grabar en .mp4, sin disco) pues eso muchas de ellas crearon un moho en el interior, un moho blanco que hace imposible reproducirlas, supongo que la humedad, que es lo que realmente mata cualquier soporte, es distinta en sevilla que en la coruña... así que dependerá de donde las guardemos.
    Pensé que el dvd sería distinto, pero la decepción ha sido incluso mayor.. discos que empiezan a amarillear por el borde y acaban dando error de lectura en el reprodcutor...
    Lo cual, como humano necesita un soporte físico para el cine, la música o las fotos (no tenerlo así es pasto del olvido) acabo por convertirme en un abstencionista en coleccionar, de hecho me desharía de todos mis cds, y dvds si no fuese por el cariño que les tengo.
    Me gusta el cine y el soporte, pero me contengo a la hora de comprar para guardar, porque no veo que sea viable que pasados 15 años pueda echarle un vistazo a lo que tengo en una caja...
    Simplicando, no creo que valga la pena gastarse un dineral en hacer colección .... de nada... 😢
    Charles Lee Ra ha agradecido esto.

  10. #10
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    7652 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por fitipladi Ver mensaje
    Yo en su día tuve una gran colección de vhs, incluso en v.o., lo que duplicaba el espacio al tener cada una de las versiones, llegó el dvd y casi que compré las mismas películas en el nuevo formato.
    Lo que te puedo decir es que muchas de las vhs (alguna aún la tengo pendiente de grabar en .mp4, sin disco) pues eso muchas de ellas crearon un moho en el interior, un moho blanco que hace imposible reproducirlas, supongo que la humedad, que es lo que realmente mata cualquier soporte, es distinta en sevilla que en la coruña... así que dependerá de donde las guardemos.
    Pensé que el dvd sería distinto, pero la decepción ha sido incluso mayor.. discos que empiezan a amarillear por el borde y acaban dando error de lectura en el reprodcutor...
    Lo cual, como humano necesita un soporte físico para el cine, la música o las fotos (no tenerlo así es pasto del olvido) acabo por convertirme en un abstencionista en coleccionar, de hecho me desharía de todos mis cds, y dvds si no fuese por el cariño que les tengo.
    Me gusta el cine y el soporte, pero me contengo a la hora de comprar para guardar, porque no veo que sea viable que pasados 15 años pueda echarle un vistazo a lo que tengo en una caja...
    Simplicando, no creo que valga la pena gastarse un dineral en hacer colección .... de nada... ��
    El moho es bastante jodido si no se corrige a tiempo, pero tiene solución y en sus primeras fases no da muchos problemas la limpieza. De hecho lo llaman "el SIDA de los VHS", porque una cinta con moho reproducida, mancha el cabezal, y ese cabezal "infectado" afectará a otras cintas con el tiempo. Pero el moho se puede limpiar, encontrarás fácilmente en Internet guías sobre como hacerlo. De mi colección de 300 cintas, revisadas cada 6 meses, tengo apenas media docena de cintas que hayan mostrado signos de moho, y todas las he podido limpiar. En su día incluso se fabricó una máquina que lo limpiaba automáticamente, pero estando ya obsoleto el formato dudo que se encuentre.

    Yo soy un hijo del formato físico, mi disfrute está en ir, ver, tocar, elegir... soy un hijo de la era del videoclub, y al final, puedo citar casi de memoria las películas que vi en mi infancia, pero lo que más recuerdo son las mañanas de sábado en el videoclub, con mi padre y mis hermanos, dando vueltas entre las estanterías y discutiendo sobre qué cinta nos llevaríamos para ver por la tarde. No concibo un mundo sin formato físico para disfrutar del cine.

    Es cierto que con el DVD está pasando lo mismo que pasó con el VHS: nos vendieron que era el formato del futuro, el definitivo, una colección para durar... pero lo cierto es que, al igual que cuando llegó el DVD, se abarataron costes en la fabricación de VHS, y se dejó de tener cuidado alguno por la calidad del producto con los ojos puestos en el nuevo formato, lo mismo estamos viendo ahora. Yo de todas formas seguiré picando porque amo el ritual, ir, ver, tocar, elegir en mi colección.

  11. #11
    habitual Avatar de fitipladi
    Fecha de ingreso
    20 feb, 15
    Ubicación
    LA CORUÑA
    Mensajes
    76
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    De hecho lo llaman "el SIDA de los VHS", porque una cinta con moho reproducida, mancha el cabezal, y ese cabezal "infectado" afectará a otras cintas con el tiempo. Pero el moho se puede limpiar, encontrarás fácilmente en Internet guías sobre como hacerlo. De mi colección de 300 cintas, revisadas cada 6 meses, tengo apenas media docena de cintas que hayan mostrado signos de moho, y todas las he podido limpiar. En su día incluso se fabricó una máquina que lo limpiaba automáticamente, pero estando ya obsoleto el formato dudo que se encuentre.
    Lo sé, el caso es que de los dos reproductores que llegué a tener, quizás quede el recuerdo en el punto limpio... problemas con los carros ... y incomprensiblemente ando en busca de uno en wallapop... por esas cintas que quiero grabar...

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Yo soy un hijo del formato físico, mi disfrute está en ir, ver, tocar, elegir...
    ... y leer la contracarátulas... yo es que sigo siendo de esos... sigo pasando por el videoclub, el que queda... e incluso por la biblioteca municipal para los clásicos... pero ya el comprar... a veces me pica el gusano, con películas imposibles como forget paris por ejemplo, o completar la serie futurama y tengo que aplicar el tratamiento de choque... tocarme el bolsillo o mirar el estante de las que tengo, ahora ya envueltas en plástico para evitar no poder verlas si en un momento futuro me apetece...
    cinefilototal y Charles Lee Ra han agradecido esto.

  12. #12
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 ene, 11
    Ubicación
    Bajo Aragón
    Mensajes
    106
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Pues yo sigo coleccionando. Ahora en 4k, hdr, pero a menos velocidad que antes y seleccionando mucho más las peliculas. Intento evitar el dvd pero los blu ray 4k son carillos.
    cinefilototal ha agradecido esto.
    TV: Sony XF9005 75”
    Reproductor: Sony X800m2
    Multimedia Zidoo Z9s
    NAS Synology DS216se
    Amplificador Onkyo 608
    Altavoces Harman Kardon HKTS 60

  13. #13
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,848
    Agradecido
    10196 veces

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?

    Yo también sigo coleccionando, y con el 4k estoy siendo superselectivo (novedades y muy muy pocas recompras). Bluray es lo que más compro a día de hoy. DVD procuro adquirir lo mínimo.
    cinefilototal ha agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins