Para mi la mejor montura es el Dark Rider PF, sin duda. Es uno de mis objetivos aunque sea a largo plazo.
Versión para imprimir
Para mi la mejor montura es el Dark Rider PF, sin duda. Es uno de mis objetivos aunque sea a largo plazo.
A mi lo que me gusta de la de Legolas es cómo el modelado del caballo te transmite la velocidad, aunque me parece más un caballo élfico que de rohan.
Y la de Gothmog, mira por donde a mi me pasaba que no me llamaba nada y ahora me llama más la atención.
Yo hablaba de las weta. Yo no comparo pfs y wetas, son cosas diferentes en escala y materiales.
Nos leemos... :birra
Haliem
Sorry Monstromo, creía que hablabais de monturas en general, fallo mio compañero jeje.
Ya que estábamos unas páginas mas atrás hablando de las diferencias de ESDLA y El Hobbit en el rodaje, sobre fondos verdes, y demás dejo esta página para que veáis como hacen esos efectos en muchas de las películas que vemos:
http://www.viralnova.com/movie-magic-before-after/
Na, si tampoco lo aclaré mucho. Además, reconozco que se me pasó (creo que es la única mont de LoTR de SS ¿no? la verdad que no controlo mucho todas las figuras de SS que las saca como rosquillas).
Simplemente hablo más de Weta porque es lo que tengo. No por nada, ya lo he explicado, dejé esto de coleccionar cuando sólo había Sideshow-Weta, así que no tengo ni una pf y ahora paso de pillarlas, porque además no tengo sitio.
...
Y hablando de cosas digitales, una de las cosas que más odio y además más canta es el fuego metido por ordenador. Sinceramente, da gusto ver una peli antigua donde cuando algo explotaba o ardía lo hacía con todas las de la ley. Esas llamas por ordenador saliendo de las ventanas de la casa, puf, normalmente apestan.
De todas formas, hay cosas que son evidentes. No te vas a cargar la Casa Blanca, la Torre Effiel, etc... para ver esas cosas, es necesaria la informática.
...
Por cierto, y aunque es más del hilo de SW, han dicho que en la nueva trilogía de la Guerra de las Galaxias no va a ver tanta CGI. A ver que consideran ello mucho o poco.
Nos leemos... :birra
Haliem
Cambiando un poco de tema, me ha llegado hoy la hoja del Rey Brujo, no me acuerdo quien fue pero me la recomendasteis y teníais razón esta muy chula, un detalle que me ha llamado la atención es que es bastante solida, porque tengo la anduril que yo personalmente la veo un poquito endeble, digamos que al darle un golpecito con la mano vibra toda la hoja y con otras eso no pasa, tal vez este mal la mía, ya no se que pensar
Yo también he visto los extras y te digo que si a la primera no funciona se busca otra solución que la sencilla es tirar de CGI, o es que no había trasgos en Moria, ? y molan más o menos que estos? ahh no que es que PJ quería aquí otros trasgos, unos distintos porque sí.
http://img-nex.theonering.net/images/scrapbook/1383.jpg
Lo dejo a vuestra elección. Y esta es solo una de las posibles soluciones.
Pues precisamente la espada del rey brujo a mi me parece mucho mas "cacho-hierro" y la otra mas "espada". ¿Igual es mas rígida porque tiene mas espesor de hoja?
http://i436.photobucket.com/albums/q...g?t=1268293125
Seguramente sea eso, anduril es mas delgada.
Bueno edito, la verdad los orcos parecian mas orcos en la saga de el señor de los anillos, obviamente será mejor que el hobbit, tanto por novedad y como historia.
Se toma sus licencias, ya muchas veces mencionadas: bombadil no aparece, elfos en el abismo de helm, el ejercito de los muertos por minas tirith... pero bueno para mi es la mejor trilogia que he visto.
El hobbit yo me lo estoy tomando como una precuela, como películas están muy bien y la verdad espero cosas muy grandes de la tercera, como Dain que dicen que llega a lomos de un jabalí, cosa que no ocurre jamas pero sera divertido de ver...
El Silmarillion... respecto a lo que decís, veo muy complicado verlo a corto o medio plazo, ademas que es imposible hacer una película de ese libro, como sabéis es un conjunto de historias de un pasado muy muy remoto respecto a el hobbit y esdla, yo personalmente lo veo mas como serie, porque como película no tendria ninguna continuidad, bueno perdón por el tochazo y un saludo.
De todas formas fity, las united cutlery estándar, no dejan de ser hojas fabricadas en china (lease oriente en general :sudor), si que hay mucha diferencia entre las normales y las museum, que están fabricadas en Toledo y con la hoja metida hasta el final de la empuñadura. Si tienes oportunidad de ver alguna de estas si notaras mucha diferencia .O las de Conan, también fabricadas por Marto en Toledo, nada que ver con estas. Esas si que dan sensación de arma.
De todas formas, por aquí rondan verdaderos expertos armeros (Hefestion, Buffalo bill.. asi a bote pronto) que te podrán solucionar cualquier duda con los aceros de la tierra media :agradable
El otro día pregunté en el facebook de la editorial Minotauro acerca del libro de Smaug que sale en abril:
Hola. Me gustaría saber si van a publicar el libro "Smaug: Unleashing the Dragon (The Hobbit: the Desolation of Smaug) de Daniel Falconer" o Crónicas III.5 y cuándo, porque no encuentro información al respecto. Muchas gracias
Scyla : Buenas tardes Raúl, por el momento no tenemos previsto publicar estos libros. Disculpa las molestias... Saludos
(tendré que encargarlo directamente a WETA)
Respecto a las monturas, como ocurre en este hobby, para gustos los colores (afortunadamente). RWoS y Gandalf aparte, me pillé a Gomoth en el wargo porque siempre me gustó, mientras que Aragorn y Legolas+Gimli, a pesar de verlos en persona y tener buenas ofertas cuando salieron, nunca me picaron lo más mínimo como para pillarlas. Y ahora que estoy de 'completista' y he pillado unas pocas de las que me faltaban, sigo sin plantearme comprarlas, porque simplemente no me gustan (pero sólo es una opinión personal, nada más...que las disfrute el que las tenga, que no quiero ofender).
puuuf ojala pudiera tocar una Musseum jajaj , aun no he tenido la oportunidad de ver ni comprar ninguna
Prácticamente no hay diferencia entre las versiones normales y las museum de las espadas del Señor de los Anillos, es básicamente estética. Si las empuñas la misma sensación de arma y de solidez te va a dar una normal que una museum.
En la Museum de Dardo la diferencia es más que apreciable, las runas están hechas en sobrerrelieve en la museum, como en la película, mientras que en la normal están en bajorrelieve.
Yo personalmente discrepo, yo tengo la dardo museum y para mi, ademas de lo que a dicho el compañero de los gravados, lo mejor es la sensación que da la espada con el acero como si estubiera envejecido, por supuesto sin contar con la vitrina que es lo que le da el toque perfecto. Pero dejando aun lado la vitrina para mi gusto la museum es mucho mejor, pero sobre gustos no hay nada escrito jejejeje claro que tambien esta la diferencia de precio, que en este caso la que menos me gusta es la museum jejejejej
Compis, ¿sabeis si sideshow seguira con la linea maquette? que yo ando esperando los malotes y na de na :bigcry
edit: no sabía eliminar el mensaje
:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P :P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P:P
buenísimo...el mejor chiste en mucho tiempo...xddd
PD.- si el 1 de abril se anuncia la maquette de Merry+Pippin, recordad que en USA es el equivalente al día de los inocentes aquí
A eso me refería, la vitrina, el envejecido, es cuestión de gustos y estética, pero la forma y el peso son básicamente iguales. Como curiosidad, de las dos museum que salieron, Dardo en realidad no es una espada, es una daga.
Felicidades a todos los Pepes y Pepitas, así como a todos los Padres del grupo y de la Tierra Media.
Buenas a todos.
Ya que ha salido el tema, quería aportar algunas líneas al tema de las espadas, con vuestro permiso, a raíz de los comentarios sobre la "endeblez" de algunas...
No es ningún fallo. De hecho, una espada larga TIENE que ser flexible, ya que eso la hace resistente a rotura por torsión. Un material, cuanto más rígido es, más posibilidades tiene a partirse. Anduril, la espada del Rey Brujo, la de los espectros, y este tipo de armas, por su tamaño son llamadas espadas bastardas o de "mano y media".
Debido a su tamaño, si fueran totalmente rígidas, sería más fácil romperla de un golpe seco, ya que su flexibilidad absorbe las vibraciones. Una de las pruebas que se hacían (hablo en pasado ya que ahora la forja tradicional es escasa...) es precisamente "la de la rodilla", que consistía en apoyarla contra la rodilla por el centro, y coger los extremos con las manos para doblarla como si fuera un arco. Esto se repetía varias veces, por cada lado.
Si la espada, cuando ibas dejando de hacer presión, volvía de forma gradual y progresiva a su estado natural, se daba por buena en este aspecto.
Voy a ver si encuentro un vídeo que vi hace mucho de las pruebas que hacía un fabricante actual a una espada. Era una katana, pero vais a alucinar con las pruebas de flexión...
De hecho, si recordáis o podéis recuperar la escena de El Retorno del Rey en la que Elrond le entrega Anduril a Aragorn en el campamento de El Sagrario...
http://www.youtube.com/watch?v=5w8yWQwHSaI
veréis si os fijáis con detalle que cuando Aragorn desenvaina la espada para contemplarla, la espada se balancea suavemente. Y sólo la ha desenvainado...
Esta espada, y ahora hablo del objeto de la película, es una Prop Hero hecha a mano por Peter Lyon, de la que puedes comprar una réplica (no la original) por 4.300 euros hecha también por él...
Es decir, es el comportamiento normal (y deseado) de una hoja.
Sobre el tema de la edición normal vs Museum, es más que nada gustos personales. La diferencia REAL de calidad es mínima. Muchos piensan que como las Museum son de acero al carbono son la leche, que si están forjadas a mano, etc, etc...
El acero de la Museum se basa en un 1095, lo que quiere decir que tiene un 0.95% de carbono. El acero de las normales es un 420J2, que lleva un 0.50 % de carborno.
Como veis, la diferencia no te va a salvar la vida... Y desde luego, de forjadas a mano, naranjas de la china.
Además, el acero de las Museum se oxida, lo que conlleva muchos más cuidados. En mi caso, desde luego, no me compensa pagar ese extra de más, en buena parte encarecido por la vitrina expositora que viene con la espada.
Los más antiguos de lugar (lo digo por la cantidad de nuevos, afortunadamente, que han ido llegando) conocéis mi colección y cómo la tengo expuesta, no?
¿Qué diablos hago yo con los expositores de las Museum? ¿Los uso para guardar zapatos?
Si yo estuviera podrido de pasta, pues vale, pero por el precio de una Museum me hago con 2 o 3 de las normales, y conociendo como conocéis todos mi afición por las espadas, pues me quedo más satisfecho.
Bueno... ya paro, que me he rallado con el post, je, je...
Abrazos!!!