Este es el mio, no se si sirviera de ayuda. Eso si mi cadena es larga la verdad.
![]()
Este es el mio, no se si sirviera de ayuda. Eso si mi cadena es larga la verdad.
![]()
Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado con vuestra forma de colocar el collar de la Estrella del Atardecer en su expositor. Ahora la cosa será ponerla yo y que quede tan bonito como os quea a vosotros...![]()
Todo lo que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...
Esto ha contestado Jack de Weta a una pregunta que le han hecho sobre la estatua del Elfo que falta por salir.
When can we finally order the Elven Warrior ?
The Elven Warrior is still in production a the factory. We will have some news to share with you on availability very soon
Última edición por Gangrel; 23/06/2016 a las 07:02
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido
Yo tb lo he leído pero, sinceramente, no lo entiendo. Dicen que la estatua está en producción, como si eso fuera un impedimento para poner un preorder (y dar la tirada). Que yo sepa, Daín lo pusieron en preorder el 18 de agosto y lo han servido 10 meses después, porque ha estado en producción todo este tiempo (y cosas similares han pasado con muchas de las estatuas). Ya lo pillaré cuando se decidan a sacarlo. De momento, hoy recibiré a Azog.
A mí me tiene 'mosqueado' el tema de los WETA$, hasta que se decidan a explicar los cambios.
Ya han dicho que el sistema constará de cuatro 'niveles', pero no han dicho cuánto hace falta gastar para alcanzar cada uno de ellos ni los % de WETA$ que darán en cada nivel. Pero a mí lo que me importa tb es saber desde cuándo se tendrán en cuenta las compras hechas para saber qué nivel se tiene actualmente. Es decir, una vez se instaure el sistema...¿todos partimos de cero?¿Se tienen en cuenta las compras hechas los últimos 12 meses?¿Las de 2016 solamente? No sé, tengo ganas de que lo aclaren.
PD.- Gangrel, me fijo en esos 'detalles' en tus fotos, porque generalmente las estatuas que posteas llevo ya muchos días disfrutándolas en mi casa antes de que te lleguen a ti, como ha sido el caso con Daín, y por tanto las conozco muy bien
PD2.- DrAo, no creas que no hemos leído lo que has escrito de la maza de Daín. Es que ya lo colgamos aquí hace cosa de un mes (e imágenes del casco de Daín tb). No obstante, muchas gracias por el aviso
EDIT.- Pues ya ha llegado Azog. De momento sólo pongo un par de fotos (interiores) con el uruk y Bolg, para que os hagáis una idea de la escala. Aunque es raro aquí, está lloviendo (), por lo que no saco las fotos de los detalles de la estatua en el exterior (parece que el fin de semana no lloverá e intentaré hacerlas ahí).
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Eso sí, la base es bastante ancha (mismo tamaño que la Daín). Imposible meter tres figuras en la misma balda. De todas formas, éste irá con el Thorin que está claro que van a sacar antes o después (aunque yo creo que será este año).
Por cierto, las bases de Daín y Azog deben tener un buen refuerzo interior, porque son más altas (mayor espesor) que las del resto de estatuas.
Última edición por Ballder; 23/06/2016 a las 10:59
Busco:
Ballder, es una preciosidad esa estatua de Azog!!!! Lo que me pasa a mí son dos cosas: a) No me queda espacio en la vtrina. b) No soy muy fan de la adaptación cinematográfica del Hobbit y no tengo pensado pillar muchas figuras de la película, aunque esto lo digo ahora y luego quizá me enamoro tanto de alguna que la necesito en la colección.. Lo que sucede es que como todavía soy novata tengo mucho por conseguir ya retirado y subiendo de precio...
Total, que me guste más o menos el Hobbit, sin duda tu pieza es una preciosidad. Enhorabuena por ella!!!
Todo lo que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...
Por cierto, veteranos de Weta y de compras a la web de Sideshow... ME podéis contar un poco cómo a el sistema y cómo os enteráis de todas las novedades? Es que quizá estaría bien estar al tanto y, en el caso que algún día saquen alguna que me guste, comprarla directamente a ellos. Me da miedo el transporte al proceder de tan lejos y hacer escala en varios sitios, pero por lo que voy viendo ningún de vosotros habéis tenido problemas, al menos últimamente.
Compartisteis en su día un texto maravilloso sobre las nuevas salidas previstas de Weta y una de ellas es La Boca de Sauron en su caballo. Se referirán a la de Asmus Toys? O es que van a hacer una de Sideshow???
Gracias de antemano a todos y que tengáis un buen día![]()
Todo lo que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...
Que guapo esta expuesto todo Gangrel! Como mola, la figura... bueno, esa y todas las otras!
Yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden.
Bueno... y las otras también esán muy guapas la verdad.
Una cosa, ya que llevaba tanto tiempo si pasarme por aquí no lo recuerdo... hay algún hilo con fotos de las exposiciones (bueno según en que casos casi museos) que teneís? O tengo que ir hacia atrás por todas las páginas?
Es para baberar un rato... porque la verdad es que hay cada uno que tiene unas piezas super guapas y expuestas con mucho gusto.
Yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden.
Enhorabuena por las nuevas piezas!
A mi el salón de Gangrel me encanta![]()
"All that is gold does not glitter, not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither, deep roots are not reached by the frost." (J.R.R. Tolkien)
BUSCO:
Voy a intentar ayudarte un poco, Ainur.
Supongo que sabes que Sideshow y WETA son dos compañías diferentes. Cuando salió la primera trilogía, se 'asociaron' para sacar una línea de estatuas de LOTR, que es la línea antigua (la principal era la de escala 1:6 , aunque había otras líneas de entornos, o las de bustos y cascos en metal a 1:4, por citar algunas) y a la que nos solemos referir como SSW (= Sideshow WETA).
Hacia el año 2006 (no recuerdoe xactamente cuándo fue), Sideshow-WETA dijo que ya no sacaba más estatuas de LOTR y que acaba la colaboración entre ambos. A partir de ahí ya hablamos de Sideshow (SS) y WETA como compañías diferentes, con líneas y productos diferentes (Sideshow tenía otras líneas que comercializaba independientemente, pero la de LOTR era conjunta, como ya te he comentado).
Sideshow anunció poco después que comenzaba a sacar una línea propia de LOTR, que era la Premium Format (PF) a escala 1:4, combinando resina y otros materiales.
Posteriormente SS sacó otras líneas, como la de dioramas, los Legendary Bust y la última y muy querida por los coleccionistas, la de maquettes (a escala 1:6).
Hacia el 2009/2010, WETA anunció que volvía a la Tierra Media, con una línea de escenarios/entornos.
En 2012, WETA anunció que iba a producir estatuas del Hobbit a escala 1:6 (las que estamos viendo ahora) En verano de 2013, durante la SDCC anunciaron que habían adquirido los derechos para volver a hacer estatuas de LOTR (las que vemos estos días, como el uruk, Faramir o el elfo de la Última Alianza).
Sideshow dejó de sacar novedades y, aunque había anunciado la línea del Hobbit, nunca se vio nada de la misma. También dejaron las diferentes líneas de LOTR y comunicaron que no había nada planificado para las mismas.
Cuando pides estatuas a WETA, te las envían desde un almacén en territorio europeo, lo que evita el cargo de las aduanas e IVA. Si pides algo a la web de SS directamente, vas a pagar aduanas seguro, por lo que salvo que haya una versión exclusiva de una estatua (sólo se pueden comprar en su web) no te aconsejaría que compraras allí, porque se dispara el precio (mejor en tiendas nacionales).
Asmus Toys no tiene nada que ver con WETA. Respecto al Boca de Sauron de WETA, de momento es sólo una especulación, pero que veremos realizada antes o después, ya que es una de las estatuas más demandadas de las que tienen montura (sólo que de esas sacan muy pocas al año, por su precio, y este año se espera a Eomer, aunque sólo es otra especulación).
WETA tiene foro donde suelen entrar su personal y contesta preguntas de vez en cuando. Es éste:
http://flameofudun.net/
Aunque también tienen una newsletter, ya no tiene fecha de salida más o menos fija como antaño, por lo que el mejor modo de estar al corriente de sus novedades es siempre su foro.
Si quieres algo más, pregunta![]()
Última edición por Ballder; 23/06/2016 a las 12:54
Busco:
Mil gracias Ballder por dedicarme todo el tiempo para explicarme los fundamentos de estas marcas, porque desconocía las cosas que me cuentas aquí. Ahora ya tengo mucha más idea que antes y me voy a informar más sobre todo lo que se refiere a figuras y a novedades![]()
![]()
![]()
Todo lo que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...
Muy chulo ese silver surfer.
Balldercillo enhorabuena por tu nuevo Azog, como bien sabes esta la dejo pasar pero el Elfito caerá.
A disfrutarla con salud, Don Vito.
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido
Con el corazon en la mano. Realmente Azog y el cerdo tienen unas bases que no me gustan nada. La figura si. Pero la base de hielo o un pedrusco sin mas fallo total.
Personalmente, me gustan mucho las bases minimalistas de las antiguas figuras de SSW, totalmente negras, y en las que sólo se incluye escenario si aporta algo a la estatua. Nunca me han gustado las bases de las maquettes o de las PF (pero nada de nada).
En ese sentido, las actuales de WETA, al mantener el estilo antiguo, me gustan bastante. Ahora han cogido la moda de añadir algo de escenario, pero en estatuas como Yazneg o Elrond considero que dicho añadido no aporta nada y mejor que no lo hubieran puesto. En estas dos estatuas sí considero que cumple una función.
Otra cosa es que en el caso de Azog, esa no es la postura que yo le habría puesto (que parece que 'surfea'). La estatua me gusta, tiene mucho detalle y muy buen acabado, pero nunca me he creído que el brazo que está detrás (y en esa posición además) sea el que pueda lanzar la cadena con la piedra (con lo que pesaba en la peli) y además que la cadena tenga ese arco. Lo normal es que hubiera estado hacia delante y con el impulso del cuerpo. Verlo en esta posición nunca me ha convencido en exceso (lo cual no tiene nada que ver con que pille la figura, que eso es otro tema). Me habría gustado otra pose diferente.
Creo que han querido darle mucho dinamismo y no está muy logrado. Todo lo contrario que la versión con wargo (aunque la nueva considero que está bastante mejor pintada).
Pero respecto a las bases, no es que nada más que mi gusto y mi opinión, sin mayor valor que la de cualquier otro (bueno, mentira que la mía vale doble para mí).
PD.- Gangrel, yo el elfito no estoy seguro aún de pillarlo.
()
Última edición por Ballder; 23/06/2016 a las 21:48
Busco:
Pensamos diferente. Yo prefiero o la base desnuda o llena por completo.
Pero una piedrecica... el cerdo solo de por si es soberbio. Y el Azog mas de lo mismo.
Yo también pienso diferente, a mi me encanta las bases de las Maquette, representa mejor algunas escenas de la película...
Y la Base de Sauron PF es espectacular y en persona mas aun. Pero para gusto los colores...
La base de Sauron, si no me equivoco, es la única que se sale del formato clásico de las PF de LOTR. Yo tb considero que es muy bonita y que aporta bastante a la figura.
Cuando hablo del formato me refiero a su forma cilíndrica, de bastante altura, con mucha decoración 'superflua', que para mí no aportan nada a la estatua. En el caso de las maquettes me ocurre lo mismo. Hablo de la forma de la base, que es lo que no me gusta. Pero como he dicho antes, esto es sólo mi gusto, sin más.
Posteriormente habría que analizar cada estatua individualmente para ver si el entorno añadido a la base aporta algo o no. Para mí (siempre para mí) los casos de Gimli, Boromir o Gandalf son de los que sí, mientras que el RW, Wiki o Arwen son de los que no. En el caso de Arwen y el Wiki, como los tengo puestos con otras estatuas no maquettes, pienso hacerles bases tipo 'WETA'.
Por citar un par de ejemplos de estatuas (de WETA) en las que me gusta el uso del entorno tendría a Tauriel y el uruk. En ésta última la base está llena de detalles y me encanta porque aporta mucho a la estatua. No me gusta cuando son (como dije antes) sólo por 'rellenar', como pueden ser los casos de Yazneg o Elrond.
Pero esto no deja ser cuestión de gustos. No hay nada 'científico' (evidentemente) que diga que mi postura es mejor que otra o al revés. Lo importante es que todos las disfrutemos.
PD.- y me gusta mucho ver las divergencias de opiniones, ya que siempre es enriquecedor.
Última edición por Ballder; 24/06/2016 a las 00:10
Busco:
A mi personalmente a veces me gusta una base bien desarrollada y otras veces no, a ver me explico la base debe sumar y no restar e intentar no quitarle el protagonismo a lo que se enseña, que muchas veces hay bases más curradas que el propio personaje, en mi humilde opinión debe enriquecer más a un a la estatua, no hacer bases por hacer.
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido
Si si, Smaug hubiese quedado de puta madre sin tesoro, pelao y pasando frío en la base negra lisa![]()
Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.
Clase magistral de cuando la base decorada sobra porque la pieza es excepcional. Claro, cuando una figura tiene cara de chochona necesita extras... XD
![]()
Me encanta esa figura dscp, es una preciosidad![]()
Todo lo que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...
Empieza a verse cosillas nuevas antes de la Comic Con por Weta.
Lady Eowyn, pre production.
edition size of 750.
Última edición por Gangrel; 25/06/2016 a las 06:51
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido
Puta lanza...