Trailer en castellano:
Trailer en castellano:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Los primeros 4 minutos
Pinta divertida la película, lo que no se si estará al nivel de Zombieland o la superara.
al menos no se toma en serio como Crepúsculo...
Poster Español
![]()
Poster final español
![]()
¿Alguien la ha visto ya? ¿Que tal esta? Estoy pensando en ir a verla este finde.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Memorias de un zombie adolescente (2013)........................ 9
Curiosa trama esa de que los zombis tengan sentimientos y se humanicen. Normalmente es al revés. Multitud de películas con tramas de zombis empiezan con los humanos para terminar en... bueno... muertos andantes. Casos como los de El Amanecer de los Muertos, La noche de los muertos vivientes, Zombieland ( una excelente muestra de este género con una mezcla de comedia y romance, me encanta ) o la televisiva The Walking Dead. Metemos en la batidora estas película mencionadas y lo mezclamos con la obra de William Shakespeare "Romeo y Julieta" (quizás demasiado pillado por los pelos, pero es que 1) hay una escena de balcón jeje y 2) los nombres de los dos personajes principales tienen un parecido con los amantes de Verona, R o bien podría ser Romeo, y Julie o Julieta. Vale, repito, está muy pillado por los pelos) y ya tenemos a esta Memorias de un zombie adolescente.
Basada en una novela de Isaac Marion, Jonathan Levine (tenemos pendiente en España su película anterior, 50/50 con Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen y Anna Kendrick) ha escrito el guión y se ha puesto detrás de la cámara para dirigirla y la cosa es que le ha salido un buen trabajo. Muy orgulloso.
La verdad es que he salido muy satisfecho del visionado, me ha parecido muy buena, a la par de entretenida, los dos protagonistas tienen química, un gran actor como John Malkovich como secundario, tensión y romance, y una perfecta selección de buenas canciones, temas de Bob Dylan o The Scorpions.
Nicholas Hoult (visto recientemente en Jack el caza gigantes (2013), otra cinta fantástica a tener en cuenta) interpreta a R, el narrador de la historia y uno de los protagonistas de esta cinta, un zombi adolescente intentando encontrar sentido a su vida, hasta que se le presenta una oportunidad para poder cambiar su "vida". Se llama Julie (Teresa Palmer, vista en El aprendiz de brujo (2010) y Soy el número cuatro (2011)) y, aunque es humana y al principio ella siente temos hacia él, las cosas van a cambiar.
Aparte de estos dos actores y del mencionado Malkovich, podemos ver a Rob Corddry, que está en el bando zombi y a dos jóvenes actores como son el hermano de James Franco, Dave Franco (Infiltrados en Clase) y Analeigh Tipton (Crazy, Stupid, Love.). Se dejan ver las caras en este más que notable film, que desde mi punto de vista no lo veo como una obra maestra, no es de las que hagan mucho ruido en taquilla, pero que quizá con el boca a oreja la cosa cambie. El tiempo lo dirá, pero lo que yo os digo ahora es que la he disfrutado, y tiene una duración perfecta, adecuada.
Y el título en español, lejos de parecerse al original Warm Bodies (Cuerpos Calientes, que bien podría ser en el sentido hormonal, porque el chaval es valiente cuando ve el cuerpo de Teresa Palmer en sujetador, se hace el fuerte para no tentar pronto a la tentación), me gusta, hace honor a la película, un buen relato, y en cierto modo, un guiño al título español de la película dirigida en el año 1992 por John Carpenter, Memorias de un hombre invisible con Chevy Chase y Daryl Hannah.
Un último apunte: su banda sononra. Como he comentado antes, tiene muy buenos temas músicales, pero en el apartado instrumental, la partitura ha sifo escrita a cuatro manos por Marco Beltrami (lo primero que escuché de él, al menos que yo recuerde, la primera entrega de Scream) y Buck Sanders.
Vista hoy en un Dvd Rip,diré sólo esto:una mierda de proporciones gigantescas,un insulto a las películas de Zombis como Crepúsculo lo fue a las de Vampiros,en resumen un truñaco.Puntaje:3,ni se les ocurra gastar en ver esto en el Cine.
Ya no se respeta nada.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por HarlockBCN; 21/04/2013 a las 00:45
"Because sometimes truth isn't good enough".
Yo tras ver 50/50 de este director, Jonathan Levine, como mínimo le doy el beneficio de la duda con esta película. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Harlock,ya sé que no es una película de Zombies al uso,pretende ser una comedia romántica pero no me convenció en nada el planteamiento del guión ni la visión del universo de los zombies que da,me produce el mismo rechazo que la de Crepúsculo,no comulgo en nada con estas visiones de personajes clásicos del Terror.Además lógicamente de las películas de Romero,la de Snyder y alguna otra del tema,la serie The Walking Dead me parece muy buena.
Un abrazo.Alejandro.
Hombre, 50/50 puede pecarSpoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues eso será en España,a mí un amigo me la prestó en un Dvd Rip de una calidad bastante buena,eso sí era en Inglés con Subtítulos en Español.No le pregunté de dónde sacó el Dvd,pero cuando lo vea se lo pregunto.
Creo que acá aún no se ha estrenado en el Cine.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 22/04/2013 a las 05:55
Puedes preguntarle a tu amigo lo que te apetezca Alejandro, pero no es necesario que lo comentes en este hilo. Este hilo es de Cinefilia por lo que se habla de la película en sí misma y no de sus formatos de visionado; menos aún cuando la procedencia del mismo es, digamos, bastante incierta (por decirlo suavemente)...
yo como bien dicen por aqui atras,le otorgare el beneficio de la duda he ire a verla al cine,puesto que le tengo bastantes ganas
Vista hoy en el cine y le doy un 7 de nota (Podría haberle puesto mas nota si en el ultimo tercio de la pelicula no hubiera habido tantos topicos y no se hubiera vuelto tan predecible lo que iba a pasar, por lo demás pelicula muy recomendable y entretenida)
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Lo reconozco, parece absurda y su guión comete muchos errores. Pero desde luego, me parece recomendable. Una versión de zombie entretenida: no todos se encuentran en el mismo nivel de putrefacción, algunos todavía piensan. Y los cerebros son como una droga para ellos, puesto que experimentan los recuerdos de la persona que devoran. Partiendo de esa base, y en presencia de un protagonista entrañable que provoca más de una sonrisa tonta en los espectadores, nos encontramos un romance de manual.
Spoiler:
Por lo demás, la música era todo un acierto. En ocasiones, se escucha una canción alegre que desentona bastante, pero nos dejan claro en todo momento, que esa canción ha sido elegida a propósito para acentuar la comedia, ya que el resto de la banda sonora siempre transmite las emociones que debe teniendo en cuenta los hechos que están teniendo lugar. Visualmente, unos escenarios agradables. El maquillaje es un poco pobre, pero se aprecian perfectamente los cambios que van modificando su rostro y demás. Por su parte, las actuaciones fueron todo lo buenas que podía esperarse dado su reparto.
Moraleja: el amor nos salva a todos. De hecho, en el propio libro de Isaac Marion lo pone. "R y Julie, un guiño moderno al clásico de Shakespeare, Romeo y Julieta, es una historia de amor que esconde una fábula acerca de cómo vivimos dormidos, en estado casi catatónico, hasta que el amor irrumpe en nuestras vidas".
Vista hace dos días.
Tengo la sensación de que hay dos formas de abordar esta película: si la ves esperando una película de zombies, no te va a gustar a poco que seas fan del género. Si no, lo que tenemos es una historia atrevida, bastante inteligente en su planteamiento inicial (los primeros minutos son, seguramente, los mejores de toda la cinta y los que permiten abordarla desde otra perspectiva) en la que los zombies se convierten en una excusa argumental para desarrollar los temas de la película (historia de amor clásica con unas pinceladas de crítica social).
Hacia la mitad, justo cuando se hace más evidente cuál es la intención real de la película, se pierde algo de ritmo y se abandona ese juego con el género de los zombies para asumir todos los tópicos de una comedia romántica adolescente al uso. Aquí el argumento se vuelve demasiado predecible, pero aun así la salvan del olvido algunos momentos cómicos y la ambientación en general, que aunque ya no tenga nada de terrorífica sigue siendo bastante original. A favor juega también la banda sonora, un acierto. En contra, que el actor principal me parece soso hasta como zombie, pero el resto del reparto no está mal.
En definitiva, una historia que nos han contado mil veces pero desde una perspectiva algo distinta. Se deja ver, es divertida si te la tomas como lo que es: una película atrevida, que sabe que no va a gustar a mucha gente, sin complejos pero sin pretensiones. No es ni mucho menos una crepusculada barata para adolescentes, el tema zombie persigue únicamente hacer obvias ciertas reflexiones en torno a las historias de amor que, precisamente porque no son nada nuevo, es complicado hacer que el espectador ahonde en ellas.
No me gusta poner notas, pero si sirve para hacer que más gente se interese por ella... supongo que un 6,5-7 es justo.