-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Detesto bastantes de las cosas que ha hecho este hombre, pero tiene otras que sí me gustan. Y como personaje, me parece tan repelente como fascinante; los psicólogos se pelearían por poder estudiarlo y diagnosticar qué rayos le pasa.
Me pasa lo mismo. Es capaz de hacer algo muy bueno y luego algo que me resulta hasta repulsivo. Me recuerda en cierto modo y salvando las distancias a Klaus Kinski. Personas extrañas y con graves problemas internos. De hecho, actores que han trabajado con Von Trier dejan claro que es un tipo difícil a más no poder.
Lo que sí me parecería muy injusto es que si realmente kirsten Dunst fuese la mejor y mereciese el premio, se lo negaran por las declaraciones que ha hecho otra persona a la que no le une otra relación que no sea la estrictamente laboral.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Lo de Von Trier es un arma de doble filo para los actores, pero especialmente las actrices. Todo el mundo habla pestes de él y seguramente con razón porque Von Trier siempre ha sido un capullo, pero luego es capaz de llevar al límite las posibilidades de cualquier intérprete hasta exprimirle todo su jugo. Gente como Emily Watson, Kidman, Gainsbourg, ahora Dunst según parece e incluso Bjork en su primer y último papel en el cine llevándose el premio a mejor actriz en Cannes pueden dar fe del talento del danés como director de actores.
Trabajar con Von Trier y soportarle es un peaje que debe pagar cualquier actriz que quiera aspirar a darlo todo como intérprete. Hay otros grandes directores pero este es uno de los mejores en ese aspecto sin lugar a dudas.
Tengo curiosidad por saber qué habría pasado si finalmente Penélope, que como sabemos era la escogida por él y en quien se inspiró para escribir el guion, hubiera salido en la película.
Hoy cineastas bosnios se quejaban de que Cannes no haga lo mismo que ha hecho con Von Trier en el caso de Kusturica, un admirador de Milosevic y Karadzic que ha ejercido como presidente del jurado en Una cierta mirada. El problema es que los bosnios no controlan las grandes corporaciones relacionadas con la industria del cine.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Pues parece que ha habido justicia y Kirsten Dunst ha ganado el premio a la mejor actriz en Cannes. Me alegro :agradable
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Estoy deseando que llegue la película a España una vez que la polémica sobre las magnificadas palabras de Von Trier ha pasado a un segundo plano. Creo que el danés no goza de mucho predicamento por aquí pero a mi me parece un director esencial en el panorama actual y este proyecto me atrae muchísimo. Además el reparto que ha sido capaz de aglutinar el bueno de Lars es de postín.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
El desnudo integral de la Dunst ya se puede ver aquí :)
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Aún no la he visto. Aquí enlazo una crítica de la película:
Von Trier, para melindrosos. 'Melancolía' empieza como una sinfonía pero se diluye con los minutos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...320399897.html
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Cita:
Iniciado por
dawson
El desnudo integral de la Dunst ya se puede ver
aquí :)
Nada más hermoso (para mí) que la naturalidad de una mujer de "carne y hueso", nada de "papel couche y silicona".
Cita:
Iniciado por
Clagmar
El autor escribe esto:
" Ahora Von Trier se esfuerza en demostrar que lo peor ya ha pasado. Ya vuelve a ser una persona danesa algo educada (no mucho, la verdad) que ha recuperado el gusto por las ruedas de prensa. Y eso, la verdad, no gusta. Se echa en falta la sensación de vértigo, el miedo... Se echa en falta a Von Trier. Y no hablamos del director provocador, fallero y ruidoso de las comparecencias públicas, sino de ese otro Von Tier, iluminado, voraz y lúcido."
¿Trier lúcido e iluminado? Puesto que hablamos de su persona y no de su cine, me sorprende tanta alabanza. ¿Al escritor le entristece ver que Trier ha dejado de ser el capullo que siempre ha sido?. A mí me parece un idiota queriendo llamar la atención con el típico "culo, caca, pedo" para alimentar prensa. Lo de "he dejado de beber" que soltó sin venir a cuento era de traca, tener que crear una imagen de atormentado creador para ganr dinero me parece tan triste.
Eso sí, no dudo del interés artístico de este su nuevo film, seguro que resultará muy interesante.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Yo tengo intención de verla mañana.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Acabo de verla, por fin he podido ver una peli en un cine en VOS!! eso sí, eramos 8 o 9 personas solamente. La película me ha fascinado, creo que lo mejor es ir al cine sin saber nada de ella, yo por desgracia ví el reportaje de "Días de Cine" y ya sabía alguna cosilla, así que no pienso desvelar nada. Es una cinta que habla sobre la propia existencia, y la forma que tenemos cada uno de vivirla, es muy psicólogica y filosófica, te hace pensar pero en mayúscula.Eso sí, la peli es lenta, muy marcada por el estilo Von Trier, pero si entras en el planteamiento que propone, su visionado se convierte en toda una experiencia.
Nota. 8/10
ha sido sorprendente ver como todos nos hemos quedado clavados en la butaca al final, como digiriendo esa impactante escena final.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Cuando la vi en Sitges, tuve la sensación de haber visto la otra cara de la moneda.
Una es El Árbol de la Vida de Malick, a la que considero una verdadera Obra Maestra. La cruz de la moneda es la Melancholia de von Trier, una película que sin duda me ha gustado, con mucha potencia; pero no termina, bajo mi punto de vista, de redondear el resultado.
Desde luego, SÍ merece la pena pagar una entrada por ver Melancholia, aunque a mí, no me deje demasiado poso. Tiene cosas que me gustan mucho y cosas que no me gustan nada, por momentos veo de regreso al autor de Europa, Dancer in the Dark o Dogville, pero tengo la sensación de que von Trier va abandonando poco a poco la senda del buen cine europeo. Cosa que sí tiene la de Malick y eso que esta hecha en los USA.
Vedla, pues bien lo merece. :agradable Un muy cordial saludo.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
A mí me ha gustado mucho, aunque con la auto fellatio made by Von Trier de los 5 primeros minutos me temía lo peor.
La película funciona por lo bien que se ensamblan las dos partes de la historia.
Ojito con Charlotte Gainsbourg, que es la auténtica revelación de la película y su personaje va adquiriendo extensa importancia a medida que avanza el metraje.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
GeckoBrother, ¿a qué te refieres con la auto fellatio de los 5 primeros minutos? :sudor
Es que este hombre me da miedo, nunca sé por dónde me va a salir. Tiene cosas que me encantan y otras que me resultan bastante insufribles (algunas como "Antichristh" ni me he atrevido a verlas). No sé qué hacer, si verla en cine o en casa.
Y respecto a su último proyecto anunciado... :sudor Ese seguro que no lo veré :dsmayo
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Cita:
Iniciado por
Campanilla
GeckoBrother, ¿a qué te refieres con la auto fellatio de los 5 primeros minutos? :sudor
Esos 5 minutos de metraje llevan implícito el mensaje "Hola soy Lars Von Trier y vas a ver mi última gran película". Hasta tuvo la jeta de escribir su nombre en el mismo tamaño de letra que el título de la película.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Parece que tiene buenas críticas en FA, pero no me fio mucho de ellas, la verdad. Si una de ellas dice que se podria hacer una sesión doble con Tree of Life. Madre del amor hermoso :doh
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Cita:
Iniciado por
GeckoBrother
Esos 5 minutos de metraje llevan implícito el mensaje "Hola soy Lars Von Trier y vas a ver mi última gran película". Hasta tuvo la jeta de escribir su nombre en el mismo tamaño de letra que el título de la película.
Jajaja ¡Muchas gracias GeckoBrother! :agradable La verdad es que este hombre de modesto tiene poco, por no decir nada :cuniao
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Cita:
Iniciado por
dawson
Parece que tiene buenas críticas en FA, pero no me fio mucho de ellas, la verdad. Si una de ellas dice que se podria hacer una sesión doble con Tree of Life. Madre del amor hermoso :doh
Pero igual se refieren a lo mismo que Roy. Fíate mejor de las palabras de Roy, que lo explicó perfectamente.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Pues a mi me encantaron los primeros minutos, hay que ver las imágenes que salen con atención.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Melancolía (2011)...................... 3
El hombre es el único ser que tropieza dos veces en la misma piedra. En este caso yo, primero con la soporífera y rollazo El Arbol de la Vida del señor Malick, que ahora mismo ya no se si ver más películas suyas, y esta Melancolía de Lars Von Trier. Sí, vale, esos cinco y pico de minutos pueden ser todo lo molones que queráis, pero no hacen que esta película tenga una nota positiva en mí. Y mira que odio ver una película en el cine y sentir que no me gusta. En la televisión puedo hacer zapping, en una sala de cine no, y nunca me ha gustado salir de una sala a media proyección. El film puede ir a la par con el de Malick, en lo que atañe a lentitud, pesadez. No deberian ni dejar acercarse más a una cámara al Von Trier ese. En lo bueno tenemos la presencia de la Dunst ( su personaje está hecho a su medida ) y de Jack Bauer, perdón, quiero decir de Kiefer Sutherland y algunos momentos que me han parecido graciosos, gracias a Dios. Ese uso de la cámara en mano llega a cansar y marear, que es en su mayor parte del metraje. Es mitad Celebración mitad El Fin de los Días o Señales, pero sin Schwarzennegger o Nicholas Cage, dos cintas de acción mucho más entretenidas. Y cuando parecía que empezaba lo bueno, va y se acaba. La suerte es que la he podido ver gratis en el cine, pero para la próxima vez, por mucha estrella famosa que haya me lo pensaré dos veces en entrar a verla. Le pongo un tres, ¿por qué? Al menos, ésta sí tiene argumento, por la presencia de la Kirsten Dunst que hace un buen papel, para qué negarlo, por ese inicio premonitorio y ese final, se encienden las luces y sales queriendo olvidarla.
Deberia haber repetido Footloose o Shark Night 3D, al menos me lo pasé mucho mejor.
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Cita:
Iniciado por
dawson
Y mira que odio ver una película en el cine y sentir que no me gusta.
Pues sí. Es una de las sensaciones más desagradables que existen. Le entra a uno una mala leche que no veas.
Eso sí, la película aún no la he visto...:P
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Bueno dawson, por lo menos no le has puesto un 0. :cuniao
Además, ya no te podrán decir que no bajas del 8 en tus valoraciones :D
-
Respuesta: Melancholia: Lars Von Trier y el cine de catástrofes
Ayer tuve la oportunidad de ver Melancholia, y debo decir que me parece una absoluta obra maestra, con un prólogo de 8 minutos inicial de los mejores de la historia del cine, está dividida en dos actos-partes cada uno con el nombre de las dos hermanas protagonistas (impresionantes Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg).
Von Trier nos habla de la depresión, de la relación entre las dos hermanas y con su familia, y de las reacciones de cada una de ellas ante este hecho.
Conocemos el final de la película desde el inicio, pero aun así , el final de Melancholia te deja clavado a la butaca durante unos minutos, asimilando lo que has visto.
Sin duda y como ya se ha comentado por aquí es el reverso o la réplica a El árbol de la vida, de una sales con ganas de vivir de la otra sales hecho polvo.