Como si fuera la primera vez que lo hace... lo que busca es polemica, pero vamos esta vez se ha pasado un pelin con esos comentarios.. la cara de Charlotte Rampling y Kirsten Dunst eran un poema.
Como si fuera la primera vez que lo hace... lo que busca es polemica, pero vamos esta vez se ha pasado un pelin con esos comentarios.. la cara de Charlotte Rampling y Kirsten Dunst eran un poema.
Ahora dicen en la web de El País que la dirección de Cannes se plantea expulsar a Von Trier del festival. Esto es algo que puede suceder perfectamente, porque sino se toman represalias contra el danés Cannes podría ser vetado por la inmensa mayoría de los gerifaltes de Hollywood y no habría más alfombras rojas con todo el equipo de Piratas del caribe paseando por allí. La pela es la pela.
Con Almodovar nunca tendrán ese tipo de problemas.
Jodie Foster ha dicho en el festival que la depresión puede ser algo bello. ¿La echarán también a ella?
Edito-Von Trier ya está en la calle.
Última edición por sofocles79; 19/05/2011 a las 14:13
Pues yo estoy a favor de que alguien de la farándula pueda hacer ese tipo de declaraciones, es parte del espectáculo. De la provocación de lo políticamente incorrecto. Las he leído en diversos medios, y según como lo leas se nota que es irónico a lo bestia. En otros no.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Viendo la declaración en vídeo se nota que ha ido a hacerse el gracioso, a provocar como siempre y se ha metido en un jardín del que ni él mismo sabía como salir, de ahí tantos silencios. Ha intentado epatar con una broma sin ninguna gracia y de ahí vienen estos lodos. Es mi interpretación.
Desde luego viendo su filmografía (películas como Europa o Dogville) es fácil darse cuenta de que Von Trier tiene poco de nazi. Sí de otras cosas (antiUsa por ejemplo). Además cuando actores como John Hurt han trabajado tantas veces con él dudo que el tipo sea un fascista nostálgico del reich.
Lo que ocurre es que precisamente ese tema es tabú y tiene consecuencias muy caras por el mundillo en el que está. A Vigalondo ya le pasó algo parecido por hacer chistes en twitter sobre lo mismo, aunque lo más detestable dentro de la hipocresía general fue lo de Galliano: unas imágenes suyas borracho increpando a unos que no se sabe lo que le habían dicho previamente a él sepultaron su carrera.
Última edición por sofocles79; 19/05/2011 a las 21:09
Este tipo me provoca una enorme repulsión, que le voy a hacer.
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
Y, en cualquier caso, no dejaría de ver una peli que me interesara aunque su director me cayera mal o difiriera de sus opiniones en su vida personal.
Cuando Woody Allen dejó a Mia Farrow para irse con la hija adoptiva, escuché a gente decir que no quería ver más pelis suyas por ese motivo.
O, en mi caso, no me gusta mucho la opinión derechista de Mel Gibson, pero sus pelis (como director) me encantan y las pienso ir a ver siempre.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Yo la iria a ver por la Dunst, nada más y, bueno, por el Sutherland, si me apuras.
Pues me parece muy injusto que ahora ignoren a Kristen por culpa del director... y lo mismo digo por la pelicula. Entiendo que haya un "castigo" por decirlo asi pero no que paguen justos por pecadores.
A mi no va a dejar de gustarme la pelicula por las descerebradas declaraciones del director...
Se supone que la película sigue a concurso a pesar de que hayan echado a Von Trier pero me parecería raro que rascara algo, Hollywood no lo perdonaría. De todos modos es solo una opinión personal, lo mismo dan la sorpresa y le conceden algún premio.
Edito-Entrevista a Von Trier después de su expulsión
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/0...305881234.html
Última edición por sofocles79; 20/05/2011 a las 15:02
Quiero decir que, si una multinacional, entre los mil y un negocios a los que se dedica, tiene uno que es, por ejemplo, la venta y fabricación de armas, yo teóricamente, comprando mi BD o lo que sea, estaría apoyando esa industria. Dado que la industria y la economía son tan laberínticas, no es de extrañar que al final nuestro dinero termine aplicado a fines poco nobles. Con lo cual, yo prefiero no enterarme.
O sea, ¿crees que lo decía en serio? Para mí que lo que ha querido hacer es una gracia que no ha tenido ni pizca de gracia. Y dar una nueva muestra de que su equilibrio mental se acerca a lo inexistente.
Yo creo que es al revés: soy muy dueño de no perdonar nunca, si me da la gana, al artista, pero su obra es una cosa independiente. Ahora va a resultar que porque Picasso era un buitre y trataba fatal a las mujeres hay que descolgar sus cuadros del museo, que porque Rudyard Kipling defendía el colonialismo hay que prohibir "El libro de la selva" o que porque Wagner odiaba a los judíos no hay que escuchar nunca más "Tristán e Isolda".
Detesto bastantes de las cosas que ha hecho este hombre, pero tiene otras que sí me gustan. Y como personaje, me parece tan repelente como fascinante; los psicólogos se pelearían por poder estudiarlo y diagnosticar qué rayos le pasa.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Lo que he dicho, no lo podemos saber
Si tiene problemas mentales, no lo sé, sus declaraciones están ahí, no sé si han sido causadas por un problema de salud, pero en ese caso no debemos de hablar de ese problema a la ligera, que lo traten debidamente y se recupere, es lo que debemos desearle. Si esas declaraciones responden a un deseo de llamar la atención, lo ha conseguido, sin duda, pero si no sabe promocionar su película por los valores que pueda tener ésta también me quita las ganas de verla...
En ningún momento he hablado en plural, me parece, que cada uno haga con la obra del artista que sea, lo que le de la gana, no he hablado de prohibir nada a nadie, ni ver una película, ni hacerla. Repito mi postura: no apoyo a quien haga apología del nazismo, en este caso, no pagaré por ver esta película, ni compraré el dvd porque no quiero hacer ganar dinero a Trier para que pueda poner en práctica o difundir esas ideas.
Ya te digo, esa es otra, si es un enfermo mental, lo siento, espero que supere su enfermedad, entienda lo nefasto de esas declaraciones, se disculpe por ellas, haga buenas películas y disfrutemos todos viéndolas
Bueno, como ya he comentado Von Trier ya se disculpó el miércoles por sus declaraciones (a petición del festival pero lo hizo al fin y al cabo). Pongo el enlace para que no quepa dudas:
http://www.elperiodico.com/es/notici...hitler-1010426
Por otro lado neuromante si por lo que sea cambias de opinión y decides ver la película hazlo sin miedo. Dudo muchísimo que estés ayudando a financiar actividades relacionadas con la difusión del nazismo o su aplicación si lo haces.
Me pasa lo mismo. Es capaz de hacer algo muy bueno y luego algo que me resulta hasta repulsivo. Me recuerda en cierto modo y salvando las distancias a Klaus Kinski. Personas extrañas y con graves problemas internos. De hecho, actores que han trabajado con Von Trier dejan claro que es un tipo difícil a más no poder.
Lo que sí me parecería muy injusto es que si realmente kirsten Dunst fuese la mejor y mereciese el premio, se lo negaran por las declaraciones que ha hecho otra persona a la que no le une otra relación que no sea la estrictamente laboral.
Última edición por Campanilla; 22/05/2011 a las 13:46
Lo de Von Trier es un arma de doble filo para los actores, pero especialmente las actrices. Todo el mundo habla pestes de él y seguramente con razón porque Von Trier siempre ha sido un capullo, pero luego es capaz de llevar al límite las posibilidades de cualquier intérprete hasta exprimirle todo su jugo. Gente como Emily Watson, Kidman, Gainsbourg, ahora Dunst según parece e incluso Bjork en su primer y último papel en el cine llevándose el premio a mejor actriz en Cannes pueden dar fe del talento del danés como director de actores.
Trabajar con Von Trier y soportarle es un peaje que debe pagar cualquier actriz que quiera aspirar a darlo todo como intérprete. Hay otros grandes directores pero este es uno de los mejores en ese aspecto sin lugar a dudas.
Tengo curiosidad por saber qué habría pasado si finalmente Penélope, que como sabemos era la escogida por él y en quien se inspiró para escribir el guion, hubiera salido en la película.
Hoy cineastas bosnios se quejaban de que Cannes no haga lo mismo que ha hecho con Von Trier en el caso de Kusturica, un admirador de Milosevic y Karadzic que ha ejercido como presidente del jurado en Una cierta mirada. El problema es que los bosnios no controlan las grandes corporaciones relacionadas con la industria del cine.
Última edición por sofocles79; 22/05/2011 a las 17:21
Pues parece que ha habido justicia y Kirsten Dunst ha ganado el premio a la mejor actriz en Cannes. Me alegro![]()
Lo mismo digo![]()
Nuevos posters:
Parece que se confirma el desnudo integral de Kirsten Dunst:
Saludos!
Estoy deseando que llegue la película a España una vez que la polémica sobre las magnificadas palabras de Von Trier ha pasado a un segundo plano. Creo que el danés no goza de mucho predicamento por aquí pero a mi me parece un director esencial en el panorama actual y este proyecto me atrae muchísimo. Además el reparto que ha sido capaz de aglutinar el bueno de Lars es de postín.
El desnudo integral de la Dunst ya se puede ver aquí![]()
Aún no la he visto. Aquí enlazo una crítica de la película:
Von Trier, para melindrosos. 'Melancolía' empieza como una sinfonía pero se diluye con los minutos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...320399897.html
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
Borrado
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Nada más hermoso (para mí) que la naturalidad de una mujer de "carne y hueso", nada de "papel couche y silicona".
El autor escribe esto:
" Ahora Von Trier se esfuerza en demostrar que lo peor ya ha pasado. Ya vuelve a ser una persona danesa algo educada (no mucho, la verdad) que ha recuperado el gusto por las ruedas de prensa. Y eso, la verdad, no gusta. Se echa en falta la sensación de vértigo, el miedo... Se echa en falta a Von Trier. Y no hablamos del director provocador, fallero y ruidoso de las comparecencias públicas, sino de ese otro Von Tier, iluminado, voraz y lúcido."
¿Trier lúcido e iluminado? Puesto que hablamos de su persona y no de su cine, me sorprende tanta alabanza. ¿Al escritor le entristece ver que Trier ha dejado de ser el capullo que siempre ha sido?. A mí me parece un idiota queriendo llamar la atención con el típico "culo, caca, pedo" para alimentar prensa. Lo de "he dejado de beber" que soltó sin venir a cuento era de traca, tener que crear una imagen de atormentado creador para ganr dinero me parece tan triste.
Eso sí, no dudo del interés artístico de este su nuevo film, seguro que resultará muy interesante.
Última edición por atticus; 04/11/2011 a las 21:25
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor