Estoy contigo Rorschach, esa escena de El secreto de sus ojos, es tambien de las mejores que he visto nunca.
Un saludo.
RAFA
Estoy contigo Rorschach, esa escena de El secreto de sus ojos, es tambien de las mejores que he visto nunca.
Un saludo.
RAFA
Pues Tomaszapa, en parte estoy contigo. Para mi Hitchcok es, si no DIOS, es Jesucristo o un apostol en lo que a cine se refiere. Pero esa escena en concreto, está tan, tan, tan relatada, estudiada y enumerada, que yo llegué a cogerle hasta un poco de tirria. A mi, personalmente, no me produce grandes sensaciones esa escena, no así la pelicula.
pero vaya, esto da casi para crear un hilo del estilo " desmitificando grandes escenas y grandes peliculas".
Saludos
A mí es que Hitchcock, en algunas pelis, no me convence mucho. Desde mi punto de vista, es uno de los directores que mejor ritmo le daba a las pelis, pero la escena de la ducha la veo tan falsa que no me la creo. Como en ningún momento se ve que el cuchillo toque el cuerpo de la chica, me parece una chapuza, igual que la caída del poli en casa de la madre, o cómo resuelve la escena del monte Rushmore en "Con la muerte en los talones" (que es una peli que me gusta, ojo). En fin, que no coincido mucho con la gente que ve que Psicosis, Con la muerte en los talones y Vértigo son sus tres mejores pelis. Me gustan, pero me llaman más la atención otras "menos valoradas" como Atrapa a un ladrón, que me parece muy entretenida, Yo confieso, o Rebeca. Cuestión de gustos.
Es cierto que es una escena demasiado vista, analizada, elogiada y/o criticada. Pero ten en cuenta que si pusiéramos el microscopio a muchas de las escenas del cine, se nos caía el alma a los pies.
Coincido también contigo en que lo importante de la película es todo el conjunto. Es esa sensación de incomodidad que se desprende desde los primeros planos de la pelicula (en una habitación de hotel en Phoenix a media tarde) y que se va transformando en desasosiego y angustia durante el transcurso de la misma.
Añadir que el hecho de que haya sido inspiración e, incluso objeto de copia en otras muchas películas de su género, invita a pensar que en su momento (50 años atrás) fue toda una revelación en el género.
Un saludo.
La primera que deseo resaltar es el sacrificio de Julia Rusakova en Oblivion (2013), el momento en que se introduce en la cápsula para despedirse de su marido y conducirse hacia una muerte segura. Absoluto estado de shock el que experimenté en el cine. "Dream of us..."
De chaval me la pasaba diciendo lo de: "Puede darse por tostada":
Simplemente memorable:
Gordi y el "Supermeneo":
Siempre lo diré, una de las mejores entradas de la historia del cine de un protagonista:
Un suicida a convencer a otro suicida:
Música, suspense, puesta en escena..., lo tiene todo el final de la mejor peli de robos de la historia (junto con la trilogía Ocean´s):
![]()
tiburon 1975
esta secuencia me parece espectacular![]()
TV-hisense 65U6KQ
logitech z5400
one x
El aterrizaje de las naves espaciales en Klendathu de Starship Troopers.
Pues a mi me van los discursos.
El que suelta Mel Gibson en Braveheart sobre la libertad o el versículo de Ezequiel 25:17 de Samuel L Jackson en Pulpfiction.
Se me ponen los pelillos como escarpias cuando los escucho.
He leído varias páginas de hilo y ya me habéis pisado muchas. Pero creo no haber leído la escena de "pulgada a pulgada" con Al Pacino en Any Given Sunday. Es un speech portentoso, de lo mejor en cine deportivo.
Para mi las mejores escenas del cine y que no hayáis dicho aún, son...
- La escena de Who will bye del musical Oliver, ya que salen muchos extras cantando y no solo al final.
- La escena inicial de la saga Harry Potter, exactamente cuando Dumbledore deja a Harry en la puerta y le dice "muy buena suerte, Harry Potter" y la cámara enfoca a la cicatriz en forma de rayo que da paso al título.
y una que quizás me digáis infantil, pero..
- El beso de Wendy a Peter en Peter Pan la gran aventura, me refiero a toda la escena en la que Peter se ve derrotado, está herido y ella finge darle un dedal, para que la dejen hacerlo, pero le besa y las reacciones del resto de personajes etc
https://www.youtube.com/watch?v=2xDE7GucNr4
Apoteósico.
En Orgullo y Prejuicio (2005), cuando Darcy le revela sus sentimientos a Elizabeth bajo una lluvia y es rechazado.![]()
Cuando parece que no, pero por una razon inesperada todo gira y cambia su curso y BOOOMMMM, y entonces TASSSSS y TRACATANNNNNNN.
Decidme que no!!!!!
El final de Stalker debe estar...
https://youtu.be/dNiVFCWMrqI
![]()