Es verdad. Jugar en consola cada vez es menos directo, más como en un pc y con restricciones absurdas o poco convenientes. Yo también estoy convirtiendo el pc, poco a poco, en mi plataforma principal de videojuegos.
Versión para imprimir
Es verdad. Jugar en consola cada vez es menos directo, más como en un pc y con restricciones absurdas o poco convenientes. Yo también estoy convirtiendo el pc, poco a poco, en mi plataforma principal de videojuegos.
No sabes de lo que hablas, o no quieres saberlo.
En PC hay muchos juegos que no son Indie ni de navegador como tú llamas; pero tú a lo tuyo.
Edito: Y eso por no hablar de que en PC la posibilidad, como ya he dicho, de aplicar parches a los juegos para saltarse activaciones, conexiones permanentes, etc., está siempre ahí.
También grandes compañías como Ubisoft han cambiado su antes asfixiante política con el DRM y las conexiones permanentes, EA define al DRM "como un callejón sin salida", y los de GOG en 2011 ya decían (acertadamente):
http://www.vadejuegos.com/noticias/2...ta-095546.html
Cita:
¿Cual es la característica específica de CD Projekt de la que estáis más orgullosos?
Es el enfoque libre de DRM en la distribución digital y en los juegos de PC en general. Es aún un enfoque muy innovador, pero creemos que el DRM no está luchando contra la piratería, sino que sólo penaliza al usuario legítimo. Los piratas se descargan juegos ya crakeados sin ningún tipo de DRM, por lo que no se preocupan de que el juego tenga SecuRom o requiera estar conectado a Internet cuando juega.
Empezamos sacando juegos antiguos sin DRM y con el lanzamiento de The Witcher 2 sin DRM queremos demostrar a todos en la industria del videojuego que es posible hacerlo y tener un gran éxito. Siempre habrá gente que se lo piratee, pero ¿es ese tu público objetivo? No lo creo.
Con las consolas de nueva generación estarán todos los grilletes de los que te quejas del PC, pero potenciados, sin forma fácil de saltárselos, y SIN TODAS LAS DEMÁS VENTAJAS DEL PC (incluyendo su inabarcable catálogo de décadas).
Menos mal que estás tu aquí para iluminarnos... :juas
Aprovechando que tenemos aquí a un experto en la materia, por favor sácame de mi ignorancia. Comparando con las consolas, decías que hay mercado de segunda mano, que no hay juegos que requieran siempre on-line, etc... Como comparas con las consolas, lo suyo es comparar los mismos títulos. ¿Me puedes decir, de esta lista, cuáles podrías vender de segunda mano una vez jugados por ti? Voy a poner novedades de este año y de años anteriores, siempre en juegos que estén en todas las plataformas.
- Need For Speed Most Wanted
- Assassin's Creed III
- Batman: Arkham City
- Bioshock Infinite
- Mass Effect 3
Y no pongo más que me aburro.
No te vayas por las ramas con que las versiones de PC son mejores y todo ese rollo. De esos juegos, ¿cuáles puedes vender de segunda mano? Te adelanto que esos mismos juegos en consola se pueden vender de segunda mano todos, sin problemas. Y tampoco te vayas por las ramas contando los DLC, que te veo venir. El tema me interesa, que algunos de esos juegos los tengo en PC y, oye, quizá algún día necesite el dinero y los tenga que vender. :sudor
Sigamos con los juegos que requieren on-line permanente. Quitando juegos como los MMO, que por lógica tienen que estar siempre conectados, ¿cuántos juegos en consola conoces con este requerimiento? ¿Podrías poner al menos un par de ellos? Una vez mas, no te vayas por las ramas con la futura Xbox, porque de momento no se conocen más que rumores. Por si no sabes de lo que te estoy hablando, te pongo dos ejemplos muy sonados en PC: Sim City y Diablo III. Este último, por cierto, no requerirá conexión permanente en sus versiones de consola.
Sobre lo demás que dices de "formas de saltarse la protección", pues oye, que ahí no voy a entrar, porque me parecen argumentos injustos. Puestos así, los juegos en consola son gratis porque se pueden piratear. Toma ventaja. Y lo de que los PC se pueden usar para trabajar... No me jodas. Y yo toda la vida haciendo las cuentas con un ábaco. Pensaba que el tener una videoconsola te impedía tener un PC en casa. :doh
Insisto, para que por favor me saques de mi ignorancia, ¿podrías nombrar no ya veinte, diez novedades punteras en PC que no requieran activación y que no queden ligadas a una cuenta? Te doy una pista: las novedades punteras no se venden en GOG ni Steam Greenlight ni en sitios similares. Venga, te acepto los de CD Projekt RED, ¿alguno más? ¿El nuevo de Double Fine? Venga, ya tienes dos.
Gracias por compartir con todos nosotros tus amplios conocimientos. :hola
¿Se van a inmolar las PS3 cuando salga la sucesora? :blink Joder, que avisen que igual me destroza el salón.
Además, en cuanto a jugar a este juego en PS4, ¿qué más me da tener el juego en disco o en descarga?
Pocos ejemplos vas a poner más, ya que son los únicos que hay :cuniaoCita:
te pongo dos ejemplos muy sonados en PC: Sim City y Diablo III. Este último, por cierto, no requerirá conexión permanente en sus versiones de consola.
Y yo que aún juego con la PSX.
Otra diferencia entre el verdadero jugón y el simple aficionado casual.
En disco lo puedes vender y amortizar la compra si te deshaces de la PS3 o dejas de usarla.
En lo de inmolar no te has alejado demasiado, yo que tengo una PS3 antigua me puede salir una luz amarilla por ejemplo :cuniao
Desde que Sony anunció que las Stores no serían compatibles, para mi dejó de tener sentido comprar en digital en esta plataforma.
Puedes jugar offline la campaña, pero para que te cuenten los logros debes estar online por ejemplo
Igual que el Wings of Liberty
Siempre he reconocido esa ventaja pero, como debo haber vendido veinte juegos en toda mi vida, no es algo que me resulte determinante en absoluto.
Yo ya no tengo una antigua pero me puede cascar igual. Y si algún día lo hace, seguramente podré conseguir otra por dos duros, como el otro día que me compré dos PSX por cuarenta euros. Y funcionan perfectamente.
Insisto. Teniendo el juego en disco, ¿de qué te serviría, de cara a la PS4? Es más, es mucho más probable que se puedan jugar a los juegos descargados mediante "la nube" que a los físicos.
Ya no es ni la retrocompatibilidad ni nada. Es que cuando la PS4 esté bastante asentada y la mayoría de los clientes de Sony se hayan pasado a la consola más moderna, probablemente apaguen el servicio de PSN en la PS3. O sea que tendrás una consola perfectamente funcional en la que podrás jugar A TUS JUEGOS DE DISCO pero ya no descargar los que hayas comprado en PSN.
Y esa es la gran faena de la descarga digital.
Son maneras diferentes de ver las cosas, tengo juegos en descarga desde hace más de 7 u 8 años que me siguen funcionando hoy día, soy perro viejo en esto, para mi es una tomadura de pelo que Sony diga lo que ha dicho, prefiero comprar en físico en este caso (y es lo que recomiendo a la gente).
A mí se me inmoló sola... Literalmente... Completamente fundida por dentro... Una de las grandes estafas de esta generación, las consolas que se funden solas... A mí se me han inmolado dos X360 y una PS3, y usándolas poco... La segunda X360 de segunda generación, las Elite que Microsoft decía que ya no se fundían, nuevecita con 3 meses de uso y casi sin ponerla...Cita:
¿Se van a inmolar las PS3?
¿Y los números de la lotería no los tenéis? :juas
Para mi, las posibilidades de que no pueda jugar a los juegos descargados por un cierre de servicio son más o menos las mismas que no poder jugar porque se haya degradado el disco. Así que sigo a lo mío y por el camino me llevo las muchas ventajas de jugar en descarga. Más miedo deberíais tener de las draconianas condiciones de Steam y no os veo decir nada.
Como siempre que hablamos de esto, me permito recordaros que los tiempos de los juegos en cartucho quedaron atrás. Esto de tener un juego sin fallos, pulido, sin parches, con todo su contenido incluido y en un soporte prácticamente eterno son historia y nunca volverán.
No estoy aquí para iluminar a nadie: quien quiera aprender, que vaya al colegio :hola .
Sigues dando vueltas y vueltas a las mismas argumentaciones: todo lo controlado que va a salir en las consolas nuevas está también controlado en PC.
Pero es que en PC:
- Hay parches para saltarse esos controles, incluso para jugar online.
- Hay retrocompatibilidad total, sea directa o mediante emulación, con lo cual el catálogo de juegos disponibles es muchísimo mayor que el de las consolas de nueva generación.
Se pueden jugar a juegos desde el inicio del PC, a juegos de consolas que las nuevas no soportan, a juegos de otros ordenadores personales, etc. .
El abanico de opciones lúdicas es mucho mayor.
- Hay editoras que sacan juegos sin activaciones e historias, y no, no son juegos "indies ni de navegador", a no ser que sólo se consideren como juegos "no indies o no de navegador" aquellos que requieran decenas de millones de dólares de inversión, lo cual es una visión cuanto menos muy estrecha.
- Los precios de los juegos son en general más baratos, incluso gratis.
- El PC no sólo sirve para jugar, sino también para productividad.
- El PC es un reproductor multimedia potente y sin capados.
Con todo esto, ¿qué ofrecerán las nuevas consolas que cada vez parecen más un PC en arquitectura, con menús recargados de publicidad, actualizaciones y parches constantes, y capados y limitaciones emulando y superando lo peor que se ha llegado a ver en PC?
¿Juegos controlados que también estarán en PC (con el añadido que en PC, cuanto mejor sea el equipo, mejor se verán)? ¿Y fuera de ahí, si a partir de ahí el PC las supera en cantidad, opciones, flexibilidad?
¿Has leído mi mensaje?
Todo eso que cuentas está muy bien, yo sólo contestaba a lo que decías de que no se podrían vender juegos de segunda mano en las nuevas consolas, como si en el PC fuera lo habitual (que no lo es). Y lo de la conexión permanente otro tanto.
El resto que has dicho, accesorio, no viene a cuento o trampa.
:hola
Eh, que conste en acta que a mi Steam no me hace gracia.
Lo de los juegos completos y sin fallos no son de la época de los cartuchos, son de la generación anterior. Otra cosa es la caradura y la vagancia de las desarrolladoras.
Y, de momento, a mi no me ha fallado ningún disco y tengo la seguridad del soporte físico, cosa que no da ni el aire ni el humo.