:doh
Lo que entiendo es que no es de Filmin, por eso que indico. Ahora, ¿de quién es? pues ni idea. TriPictures dijo que solo la compró para cines.
Versión para imprimir
Cierto. Lo dijo. ¿Puede haber comprado también los derechos para VOD posteriormente? Si. Pero no lo sabemos. Lo que casi podríamos asegurar es que no han adquirido los derechos para editarla en formato físico en nuestro país.
Esperemos por tanto que alguna otra editora llegue a un acuerdo con Zoetrope en este sentido.
Una pregunta, tatoadsl. El doblaje al castellano si que es propiedad de Tripictures, ¿correcto? Entonces si otra editora anuncia una edición de Megalópolis en formato físico, y esa edición incluye castellano, entiendo que habrían llegado a un acuerdo con Tripictures en ese sentido.
¿No?
De nuevo, mil gracias.
Debería ser así, salvo que, quien le vendió los derechos a TriPictures sea la que ostenta los derechos de dicho doblaje, por lo que sea.
Esto lo digo porque por ejemplo en las series de TV era muy habitual que los doblajes fueran propiedad de las cadenas de TV (que en algunos caso todavía pasa) pero de un tiempo a esta parte, la distribuidora de turno ya vende los derechos a las TVs incluyendo el doblaje, así luego se presentan menos problemas al ser editadas en físico o incluirse en plataformas digitales.
Desconozco si en cine se hace igual o si por el contrario es la distribuidora local la que tiene los derechos (claro con las majors no pasa, si Disney local es la que se hace cargo de un doblaje es evidente que por extensión este pertenece a Disney en general, pero con distribuidoras locales como TriPictures, Elastica, DeAPlaneta, AContracorriente o Divisa, ahora que también distribuye en cines, entiendo que es de la local).
Me da qu es la local la que tiene los derechos, pero claro, cada acuerdo es un mundo.
Apple dice que pronto volverán a tener disponible la película para alquiler y compra. Lo mismo Amazon.
En físico, la película se lanzará en Francia, Italia y Reino Unido el próximo 3 de Marzo en DVD, Blu-Ray y UHD.
Y se ha confirmado, a diferencia de lo que se creía inicialmente (cuando la fecha de lanzamiento de la edición en físico era el 25 de Enero), que el disco 4K tendrá HDR10.
Me pregunto si nos enteraremos en algún momento del por qué de su retirada de la faz de la tierra tras estar disponible hace meses durante un breve periodo de tiempo en plataformas varias.
https://i.redd.it/g16528aj7xhe1.jpeg
Quizá haya sido por eso, para hacer un grading en HDR/Dolby Vision.
La copia digital que estuvo disponible hace meses (antes de que la retirasen súbitamente de la circulación), solo estuvo disponible en 4K SDR.
Lo cual era muy gracioso, porque en los títulos de crédito de la película puedes ver los logos de Dolby Vision y Dolby Atmos.
Los de Tripictures acaban de postear esto en Twitter hace una hora.
https://pbs.twimg.com/media/GjvlRFkW...jpg&name=large
He mirado y está disponible en Apple y Amazon España, para comprar y alquilar digitalmente.
Subtítulos únicamente en castellano, ni siquiera en inglés. Nada de contenidos adicionales.
Únicamente disponible en 1080p, sin 4K ni Dolby Atmos.
:(
Algo es algo. En Filmin no estará disponible hasta el 14 de marzo (que supongo que lo estará también sin extras)
Saludos
Estoy echando un ojo a la copia de Apple España que se acaba de poner a la venta, comparandola in situ con la copia digital que estuvo disponible brevemente en Estados Unidos en noviembre del año pasado y... definitivamente los cambios son sutiles, pero están ahí.
Algunas escenas pasadas de brillo y luminosidad en el pase de cines (como la secuencia inicial de Fundi y Cesar en el coche cuando este ultimo saluda al guarda de seguridad), ahora lucen bastante mejor, con mas contraste y saturacion. La infame secuencia del montacargas con un chroma de un edificio al fondo definitivamente ya no es un machurrón chusco y que pixela, sino que está bastante mejor resuelto. Lo mismo para el confeti del final.
Cuando Cesar desvela Megalopolis, los paneles CGI tienen bastante mas definición y nitidez.
Pero curiosamente lo más destacable es un aumento del grano fino bastante perceptible. En la nueva copia hay más, lo que le da mucha más textura a la imagen.
Bien está lo que bien acaba. Como tiene que lucir esto en condiciones, en físico con su 4K, su Dolby Vision y su Atmos y un bitrate acorde.
Parecen cambios cosméticos debidos a limitaciones y prisas para el estreno, y en ningún caso modificaciones "creativas" para cambiar nada de la película...
Así, si. :lee
Pues entonces bien que se hayan pulido esos detalles.
Saludos
Mis suegros, que son gente muy muy mayor (pero aún lúcida, a Dios gracias, y muy cinefila ), resulta que han visto la película.
Ellos no tienen ninguna subscripción a plataformas de streaming, pero si alquilan individualmente títulos en Amazon desde la app de Amazon Prime Video de la TV, la cual les enseñamos a usar hace unos años (mi suegro tiene una cuenta en Amazon, porque compran cosas muy de vez en cuando, aunque no pagan el Prime ni nada de eso).
El caso es que esta tarde, echando un rato con ellos, nos han dicho de repente : Oye, ¿habeis visto Megalopolis? Que película más bonita.
Tiene de todo, humor, drama, romance, política y un mensaje muy bonito y necesario. Es preciosa, y muy bella de ver (se refiere a que visualmente les ha gustado mucho).
Ya no se hacen películas así. Viva Coppola. Que vergüenza que premiaran la porquería de La Sustancia en vez de esto. (supongo que se referirían a Cannes, aunque no estoy seguro).
Nos hemos quedado con el culo torcido.
Branagh y señora:
https://media.glamour.com/photos/5a2...4_WB_0864b.jpg
:lol
Mi señora es pelirroja y uhm, de constitución fuerte, no como la Cuoco, a quien le faltan un par de cocidos. :cuniao
Por mi parte, suelen decirme que soy parecido a este tipo (salvando las distancias, claro está):
https://filco.es/uploads/2022/08/Nietzsche-1.jpg
:D
Habría que hablar largo y tendido sobre el diseño de sonido de Megalopolis, por cierto. De cómo la musica cambia constantemente entre diegesis y extra diegesis, de como el montaje del film está muchas veces supeditado al ritmo y la cadencia de las piezas de su banda sonora. De como los efectos de sonido se integran con la musica, y como se manipula todo en ocasiones para conseguir determinado efecto en el espectador.
Tremendo.
Ojalá sentir un 25% de lo que tú cuando por fin vea la peli, Branagh. Ojalá, porque miedo me da que me decepcione tanto como a la mayoría parece haber decepcionado. Ya queda menos para salir de dudas. ( :
A mí lo que diga la mayoría casi nunca me consuela… de hecho suelo ir a contracorriente muchas veces, consciente y/o inconscientemente… :cuniao
En realidad poco importa lo que diga la gente, lo guay sería poder disfrutar una mínima parte como lo haces tú de este mastodóntico proyecto. A Coppola que le ha parecido? Está contento con su resultado? Se sabe algo? Se siente incomprendido o supuestamente le da igual?
Estaba escuchando el otro día un podcast donde entrevistaron a Mike Figgis, el director de Leaving las Vegas y le preguntaron acerca de Megadoc, el documental sobre Megalopolis en el que trabajó durante 18 meses (estuvo todos los días al lado de Coppola desde el inicio de la pre-producción).
Cuenta que actualmente sigue editandolo a su pesar porque son varias horas de metraje y ninguna plataforma ha querido aceptar una miniserie sobre el proyecto teniendo en cuenta lo controvertido que ha sido y la polémica no deseada que ha levantado a su paso, pero que espera que pueda ver la luz pronto.
No descarta lanzarlo como una película (condensando todo mucho, claro está).
De entre todas las figuras relevantes que aparecen en el documental, George Lucas parece ser que es quien tiene más prominencia en la narrativa del mismo.
Figgis adelanta tres cosas: que Lucas intento ayudar en la financiación de la película y más tarde con su distribución pero que Coppola no consintió al considerar Megalopolis su Moby Dick y por tanto algo que tenía que sacar adelante solo economicamente hablando, que Lucas animó a Coppola a ser audaz y provocador con el montaje de la película y a no hacer concesiones en cuanto a la mezcla de tonos del film y su descarado caracter referencial (muchos planos son homenajes a encuadres de otras peliculas, y muchos dialogos referencian o citan obras literarias), y que Lucas considera Megalopolis una obra totalmente colaborativa, hecha con la familia y los amigos. Coppola tenía su visión completamente ferrea, si, pero siempre estuvo dispuesto a escuchar sugerencias, cada día.
La manera en que se desvela como la mujer de Cesar estabaSpoiler:
She said she had good news...
EXT. THE CITY OF "NEW ROME" SOMETIME IN THE EARLY THIRD MILLENNIUM BUT ALSO WITH LIKE FEDORAS AND ART DECO BECAUSE FUCK YOU THAT'S WHY
MOST OF AUDIENCE
The hell? I came here to see futuristic sci-fi bullshit, not some Roman-Empire avant-garde theatre bullshit!
(storm out)
EXTREMELY SMALL PERCENTAGE OF AUDIENCE
And I came here to see Jason Statham fight an ancient underwater civilization of giant sharks! Fuck this!
(storm out)
:mparto