Puede, pero debido a su relación personal con Coppola era la única opción, después de que el resto se negasen a distribuir la película.
Versión para imprimir
La cosa es... ¿Se va estrenar el 27 de septiembre en España como habían anunciado?
Creo que no debería ser tan ingenuo al confiar en semejante cosa.
Se estrena este mes y no hay nada.. yo creo que se pospone en todos lados para darle una buena estrategia de marketing.
Pues tenemos nuevo poster, se reconfirma la fecha de estreno y en la web de Tripictures sigue anuciandose que se estrena el 27 de Septiembre en nuestro país, y dijeron en su día que el estreno sería regular, no solamente en unas pocas ciudades.
En fin, veremos que sucede.
¿Nuevo trailer mañana?. A ver si sale, lo doblan al castellano, y ya nos podemos quedar tranquilos
El trailer es absolutamente inspirador.
No sé cómo será el cuestionado conjunto, en cuanto a narrativa, pero el empaque visual es embriagador.
Esta película necesitaba su propio trailer, no uno con el odioso formato moderno de letras y frases épicas a golpe de percusiones molestas, y con el cansino minitrailer de seis segundos al inicio. Se ha perdido el arte del trailer, y era el momento perfecto para recuperarlo. Es mejor verlo sin sonido, llega mejor el potencial que tiene la cinta.
En la descripción del trailer en Youtube pone lo siguiente:
MEGALOPOLIS: The Ultimate IMAX Experience on September 23. In theaters & IMAX everywhere September 27
Nueva entrevista con Coppola.
Cito extracto:
ZOOMER: A lot of the challenges you met with while making Megalopolis you’ve dealt with in the past. Your problems with this industry are about as cyclical as the human crisis that you tap into in Megalopolis. But is there anything specific to this new era and the new generation that you found particularly difficult to deal with.
COPPOLA: I think historically, if you look at various fields or activities, when one is coming under its destruction, it begins to behave differently. For example, journalism today is under threat of of extinction. So, you see journalism behave in or in in a desperate way to save itself. Even modern movie business, senses, whether they realize it or not, senses that they’re under danger of destruction. So they look to this notion of streaming and subscriptions and a very aggressive kind of management such as we see in Marvel pictures.
I actually was told by an art director on Megalopolis – when I suggested that we could do a sequence where all the statues fall down with miniatures that would be more theatrical – she said, “Oh, I can’t step on toes. You have to say that idea to the production of designer.” I said, “But, I’m the director. I’m always used to talking to anyone I want. You’re telling me that there’s a structure. I’m not allowed. I’m the director, the producer and the financier. And you’re saying, I can’t go right up to an electrician and say, ‘When he kisses her shake the light.’”
What this tells me is about the movie business is that they’re desperate to survive. The truth of the matter is, the human being has the genius to avoid extinction. But it has to avoid it with creativity.
Cada vez que veo ese póster, me gusta más.
Saludos
Del Insta de Francis
https://i.imgur.com/2wtKzaz.jpeg
Trailer en castellano ( en realidad es el teaser que Coppola subió a su canal de Youtube en Abril, no se por qué no han doblado el trailer final, o a lo mejor lo hacen más adelante).
Gran noticia que lo hayan doblado, en cualquier caso. Eso significa que la exhibición del film en nuestro país será generosa, creo yo.
https://www.youtube.com/watch?v=_jITFAhkLMI
Poster en castellano:
https://tripictures.com/wp-content/u...S-711x1024.jpg
Y sinopsis oficial:
FRANCIS FORD COPPOLA´S MEGALÓPOLIS – UNA FÁBULA es una epopeya romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre Cesar Catilina, un artista brillante que pretender crear un futuro idealista y utópico, y su oponente, el alcalde Franklyn Cicero, empeñado en mantener un status quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. En medio de ambos se encuentra Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por Cesar ha dividido su lealtad, lo que la obligará a decidir qué es lo que realmente cree que merece la humanidad.